Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Trump tiene en contra a alcaldes y gobernadores demócratas de algunos estados, por lo cual la Casa Blanca busca demandarlos en las cortes por dar refugio a la migración indocumentada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El ministro Javier Lainez Potisec contó su experiencia en los últimos años de la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación
00:06y afirmó que para él no cabe duda de que la elección judicial tiene un único propósito,
00:13controlar a los juzgadores del país.
00:16Lógicamente el sistema está hecho para ser capturado, por eso yo digo quiero ser respetuoso, ojalá no fuera así.
00:23Más los tres votos que ya hemos visto y que me perdonen, pero no soy yo.
00:29En sus campañas han dicho yo soy orgullosamente morenista y orgullosamente busco, digamos, cuáles son sus objetivos.
00:40Aquí ya no hay secretos o indirectas o todo, por eso yo hablo con esta apertura.
00:47Si me han dicho, entonces, pues asuman, asumimos que tenemos tres votos.
00:53Entonces, lo que yo digo es, ni siquiera va a ser necesario falta defensa social de la Corte.
01:03Definitivamente.
01:04Hay que recordar que todo este escenario, pues ahora sí que fue un tsunami,
01:10o sea, nos agarró a todos fuera de la base, sí, o sea, en realidad, ¿en qué sentido?
01:19Yo lo he repetido muchísimas veces.
01:24Los abogados, además, pues somos, llevamos una educación profesional como muy tradicional en ese sentido.
01:32Los jueces más, es decir, tú no debes de andar en los medios, no puedes, este, digamos, el comportamiento del juez es la discreción,
01:47que esto tiene muchos puntos buenos, ¿no?
01:50Tanto en lo público como en lo privado hay bodas o reuniones a las que no es pertinente que vayas.
01:57Entonces, si me explico, si yo traigo asuntos, no sé, fiscales, de gran envergadura,
02:05lógicamente, por más que yo diga no me va a afectar, pues igual no es pertinente que yo vaya a un gran evento social,
02:13donde van a estar los despachos, o los, ¿sí?
02:18No hay regla ahí escrita, pero ese es un comportamiento social que se exige.
02:23En la parte, digamos, ya profesional y todo.
02:28Sin embargo, creo que nos, insisto, esta necesidad de decir,
02:37pues nunca hemos explicado bien qué hace la Corte o el propio Poder Judicial,
02:43pues nunca se consideró necesaria.
02:45Vivíamos en nuestro nicho.
02:47Y nos dimos cuenta que ante embates cotidianos, todos los días,
02:57porque eso nos dice mucho, se callaron mucho tiempo, sí,
03:02porque decía, no debemos intervenir en el debate político.
03:06Si yo contesto, no, entro al debate político y entonces mismo que conteste solo una vez,
03:15o me van a replicar.
03:17Entonces, mucho fue de no, no, no, no, o sea, no pasa nada, la gente no lo entiende.
03:24Entonces.
03:24Y en un momento dado teníamos la opinión pública en, bueno, consideramos que había una mayoría
03:34que si tú le preguntabas, pues te iba a decir, jueces corruptos.
03:39Si seis años fue lo que escucharon.
03:43Claro.
03:43No.
03:45Por un juez que otorga una suspensión que no le gusta al régimen y dice, es un corrupto,
03:50porque detuvo el Tren Maya, que va a beneficiar a las comunidades indígenas.
03:56Para el ministro, la cercanía de Arturo Saldívar, expresidente de la Corte,
04:01con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en lugar de tender puentes,
04:05incrementó la vulnerabilidad del Poder Judicial ante los embates de los poderes ejecutivo y legislativo.
04:12Yo creo que sí te voy a decir en qué sentido.
04:17Al menos yo hablo aquí totalmente a título personal.
04:21Yo voté por él porque consideré que sí en esta nueva etapa había que tender puentes.
04:29Mucho más que antes.
04:32¿No?
04:34Es mucho más que antes.
