- 3/6/2025
Narrador - Carlos Magaña. Otras voces - Alejandro Villeli, José Luis Castañeda, Luis Alfonso Padilla, Esteban Siller, Bardo Miranda.
Un viaje a través de la Península Olímpica donde cuatro climas conviven uno al lado del otro: costa, selva tropical, glaciares alpinos y áridas praderas de sombra de lluvia.
Conozca a las personas cuyas vidas han sido moldeadas por sus entornos únicos y la tierra se celebra en los antiguos mitos de los nativos americanos.
Esta película explora el antiguo misterio de la creación y explora la cuestión contemporánea de si el hombre y la naturaleza pueden vivir juntos en paz.
Nombre original:
Oceans of air: the Olympic Peninsula
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Un viaje a través de la Península Olímpica donde cuatro climas conviven uno al lado del otro: costa, selva tropical, glaciares alpinos y áridas praderas de sombra de lluvia.
Conozca a las personas cuyas vidas han sido moldeadas por sus entornos únicos y la tierra se celebra en los antiguos mitos de los nativos americanos.
Esta película explora el antiguo misterio de la creación y explora la cuestión contemporánea de si el hombre y la naturaleza pueden vivir juntos en paz.
Nombre original:
Oceans of air: the Olympic Peninsula
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🐳
AnimalesTranscripción
00:00Los viejos nos contaban la historia de cómo se formó nuestra tierra.
00:09Decían que mucho antes del hombre, aún mucho antes del mundo, había un solo espíritu,
00:16Joatí.
00:18Él habitaba en el océano del aire que siempre está sobre la tierra.
00:22Su nombre significa el que cambia.
00:25En un día, creó las cuatro partes de la isla de los ríos.
00:31La primera fue la más cercana al cielo.
00:35Derribó los picos de las montañas y cubrió sus estribaciones con nieve.
00:41Se convirtió en el lugar sagrado de Joatí, cuidado por el trueno de la avalancha y los fríos dientes del viento.
00:48Cuando Joatí bajó de las altas montañas, ordenó que las tormentas no se acercaran.
00:57Y después, creó un tranquilo valle y dijo, aquí habrá vallas, frutas y pastos.
01:04Plantó las semillas y raíces que llevaba.
01:07Después, esparció sobre el valle un velo de neblina para que los espíritus del clima no pudieran dañarlo.
01:16Entonces, Joatí salió de una nube, subió a la montaña y dijo, aquí habrá árboles, árboles fuertes como una gran tribu de guerreros.
01:26Caminó y donde miraba en el suelo, los árboles crecían.
01:34Cuando creó los bosques, Joatí creó para sí un espumoso mar y voló sobre él con la emoción del águila.
01:45Pensó en todos los lugares y cosas que había hecho y se sintió feliz.
01:51El mar, decretó, sería el lugar del comienzo.
01:56Cuando el día de la creación terminó, Joatí se sintió viejo y cansado.
02:03Se arropó con su manta y se convirtió en roca y descansó.
02:09Cuando Joatí, nuestro creador, se aventuró en el mundo que está bajo el cielo, se convirtió en calor y en fuego.
02:29En un gran caldero, puso a la furia y la dejó hervir en el mundo inferior.
02:39El que cambia estaba enfadado porque se dio cuenta de que estaba solo.
02:43Mucho tiempo después, Joatí regresó y lo hizo como el sol nocturno, como el viento y como el agua en el viento.
03:06Con esos elementos, llenó los cielos del mundo inferior y después los miró mientras bailaban.
03:15Finalmente, Joatí habló y lo hizo con la voz del trueno.
03:29Reunió a la lluvia y creó los mares y para ser la tierra, juntó a la oscuridad y a los grandes ríos de nubes.
03:37Joatí miró todas las cosas que había creado y dijo,
03:45Debería haber más vida.
03:47Así que agregó pelotas de cobre y las hizo viajar de ida y vuelta desde el cielo al mar.
03:55Quedó complacido con el baile de la luz.
04:07Habría de pasar mucho tiempo antes de que Joatí regresara para ver lo que había hecho.
04:29Convocó de nuevo a los espíritus del viento, del agua y de la tierra, pero ninguna voz le respondió.
