- 4/6/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Fausto, el tema reservas, ayer otra vez Cavallo dice compra reservas, la semana pasada Riasu, que banca el gobierno a full, Cavallo también, pero tenés a Riasu, a Broda, a Cavallo, todos los referentes del mercado que están diciendo compra reservas, mi ley dice no, no compra reservas.
00:20¿Te parece que puedes llegar a obligar después de las elecciones? Porque de acá las elecciones, eso coincidió con vos, el objetivo número uno es colapsar la inflación, pero después de las elecciones puede pasar que, así como hoy es el objetivo número uno, tema inflación, el objetivo número uno sea igual, mira, acumulemos reservas y eso te lleve a otro plano cambiario, digamos, donde el dólar y no tengamos a 1.200 mangos, pues van todos los argentinos lo que estamos viendo, ¿no?
00:47En abril, más de 800 millones de dólares de argentinos que se la gastan afuera. ¿No te puede obligar a hacer un cambio por ahí? ¿El tema cambiario?
00:57Puede ser. Yo sobre ese tema veo lo siguiente, yo estoy muy, muy, estoy bastante de acuerdo con vos en que acá a octubre no veo mucho el tema reservas como un tema de prioridad, me parece que la prioridad es baja la inflación.
01:09Acá el gobierno tiene un problema adicional y voy a tratar de explicarlo brevemente.
01:14Vimos alguna solución a este problema hace unos días.
01:18¿Qué es el siguiente? El gobierno de Alberto Fernández lo que dejó al gobierno de Mireille una pelota de vencimiento de deuda en pesos enorme.
01:26Colocó grandes cantidades de deuda en el mercado que llevaron a que los bancos, viste, dejaran de dar créditos a otros privados para financiar al gobierno.
01:36Entonces, lo que ha pasado es que estamos encontrando, están pasando es que encontramos que los bancos o que ya ahora, lo que ellos gobiernos llaman el punto anchor, no se está renovando su vencimiento de deuda.
01:48¿Está bien? Y eso implica que el gobierno se está preparando para poder, para el caso en que tenga que emitir pesos, para pagar esa deuda.
01:57De hecho, le transfirió esa transferencia utilidad del Banco Central al Tesoro, la cuenta del Tesoro, en medio de una preparación para pagar esa deuda en pesos,
02:06que está colocada en el sistema financiero, en exceso.
02:14Lo que hizo fue un tremendo crowding out, lo que hizo el gobierno de Alberto Fernández.
02:21Entonces, ¿ahora qué pasa? Yo me imagino que el gobierno dice, mira, la solución posta de todo esto, de muchos de estos problemas,
02:27que sea la salida del cepo, la acumulación de reservas, etcétera, sería mucho más rápido si yo pudiera colocar deuda en el mercado internacional.
02:36Hay que entender una cosa en Argentina. El mercado de deuda argentina, deuda pública argentina, es muchísimo más grande que todo el tamaño del mercado financiero argentino.
02:47Pero no un poco, no un 20% más grande, no un 30% más grande. Es tres veces, o en realidad, dos veces y media más grande que el mercado financiero argentino.
02:58Eso significa que no hay forma de controlar o ordenar los vencimientos de deuda pública sin un acceso al mercado financiero de deuda internacional.
03:10Porque el local no da abasto, no es capaz de hacerlo. De hecho, hoy el local te está jugando medio en contra.
03:16Lo mismo pasa con el cepo. Fijate que esta idea del BOPREAL, a ver, si uno está pensando un poquito de lo que está haciendo el gobierno, es lo siguiente.
03:24Yo tengo que emitir pesos, dice el gobierno, tengo que emitir pesos para pagar esta deuda en pesos.
03:30Que vence, porque no me están renovando por completo, me están renovando parcialmente, con lo cual me queda un pedacito que tengo que salir a emitir pesos.
03:39Ahora, yo no quiero tener más pesos en el sistema, porque acá viene el otro gran problema.
03:42La demanda de dinero todavía está muy baja y no se recupera.
03:48Entonces, si voy a tener que emitir pesos, los tengo que sacar de circulación.
03:54Entonces, ¿qué está pensando el gobierno para sacar la circulación?
03:56El famoso BOPREAL, con los dividendos, le coloco a los BOPREALES.
04:02Y con los BOPREALES en la empresa puede ir y girar dividendos, pagar la deuda comercial, etc.