04:35Entonces, ¿por qué los demás presidentes, aun cuando yo no era ministro,
04:41pero precisamente yo viví el otro lado, yo litigué mucho ante la Corte en litigio de Estado,
04:49como su procurador jurídico en la PGR, como procurador fiscal,
04:54en la consejería donde preparábamos las acciones, control y todo eso, ¿no?
04:59Yo entiendo que teníamos límites.
05:02Entonces, claro que hay que ir con los ministros y hay que, decíamos, sacar el águila a pasear.
05:09Cuando yo era procurador fiscal, por ejemplo, yo, y a veces llevaba a los subsecretarios
05:16para cuestiones muy técnicas, por ejemplo.
05:18Sí, yo podría explicar, no, esta ley no es, esta reforma no es retroactiva,
05:24o sea, cuestiones de constitucionalidad,
05:26pero luego los ministros y los ministros querían saber algo muy técnico del IVA,
05:32o de la reforma al IVA, o de la impuesta a tasa única.
05:36A ver, subsecretario, explique.
05:39Sí, me explico algo.
05:42Pero ese era el límite, tú nunca ibas a atacar a un ministro,
05:46porque sabías que el siguiente asunto igual le caía.
05:49Entonces, nunca, nunca perdías, sí, pues se te devolvía el estómago normal,
05:58pero había ese límite.
06:00Nunca pedirle al secretario, peguenle o atáquenle o diles.
06:04Nunca.
06:06Sí, y sí.
06:09Yo creo que eso sí cambió en el sexenio inmediato anterior,
06:13porque aquí sí, una decisión de la corte y al día siguiente,
06:22pero traidores a la patria, a ese punto, ¿no?
06:25Son todos corruptos y traidores a la patria, ¿no?
06:30En esa parte.
06:32Yo por eso dije, sí se va a requerir un puente de diálogo
06:38que explique, que se siente, que platique con el presidente.
06:43¿Qué es lo que yo haría si yo fuera presidente de la corte?
06:45No, a ver, pero si me explico, oh, eso no me pida.
06:50Pues esto sí, sí, sí, sí.
06:55Pero cuando creo que, bueno,
07:00yo al menos siento que me equivoqué en esa percepción,
07:04porque la actitud del presidente de la corte
07:08pues fue otra de mucho mayor cercanía,
07:11pero sobre todo de aislamiento del tribunal pleno.
07:16En que nosotros no nos enterábamos, por ejemplo,
07:20de tal reunión con el presidente de la república,
07:24nos enterábamos por la prensa.
07:26No, mira, ayer estuvo.
07:27Por las conferencias.
07:29Después, por ejemplo, las conferencias.
07:32Las mensuales, ¿no?
07:33De él, nos enteramos.
07:35De la primera conferencia por la prensa.
07:38Entonces sí creo que fue una presidencia muy individualista,
07:43porque esas cosas no las compartimos.
07:45O sea,
07:49y no pudo haber o no se permitió una relación con alguien.
07:55Oigan.
07:55Exactamente.
07:59Exactamente.
08:00O sea, poco a poco,
08:02en mi opinión sí fue así.
08:05Este...
08:07Y te digo,
08:10con una...
08:14Ay, perdón,
08:15la expresión coloquial,
08:16pero agarrándonos a todos en curva,
08:18porque dices que...
08:19Fue muy complejo.
08:21Fueron tiempos muy complejos
08:23y yo no quiero...
08:26O sea,
08:27en este sentido,
08:28pues sí,
08:28hacerme a culpa,
08:29sí,
08:30pero...
08:31Sí,
08:32transmitirles que para nosotros
08:33fue sumamente complejo.
08:36Recordó que la renuncia
08:37del ministro Eduardo Medina Mora
08:39fue el primer indicio
08:40del impacto
08:41que tendría el gobierno
08:42de la 4T
08:43al interior de la corte.
08:46Curiosamente,
08:46yo me enteré
08:47la noche anterior
08:49que eso iba a ocurrir.
08:51Yo no podía creerlo.
08:53Pero para mí fue
08:55el...
08:57un signo muy...
08:59el primer gran signo
09:01preocupante.