04:37Fue entonces cuando Joatí envió a las nubes a hablar con la tierra.
04:45Les dijo que se dedicaran a crear seres vivientes para él.
04:51Todo el tiempo en que las nubes y la tierra obedecieron los deseos de Joatí,
04:57él se alejó y esperó.
04:59Mientras el que cambia dormía, la madre tierra susurraba al mar que formara la sustancia verde para los animales
05:08que deseaba crear para sorprender a Joatí.
05:13A su tiempo, el mar dio a la tierra todo lo que había perdido.
05:17Cuando Joatí regresó, los reunió de nuevo.
05:26Y cuando los animales respondieron, estuvo complacido.
05:32En esos tiempos, los animales podían ponerse o quitarse sus pieles y plumas.
05:38Todos podían hablar y los demás entendían.
05:41Fue entonces que Joatí decidió crear un lugar para los nuevos espíritus
05:47que hablarían con él en el lenguaje de él que cambia.
05:51Cuando Joatí vio que la tierra estaba lista y llena de regalos para dar la bienvenida,
06:01llamó a los humanos y ellos vinieron.
06:10Las tribus que viven en la costa este han estado aquí desde la edad de hielo.
06:15Las leyendas que mi abuela me relataba indicaban que las tribus
06:20vivían muy cerca de la naturaleza
06:23y que había una relación espiritual entre las tribus
06:26y todo lo que vuela, nada y camina.
06:28¡No!
06:33Gracias por ver el video.
07:03Gracias por ver el video.
07:33Gracias por ver el video.
08:04Teníamos cosas como agua fresca del riachuelo y almejas, mejillones y otro tipo de comida marina del lugar.
08:10En la marea baja, la mesa estaba puesta.
08:13Los bancos de algas eran un ecosistema en sí mismos, donde existían una enorme cantidad de diferentes tipos de vida.
08:38Había cabrillas, lobinas, bacalao, cangrejos y bancos de almejas.
08:44Los bancos de almejas estaban protegidos por los bancos de algas porque durante las tormentas,
08:50y debido a que las algas crecen lejos de la costa, amortiguaban la acción de las olas al llegar a la playa.
08:56Los bancos de algas virtualmente han desaparecido debido a la sedimentación.
09:01Arena es la sustancia que alimentaba la vegetación y los árboles en la colina y las montañas.
09:24Lo único que hace ahora es matar peces y obstaculizar el desove.
09:30Fin.
10:00Gracias por ver el video.
10:30Gracias por ver el video.
11:00Gracias por ver el video.
11:30Gracias por ver el video.
11:32Este finalmente dirá al constructor cómo se ve la canoa.
11:36La canoa que reconstruyó tiene cerca de 70 años.
11:50Cuando ésta era un árbol, ya estaba bien establecido que probablemente tenía 300 o 400 años cuando Cristóbal Colón llegó a estas tierras hace más de 500 años.
12:03Las canoas se tallan en cedro y la industria madera tala cada vez más estos árboles.
12:08Por lo tanto, se nos dificulta obtener un tronco para construir una canoa de este tamaño y mantener esa parte de nuestra cultura.
12:17Los madereros tienen una forma de vivir.
12:33De igual forma, nuestra tribu también la tiene.
12:40Es difícil creer que una forma de vida deba causar daño a otra forma de vida.
12:45Pero debido a esa explotación, perdemos una parte importante de nuestra existencia.
12:53La tribu Kuai Kuai es en sí misma como un cedro en el que este pueblo ha soportado muchos años de tormentas, de viento y de lluvia.
13:04Una vez, en tiempos de los antiguos,
13:35Kuatí convocó a los humanos y les mostró el gran bosque que había hecho.
13:40En ese día, enseñó a la gente el uso adecuado de sus regalos.
13:45Debían tomar el espíritu del bosque y del salmón con cuidado.
13:50Como los animales, los humanos podían hacer uso de todo lo que tomaran.
13:55Kuatí habló a las personas en muchas lenguas, como el grito del águila, como el viento que aúlla.
14:02y en la afilada lengua de las temporadas que cambian.
14:12De esa forma, la gente supo que el espíritu de Coati
14:16los vigilaría desde dentro de todo ser viviente.
14:32Gracias por ver el video.
