Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
La situación en Colombia, contaminada por un creciente narcotráfico y una corrupción generalizada, es explosiva. La reanudación de la lucha armada es una amenaza silenciosa, a veces incluso claramente expresada por los excombatientes. La polarización política y la pobreza extrema agravada por la pandemia alimentan la violencia. Más de siete años después del final del calvario de Ingrid Betancourt, más de 500 personas han sido secuestradas en lo que va de 2022, una cifra que aumenta un 30% cada año. Contar su historia ayuda a arrojar luz sobre el pasado y el futuro de la democracia más antigua de América Latina, una democracia al borde del abismo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Fue muy duro.
00:07En Colombia siguen sin noticias de la llamada pasionaria,
00:11la senadora Ingrid Betancourt,
00:13secuestrada el pasado sábado por las FARC,
00:15la principal guerrilla del país.
00:18No sabíamos si seguía con vida,
00:20no sabíamos en qué estado se encontraba.
00:23Temíamos que la hubieran violado o que estuviera enferma.
00:27Es la guerrilla más antigua del mundo.
00:28En Colombia surgió en 1964 de un movimiento campesino
00:32que luchaba contra los grandes terratenientes.
00:36¿Dónde está? ¿Dónde está, ojo?
00:40¿Qué hacemos? ¿Luchamos? ¿Corremos?
00:44Era una organización mundial del tráfico de droga,
00:48no una simple rebelión colombiana.
00:52La tarea era cobrar el impuesto al gramaje de la coca.
00:58Yo creo que todos sufrimos el aislamiento,
01:04la incomunicación, la barbarie,
01:06el maltrato físico y psicológico.
01:09Logramos detectar dónde estaban los secuestrados,
01:12pero las operaciones eran complejas.
01:15¡Hijo de puta que ríeos de mal paridos!
01:17Yo tenía seis años cuando pasó lo de mi papá.
01:21Entonces, yo crecí en medio de la búsqueda.
01:25Para quienes es más difícil, es para las víctimas.
01:29El proceso de paz les ha exigido que se enfrenten a sus victimarios.
01:33Hubo secuestrados que estuvieron 15 años en manos de las Farc.
01:40Otros que nunca volvieron.
01:41Y sus familiares nunca pudieron saber dónde fueron enterrados
01:44o cómo murieron.
01:45Hace 20 años,
02:15En 2002, yo era una mujer política.
02:20Era senadora.
02:23Candidata a la presidencia.
02:26Había creado mi propio partido que se llamaba Verde Oxígeno.
02:30Y había cortado lazos con los partidos tradicionales.
02:36Ingrid Betancourt es un personaje político único en Latinoamérica.
02:3940 años.
02:40Antigua alumna de la Science Po de París.
02:42Esta mujer de la alta sociedad colombiana
02:44lucha contra la pobreza, contra la guerra civil
02:47y, sobre todo, contra la corrupción que asola a su país.
02:50La gente se acostumbra a la corrupción.
02:53Y para mí, la corrupción es el vector que explica la violencia.
02:58La guerrilla.
03:00El tráfico de droga.
03:01Yo la denunciaba y promovía debates en el Congreso.
03:04Esto fue un concierto para delinquir, con apoyo político, con poder.
03:13Y eso es lo que la Fiscalía tiene que entrar a investigar.
03:16¿Qué piensan?
03:17Que a punta de chantajes, a punta de amenazas, que queda en el mando.
03:20¿Cómo nos vamos a ir haciendo esto?
03:22Pues no.
03:22Y una vez escuché el discurso de Ingrid Betancur allá, yo estaba en Bogotá estudiando.
03:29Aquí hay una lista de 170 personas con una pensión de más de 10 millones de pesos.
03:36Y yo dije, oye, esta vieja tiene pantalones, parársele a todos estos delincuentes.
03:41Y ahí comenzó a enamorarme, a escucharla.
03:44Yo decía, interesante escuchar una nueva propuesta, diferente.
03:49Pero lo que más me llamaba a mí la atención era su fuerza, su coraje de denuncia, sin miedo, arriesgando a su familia.
03:59Y decidí trabajar con el Partido Verde.
04:11Aquel 23 de febrero de 2002, cogí un avión en Bogotá muy temprano.
04:21Aterricé en Florencia.
04:24Y tomé la carretera de Florencia a San Vicente del Caguán.
04:28Era el lugar donde el gobierno había tenido las negociaciones de paz con las FARC.
04:41Venía un proceso de paz entre el gobierno de Pastrana y las FARC.
04:53Incluso tenían toda una zona, que es en el sur del país, que se llamó la zona del Caguán.
04:58Les habían cedido más de 42.000 kilómetros.
05:02Estamos hablando de toda Suiza, quizá.
05:04Para que ellos pudieran moverse sin presencia del Estado.
05:09O sea, no había jueces, no había ejército.
05:11Desafortunadamente, las FARC utilizó toda esta zona para hacer un tráfico de armas muy fuertes,
05:20para fortalecerse militarmente y para generar un santuario donde mantenían a las personas secuestradas.
05:26¡Llamo por la patria amada!
05:27¡Llamo por la patria amada!
05:29¡Todos cantaremos!
05:30¡Todos cantaremos!
05:32¡Hasta ver a Colombia liberada!
05:33¡Hasta ver a Colombia liberada!
05:35¡Otra vez, Colombia liberada!
05:37¡Hasta ver en alto, camaradas!
05:38¡Llamo por la patria amada!
05:39¡Llamo por la patria amada!
05:40¡Llamo por la patria amada!
05:40¡Llamo por la patria amada!
05:44Ellos venían atacando a la población civil, secuestrando civiles.
05:49Como ya tenía yo, la información real, la información oficial de que se estaban cometiendo ilícitos
05:57en la zona de extensión, adicionalmente tomamos por esos motivos la decisión de decirle
06:02a la FARC, ustedes incumplieron y se rompe el proceso de paz.