04:07Si lo pensás seriamente eso, un poquito, esa colocación de BOPREALES para absorber pesos y dárselo a la empresa para que la empresa haga un contado con liquido, con ese BOPREALES y pague la deuda, lo que fuera.
04:18En realidad, lo que estás pidiendo de la empresa es que él coloque el bono en el exterior.
04:22¿Está bien?
04:23Claro.
04:24Te estás dando cuenta que el gobierno tiene que hacer toda una vuelta, un rulo gigante, porque no puede colocar deuda en el exterior, que es el gran tema.
04:32Si el gobierno puede colocar deuda en el exterior, fácil, va, coloca deuda en el exterior, consigue dólares, con esos dólares puede pagar los buenos en pesos que vencen o paga los buenos en pesos con emisión monetaria, después rescata los pesos vendiendo dólares.
04:46Hay un montón de alternativas, pero, además, saldrías del cepo si pudieras colocar deuda en el exterior, no tendrías todos estos problemas.
04:55Y de otro tema que tampoco te está ayudando es lo que decía antes, la demanda de dinero.
05:02En Argentina, el M2 en porcentaje del PBI, históricamente está entre 10 y 12.
05:07Augusto, perdón, antes de pasar a la demanda de dinero, me quedo un momento en el tema de la deuda, te hago una pregunta.
05:15O sea, logrando Argentina, el gobierno, volver al mercado internacional voluntario, digamos, de deuda y colocando deuda,
05:25¿sería, en ese contexto que logre hacerlo, bien visto por los inversores, por el mundo, que nosotros, además de tener dólares que entren por vía de deuda,
05:39podamos comprar reservas como para fortalecer más genuinamente o como que ya no importa eso?
05:45Yo creo que sí, yo creo que sí, que sí, sí, sí es importante.
05:47Pero, a ver, pero, acá viene el punto.
05:50Si el gobierno está pensando que por ahí puede tener que salir a emitir pesos para pagar esa deuda,
05:54y después ver cómo saca los pesos y con un boperal o lo que fuera,
05:58te das cuenta que no quiere aumentar esa emisión monetaria comprando reservas.
06:02Yo creo que el gobierno está viendo un riesgo en ese punto.
06:08Y yo me prefiero interpretarlo así, porque ahí te da una idea un poquito más precisa
06:13de por qué el gobierno está tan reticente a comprar reservas.
06:16Porque la verdad es que cuando el tipo de cambio estuvo, salimos del CEPO,
06:21el tipo de cambio puso 1.200, dijimos, che, qué golazo, qué éxito el gobierno.
06:24El gobierno perfectamente podría haber comprado reservas para mantenerlo a 1.200,
06:27y nadie hubiera dicho ni PI, ni MU, ni nada, hubiera dicho que lo pensaríamos con éxito.
06:33Pero creo que el gobierno está percibiendo otra cosa,
06:36y es este riesgo de tener que salir a pagar esa deuda en pesos,
06:39de tener que emitir pesos y que por ahí tiene un bache hasta que puede sacar,
06:43absorber esos pesos del mercado,
06:44y no quiere empeorar el problema.
06:48Obviamente la solución ideal de eso es salir a colocar deuda en el mercado internacional
06:52y reordenar los vencimientos de deuda.
06:53Es decir, bueno, vestir con el vencimiento de deuda en pesos, etc.
06:58Bueno, por eso es que salió esta prueba de la colocación de este bono en pesos
07:03en el mercado internacional.
07:03Y después viene el tema de la demanda de dinero,
07:07que para mí son los dos, voy a ponerlo de esta manera,
07:10son los dos eventos que no dependen mucho del gobierno,
07:14o sea, que tengas acceso al mercado internacional,
07:18y que se recupere la demanda en pesos,
07:21o sea, medio que depende de lo que quieran los demás,
07:25pero que son dos eventos que le facilitarían mucho la vida al gobierno.
07:29Bueno, te imaginas, la demanda de dinero,
07:31el M2 en porcentaje del PBI,
07:32M2, como saben ustedes, es una definición de dinero,
07:35que incluye, eso es porque a los economistas le ponemos nombres muy imaginativos a las cosas,
07:41así que definimos dinero,
07:43M0, M1, M2, M3,
07:44que es Manny 0, Manny 1, Manny 2, Manny...
07:47No, no, no, no, es la segunda definición de dinero,
07:52que implica todo el circulante en poder público,
07:55los depósitos a la vista,
07:57tanto en cuenta corriente como en caja de ahorro.