09:02Porque dije,
09:03si ya van a llegar
09:04a este punto,
09:06pues la presión
09:07viene dura.
09:11Y yo decía,
09:12independientemente,
09:13yo no sé si es cierto,
09:15no sé qué es.
09:16Pues nadie sabíamos,
09:17ni siquiera,
09:18¿no?
09:19O sea,
09:20pero sea cierto,
09:22no sea cierto,
09:23si hay envenciones
09:24o no.
09:26No.
09:27O sea,
09:27tienes que ser institucional,
09:29pues que vaya a juicio político
09:30y se defienda,
09:32¿no?
09:32En comparecencia
09:34ante el Senado
09:34y que diga,
09:35que explique,
09:36que todo,
09:36por eso,
09:37por eso tenemos
09:38esa protección.
09:39Yo dije,
09:39a mí no me hacen eso.
09:41A mí me hacen eso
09:43y yo digo,
09:43voy a juicio político,
09:45llévenme y explico
09:46lo que tengan que explicar.
09:49Pero cuando yo vi eso,
09:53sí,
09:54fue de verdad
09:55muy,
09:56muy preocupante
09:56porque dije,
09:59pues este es un primer paso
10:01de que la presión
10:02va a ser tremenda
10:02para todos.
10:04¿Sintió miedo?
10:06Bueno,
10:07sí,
10:07mucha preocupación
10:08en ese momento
10:09porque
10:09dije,
10:10están tumbando
10:12a un ministro
10:13de la Suprema Corte
10:14y yo no digo
10:15que no sea,
10:15que sea intumible
10:17o inamovible.
10:19No,
10:19no,
10:20no,
10:20no,
10:20no,
10:20no,
10:21estoy de acuerdo,
10:22pero entonces
10:22que se usen ya
10:23las causas institucionales.
10:25Para eso están
10:26y que empiecen
10:27a desempolvarse
10:28y funcionen.
10:29Si somos sujetos
10:30de juicio político
10:31o de declaratoria
10:34de procedencia
10:35en caso de delito,
10:37bueno,
10:38pues que se usen,
10:39pero,
10:39pero no así.
10:44Para él,
10:45la renuncia
10:45de Arturo Saldívar
10:46fue inconstitucional.
10:49Yo nunca tuve dudas
10:50de que fue un acto
10:51totalmente inconstitucional.
10:54Esa renuncia
10:55es inconstitucional
10:57y yo no,
11:00no hay manera
11:00de justificarla
11:01y quienes buscaron
11:03me dio justificarla
11:04y todo,
11:05yo lo digo
11:05con todo respeto,
11:06no concuerdo
11:07y se equivocaron.
11:08porque
11:10el cargo
11:12es totalmente
11:13irrenunciable.
11:17Curiosamente,
11:17no se bajaron
11:19a la ley,
11:19todo quedó a nivel,
11:20pues es que no dice
11:21la Constitución
11:22que no,
11:22la Constitución
11:23no te va a explicar
11:24lo que es irrenunciable.
11:26¿No?
11:27En la ley orgánica
11:28del Poder Judicial
11:30ahí había disposiciones,
11:32¿no?
11:32La incapacidad total
11:33y parcial.
11:34Causas graves.
11:35Exactamente,
11:36pero decían,
11:37serán causas graves
11:38por causas graves,
11:39dice la Constitución,
11:40perdón,
11:41no las desarrolla
11:42porque no le corresponde
11:43el texto.
11:44Constitucional,
11:45pero en esa ley orgánica
11:46decía,
11:46son causas graves
11:47de incapacidad total
11:49o parcial,
11:50física o intelectual.
11:51yo siempre he dicho,
11:55ahí estaba,
11:56es la lógica,
11:58en el cargo irrenunciable
12:00de 15 años,
12:02tiene que ser
12:02una cuestión
12:03de física o mental,
12:05una incapacidad
12:05total o parcial,
12:07pero aún
12:08sin ser tan ortodoxos
12:11y que digamos,
12:12bueno,
12:12puede haber otras
12:13que no nos imaginamos,
12:15no puedes limitarlas,
12:16yo les digo,
12:17está bien todo y el punto.