06:06Por eso vamos a San Vicente Caguán, porque era la recuperación de la zona, era demostrarle
06:23al mundo de que nosotros controlábamos la zona, de que la zona no estaba controlada
06:28por las FARC.
06:28Cuando yo me voy, Ingrid toma la decisión de irse.
06:36Y con Clara están empeñadas en ir, en ir, en ir.
06:38¿Y el motivo de su visita, Florencia?
06:43Pues obviamente estar en las buenas y en las malas con la gente en San Vicente.
06:47Este es un momento duro donde no los podemos dejar solos, donde tenemos que mirar que esto
06:51no se convierte en una guerra sucia.
06:55Todos estábamos preocupados, todos estábamos angustiados por lo que estaba pasando.
07:00No íbamos para cualquier zona.
07:02No íbamos para una zona donde el gobierno estaba decidido a bombardear para deshacerse
07:09de una guerrilla.
07:11Yo sabía que estábamos incurriendo en un riesgo.
07:21Pues tomé una mala decisión de ir ese día.
07:24Yo no he debido ir.
07:26Y no me tocaba ir.
07:29Y fui por solidaridad, por acompañar a la candidata.
07:32Pues yo también entendía que no podía ir sola.
07:36Le mando decir con el general a Ingrid, por favor Ingrid, no vaya a ir, no hay seguridad,
07:43está la guerrilla enfrente, hay peligro, hay combates, no vaya.
07:47Ella dijo, no me importa, me importa.
07:49Y le dice a sus guardaespaldas, yo voy de todas formas.
07:53¿Y si sale la guerrilla?
07:55Pues estamos en manos de Dios.
08:00Y cuando íbamos a salir, mis escoltas me dijeron, ah, acabamos de recibir la orden
08:14de no acompañarla.
08:15Así que yo dije, en ese caso abortamos misión y volvemos a Bogotá.
08:20Y ellos me dijeron, no, no, la orden es solo para nosotros.
08:23Usted es una candidata presidencial, puede coger la carretera.
08:27Era un ambiente muy tenso.
08:38Yo sentía, Ingrid, un compromiso.
08:43Clara estaba atrás, asustada, se veían nervios.
08:49Es como que uno piensa que hay un riesgo, pero piensa superarlo, de que podíamos retornar
08:56esa noche o al día siguiente, como era lo previsto, ¿no?
09:00Yo viajé cuatro veces aproximadamente a la zona y las veces que estuve siempre había
09:10muertos en la carretera.
09:12Y, por supuesto, hacer ese viaje con Ingrid Betancourt por vía terrestre era, para todos, no
09:22era nada fácil.
09:25Yo simplemente continuo, atravieso ese río, porque toca atravesarlo como por unas tablas
09:32y volver a coger la ruta.
09:34Lo que no veía yo, en ese momento, era que al volver a salir a la carretera, ahí estaban
09:43dos personas.
09:44Veo las botas de goma y sé que es la señal de que son guerrilleros y que son de las Farc.
09:53Uno flaquito alto, medio con bigote, me dice, pare y apague el vehículo.
10:03Ya ahí sentí yo que esto se había descontrolado.
10:11Y en esas, uno de los guerrilleros que estaba ahí viene hacia nosotros.
10:18Yo veo cuando hay una explosión.
10:25Yo vi una explosión y yo lo vi saltar.
10:31Uno de los hombres pisó una mina y saltó por los aires.
10:38Fue muy violento.
10:40La sangre, una pierna destrozada, el grito de ese guerrillero que se da cuenta de que
10:47acaba de perder la pierna, que vuela por los aires y cae unos metros más allá.
10:53Fue todo muy violento.
10:56Y yo, Ingrid, me dijo, quédate conmigo.
11:01Y yo trato de acercarme a ella y el guerrillero me dice, no, no, no.
11:08Mujeres allá, hombres acá.
11:11Con el fusil me separó así.
11:13No fue así, sino así.
11:15Con el fusil me separó.
11:17Me di cuenta de que no me dejarían ir, que me habían secuestrado.
11:24Y la montan en una camioneta roja.
11:27Y Clara se monta en una camioneta azul que llevaba allá.
11:32Esa sí tenía como 12 guerrilleros como mínimo llevaban ahí.
11:36Habían ahí.
11:37Pero esas dos camionetas salen voladas.
11:42Lo único que ves es polvo en la carretera.
11:47Esa fue nuestra separación con Ingrid.
11:51La primera noche no dormí nada, obviamente.
12:08Esperando, angustiada.
12:11Y a las cuatro de la mañana oí la radio.
12:17La encendió uno de los guerrilleros que estaba a mi lado.
12:20Era el boletín de noticias.
12:23Y pude oír cómo dieron la noticia de mi secuestro.
12:27Las FARC tienen secuestrada a la candidata presidencial Ingrid Betancourt.
12:32El frente 13 del grupo guerrillero la tomó como rey junto con su jefe de debate.
12:38Y fue...
12:39Horrible.
12:42A partir de ahí empezó mi descenso a los infiernos.
12:57Aquí en medio de la selva, en el silencio y lejos de todo...
13:04El secuestro es un acto bárbaro.
13:10Pues está la angustia, los sentimientos de culpabilidad, el dolor, la ansiedad,
13:16porque no saber qué va a pasar es muy fuerte.
13:20Está cada minuto luchando de saber que el minuto siguiente no sabe si va a estar vivo o no.
13:29Es una sensación de zozobra al límite.
13:32Uno está todo el día con el tema de la muerte muy, muy fuerte.
13:38Cuando veo que lo de Ingrid Betancourt yo sí me preocupé
13:41porque yo dije, esto puede ir para largo.
13:43¿Por qué la van a convertir en un tema político, de canje político?
13:48Y le dio a la FARC esa posibilidad.
13:51La realidad es que nosotros venimos de un conflicto interno,
13:54no es una guerra exterior, es un conflicto interno de más de 60 años.
