Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
La mandataria insistió en que nunca ha estado cerrada la mesa de diálogo con la Coordinadora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sobre las negociaciones con la CENTE, dice la CENTE que ellos se quedan y que incluso vienen ya refuerzos a la Ciudad de México.
00:07Vamos a esperar el día de hoy. Todavía están por resolver una asamblea que tuvieron, creo que esta noche, y todavía tienen otra asamblea el día de hoy.
00:18Entonces vamos a esperar. De todas maneras, ayer se reunieron el director del Issste, el secretario de la CEP y la secretaria de Gobernación con ellos.
00:28Hoy tienen otra reunión a las 11 de la mañana. Entonces vamos a esperar cuál es el resolutivo de sus asambleas.
00:36¿Les han hecho, su gobierno les ha hecho a la disidencia magisterial, disidencia, perdóneme, algún ofrecimiento extra, digamos, en cuestión de salario?
00:47En salarios no. Lo que se está viendo es la posibilidad, como lo planteé el otro día, bueno, se ha ofrecido.
00:56El reducir los tiempos de… el tiempo en los que las y los maestros que están en el décimo transitorio de la ley del Issste se pueda reducir la edad de jubilación de una manera paulatina, porque también representa muchos recursos.
01:13Como les explicaba, cuando se hizo la ley del Issste del 2007, a los que ya trabajábamos para el Estado, éramos trabajadores del Estado,
01:28en aquella época yo era trabajadora de la UNAM, escogimos dónde te quieres quedar en el régimen anterior o en el nuevo régimen de cuentas individuales.
01:40Muchos, la gran mayoría, decidió quedarse en el régimen anterior.
01:45Cuando aprueban la ley del Issste del 2007, a todos los que se quedan en el régimen anterior,
01:52les ponen una cláusula que es que cada vez la edad de jubilación va a ir aumentando.
01:57Entonces, cada dos años ha ido aumentando la edad de jubilación.
02:02Se tiene que cumplir 30 años de servicio más la edad de jubilación.
02:07Entonces, los maestros lo que piden, las y los maestros, es que ya no siga aumentando la edad de jubilación.
02:14Todavía quedan otros cuatro años.
02:16Entonces, lo que ellos dicen es injusto que si hace dos años se fueron con una edad de jubilación,
02:23los de los siguientes dos años se vayan con otra edad de jubilación.
02:27Entonces, al principio nosotros ofrecimos que se congelaba,
02:31que ya en lo que estaba en el 2024, así se quedaba hasta el 2030.
02:36Ahora se hizo un ofrecimiento de reducir la edad de jubilación con una serie de plazos
02:41que nos permita realmente cubrir ese monto, porque representan montos importantes.
02:47En algún momento, en uno de los años, llega a representar cerca de 25 mil millones de pesos.
02:54Esa reducción de edad de jubilación.
02:56Entonces, se hizo ese ofrecimiento, ellos lo están valorando.
03:01Y además, seguir platicando, porque nunca ha estado cerrada en la mesa de diálogo.
03:06Eso es lo que nosotros planteamos.
03:09Porque hay que seguir analizando el régimen de seguridad social de los trabajadores del Estado.
03:16Hoy es mucho mejor que el anterior, gracias al Fondo de Pensiones del Bienestar que hizo el presidente López Obrador,
03:24gracias a esto que hemos estado ofreciendo,
03:29y también a una reforma que se hizo en el 2020,
03:32para que no se pagaran las comisiones que se pagaban en las Afores, que eran muchísimas.
03:37Y eso mejora el nivel de jubilación de los que se retiran con cuentas individuales.
03:45Entonces, a seguir platicando, no se cierra la posibilidad.
03:49Entonces, ese es el planteamiento que se hizo, que ya había sido platicado con anterioridad.
03:54Gracias.
03:55Gracias.
03:56Gracias.
03:57Gracias.
03:58Gracias.
03:59Gracias.
04:00Gracias.
04:01Gracias.
04:02Gracias.
04:03Gracias.
04:04Gracias.
04:05Gracias.

Recomendada