12:18Yo he tratado de pensar
12:20y no encuentro una.
12:22No encuentro.
12:24Digo,
12:24¿qué sería que,
12:26no sé,
12:26que al presidente
12:27de la corte
12:28lo,
12:29tenga posibilidades
12:31de ser presidente
12:32de la corte internacional
12:33en la Haya,
12:35¿no?
12:35Y que al Estado mexicano
12:37pues le sea un honor
12:38y le convenga
12:39a lo mejor
12:40decir,
12:41pero quieren
12:41a este ministro,
12:43¿no?
12:43quizá,
12:46no sé,
12:46pero esto,
12:46esto es,
12:48¿qué pasaría
12:48en ese contexto?
12:50Yo digo,
12:50ni ahí,
12:51pues es que tú
12:52estás aquí 15 años,
12:53pero bueno,
12:54vamos a tratar
12:55que hubiera otras.
12:56Lo que sí les digo
12:57es,
12:58la que nunca
12:59estaría en esa lista,
13:01nunca,
13:02es la que
13:03usó.
13:05Nunca,
13:06si quieres
13:06se lo cubre
13:07y piensa
13:08que otras causas,
13:10búscale,
13:11la que nunca
13:12pudiera estar,
13:13es exactamente
13:14lo que usó,
13:15es decir,
13:17cierro mi ciclo
13:17y me sumo
13:18a un proyecto político
13:19y estaba en campaña
13:21el día siguiente.
13:23Esa,
13:23sí,
13:24es la que
13:24definitivamente
13:26no puede,
13:27no puede ser.
13:30Entonces,
13:30para mí,
13:31pues ahí está
13:32la inconstitucionalidad,
13:33todo lo demás
13:34junto a una alegoría,
13:36así que es
13:37la interpretación
13:38y la,
13:39por favor,
13:40somos jueces
13:40constitucionales,
13:43hasta como para saber
13:44que es causa grave
13:46y que esa
13:46no puede ser
13:47causa grave.
13:48Entonces,
13:49para mí fue
13:49tanto la renuncia
13:51como la posición
13:52del Senado
13:53y esto desde
13:54Medina Mora,
13:54eh,
13:56porque para mí
13:57el Senado
13:58también rechazó
14:00su facultad
14:01constitucional
14:01de analizar
14:03la renuncia
14:04del ministro
14:06porque él
14:07debe de hacer
14:08un análisis
14:09con comparecencia
14:10o no,
14:10porque me van a decir
14:11en ninguna parte
14:12que tiene,
14:13no,
14:13no,
14:13yo no creo que
14:13te hagan que comparecer,
14:15lo tiene que analizar
14:16y aprobar,
14:17cosa que no hizo,
14:19fue,
14:20bueno,
14:20en automático,
14:21tanto ahí,
14:22en aquel caso
14:23como en este,
14:24cuando tenía,
14:27yo considero
14:28que salvo que sea
14:30una incapacidad física
14:31con el motor y todo,
14:33pues este certificado
14:34médico,
14:35¿no?
14:36Entonces,
14:36creo que el Senado
14:37también
14:38no hizo lo que le
14:41no ejerció
14:41no ejerció su facultad
14:42en ninguno
14:43de los dos casos
14:44y en este caso
14:45pues también
14:46la renuncia.
14:48La Inés
14:48defendió la elección
14:49de Norma Piña
14:50como sucesora
14:51de Saldívar
14:52en la presidencia
14:52de la Corte,
14:54pues consideró
14:54que fue el ministro
14:55en retiro
14:56quien jugó
14:57un papel fundamental
14:58para bloquear
14:59los intentos
15:00de la ministra
15:02presidenta
15:02por dialogar
15:03con el Ejecutivo.
15:04Si la idea
15:06fuera sobrevivir
15:07a toda costa,
15:08pues ya sabemos
15:08por quién votaron.
15:11Eso es lo que
15:12te quiero decir.
15:14¿Sí?
15:16Eso ya era clarísimo
15:18por quién.