14:04Un grupo insurgente decidió alzarse en armas
14:08en contra del orden establecido constitucional que había.
14:12Democracia imperfecta,
14:14con todos los problemas que tienen los gobiernos en todo el mundo,
14:18pero un grupo, en este caso la FARC, decidió rebelarse.
14:21En esta justa lucha en que nosotros estamos empeñados por el derrocamiento del régimen
14:27y por la instauración en Colombia de un gobierno popular de liberación nacional.
14:32Es una orientación justa, es una orientación enderezada a acabar en nuestro país
14:38con la explotación, con la miseria, con el hambre, con el terror y con la guerra.
14:45Vamos, ¿por qué alcanzamos?
14:48Libre, libre, libre, libre, libre, libre, libre, libre.
14:53Pues uno ingresa es hasta patria o muerte.
14:58O sea, venimos dispuestos a entregar la vida por transformar el país.
15:03Entonces, en ese contexto es que entramos a la guerrilla de las FARC.
15:10También aparece alias Pastor Arape, suplente en el Estado Mayor,
15:13del que no se tenían mayores evidencias audiovisuales.
15:16Conformar un solo grupo.
15:25Crecimos pues en una familia de comunistas.
15:28Yo hacía trabajo político aquí en este municipio
15:32y aquí había un movimiento importante de oposición en los finales de los 70.
15:38En ese momento la reforma agraria
15:41y se organiza la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos.
15:45Teníamos un importante número de concejales en este municipio.
15:52Bueno, que lo pasen bien.
15:58Y empezaron los asesinatos.
16:04Era una situación de crímenes de Estado
16:09contra líderes opositores y fundamentalmente del Partido Comunista Colombiano.
16:15Eso generó aquí en el territorio unas realidades muy violentas.
16:20Nos lleva a tomar la decisión de irnos a la lucha armada
16:24en un contexto también latinoamericano.
16:27La Revolución Cubana estaba pues también aún en su furor.
16:32Nicaragua en 1979 había triunfado la Revolución Sandinista.
16:37Estaba el movimiento guerrillero en El Salvador, Guatemala, de igual forma.
16:44Entonces había también como un contexto de impulso de la lucha armada
16:49como única forma de enfrentar el atraso de Estado en el continente.
16:56O sea, nosotros le apuntamos que era una insurrección
17:02de tal manera que pudiéramos obligar a la oligarquía al poder,
17:09a entregar el poder o a negociar.
17:11Estaban fuertes, estaban muy fuertes en ese momento.
17:32De tres o cuatro golpes militares muy grandes,
17:36Patascoy, Las Veldelicias, El Villar, habían masacrado muchos soldados.
17:41Estaban muy fuertes.
17:45El 1 de noviembre de 1998, yo estoy durmiendo porque había terminado mi servicio.
17:51Estaba en un momento de descanso.
17:54El 1 de noviembre de 1998, yo estoy durmiendo porque había terminado mi servicio.
17:59Estaba en un momento de descanso.
18:02Me di cuenta que nos estaban atacando.
18:05Escuchaba los disparos, estallidos de bombas, de granadas, de cilindros bombas.
18:09Intentamos defender el comando,
18:11pero resulta que los cilindros bombas tienen un poder devastador.
18:15Van cayendo todas las instalaciones.
18:17También van perdiendo la vida.
18:18Compañeros de la policía.
18:19Y así se va avanzando, se va avanzando el combate.
18:22hasta que llega un momento que la guerrilla ya nos tiene un poco copados.
18:26Y empiezan a rociar.
18:27Los cilindros bombas.
18:28Intentamos defender el comando,
18:29pero resulta que los cilindros bombas tienen un poder devastador.
18:33Van cayendo todas las instalaciones.
18:35También van perdiendo la vida.
18:39Compañeros de la policía.
18:41Y así se va avanzando el combate.
18:45Hasta que llega un momento que la guerrilla ya nos tiene un poco copados.
18:54Y empiezan a rociar de gasolina el comando
18:57y amenazarnos que nos iban a quemar vivos si no salíamos.
19:01Y ellos pues eran mayores en número y en armamento.
19:08Y ahí somos secuestrados.
19:27Y empieza un desplazamiento.
19:31Nos llevan hacia las afueras de la ciudad.
19:33O sea, sabíamos que era como alejarnos de la libertad.
19:41Nos estaban internando más en la selva para podernos esconder.
19:44Nos estaban escondiendo más, escondiendo más,
19:46metiéndonos más en el fondo de la selva.
19:48Entonces eso pues también nos debilitaba moralmente
19:51porque sabíamos que nuestro cautiverio
19:54se iba a extender durante mucho más tiempo.
19:57Recuerdo muy bien el primer aniversario de mi secuestro.
20:04Recuerdo que ese 23 de febrero de 2003
20:09mi cabeza hizo un clic y todo cambió.
20:13Ahí me dije, Ingrid,
20:17tienes que aprender a vivir aquí porque esto va para largo.
20:21Tienes que sobrevivir y prepararte para algo que va a ser terrible.
20:27Es totalmente deshumanizante.
20:36Esta gente hasta lo numera uno para llamarlo.
20:39Lo dejan de llamar por el nombre que es tan importante.
20:42Es una condición esencial.
20:43Mi nombre es Clara y yo espero que la gente se refiera a mí como Clara.
20:47Pero si ya te dice usted, no merece, usted es un número, un uno, el otro es el tres, ¿sí?
20:52Ah, que el tres no se despertó hoy.
20:54Sigamos porque lo mataron, lo desaparecieron, algo pasó.
20:57Es una cosa bárbara.
20:58Esos momentos difíciles en que hemos tenido que estar desplazándonos de un lugar a otro.
21:14Ha sido como alrededor de unos veinticinco o veintiséis lugares en que hemos estado.
21:20Y por supuesto todo lo que ello implica, el desplazamiento y en fin.
