Ante el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para alterar imágenes, audios o videos de contenido erótico o sexual, los diputados de Hagamos, Valeria Ávila, Enrique Velázquez y Tonatiuh Bravo, proponen reformar el Código Penal del Estado de Jalisco y tipificar como delito a quien incurra en esa práctica.
00:00Ante el uso de la inteligencia artificial para alterar imágenes, audios o videos de contenido erótico o sexual, los diputados de Agamos Valeria Ávila, Enrique Velásquez y Tonatiuh Bravo proponen reformar el Código Penal de Jalisco y tipificar como delito a quien incurra en esta práctica.
00:18La realidad ya nos alcanzó y este tipo de imágenes o videos circulan en las redes sociales, por lo cual debe sancionarse a los responsables que usan la inteligencia artificial con fines de venganza o de comercialización, afirmó el coordinador parlamentario de Agamos, Tonatiuh Bravo Padilla.
00:36También tiene sesgos muy preocupantes para la sociedad, uno de ellos la creación de deep fakes sexuales, un crimen digital que convierte la tecnología en arma de violencia contra mujeres e infancias principalmente.
00:56Actualmente, cualquier persona puede estar expuesta a la creación y difusión de imágenes o videos de contenido sexual o erótico falsos, sin el consentimiento de la persona involucrada.
01:10La propuesta es aplicar cárcel de uno a ocho años a quien use la inteligencia artificial y manipule o genere imágenes, audios o videos de contenido erótico o sexual de una persona para crear hechos falsos con apariencia real.
01:25Así como a quien por cualquier medio difunda, exponga, divulgue, almacene, comparta, distribuya, compile, comercio, solicite, haga circular, oferte o publique o amenace con difundir dicho contenido.
01:41Ante esta emergencia, Jalisco no puede cruzarse de brazos.
01:45La iniciativa que hoy presentamos no es una simple actualización legal, es un imperativo ético alineado con la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.
02:01En México ya sucedió un caso en noviembre de 2024 que involucró a cientos de mujeres, las cuales fueron víctimas de este contenido generado por inteligencia artificial.
02:14El caso sucedió en el Politécnico Nacional en donde un estudiante fue llevado a proceso judicial por presuntamente haber tomado fotografías de las redes sociales de sus compañeras
02:25y haberlas alterado por medio de programas de inteligencia artificial con fines sexuales para después comerciar con ellas a través de Internet.