15:19O sea,
15:19no queremos
15:20sobrevivir
15:21y seguir con...
15:23¿Sí?
15:24Aquí,
15:25pues ya sabemos
15:26por dónde.
15:26Eso siempre lo supimos
15:28en todos estos
15:30polémicas resoluciones
15:31que tomó la Corte
15:32y ojalá al ratito
15:33no podamos
15:35explicar un poco eso.
15:37Pero ya sabíamos.
15:41O sea,
15:42el riesgo
15:44que se estaba tomando.
15:45Pues ya sabíamos
15:46que la posición cómoda
15:47era...
15:48Bueno,
15:49pues...
15:49¿Qué?
15:50¿Qué?
15:50¿Qué?
15:50¿Qué?
15:50¿Qué?
15:50¿Qué?
15:50¿Qué?
15:51¿Qué?
15:51¿Qué?
15:51¿Qué?
15:51¿Qué?
15:52¿Qué?
15:53No, no lo están pidiendo.
15:54Eso siempre lo supimos
15:55casi desde la primera polémica
15:58que fue la consulta
15:59de los expresidentes,
16:00¿no?
16:00Pues ya sabíamos.
16:02Sí,
16:02porque decisiones
16:03controversiales
16:04hubo también
16:04en la administración
16:06de Salta y Balón.
16:07Sí, claro,
16:08claro, claro.
16:09Entonces,
16:11este...
16:14Yo por eso te digo,
16:15no,
16:15eso ya sabíamos,
16:16pero no lo íbamos a hacer.
16:20No lo íbamos a hacer,
16:21¿no?
16:22El decir no,
16:23porque ya vimos
16:24con la actual presidencia
16:28y ahora es,
16:29pues entregarla
16:30a quien decida
16:32que va a continuar
16:34en esa línea
16:35o la va a agudizar.
16:38Entonces,
16:39este...
16:42quienes decidimos
16:42decir no,
16:44no,
16:44no,
16:44tenemos que ir
16:45por alguien
16:46que garantice,
16:48pues fue sorpresiva
16:49la elección
16:50de Norma Piña
16:52en ese punto.
16:53Yo quiero decirlo,
16:54siempre le diré,
16:55yo siempre la apoyé
16:56y ella me iba a apoyar
16:58a mí en serio,
16:59si lo decíamos,
17:00¿no?
17:01Este,
17:02sin lugar a dudar
17:04lo digo.
17:07Digamos,
17:08nuestra intuición inicial,
17:11y les hablo
17:11con total transparencia,
17:13¿o no es la intención?
17:14y déjenme aquí
17:19si me voy a atrever
17:20a hablar hasta por ella,
17:21porque lo platicábamos
17:22a título personal,
17:24pero yo creo que
17:24también influyó muchísimo
17:26el que el expresidente
17:30de la corte
17:30ya estaba allá
17:31y no la quería.
17:36O sea,
17:36para ella,
17:37para él,
17:38también,
17:39déjenme hablar
17:39a título personal,
17:40fue su peor escenario,
17:43su peor escenario,
17:44el que hubiera
17:46salido electa
17:48porque no se quería,
17:50no la quería,
17:52no la quería,
17:53hubo ruptura,
17:54hubo ruptura,
17:56él lo ha dicho,
17:57aquí no voy a ser indiscreto,
17:59él lo dijo
17:59en una entrevista,
18:00desde la consulta
18:02de los presidentes,
18:04¿no?
18:04Esa,
18:05esa,
18:05¿vale?
18:06Norma
18:07no le quiso dar el voto,
18:10a,
18:11a,
18:11a,
18:12exactamente,
18:13y ahí,
18:16y no soy indiscreto
18:17porque todos nos dimos cuenta
18:18de,
18:19pasar de una amistad,
18:23de una relación muy cercana,
18:24que siempre tuvieron,
18:26a una ruptura total.
18:27¿Y por qué lo digo?
18:28porque ni siquiera le dirigía
18:30la palabra en el pleno.