21:25En esos momentos hay gran tensión, gran incertidumbre, gran preocupación.
21:42Cuando íbamos en las marchas, dejaba descansar muy poco tiempo, muy poquito.
21:47Y que continuó la marcha, marchas forzadas, ya pues al borde de desvanecerse los secuestrados.
21:58Iba un secuestrado y un guerrillero atrás apuntándole con siempre.
22:08Sentía la muerte encima.
22:12La selva amazónica es un lugar donde llueve siempre.
22:24Es un ecosistema de insectos, todos muy extraños.
22:29De hecho, descubrí diez mil picaduras diferentes de insectos.
22:34Cada día sentía una sensación diferente.
22:37Unos dolores diferentes, en intensidad, en sensaciones, en duración en el tiempo de la picadura.
22:47Había insectos voladores.
22:50Pero también todo tipo de hormigas, lombrices que picaban, orugas y arañas.
22:57Todo pica.
22:58Los insectos tienen horarios.
22:59Entonces, ellos en la mañana, hasta las nueve de la mañana, son un tipo de insectos, de las nueve a las doce, son otro tipo.
23:08Se van como rotando.
23:09El luche es como los huevos de los moscos, de las moscas.
23:18Lo pican en cualquier parte del cuerpo y dejan los huevos adentro y se desarrollan gusanos.
23:25Entonces, cuando el gusanito empieza a salir, sale y se entra, sale y se entra.
23:30Como si constantemente lo estuvieran picando con una juntilla.
23:39Normalmente, a las cuatro y media detenían la marcha y el campamento se montaba en media hora.
23:46Entonces, íbamos a lavarnos a una fuente de agua y a prepararnos para el día siguiente.
23:52La noche es negra, re negra.
24:02Como eso que es tan fuerte y luego entra en el silencio total, como que ya está todo, que nada se mueve.
24:08Entonces, se siente más la soledad.
24:19Y esa confrontación con uno mismo y con la noche es muy fuerte.
24:24Tanto que mucha gente pierde la capacidad de dormir.
24:27Ni siquiera nos permitían usar linterna.
24:35Ni velas, ni nada, porque eso es llamar la atención de los aviones.
24:40Era una mañana preciosa.
24:54El cielo estaba despejado.
24:56Solo había alguna que otra nube.
24:58Yo estaba sentado en mi puesto, activando nuestros sensores, practicando con ellos.
25:03Trabajaba para una empresa llamada Northrop Grumman.
25:11Teníamos la base en Bogotá, Colombia.
25:13Y nuestra misión consistía en recopilar información sobre los narcóticos.
25:18Así que nuestros objetivos de vigilancia estaban relacionados con la producción o el transporte de cocaína.
25:25Y la mayor parte de la producción mundial de cocaína estaba controlada por un grupo terrorista llamado FARC.
25:34De repente oí un ruido que sonó como...
25:39Y el piloto dijo...
25:42Eso es un fallo de motor, caballeros.
25:45El corazón me dio un vuelco, porque aquel avión solo tenía un motor.
25:51Y me puse a rezar, porque estaba seguro de que íbamos a morir.
25:57Estábamos sobrevolando unas montañas cubiertas por un triple dosel.
26:05Recuerdo que me agarré al asiento con las dos manos, cerré los ojos y sentí el primer impacto.
26:15Cuando abrí los ojos, parecía como si el avión se hubiera abierto por la mitad, como una lata de conserva.
26:24En cuanto conseguí salir del avión, empecé a oír disparos que venían hacia nosotros.
26:35Vi acercarse a un grupo de hombres y mujeres, muy jóvenes.
26:39Prácticamente adolescentes y con una actitud muy agresiva.
26:46Venían hacia nosotros.
26:48Habían desenfundado los fusiles y nos apuntaban con ellos mientras gritaban.
26:53Nos dijeron, si os metéis en nuestra guerra, estáis jodidos.
26:58Y eso fue todo.
26:59Nos apresaron.
27:06Salieron prisioneros
27:08en poder de las FARC
27:11cuando fue derribado
27:14un avión espía norteamericano.
27:19norteamericano.
27:22Hacen parte
27:24del grupo de prisioneros
27:27de guerra.
27:30Estoy siendo fuerte.
27:35No me han hecho daño ni torturado.
27:39Espérame, cariño.
27:41Joey, Cody y Destiny, os quiero mucho.
27:44Los quiero mucho.
27:45Vamos a ver.
27:46No.
27:48Te quiero mucho.
27:55No.
27:57No.
27:58No.
27:59No.
28:01No.
28:04No.
28:08No.
28:10No.
28:11El avión en el que iba Mark
28:14era un avión de vigilancia y reconocimiento.
28:24Cuando sufrieron el accidente,
28:26cumplían una misión para las autoridades colombianas y estadounidenses.
28:32En los años 70 y 80,
28:34Estados Unidos se enfrentaba a la plaga de la cocaína
28:37y a la violencia que la acompañaba.
28:40La droga asolaba a los barrios pobres de las ciudades.
28:47Era la mayor amenaza criminal en Estados Unidos.
28:55Incautamos kilos de cocaína en Brooklyn
28:58con el mismo sello que el que se encontraba
29:02en los laboratorios de las FARC en Colombia.
29:05Era muy difícil encontrar un solo kilo de cocaína
29:11que no tuviera la marca de las FARC.
29:13Yo en el año 2000 voy a la Casa Blanca
29:24a hablar con el presidente Clinton que me invita
29:26y yo le digo al presidente Clinton que le voy a proponer
29:29que creemos un plan Marshall para Colombia
29:32para combatir el narcotráfico
29:34y que lo vamos a llamar el Plan Colombia.
29:37¿Y cuál era la base del Plan Colombia?
29:39Yo le digo al presidente Clinton
29:41yo soy el mayor productor de cocaína del mundo
29:43pero usted es el mayor consumidor.
29:48Yo soy pobre y usted es rico.