07:59Eso es el M2, el Manny 2.
08:02Es lo que usamos como medios de pago,
08:04todo lo que usamos como medios de pago,
08:05la tarjeta de débito,
08:07todo lo que usamos, billeteras virtuales,
08:08todas esas cosas que en realidad son todos depósitos en cuenta corriente,
08:11caja de ahorro.
08:12Bueno
08:15El porcentaje del PBI
08:17Históricamente sostuvo entre 10 y 11%
08:20Entre 10 y 12% del PBI
08:22Hoy está en 7
08:236, 7% del PBI
08:25¿Y por qué? ¿Por qué no hay demanda de dinero?
08:28Bueno, porque
08:29En primer lugar
08:31Argentina viene con ya mucho tiempo
08:33Aprendió
08:35Mucho a defenderse de la inflación en Argentina
08:37Entonces redujo mucho la demanda de dinero
08:40Llegó a estar en 4 o 5% del PBI
08:42En el peor momento
08:43De la inflación, fin del 2003
08:45Principio del 2024, y ahora se está recuperando
08:48Pero todavía no llegó
08:50A un nivel, digamos, de régimen
08:51Natural, entonces
08:53A lo que quiero ir con esto
08:56Imagina que si la demanda de dinero se recuperase
08:58Y si
08:59Se tuviera acceso a los mercados internacionales
09:01Muchos de estos problemas que estamos hablando
09:03La acumulación de reservas, la colocación
09:06De debas, desaparecerían, viste, casi
09:08Pero la pregunta que te hago es la siguiente
09:10Pero para que justamente
09:12Baje el riesgo país a una magnitud
09:14Que al gobierno le permita
09:16Salir al mercado internacional
09:18Va a tener que demostrar
09:20Que puede comprar reservas
09:22Y que acumula reservas
09:24¿Sí o no?
09:24Pues no estoy tan convencido
09:28Hoy hay como una especie de
09:31Visión en el mercado
09:34Que dice que efectivamente
09:36Tendría que ser así
09:37O sea que
09:38Que el gobierno debería tener
09:42Que comprar reservas
09:43Para mejorar esa relación
09:44¿Por qué?
09:46Y bueno, porque cuando uno mira
09:47Los grandes números que mira un inversor
09:49Que son
09:50Yo pongo tres
09:51Deuda externa
09:53Portaje del PBI
09:53Deuda externa
09:55Porque estamos hablando de colocarlo en el exterior
09:56¿No?
09:57Sí, sí
09:57Deuda externa
09:58Portaje del PBI
09:58Resultado fiscal
10:01Y reservas
10:02Resultado fiscal
10:04Obviamente Argentina
10:04Es el que tiene mejor resultado fiscal
10:07En toda la región
10:07En deuda externa
10:09Está en mitad de tabla
10:10En mitad de tabla
10:11No es grave
10:13El tema de la deuda externa
10:14Argentina
10:14Ni siquiera es un
10:16Es un tema real
10:18Y el dato que está mal
10:20Es las reservas
10:21En porcentaje del PBI
10:22O un indicador
10:23Cualquier indicador de reserva
10:24Te da mal
10:25Entonces
10:27Hay una visión general
10:29Que dice
10:29Bueno, che
10:30Argentina debería poder recuperar reservas
10:32Para mejorar nuestro país
10:33Yo no estoy tan convencido con eso
10:35Me parece que
10:37Hoy
10:39Es por ahí
10:40El inversor está mirando más
10:41¿Qué pasa con las elecciones de octubre?
10:44Ah, ok
10:44¿Qué pasa con las reservas?
10:46Y perdón
10:47Y por sobre todo eso
10:49Están mirando
10:50¿Qué pasa con la tasa de la FED?
10:52¿Está bien?
10:53Hay que atender ese punto
10:54Que es fundamental
10:56Si vos estás en un mundo muy riesgoso
10:58Como el que estamos hablando hoy
10:59¿No?
11:00Japón ya con algún problema
11:02Suba la tasa de interés
11:03Porque
11:03Se empieza a ver ciertos riesgos
11:05En la economía japonesa
11:07Estados Unidos
11:08Con
11:09Que le baja la calificación de riesgos
11:10Y con problemas comerciales
11:13China bajando
11:14Es un mundo muy riesgoso
11:16Lo que el mundo no quiere
11:17Lo que el inversor no quiere
11:18Es tomar más riesgo
11:20Si el inversor
11:22Hoy el inversor global
11:23Dice
11:23Che para mí
11:24Pagan 4,5
11:25Y si me estiro un poco
11:26Pagan 5%
11:27Bueno
11:27De primera calidad
11:29¿Cuánto rendimiento
11:31Quiere tener?
