Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Mientras el Gobierno de Jalisco presume el arranque de las obras de construcción de carriles laterales en Periférico Sur (que incluirán ciclovía, red hidrosanitaria y una inversión de 230 millones de pesos), vecinos de las colonias Arroyo de las Flores y Santa María Tequepexpan, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, cuestionan por qué el presupuesto no se destinó a resolver una deuda histórica con el transporte público: la estación de Peribús que se les prometió y nunca llegó.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras el gobierno de Jalisco presume el arranque de las obras de construcción de carriles laterales en Periférico Sur,
00:07que incluirán ciclovía, red hidrosanitaria y una inversión de 230 millones de pesos,
00:13vecinos de las colonias Arroyo de las Flores y Santa María Tequebexpan, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque,
00:20cuestionan por qué el presupuesto no se destinó a resolver una deuda histórica con el transporte público.
00:26La estación del Peribus que se les prometió y nunca llegó.
00:30A más de tres años del arranque del macroperiférico, habitantes de estas colonias aseguran que la obra dejó pendientes importantes.
00:39Uno de ellos es la estación que debió construirse a la altura de la avenida de la Cantera entre ambas colonias.
00:45Esta infraestructura fue contemplada en el plan original de 46 estaciones,
00:50pero finalmente el sistema se inauguró con solo 42, dejando amplias zonas del sur de la ciudad
00:56sin acceso real al transporte masivo.
00:59Actualmente los vecinos deben caminar más de un kilómetro para llegar a las estaciones más cercanas,
01:05ya sea San Sebastianito o Periférico Sur.
01:08El trayecto es inseguro, sin iluminación y en condiciones precarias mientras las obras de las laterales avanzan.
01:15Pues sí nos interesaría que pusieran uno aquí en Santa María, que viene siendo Santa María y aquí la Cuyucuata y Cantera,
01:24para poder tener el transporte porque tenemos que caminar hasta el periférico para subir a Centro Sur y acá para San Sebastianito.
01:33El abandono se refleja en la rutina diaria de los usuarios, quienes enfrentan riesgos y gastos adicionales para poder trasladarse.
01:40Es un tramo muy largo de que no hay otra parada y en la mañana se pone bien canijo porque está muy solo
01:48y mucha gente preocupa agarrar para agarrar el tren y estamos bien lejisísimos las paradas de ambos lados.
01:55A modo de compensación se habilitó la ruta alimentadora A09, pero los usuarios aseguran que su servicio es ineficiente y poco frecuente.
02:03La situación también representa un golpe al bolsillo. Los vecinos deben pagar dos pasajes o buscar alternativas como caminar largas distancias o, quienes pueden, pagar un mototaxi.
02:15Porque gastas 10 pesos de tomar aquí para ir hasta Centro Sur y ya tomar el macro.
02:20Entonces ya es otro gasto, como para los que trabajan y pues es más transporte.
02:24Mientras tanto, la respuesta de las autoridades fue anunciar nuevos laterales vehiculares sobre el periférico sur, entre el nodo vial 8 de julio y la avenida Colón.
02:34Obra que también contempla ciclovía, banquetas, drenaje, red de agua potable y jardinería.
02:40Sin embargo, para los vecinos, esto confirma que la prioridad sigue siendo el automóvil, no el transporte público.
02:47Con imágenes de Víctor Gutiérrez, UDG TV Canal 44, Adán Padilla Cárdenas.

Recomendada