29:51Entonces usted va a aportar dineros
29:53yo voy a aportar dineros
29:55y vamos a erradicar la droga de Colombia.
29:58Fue sin duda
30:05el mayor programa de ayuda
30:08aprobado por el Congreso
30:11para un país en las Américas.
30:18El plan
30:19era dotar a las autoridades colombianas
30:22de recursos,
30:24capacidad
30:25y formación avanzada
30:27para que pudieran combatir
30:30a los cárteles
30:31y las FARC.
30:46El Plan Colombia
30:48pues se establece
30:49como un apoyo financiero
30:51de los Estados Unidos
30:53para Colombia
30:54y a enfrentar
30:55lo que llamaron ellos
30:56la amenaza
30:57del narcotráfico.
30:59Así lo ponían,
31:00era la amenaza
31:01del narcotráfico
31:02pero que tenía
31:03un contenido
31:04concretamente
31:05contra
31:06y su género.
31:16Nosotros
31:17queríamos despojar
31:18a las FARC
31:19de su aspecto político,
31:21de su legitimidad
31:22ideológica.
31:24Era esencial
31:25que la DEA
31:25y el Departamento
31:26de Justicia
31:27de Estados Unidos
31:28demostraran
31:29que ya no se trataba
31:30de una cuestión ideológica.
31:32Eran varones
31:33de la droga,
31:34eso era lo que hacían.
31:35Ya no estaban ahí
31:36para hacer
31:37una Colombia mejor.
31:41A principios
31:42de los 2000
31:42decidimos llevar
31:43a varios miembros
31:44de las FARC
31:45a los tribunales.
31:47Nuestros investigadores
31:48empezaron
31:48a recopilar pruebas
31:50y ofrecimos
31:52un millón de dólares
31:53por cada captura.
31:54Fue el inicio.
32:00Mi seudónimo
32:01dentro de las FARC
32:03sonia.
32:05La tarea
32:06era
32:06cobrar el impuesto
32:08al gramaje
32:09de la coca.
32:09Sabe que para nadie
32:32ni para el mundo
32:32es un secreto
32:33que en muchas áreas
32:35de Colombia
32:36la única forma
32:37de subsistir
32:38los campesinos
32:39es a través
32:40de la pasta base
32:41de la coca.
32:43Entonces,
32:43la FARC
32:44¿qué hacía?
32:44La FARC
32:45cobraba un impuesto
32:46por cada kilo
32:46de coca
32:47y esa era mi tarea.
32:51Entonces,
32:52yo le decía
32:52bueno,
32:53¿cuántos kilos
32:53se llevó?
32:54300.
32:54Entonces,
32:55me paga
32:55el impuesto
32:56de estos 300 kilos
32:57y ese era el dinero
32:58que recibía
32:59la FARC.
33:00sabíamos
33:05el beneficio
33:06neto
33:06obtenido
33:07en un día.
33:08El enigma,
33:10el agujero negro,
33:11siempre fue
33:12¿a dónde va
33:13ese dinero?
33:17Sabíamos
33:18que el consumo
33:19de drogas
33:19y los fondos
33:20procedentes
33:21del narcotráfico
33:22en Estados Unidos
33:23financiaban
33:24a los criminales
33:25en Colombia.
33:27Sabíamos
33:27que una parte
33:28se destinaba
33:29al enriquecimiento
33:30personal,
33:30pero lo que más
33:32nos preocupaba
33:32era qué parte
33:33de ese dinero
33:34se destinaba
33:35a armas
33:35y munición.
33:38Pues la FARC
33:39se financiaba
33:40del impuesto
33:42de la coca
33:43y como
33:44entraba plata,
33:45¿verdad?
33:45Entonces,
33:46así mismo
33:46se gastaba.
33:47Era para sostener
33:48un ejército
33:49muy grande
33:49que se necesitaba
33:51mucha gente.
33:51Por ejemplo,
33:52solamente
33:52el Frente 14
33:54en el tiempo
33:55que yo estuve
33:56éramos 450
33:57personas
33:58y sostener
33:59esta cantidad
34:00de personas
34:01en alimentación,
34:03en logística,
34:04en salud,
34:05entonces era
34:06un gasto grande.
34:07Así como entraba
34:08en esto,
34:08también se gastaba.
34:08al cabo de un año
34:32las FARC
34:33nos sacaron
34:34del aislamiento
34:36y nos llevaron
34:37a un gran
34:38campamento
34:39donde tenían
34:43a muchos
34:43rehenes.
34:54Nunca había visto
34:55nada igual,
34:56solo en la tele.
34:57parecía un campo
34:58de concentración
34:59nazi.
35:00Había alambre
35:01de espino,
35:03torres de vigilancia,
35:05guardias con
35:06metralletas
35:06y gente
35:08detrás
35:09de las vallas.
35:16Nos llevaron
35:17a la parte
35:17civil
35:18del campamento.
35:20Abrieron
35:21el pestillo
35:22de lo que parecía
35:22una puerta
35:23de prisión
35:24y nos ordenaron
35:25entrar.
35:26Entonces,
35:28una mujer,
35:28una rehén,
35:30se acercó
35:31a la puerta
35:31y dijo,
35:32no, no,
35:33que no entren aquí.
35:35No hay sitio.
35:38Era Ingrid Betancourt,
35:40la política
35:41y candidata
35:42a la presidencia
35:44colombiana.
35:47Cuando tienes
35:48hambre,
35:49tienes hambre.
35:51Es así.
35:52Y empiezas
35:52a pelear
35:53por las cosas
35:53más absurdas.
35:56¿Por qué
35:56uno va a recibir
35:57más comida
35:58que otro
35:59cuando todos
36:00tenemos hambre?
36:02¿Por qué
36:03uno
36:03va a conseguir
36:06que el guardia
36:08le deje
36:09el machete
36:10y por qué
36:12no los demás?
36:13¿Por qué
36:13no los demás?