11:3220
11:32Claro
11:33Este
11:34Y ese
11:35Y ese
11:36No
11:36Está muy bien
11:38Está muy ilustrativo
11:39Lo que voy a decir
11:39Pero y eso de
11:40La cuestión de
11:42Bueno a ver
11:43Que Argentina
11:44Me pague más
11:45Pero no quiero correr
11:46Más riesgo
11:48Eso vos decís
11:49Depende más de lo político
11:50Que de mostrar reservas
11:52No
11:53Depende de que Argentina
11:54Por ahora
11:55Por mucho tiempo
11:56Va a ser un país de riesgo
11:57Para el inversor
11:58Este
11:59Porque tenemos mucha historia
12:02No, no, claro
12:03Pero por eso
12:04Pero
12:04Y pero en ese
12:05Somos un país de riesgo
12:06Vaya novedad
12:07Digamos
12:08Pero
12:08¿De qué depende más?
12:11De que vos acumules reservas
12:13Y bajar ese riesgo
12:14O
12:15Que mi ley gane las elecciones
12:17Yo creo que idealmente
12:18Todo un poquitito
12:19O sea
12:19Por un tema así
12:20El gran
12:20Pedazo del riesgo que tenés
12:23Un pedazo grande
12:24Del riesgo que tenés
12:25Es muy internacional
12:26O sea
12:27Hoy es más importante
12:28El escenario internacional
12:28Que hasta
12:29Y por ahí
12:30El primer paso
12:31Que gane mi ley
12:32Y el segundo
12:33Ver si empiezas a acumular reservas
12:35Exactamente
12:36Entonces
12:37En el rango
12:38A eso voy a llegar
12:39Decir
12:40Bueno, mirá
12:40El gran tema
12:42Hoy
12:42El elefante
12:44En el bazar
12:44Es el riesgo internacional
12:46Después de eso
12:47Sí
12:48Si vos empezás a acumular
12:49Reservas
12:50O te va bien las elecciones
12:51Fijate lo que bajó el riesgo
12:52País
12:52De que ganó las elecciones
12:53En la ciudad de Buenos Aires
12:54Adormi
12:55Que empezó a mostrar
12:56Señales positivas
12:57En el mercado
12:58Y de hecho
12:59Salió a colocar afuera
13:00Si encima podés
13:01Acumular reservas
13:02O mejorar
13:02La colocación
13:04De la toma de reservas
13:05Yo creo que todo eso
13:06Te va a ir mejorando
13:06Poco
13:08Pero estás en un mundo
13:09Que no te va a permitir
13:10Que la Argentina
13:11Baje el riesgo
13:12A 300 puntos básicos
13:13De un saque
13:14Porque no estamos
13:17Nadie está mirando a Argentina
13:18Hasta te están mirando
13:19Mediáticamente
13:22Pero el inversor
13:23Está diciendo
13:23Para
13:23Y entonces
13:24No estamos jodidos
13:26Digamos
13:26No estamos
13:27No estamos muy jodidos
13:28Si
13:29Vos me decís
13:29Nadie está mirando
13:31De afuera a Argentina
13:31Me decís
13:32Dependemos
13:33Del exterior
13:35Que hoy te está poniendo
13:36Justamente
13:36Un piso de riesgo
13:37País elevado
13:38Más allá de todo
13:39Y yo
13:40Entonces
13:41Digo no
13:42Estamos jodidos
13:43Y entonces
13:43Y por eso te estoy diciendo
13:45Que lo que más me preocupa
13:45Es el escenario internacional
13:46Te lo dije al principio
13:48Me preocupa
13:49Pero bueno
13:49Estamos jodidos
13:49Estamos jodidos
13:50Es difícil
13:51Se le hace cuesta arriba
13:52Al gobierno esto
13:53Porque
13:55A ver
13:55Siempre hay ejemplos
13:56Que me digo
13:56Cuando la tasa
13:58De interés internacional
13:59Era 1%
14:00O menos 1%
14:01En época de Macri
14:02El gobierno de Macri
14:06Podía cometer errores
14:07Garrafales
14:08Y el mercado
14:10Te ponía plata igual
14:11Porque
14:11La tasa
14:12De interés
14:12Es un 1%
14:13En Estados Unidos
14:14No se gana un mango
14:14Bueno
14:15A ver
14:16¿Quién me paga?
