Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
En una calle de la mexicana Ciudad Juárez, a unos pasos de Estados Unidos, la abogada Silvia Delgado pide a los transeúntes que voten por ella. Busca ser elegida jueza, tras haber asesorado al famoso capo del narcotráfico Joaquín "Chapo" Guzmán.

Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx 

#EleccionesJudiciales #Crimen #México

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Silvia Delgado fue asesora legal del famoso capo del narcotráfico Joaquín Chapo Guzmán,
00:08pero ahora busca ser elegida jueza en las elecciones del domingo, que tornarán a México
00:13en el primer país del mundo que elige a todos los jueces por voto popular.
00:17Delgado fue propuesta por el Comité del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, en el norte
00:22de México, pero su candidatura es una de las más cuestionadas. Esta mujer de 51 años
00:27integró el equipo legal del Chapo Guzmán en Ciudad Juárez, donde el fundador del violento
00:32cártel de Sinaloa estuvo detenido antes de ser extraditado a Estados Unidos en 2017. A
00:38su juicio fue contratada por los abogados del Chapo por sus conocimientos y promete ser una
00:43jueza imparcial y preparada.
00:45Ellos, aparentemente el equipo de defensa del interior estaba buscando alguna persona preparada
00:52que lo asistiera en las audiencias. Me entrevistaron, me citaron al aeropuerto de Ciudad Juárez,
01:01uno de los abogados me entrevistó y en ese momento me dijo que sí quería que yo fuera
01:07la abogada del señor Guzmán para asistir en las audiencias que él llegase a tener aquí
01:13en Ciudad Juárez.
01:15La ONG Defensorx, crítica de la elección judicial, publicó en su sitio web una veintena
01:21de nombres de candidatos a los que señala de nexos con el crimen organizado y otros
01:25delitos. La de Delgado es calificada en la página como candidatura altamente riesgosa
01:31por defender a presuntos narcotraficantes. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
01:36minimizó el peso de estas postulaciones y afirmó que representan el 0,01% de todos los aspirantes.
01:43Fíjate que en un principio yo no entendía esta reforma, pero después la entendí. La
01:48entendí que lo que quiso nuestra presidenta es romper esta estructura. Tenemos que estar
01:55conscientes que el nepotismo es corrupción, que tener 20 familiares en el Poder Judicial
02:00es corrupción.
02:02El domingo serán elegidos 2.600 jueces y magistrados del Poder Judicial. Otros 4.000 jueces
02:08serán votados en 2027. La controvertida elección es resultado de una reforma constitucional impulsada
02:14por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, del partido Morena y aprobada por el Congreso
02:19de Mayoría Oficialista, argumentando que así se acabará la impunidad. Pero expertos
02:24sostienen que la liberación de sospechosos suele ser resultado de investigaciones deficientes
02:29de las fiscalías o ministerios públicos que no fueron tocados por la reforma.

Recomendada