18:32En la sesión pública,
18:34o cuando pedí la palabra,
18:36claro que sí,
18:36porque,
18:37pues no les va a ver
18:37ministra adelante,
18:39o sea,
18:39eso sí,
18:40pero fuera de eso,
18:41no.
18:42Y quien diga de mis colegas
18:44que esto es falso,
18:45pues ahora me entiendan,
18:46porque todos lo vimos
18:48como,
18:50yo mismo no lo podía creer,
18:51y yo dije que es absurdo esto,
18:55porque,
18:56o sea,
18:56es una primera votación polémica,
19:00este,
19:01bueno,
19:02y además salió como él quería.
19:05Ajá.
19:06Sí.
19:06Con la pregunta modificada,
19:08pero salió.
19:08Sí,
19:09con la 6-5,
19:10pero salió,
19:11¿no?
19:11La modificó él,
19:12precisamente.
19:14Entonces,
19:15este,
19:16y desde ahí las cosas fueron,
19:18en ese momento,
19:21la,
19:21casi exagerar,
19:24no creo exagerar,
19:25si al día siguiente no la relevó,
19:27Norma era la titular del área de,
19:30de género,
19:31que es muy importante
19:32en la corte nacional e internacional.
19:35Había eventos internacionales pendientes
19:38donde la bajó.
19:39Este.
19:41Y subió Yasmin.
19:43Exactamente.
19:44Entonces,
19:46y fue a partir de ahí,
19:47y a partir de ahí,
19:50o lógicamente las cosas se fueron agudizando,
19:53en ese sentido.
19:55O sea,
19:55entraba con el pie izquierdo,
19:57porque no la querían,
20:00y además,
20:01yo sí creo que agudizó el que el expresidente pasara al equipo gobernamental.
20:08Definitivamente,
20:09yo creo que eso agudizó todavía más el impedir cualquier acercamiento,
20:18cualquier acercamiento de presidencia de la república con la titularidad de la corte.
20:25Era imposible,
20:27y entiendo que lo buscaron.
20:29Imposible.
20:30En noviembre de 2024,
20:32la corte tuvo una oportunidad para invalidar parte de la reforma judicial,
20:37pero el ministro Alberto Pérez Dayán rompió el bloque de los ocho votos que se requerían para ello.
20:43Sin embargo,
20:45Lainez reconoció que,
20:46de haber obtenido esos ocho votos,
20:48se hubiera provocado un choque de poderes.
20:51¿Si hubiéramos tenido los ocho?
20:53Sí,
20:54yo creo que sí.
20:55¿Inestabilidad política?
20:57Yo no sé si inestabilidad política,
20:59pero cuando yo veía a la presidenta diciendo,
21:03ya tenemos un plan B,
21:04yo dije,
21:05van a reformar la constitución,
21:06y nos van a sacar al día siguiente.
21:10Pero yo dije,
21:11de todas maneras,
21:12como voto,
21:12que no,
21:13no nada más por esta reforma,
21:16digo,
21:16no,
21:16como lo dije en ese debate en el pleno,
21:19no nada más es por este,
21:20es el presidente.
21:21¿Cómo es posible
21:22que el Tribunal Constitucional
21:24se esté autolimitando?
21:29Y que no puede revisar reformas
21:31inconstitucionales,
21:33violatorias de derechos humanos.
21:34O sea,
21:34eso ya escapa,
21:36pues,
21:38a la lógica.
21:39El ministro enfatizó
21:41en que nadie gana
21:42con la reforma judicial.
21:44Yo no creo que gane
21:45la presidenta de la República,
21:49ni te voy a decir por qué.
21:51Y es igual,
21:53es lo que yo
21:54hablé con todos los
21:57interlocutores políticos
21:59con los que pude hablar
22:00y que me recibieron
22:01muy bien
22:02y platicamos.
22:03No,
22:04pero
22:04yo dije,
22:07esta reforma
22:08es una reforma
22:10que desestabiliza,
22:12que crea mucha incertidumbre
22:14y eso que todavía
22:15no me gustaba yo.
22:17No nos esperábamos
22:19lo que nos iba a pasar.