14:17La corte salió
14:18La reforma jubilatoria
14:19Salió carísima
14:20Al principio
14:20El gobierno de Macri
14:21Igual el mercado
14:22Dijo
14:22Ponele plata
14:23Porque
14:23A este gobierno
14:25Le gusta el mercado
14:26A mi ley
14:27Que hace un ajuste fiscal
14:29Fenomenal
14:30Que
14:30Que
14:31Que le dicen
14:32Bueno
14:33Si hiciste el ajuste
14:33Pero tendrás que salir del cepo
14:35Sale del cepo
14:35Y dice
14:35Bueno
14:36Pero ahora
14:36Sabés que
14:36Tendrá que acumular
14:37Está como corriendo el arco
14:38Tendrá que acumular reservas
14:39Y sabés que
14:40Me gustaría
14:40Que
14:41Que le van a decir
14:41Que le cambies el nombre
14:42A los perros
14:42¿Viste?
14:43Porque
14:43Como te rinde bien
14:45Estados Unidos
14:46Entonces
14:47No están tan desesperados
14:48Por salir a buscar rendimiento
14:50O por salir a buscar riesgo
14:51Y eso
14:52Eso es lo que
14:53Lo que hoy
14:54Te frena
14:55O te
14:56Te frena mucho
14:58Para mí
15:01Estas soluciones
15:03Que tiene que tener
15:03Argentina
15:04A ver
15:05Por eso
15:06Hoy
15:07Cuando
15:08Me contrata
15:09A un cliente
15:09Lo que le digo
15:10Empezamos por el escenario internacional
15:11Empezamos por ahí
15:12¿Cuándo se empieza
15:14A torcer este escenario internacional?
15:15¿Dónde estamos parados ahí?
15:18¿Y quién le contestás?
15:20¿Y quién le contestás?
15:21Cuando decís
15:21No
15:22La respuesta es
15:24Mirá
15:25Hoy el mercado
15:26Está viendo
15:26Una
15:27Todavía una presión inflacionaria
15:29Importante
15:29Lo dijo el propio Powell
15:30Sin embargo
15:31A mediano plazo
15:33Seis meses vista
15:34Ya el mercado
15:35Empieza a haber una recesión
15:36Y eso
15:37Implica
15:38Que puede haber
15:39Un proceso
15:39Baja de tasas
15:40A partir de
15:42Agosto
15:42Septiembre
15:43Con él
15:43¿No?
15:46Y esa baja de tasas
15:47Si te puede empezar a beneficiar
15:49Si es que el mundo
15:50Normalmente entra a una recesión
15:51¿No?
15:51Si
15:51Yo creo que si
15:52Acá puede pasar dos cosas
15:54O la Reserva Federal
15:55Actúa rápido
15:56O actúa
15:57Antes de que se dé la recesión
15:59Y evita la recesión
15:59Bajando las tasas
16:00Que sería el escenario
16:01Que más nos conviene
16:03O
16:04O
16:05Bueno
16:06Estados Unidos
16:08Entra a una recesión
16:08Pegándole a algunas otras economías
16:10Y después reacciona
16:12A medio tarde
16:12La Reserva Federal
16:13Bajando las tasas
16:14Ahora te hago la
16:15Déjame hacerte la última
16:17La última
16:18Es esta
16:18Teniendo en cuenta
16:20Este diagnóstico tuyo
16:21Que se lo transmitís
16:22A tus clientes
16:23Y ojo
16:23El tema internacional
16:25Lo primero
16:26¿Qué tiene que hacer?
16:28¿Cuál es tu recomendación
16:29A mi ley?
16:30En este contexto
16:31¿Qué tiene que hacer?
16:32Mirá
16:33Para mí
16:33En este contexto
16:35Lo que están haciendo
16:35Está bien
16:37Yo le diría
16:38Así como probaste
16:40Las aguas
16:40Del mercado internacional
16:42Te diría
16:42Probaría las aguas
16:44De las reservas
16:45A ver
16:46¿Qué pasa?
16:47No te digo que te vayas
16:47A comprarte
16:48Fortuna
16:49Pero por ahí
16:49Sí, bueno
16:50Te compro
16:5150 millones de dólares
16:52Por día
16:52De reservas
16:53A ver
16:53¿Qué pasa?