36:13se crea
36:25el conflicto
36:25porque el otro
36:26colocó la ropa
36:27donde caía
36:28el único rayo
36:29de sol,
36:30entonces el otro
36:31no pudo colocarla
36:32porque se ubicó
36:33en el árbol
36:34que estaba
36:35más adecuado
36:36para colocar
36:37una carpa.
36:38Por cualquier
36:38cosa
36:39se genera
36:40conflicto.
36:41Entonces
36:42eso se vuelve
36:43un infierno
36:44porque uno
36:45esperaría
36:45que hubiese
36:46más hermandad,
36:47más solidaridad
36:48entre los mismos
36:48secuestrados
36:49y a veces
36:50hay conflictos.
36:51yo creo
37:01que aquello
37:02era otra
37:03de las cosas
37:04que manipulaban
37:05las propias Farc
37:06para provocar
37:08esa rivalidad.
37:09¿Quién es el líder
37:10del grupo?
37:11¿Quién puede dar
37:12órdenes
37:13a los demás?
37:16Algunos
37:16estábamos
37:17encadenados
37:18por el cuello
37:19debajo
37:20de un árbol
37:21porque
37:23habíamos
37:24intentado
37:25escapar
37:25en numerosas
37:26ocasiones.
37:29Yo estaba
37:29constantemente
37:30aislada.
37:33No se me
37:33permitía
37:34hablar
37:34con mis
37:34compañeros
37:35y siempre
37:36vivía
37:37un poco
37:37apartada
37:37de los demás.
37:39Aquello
37:39estuvo
37:40muy bien.
37:42Yo creo
37:43que todos
37:43sufrimos
37:44el aislamiento,
37:45la incomunicación,
37:46la barbarie,
37:47el maltrato físico
37:48y psicológico.
37:50Las mujeres,
37:52pues claro,
37:53obviamente hay cosas
37:53que no duele más,
37:55pero yo también
37:55presencié el dolor
37:57de los hombres
37:58encadenados
37:59todo el tiempo,
38:00los militares,
38:02uno a otro,
38:03y para caminar,
38:04para pasar los ríos,
38:06el riesgo
38:07que sufrían
38:07era enorme.
38:08O sea,
38:08me parecía
38:09tan indignante
38:09el tema
38:10de las cadenas.
38:10Pues se siente
38:17uno humillado,
38:17se siente
38:18como un animal,
38:19como una fiera
38:20encadenada,
38:22ya nos hicieron
38:22perder la libertad,
38:23o sea,
38:24no se justificaba
38:24mantenernos
38:25de esa manera.
38:27Entonces era
38:28como una humillación
38:29que se sumaba
38:30a esta situación.
38:31Los guardias
38:40que nos vigilaban
38:41no tenían
38:42ningún respeto
38:44por la vida,
38:45cualquier vida,
38:46ya fuera humana
38:47o animal.
38:50Nuestros carceleros
38:51eran niños,
38:52la mayoría
38:53menores de edad.
38:55Eran niños soldados
38:56que hacían
38:58el trabajo sucio
38:59para las FARC.
39:0121,
39:0322,
39:0424,
39:0625,
39:0727.
39:15Tenían unas creencias
39:17y unos comportamientos
39:18muy inmaduros.
39:22Un día,
39:23por ejemplo,
39:23después de ver
39:24una película
39:24sobre ninjas,
39:26nos preguntaron
39:27si los ninjas
39:28existían de verdad
39:29y cómo
39:31no lo hacían
39:31para crear humo
39:33y desaparecer.
39:35Estaban seguros
39:36de que era verdad.
39:39Por eso
39:39eran presas fáciles
39:41para las FARC.
39:41las FARC
39:49campaban a sus anchas
39:51en el ámbito rural
39:54colombiano,
39:56donde la presencia
39:56del Estado,
39:58la policía
39:58y el gobierno
39:59eran a menudo
40:01prácticamente
40:02inexistentes.
40:03podían ir perfectamente
40:09a los pueblos
40:10y reclutar
40:13a menores
40:14para que se unieran
40:16a la guerrilla.
40:17chiqui,
40:28chiqui,
40:30ven chiqui,
40:31chiqui,
40:34ven.
40:34Yo estaba muy pequeña.
40:43Ya cuando yo fui
40:44a cumplir
40:44como los 10 años,
40:45faltaban como los 3 meses,
40:48llegaron
40:48unos 5 o 6 guerrilleros
40:51más o menos
40:51y pues
40:54di una charla
40:56a la profesora
40:57y a los niños
40:58que estábamos ahí
40:59que se iban
41:00a llevar unos
41:01porque pues
41:02ya estaban
41:02en la edad
41:03de que aportaran
41:04a las FARC
41:05y que también
41:06era una cota
41:07que cada padre
41:08tenía que dar
41:08por cada hijo
41:10o ciertos hijos
41:11que tuvieran.
41:14Pues entre esas
41:14salí yo
41:15y salieron
41:17como 10 niños más.
41:19Nos llevaron
41:20un camioneta
41:20en una turba.
41:24Pues yo no lo entendía
41:24tampoco,
41:25pensé que era un paseo,
41:26yo iba contenta,
41:27iba con mis cuadernos,
41:28iba con mis cosas
41:29y nos llevaron
41:30a lo más profundo
41:31de la selva.
41:39Éramos como
41:40200 niños,
41:42entre esos
41:43casi todos
41:43menores de edad,
41:45de 16,
41:46de 15,
41:46de 9,
41:48pura niñez.
41:51Ya cumplí
41:5210 años,
41:54nos mandaron
41:54al curso militar.
41:59y nos mandaron
42:02a la selva.
42:03No importa
42:04que el camioneta
42:04se sigan,
42:05allá cubriendo.
42:06Y nosotros
42:06le trabamos a hacer eso.
42:07Y le trabamos a hacer eso.
42:07Y le trabamos a hacer eso.