22:21A nivel de inestabilidad
22:23comercial,
22:24económica en el país.
22:26O sea,
22:26antes sabíamos
22:27que podía llegar
22:28o no sé si ya había ganado,
22:29pero no esperábamos
22:30lo que nos iba a pasar.
22:32aún antes de eso,
22:35es más,
22:35perdón,
22:35precisamente cuando decíamos
22:38hay que aprovechar
22:39esta nueva oportunidad
22:39para México,
22:41New Shore,
22:42y todo eso
22:42para inversión.
22:44Gasto presupuestario
22:46creciente
22:47brutal.
22:48No,
22:48no solo por los programas
22:50sociales,
22:50sino por las obras
22:51que se contrataron
22:53con recursos
22:54presupuestarios.
22:55No hay inversión
22:56privada,
22:58por ejemplo.
22:58todos esos compromisos
23:01pues tienen que llevar
23:02a que
23:03el país
23:04crezca,
23:06pero yo no soy
23:07economista
23:08ni me meto
23:08en ese campo,
23:09pero pues
23:10es lógico,
23:12lo decían
23:12todos los analistas,
23:14no nos queda
23:14sino
23:14la inversión,
23:16la inversión,
23:17la inversión,
23:18¿no?
23:19Entonces,
23:20yo lo que siempre,
23:21por eso dije,
23:22no,
23:22claro que no gana
23:23ni ella ni nadie
23:24y pierde el país,
23:26porque entonces
23:27cuando tú estás
23:28diciéndole al mundo
23:29véngase acá,
23:31no metes
23:32un elemento
23:34distorsionante
23:34tan grave,
23:36a menos que ellos
23:37no lo consideren grave,
23:39pero un elemento
23:40distorsionante
23:41como
23:42como una elección
23:44de la totalidad
23:46de los jueces
23:47y magistrados
23:48del país,
23:48no nada más
23:49de la Suprema Corte,
23:51no,
23:51no,
23:51no lo metes
23:52porque lógicamente
23:53insisto,
23:55esto es básico,
23:56yo creo que
23:57estos operadores
23:58pues actuarán
23:59con la instrucción
24:00y va por ahí,
24:00va por ahí,
24:01va por ahí,
24:01yo no sé
24:02hasta qué punto
24:02estén conscientes,
24:06yo nunca
24:07he oído,
24:08díganme ustedes
24:08si alguien ha oído
24:09una defensa
24:10ideológica
24:11de la reforma,
24:13es decir,
24:14todo se limita
24:14a decir
24:15es que se democratiza
24:16vas a elegir
24:17a todos,
24:17cuando es evidente
24:18que no vamos a elegir
24:19a nuestros jueces
24:20ni a nuestros magistrados,
24:23eso es evidente,
24:24¿no?
24:25Entonces,
24:25o sea,
24:26sí,
24:26suenaba muy romántico
24:27el decir,
24:28ay,
24:28mire,
24:28este juez penal
24:29es mi vecino,
24:31lo voy a elegir,
24:32los ejemplos
24:32quedan totalmente
24:34inconsecuentes
24:35con la realidad mexicana,
24:37no como Suiza,
24:38Bolivia,
24:39aún los Estados Unidos
24:41en gobiernos locales,
24:44no es aplicable,
24:45no es comparable,
24:47pero,
24:50entonces,
24:51¿quién puede ganar?
24:53O sea,
24:53yo digo,
24:54perdón,
24:56creo que el objetivo
24:58sí fue
24:59en la percepción
25:02del gobierno de Morena,
25:07un juez independiente
25:09sí es un obstáculo,
25:11sí es un obstáculo,
25:15¿sí?
25:16Entonces,
25:17yo sí creo
25:19que su visión
25:21de lo que es
25:21la independencia judicial
25:23no llega
25:23a permitir
25:25contrapesos,
25:27olvidémonos
25:28del Tribunal
25:29Constitucional
25:29de la Corte,
25:30pero ni siquiera
25:31de un juez.
25:31¡Gracias!

Recomendada