15:02Gracias por ver el video.
15:32Gracias por ver el video.
16:02Gracias por ver el video.
16:32Gracias por ver el video.
16:38Una parte de la silvicultura que siempre ha sido y será crítica para abastecer las necesidades de las personas que usamos los productos de los bosques
16:51es que la tala de árboles enfermos es una herramienta que se utiliza pero puede modificarse para hacer menos antiestético y desagradable
17:02logrando que los límites sean lo más parecido a lo que la naturaleza haría.
17:10Pero no se pueden tener caminos paralelos, uno con el hombre aquí y otro con la naturaleza hacia el otro lado porque no son dos sendas sino una sola.
17:19A nuestra industria, a nuestra industria, nos aseguramos de hacer el trabajo y lo hacemos lo más cuidadosamente que sea posible.
17:31Sabemos que es a largo plazo, pero ha sido parte de la economía del noroeste desde mediados del siglo XIX.
17:39Hay numerosas formas para evitar la erosión, pero esto sucede ampliamente cada vez que se perturba el terreno.
17:52La principal razón para la mecanización es ser competitivos y como consecuencia ponemos mucho esfuerzo en asegurarnos que la maquinaria afecte lo menos posible el terreno
18:05o que ni siquiera se acerque a él. Algunas veces utilizamos helicópteros, otras veces usamos sistemas de cable, dependiendo de las condiciones del terreno.
18:16Aunque ponemos más atención de la que poníamos hace 50 años.
18:20La construcción de caminos causa el 85% de la erosión del terreno, por lo que la construcción de caminos es crítica por la forma en que se lleva a cabo.
18:32También tenemos una técnica que no hace mucho usamos en nuestro proyecto junto con el servicio forestal,
18:39donde de hecho en zonas blandas y húmedas utilizamos el desecho de la madera como base para los caminos.
18:46Pero aún no hemos avanzado mucho porque algunas de esas nuevas tierras húmedas apenas se están presentando.
18:54Lo que distingue a nuestra compañía de las demás es que estamos dispuestos a probar nuevas cosas, lo que no hacen otras compañías.
19:02Un ejemplo es un sistema de cosecha que utilizamos para disminuir el número de árboles.
19:07Esta es una actividad donde se entra en el bosque y se retiran los árboles más pequeños para dejar los que se desea que sigan creciendo.
19:19Al cortar o cosechar es donde finalmente se entra y se cortan todos los árboles que aún quedan y después se replantan y se comienza de nuevo.
19:28La razón por la que debemos limpiar la parte norte del estado es que los árboles Douglas no se regeneran a menos que tengan luz para crecer.
19:40Ahora mismo la industria maderera, así como muchas de las industrias que utilizan estos recursos, atraviesan un periodo de escrutinio.
19:49Pero si no fuera por las necesidades de la gente no tendríamos empleo.
19:53No cortaríamos árboles para acumularlos si nadie pagara por ellos.
19:58Gracias por ver el video.
20:28Gracias por ver el video.
20:58Gracias por ver el video.
21:28Gracias por ver el video.
21:30Gracias por ver el video.
21:32Gracias por ver el video.
21:34Gracias por ver el video.
21:36Gracias por ver el video.
21:38Gracias por ver el video.
21:40Gracias por ver el video.
21:42Gracias por ver el video.
21:44Gracias por ver el video.
21:46Gracias por ver el video.
21:48Gracias por ver el video.
21:50Gracias por ver el video.
21:52Gracias por ver el video.
21:54Gracias por ver el video.
21:56Gracias por ver el video.
21:58Gracias por ver el video.
22:00Gracias por ver el video.
22:02Gracias por ver el video.
22:04Gracias por ver el video.
22:06Gracias por ver el video.
22:36Gracias por ver el video.
22:38Gracias por ver el video.
22:40Gracias por ver el video.
23:10Gracias por ver el video.
23:40Gracias por ver el video.
23:42Gracias por ver el video.
24:12Gracias por ver el video.
24:42Gracias por ver el video.
25:12Gracias por ver el video.
25:14Gracias por ver el video.
25:16Gracias por ver el video.
25:18Gracias por ver el video.
25:20y el video.
25:22Gracias por ver el video.
25:24y el video.
25:26y el video.