42:09Y le trabamos a hacer eso.
42:09Y le trabamos a hacer eso.
42:09Y le trabamos a hacer eso.
42:10Y le trabamos a hacer eso.
42:11Eso fue terrible,
42:13esos entrenamientos
42:14son muy duros,
42:15duros, duros.
42:16Y...
42:17pero bueno,
42:18lo pasé
42:18y me mandaron
42:19para donde
42:20un comandante
42:21que le decían
42:21en el paisa.
42:32Una persona
42:32sanguinaria,
42:33mala.
42:34Lo que decía
42:35y lo que no se hacía
42:37cuando él ordenaba,
42:38él automáticamente
42:39mandaba
42:40a justiciar,
42:41a matar.
42:45Y pues,
42:45desde el momento
42:46en que me vio,
42:47no sé,
42:48me dijo
42:49que yo tenía
42:50que ser para él,
42:51pero pues yo no entendía.
42:53Y que si yo estaba virgen,
42:54me preguntó.
42:56Yo le dije,
42:56¿qué es eso?
42:58Dijo que si ha estado
42:59con algún hombre,
43:00le dije,
43:00no,
43:00nunca jamás en mi vida,
43:01o sea,
43:02no.
43:03O sea,
43:03me impactó tanto.
43:05Le dije,
43:05no señor,
43:05le dije yo así.
43:06Dijo,
43:06y aquí no se habla de señor,
43:07se habla de camarada,
43:08me dice camarada.
43:09Yo le dije,
43:09señor.
43:17Dijo,
43:17usted duerme esta noche
43:18conmigo.
43:19Dijo,
43:19no es que si quiere,
43:19es una orden.
43:22Usted sabe
43:22qué le pasa
43:23a los que no cumplen
43:23órdenes acá en las FARC,
43:25porque en las FARC
43:26se cumplen las órdenes
43:27o se cumplen.
43:29Y por la noche,
43:30entonces,
43:30yo fui y me acosté
43:31con él y fue
43:31cuando empecé
43:32a ser abusada
43:32sexualmente por él.
43:33y pues fueron pasando los días,
43:57los meses,
43:59yo cumplí 12 años
44:00y yo abusada
44:01por ese señor
44:02y él tenía como dos mujeres
44:03más allá.
44:05Entonces,
44:06quedé embarazada
44:08cuando cumplí 13 años.
44:10Quedé embarazada
44:11y me dijeron
44:12que me iban a hacer
44:12un aborto.
44:13no,
44:17usted a la FARC
44:17no vino a parir hijo,
44:19usted vino,
44:20fue aquí a luchar
44:21por un pueblo.
44:25Y pues para mí
44:26fue muy duro
44:27y difícil,
44:28harto difícil
44:29porque no sabía
44:30ni,
44:31no fue muy duro.
44:33Sí.
44:35Yo siempre oraba
44:36y le pedía a Dios
44:37que me ayudara
44:37porque
44:38o sea,
44:44eran momentos difíciles
44:46por los cuales
44:46estaba pasando.
44:55No,
44:56me aferré mucho a Dios.
44:58Sí.
44:58Yo cumplí 20 años
45:10y entonces
45:12dije que yo me
45:13quería volar.
45:15Yo salí con tanta
45:16rabia y odio,
45:17entonces yo empecé
45:19a denunciarlos.
45:20Todo lo que yo vivía allá
45:22y lo que miré,
45:24las bestialidades
45:24que miré a hacer allá,
45:26entonces todo eso
45:27hizo que ellos
45:28me jodieron
45:29que dieran
45:30tanta rabia
45:31conmigo
45:31que empezaron
45:33a amenazarme
45:33de muerte
45:34y a buscarme
45:34para matarme.
45:44Cuando llegamos allá
45:45nos dijeron
45:45que eso era
45:46una organización
45:46que defendía,
45:48defendía al pueblo.
45:50O sea,
45:51empezando desde ahí
45:51uno empezó a decir
45:52pero qué pueblo.
45:57Allá,
45:57eso,
45:58niña que llegaba,
45:58llegaba de 10,
45:5911 años,
46:0012 años,
46:01eso era
46:01carne fresca
46:02para los comandantes.
46:05El caso mío
46:06no fue el único.
46:09Fueron muchísimas
46:11por las que
46:12vi pasar por esos momentos
46:14que tuve que pasar
46:16yo también.
46:16que yo para poder sobrevivir
46:42allá me tocó volverme fuerte
46:43también con todos
46:45y con todo ahí.
46:46Pues ya me parecía
46:47como normal
46:47cuidar secuestrados,
46:49cuidar gente
46:51que la traían ahí
46:52para matarla
46:52al otro día.
46:53Entonces ya para mí
46:54eso se convirtió
46:54como en algo
46:55cotidiano ya,
46:57normal.
46:58Lo que me pusieron a hacer
46:59yo lo hacía
46:59con tal de sobrevivir.
47:01porque ya llevábamos
47:13muchos años
47:14esperando que se diera
47:15una negociación
47:16para nuestra liberación.
47:18La fuga
47:19ya era la última opción.
47:20Mi plan de vida
47:26era escapar.
47:27Era lo único
47:28que quería hacer.
47:29Quería irme
47:30para estar con mis hijos.
47:36Entre los rehenes
47:38todos teníamos
47:39puntos fuertes
47:40y débiles.
47:41Pero había un chico
47:43que tenía más dificultades físicas
47:45cuando caminábamos
47:46y que no sabía nadar.
47:51Se llamaba
47:51John Frank Pinchao.
47:54Era la persona
47:55con menos probabilidades
47:57de intentar escapar
47:58y aún menos
47:59de conseguirlo.
48:05Y ese día
48:06pues en la noche
48:07a las 12 de la noche
48:07empecé a escuchar la radio
48:08y en un momento
48:10sale una canción.