16:54A ver
16:54¿Cómo te reaccionas?
16:58Entiendo que
16:58Primero van a querer
16:59Tener números de inflación
17:00Probablemente
17:01Bueno, este de mayo
17:02Que ya está saliendo
17:03Y el de junio
17:04Para tenerlo más claro
17:05Pero yo a partir de ahí
17:06Empezaría a probar
17:07Esas aguas
17:08A ver si
17:09Se puede acumular
17:10Algo de reservas
17:11¿Sabes por qué?
17:12Porque hay otro dato
17:12Que es interesante
17:13Para mí
17:14Que es el tipo de cambio
17:15Contado con liquidación
17:16El tipo de cambio
17:18Contado con liquidación
17:19Te da una información
17:20Que es la siguiente
17:21En general
17:22La regla del pulgar
17:23Dice que si el tipo de cambio
17:25Contado con liquidación
17:25Está por debajo
17:26Del tipo de cambio
17:27Libre o oficial
17:28Es porque hay más interés
17:30En entrar dólares
17:31Que en salir
17:31Y sacar dólares
17:32Y cuando está por arriba
17:33Es la inversa
17:34¿No?
17:35Hay más interés
17:35Por sacar dólares
17:36Y hoy está
17:36Levemente por debajo
17:39Entonces yo creo que hay
17:39Un
17:40Estoy en interés
17:42De
17:42De la argentina
17:44De comprar dólares
17:45O de entrar dólares
17:47A la argentina
17:47Ajá
17:48Y me parece que eso
17:50Deberías aprovecharlo
17:51Tratando de
17:52De
17:52De una reservación
17:53Con muchísimo
17:55Muchísimo cuidado
17:56¿No?
17:56Claro
17:57Muy bien
17:57Yo te puedo agregar
17:58Una pregunta última
18:00Respecto a esto
18:00Si a su vez
18:02La demanda de dinero
18:04¿No?
18:04Que ya
18:04Que había caído
18:05Empieza a recuperarse
18:07¿No sería también
18:08En esto de
18:09Hacerlo de a poquito
18:10Empezar a dar
18:11Un poco de rienda
18:13A la demanda de dinero?
18:14Porque los bancos
18:15Están diciendo
18:16Algunos
18:16Que están con poca liquidez
18:17Porque es más
18:17Lo que prestan
18:18Que lo que la gente deposita
18:19Digamos
18:20¿Se puede llegar a un punto
18:21Donde le sea necesario
18:22Un poquito de emisión?
18:25Bueno
18:26Sí
18:26Hay que probar las aguas
18:29Y la forma de hacerlo
18:30Es con
18:30La reserva
18:31Después diría
18:32Yo iría probando
18:33A poquito
18:33Para proyectar
18:34Ahora
18:35Obviamente
18:36Que
18:36A la larga
18:38El crecimiento
18:40Los depósitos
18:41Y el crecimiento
18:41De créditos
18:42Tienen que alinear
18:43¿No?
18:44Que es lo que vos decías
18:44Porque
18:45No es que
18:46Vamos a estar
18:46Metiendo pesos
18:47Para que den más crédito
18:48Eso es inflacionario
18:49Pero sí
18:50Sí
18:51Dado que la demanda
18:52De dinero
18:52Se está recuperando
18:53No es que no se está recuperando
18:54Se está recuperando
18:55Pero lentamente
18:57Bueno
18:57Iría probando
18:58A ver
18:58Si eso
19:00Si eso funciona
19:00Y sí
19:02Testeando
19:04Con mucho cuidado
19:06Con esto
19:06De los vencimientos
19:07De la deuda en pesos
19:08¿No?
19:08En el mercado local
19:09Claro
19:11Que puede ser un tema
19:12Que te puede jugar
19:13Porque si tenés
19:13Que hacer una gran
19:14Si tenés un problema
19:15De un vencimiento en pesos
19:16Que el mercado te renueva
19:17El 70%
19:17De un vencimiento a X
19:18Y bueno
19:19Ese mes te diría
19:20No compres
19:21Pero bueno
19:22Para testear
19:23Para ver qué pasa
19:24Para ver cómo
19:24Está el mercado
Recomendada
2:27
|
Próximamente
1:22
0:23
7:31
0:40
0:21
0:14
5:21
2:14
2:36
1:40
0:14
3:38