25:28y el video.
26:30que iba al frente, gritó, oso, corran por sus vidas. Todos corrieron como locos, excepto
26:35yo, porque me habían dicho que no debía huir del oso grizzly. Así que me quedé quieto
26:42mientras esa gran nosa corría hacia mí. Su gruñido me paralizó. Casi me mata y yo
26:52casi no abría los ojos. Pero me habían enseñado a amar a la naturaleza. No había nada, no
26:58hay nada en este mundo que pueda alejarme de ella.
27:28El bosque es parte de mí. Cada día que no paso en el bosque, siento que la fuerza vital
27:35me abandona. He viajado bastante por este lugar y siento que he comenzado a entenderlo un poco.
27:45Este es en verdad uno de los lugares más bellos del mundo.
27:58He aprendido mucho más de estas montañas con objeto de viajar seguro en ellas. Nunca
28:19viajo solo. En el campo y en este lugar, es vital que cada vez que se vaya fuera del
28:26camino, siempre se viaje en grupo. Porque si algo sucede y se está solo, no hay posibilidad
28:33de sobrevivir.
28:34La diversidad del lugar es increíble. Hay microclimas donde en 10 pasos se puede ir de 26 a 8 grados
28:52centígrados. En una ocasión vestíamos ropa de verano y 10 pasos más abajo los pies se congelaban
29:00en las botas. Fue algo increíble.
29:30Fue algo increíble.
29:32Ya, ya, ya, ya.
29:33Ya, ya, ya.
29:56Ya, ya, ya.
30:00Caminar en un glaciar es algo especial, porque se debe ser cuidadoso.
30:15Siempre hay peligro en un glaciar.
30:18Se requiere experiencia para conocer las diferentes texturas de la nieve,
30:23del hielo suelto y de las grietas ocultas.
30:27Algunas veces se piensa, no hay grietas aquí,
30:29y lo siguiente que se sabe es que se tienen graves dificultades.
30:33Además del hecho de que es como estar dentro de un gran horno, es muy caliente.
30:37Se puede sentir que los rayos del sol penetran el cuerpo. Es genial.
30:59¡Suscríbete al canal!
31:29¡Suscríbete al canal!
31:59¡Suscríbete al canal!
32:29¡Suscríbete al canal!
32:59¡Suscríbete al canal!
33:29¡Suscríbete al canal!
33:59Después de que el gran espíritu partió enfadado para vivir en las altas cavernas,
34:11atrapó a todas las nubes que pasaban sobre él y les extrajo el agua para que la lluvia no cayera en el este.
34:21El agente rogaba al que no sepa que el agua.
34:22El agente rogaba al que había prometido que el agua nunca dejaría la isla de los ríos, sino que cambiaría con las temporadas.
34:30Cuatía escuchó a su aliento, con su aliento, derritió un poco de hielo de su cueva.
34:44Le ordenó bajar y le ordenó bajar y encontrar a las semillas y a las raíces, a los animales y a los humanos para que la bebieran de nuevo.
34:55Con el agua, Cuatía envió a la gente esta advertencia.
35:06Les advirtió que no debían dañar o tratar de detener los ríos.
35:11Cuatía había dado a los espíritus del agua la capacidad de mutarse como él.
35:26Y a su tiempo, los espíritus del agua convertirían a los humanos en seres mutables.
35:34Los humanos siempre podrían alcanzar los arroyos y ríos.
35:41A su tiempo, Cuatía enseñaría a los humanos todos los secretos de esas aguas para que ellos pudieran prosperar.
36:11Durante mi vida, he tratado de sacar el máximo provecho de las cosas que hago.
36:18Adoro estar en contacto con los olores de la tierra, las épocas del año.
36:23Disfruto caminar sobre la tierra, me gusta olerla, me gusta sentirla por las mañanas.
36:28Es un placer hacerlo.
36:29Cuando se trabaja la tierra, el clima afecta a todo lo que se hace.
36:40Cada día es diferente.
36:42Todo depende de cómo está el clima en ese día o al día siguiente.
36:46Siempre se trata de predecirlo.
36:48No solo en el día en que se trabaja, sino en los siguientes cuatro o cinco días y...
36:52Se trabaja en un ciclo.