48:13Por un beso
48:14la vida
48:15en tus brazos
48:18la muerte
48:19y cuando escuché
48:22esas dos palabras
48:22la vida y la muerte
48:24sentí que era un mensaje
48:25y alisté todo
48:28y me coloqué
48:29en mi morral
48:29y empecé a salir.
48:33Cuando ya logré
48:33llegar al río
48:34sabía que en el río
48:35también apostaban
48:36guerrilleros
48:37para que no llegara
48:38ninguna operación
48:39por el río.
48:40Entonces tenía que
48:41burlarlos a ellos
48:41pero como era la hora
48:43del cambio de guardia
48:44pues tuve la suerte
48:45no prestaron mucha
48:46atención.
48:54Y me metí al agua
48:55Ingrid me había dicho
48:57que no me dejara
48:59llevar al centro
48:59del río
49:00porque incluso
49:01ya que sabía nadar
49:02pues le era muy difícil
49:03para ella
49:04pues sin querer
49:05lo terminé
49:05en el centro
49:06en el centro del río
49:07y después yo pues
49:11intentaba
49:12intentaba salir
49:14hacia un lado
49:15y no, no lograba
49:16hacia el otro
49:16y no lo lograba
49:17entonces me llegó
49:17un momento de desesperación
49:19y fue tanta la desesperación
49:20que por un segundo
49:22desee
49:22que la guerrilla
49:23fuera a rescatarme
49:24pero recobré la calma
49:29y como que
49:29no, no, no
49:30sigamos adelante
49:31logré
49:31logré como
49:32como dominarme
49:33entonces empecé
49:34a chapalear
49:34hacia allá
49:35a nadar
49:36y efectivamente
49:37ahí el agua
49:37estaba tranquila
49:38y logré salir.
49:39En el último día
49:57de la fuga
49:57observo unos helicópteros
49:59que estaban sobrevolando
50:00en la región
50:02más o menos
50:02donde yo estaba
50:03y empecé a avanzar
50:04hacia donde están
50:05los helicópteros
50:06y cuando llego
50:08y veo un caserío
50:10y veo los policías
50:12ahí
50:12los helicópteros
50:13entonces yo me voy
50:14pues a
50:15de la alegría
50:16pues a abrazar
50:17a un policía.
50:27Gracias compañero
50:29Jumla, Jumla, Jumla
50:31Jumla
50:32Jumla, Jumla
50:33Jumla
50:34Jumla
50:34Jumla
50:34es una mezcla
50:35de sentimientos
50:36porque sentía
50:37pues la alegría
50:38de ya recobrar
50:39la libertad
50:40y como que también
50:41se le venía
50:42como todo ese dolor
50:43acumulado
50:43que uno tenía
50:43durante todos esos años
50:45y pues lloré mucho
50:49creo que me desahogué
50:52me desahogué
50:53en ese momento
50:54entonces un oficial
51:03me dice
51:03que si quiero hablar
51:04con mi mamá
51:04y me pasó
51:04un teléfono satelital
51:06me dice
51:07que si quería hablar
51:07con mi mamá
51:08yo le dije
51:09no
51:09yo lo que quiero
51:10es rescatar
51:11a mis compañeros
51:12me dijo
51:13no, no
51:14usted ya hizo lo suyo
51:15de eso nos encargamos
51:16nosotros
51:16apenas se le ve la cara
51:38pero su sonrisa
51:39es perfectamente visible
51:41y es para su madre
51:42seis años
51:44cuatro meses
51:44y dieciocho días
51:45sin verse
51:46que me encontré
51:55al volver
51:56que papá ya no estaba
51:58que mi marido
52:00estaba con otra
52:01no tenía ninguna gana
52:04de volver
52:05a la política
52:05qué iba a hacer
52:08con mi vida
52:08quién era
52:10podría volver
52:11a ser madre
52:11cuando me capturaron
52:15Melanie tenía
52:1716 años
52:18y Lorenzo 13
52:19y ahora tendría
52:20a una mujer
52:21de 23 años
52:22y a un hombre
52:22de 19
52:23¿me reconocerían?
52:35ha sido muy intenso
52:55verlos
52:57tocarlos
52:58abrazarlos
53:00¿se los imaginaba así?
53:09
53:09suponía que estarían bien
53:11pero no tan bien
53:13son maravillosos
53:14y están guapísimos
53:15me robaron
53:38ocho años y medio
53:39de mi vida
53:40donde estuve
53:42encadenado
53:44privado de la libertad
53:45lejos de todo
53:46lo que tenía que vivir
53:47y eso pues
53:48lo soporta uno
53:50se soportó
53:51pero me hicieron
53:52un daño mayor
53:53que fue el daño
53:54que le hicieron
53:54a mi familia
53:55a mis padres
53:56a mis hermanas
53:57a mis sobrinos
53:58a mis tíos
53:59todos con esa incertidumbre
54:00de que estaba pasando
54:02adentro
54:02que los enfermó
54:03y los envejeció
54:04antes de tiempo
54:05no me gusta
54:09la expresión
54:10trastorno por estrés
54:11postraumático
54:12tengo la sensación
54:13de que la gente
54:14lo utiliza
54:14demasiado
54:15todo el mundo
54:16dice que lo sufre
54:17pero yo no quiero
54:18sufrir ese trastorno
54:19no quiero decirle
54:20eso a la gente
54:21no me gusta
54:22solo diré
54:26que el cautiverio
54:28deja cicatrices
54:29algunas se borran
54:32y otras permanecen
54:35a veces
54:36a un sueño
54:38que estoy
54:40a punto
54:42de morir
54:45y cuando me pasa
54:47lo que hago
54:48es obligarme
54:49a despertar
54:49abrazo a mis cachorros
54:51beso a mi mujer
54:52y vuelvo a la cama
54:53
54:55
54:55no me pasa
55:00que no me pasa
55:00me pasa
55:00no me pasa
55:01Gracias por ver el video.
55:31Gracias por ver el video.

Recomendada