36:54Se juntan los elementos y los esculpimos, los manipulamos, observamos el viento, vemos de dónde viene y luego se miran las nubes.
37:04¡Gracias!
37:05¡Gracias!
37:06¡Gracias!
37:07¡Gracias!
37:36¡Gracias!
38:06Lo que hago aquí es cuidar conectores solares.
38:30Esencialmente las plantas son conectores de energía solar.
38:33Un granjero debe observar todo el sistema en el que vive.
38:38Es el responsable de mantener la fertilidad del suelo, no solo durante su vida o de los pocos años que usará ese suelo, sino de las generaciones que vendrán después.
39:03Desde que el hombre blanco llegó a esta zona en la península superior hace 150 años, arrasó los bosques que cubrían este lugar.
39:14Las partes altas de Donyans fueron derribadas.
39:19Como resultado de ello, se presentó la arena que ahora cubre la bahía Donyans.
39:23Las pendientes con árboles ya no están allí y son incapaces de detener el agua que cae a esa cuenca.
39:30Se tiene un aumento de la grava que se acumula en el fondo del río.
39:34La base del río se eleva desde uno hasta tres metros.
39:38Ciertas zonas cerca del río Washington Occidental están sujetas a fuertes inundaciones y eso provoca grandes pérdidas.
39:44La principal diferencia entre esta y las demás compañías madereras es que no creo que ellas entiendan el impacto que su cosecha provoca a las generaciones futuras.
40:07Tomará otros mil o cinco mil años volver a crear el viejo bosque que había aquí.
40:14Aquí, en el noroeste del Pacífico, vemos diferentes tipos de climas.
40:31La gente del lugar se adapta fácilmente y han podido arreglárselas con los diferentes patrones de clima que son propios de esta zona.
40:39El gradiente de precipitación desde la costa hasta las montañas y de las praderas al este del swim a esta altura es el más grande del mundo.
40:49En esta zona, el campo donde estamos probablemente recibe 30 o 33 centímetros de lluvia al año.
40:56Y la cantidad de lluvia que recibimos durante la temporada de cultivo y que utilizamos es quizá de 8 o 10 centímetros.
41:02Los riesgos que crea el agua es que cambia tan rápido que en realidad se deben tener los ojos abiertos.
41:10Las diferentes clases de nubes, por ejemplo, nos dan advertencias.
41:13Si no se está listo para ellas, se pueden tener problemas.
41:16Hay algunos cambios que toman lugar en la actualidad como resultado del fenómeno marino del niño.
41:24Y varios otros como la pérdida de la capa de ozono.
41:28El crecimiento de los árboles tiene éxito en esta región y eso se debe al clima.
41:39De hecho, toda la parte noroeste de los Estados Unidos, desde el norte de California hasta la Colombia Británica,
41:45tiene buenas condiciones climatológicas para el cultivo de árboles.
41:58El indicador que me ayuda a entender lo que sucede con el clima es ante todo la temporada vigente.
42:04Porque en cada temporada el clima es diferente, debido a que existen cambios climáticos.
42:10La lluvia afecta nuestras operaciones en el acerradero y ocupa ambos extremos,
42:24desde la carencia de lluvia en el verano a lo muy húmedo.
42:26Así que debemos preocuparnos por ambos extremos.
42:32Tratamos de vivir en un medio ambiente diferente y aún no adaptamos nuestros valores a ello.
42:38No sé si podamos.
43:01Esto fue lo que Coatí nos contó sobre el mundo,
43:05que cada cosa que vemos tiene relación con la vida.
43:09La vida no puede deshacerse, solo transformarse.
43:14Vean a las semillas mientras se abren frente al sol
43:17y el bosque que renace siempre y aprendan a no temer al cambio.
43:23Si podemos aprender los lenguajes de todos nuestros compañeros
43:27y hablarles con el corazón,
43:29entonces el espíritu de la tierra, del cielo y del agua
43:33nos enseñarán el camino
43:35y mantendremos la armonía en el ciclo de la vida.
43:39La vida no puede deshacerse, solo transformarse.
43:45Gracias por ver el video.
44:15Gracias por ver el video.
44:45Gracias por ver el video.
45:15Gracias por ver el video.
Recomendada
52:54
|
Próximamente