- 2/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos con el técnico Luciano de Minici. Lucho, buenas tardes, ¿cómo estás?
00:04¿Qué tal, Fernando? Buenas tardes.
00:05Muy bien. Bueno, buen triunfo anoche.
00:09Si bien un rival que estaba un poquito disminuido, un poquito bastante,
00:14porque le faltaba a su jugadora principal, Delfina Alves,
00:18pero bueno, pudieron quedarse con la victoria, cortarle el invicto.
00:24Bueno, ¿cómo está siendo ese torneo para Bahiense en primera división?
00:29¿Han ido creciendo con el correo de las fechas?
00:32Sí, sí. El primer partido que jugamos muy mal y la verdad fuimos superados ampliamente.
00:38Hasta el partido de ayer hemos mostrado una mejoría, un poquito cada partido,
00:43tratando de ensamblar un grupo difícil porque hay chicas grandes y hay chicas muy jóvenes.
00:49Pero bueno, ayer era un partido necesario porque el 9 de julio venía disminuido
00:54y porque aparte ellas no saben plantear bien los partidos.
00:58Entonces era necesario sumar una victoria.
01:01Podemos decir anoche que las mayores, sobre todo Annalise Carcas y alguna más,
01:06tiraron del carro y las jovencitas entraron como para darle energía en ese final
01:11y meter un parcial de, bueno, no recuerdo, ahí lo veíamos en lanueva.com,
01:17pero bueno, casi de 20 puntos en los últimos 6 minutos para quedarse con la victoria.
01:22¿Te permite también eso, esta conformación de plantel, de por ahí tener refresco de chicas más jóvenes
01:29que ya van pidiendo cancha y saben cuando entran, saben resolver y ejecutar en estos partidos también importantes?
01:37Sí, la verdad que sí. A veces uno duda porque las chicas son chicas y los partidos son parejos.
01:45Entonces duda entre el momento en el cual hacerlas jugar o no,
01:49pero ayer era necesario porque si bien Annalise llevó el partido adelante desde la base
01:56y haciendo jugar a sus compañeras, el defensa estaba muy flojo.
01:59De hecho, 9 de julio llevaba 50 puntos en el tercer cuarto y veíamos que no teníamos mucha resolución atrás.
02:07Entonces digo, bueno, probamos con la más chica que entraron con buenas piernas y a correr
02:12y a tratar de cambiar un poquito el ritmo defensivamente y por suerte lo conseguimos.
02:16¿Cómo haces eso? ¿Cómo manejas los tiempos, Lucho, sabiendo que son chicas jóvenes?
02:20¿Te los guardás por ahí para el final? ¿Vas mechando durante el partido?
02:23¿Ves los momentos? Porque en esto, a ser sincero, es decir, che, no los quememos, no las quememos,
02:31porque es eso. Si bien ya está demostrado que son chicas, en algunos casos, que rinden y mucho,
02:38pero a veces también el entrenador, en este caso vos, hay que saber ir regulando esos minutos
02:43y ese protagonismo, ¿no? ¿Cómo lo vas haciendo eso?
02:47Y a veces es difícil porque uno no las quiere quemar, como se dice literalmente,
02:52pero se da cuenta que es necesario el cambio de aire fresco.
02:57Las chicas tienen buenas piernas, corren, tienen una forma de jugar que a nosotros nos beneficia
03:02al tratar de cambiar el ritmo de juego, de sacar al rival de la comodidad, podríamos decir.
03:08En el caso de Juana Montivero, a ella no le pesa ninguna categoría.
03:13Entonces, si bien tiene 15 años, entra con mucha soltura y si tiene que tirar 10 tiros los toma
03:18y si tiene que atacar, ataca. Si no la mete, no pasa nada, porque sabe que tiene mi confianza.
03:23Y el resto de las chicas, de a poquito, van agarrando esa onda de jugar más sueltas.
03:28Está en uno también ver el momento en que las hacen entrar.
03:32Ayer creo que no tuvimos más opción, porque, ya te digo, el partido se nos iba defensivamente.
03:38Estábamos muy palo a palo y dependíamos mucho de Annalise.
03:41Y, bueno, las chicas entraron y defendieron muy bien y cuando uno defiende bien,
03:45las cosas adelante son más fáciles.
03:48¿Y cómo es la convivencia, inclusive en el día a día, en un grupo donde tenés chicas
03:56de bastante diferencia de edad?
04:00Sí, en realidad, o sea, yo hablé con las mayores y acordamos que las iban a aceptar
04:07y a apoyar en todo, porque sabemos que si bien están para jugar, son chicas todavía
04:12y son adolescentes y tienen otra forma de pensar.
04:16Se nota eso en el trabajo, Lucho, en el día a día.
04:20Se nota en cuanto a la exigencia, la responsabilidad también,
04:25cómo llega al entrenamiento.
04:26Tal vez una jugadora más grande a veces puede llegar más cansada o no,
04:31porque las chicas también a veces tienen carga horaria de escolar.
04:34Bueno, ¿cómo es ese cóctel de jugadores?
04:39Y la verdad que es bueno, porque las chicas, las más chicas,
04:43como que quieren aprovechar, tener a las más grandes y competir contra ellas
04:47y mostrarse y demostrar que pueden estar a la par.
04:50Y las más grandes, si bien les cuesta, porque son mucho más grandes,
04:55es una buena medida como para que ellas también agarren un poquito de ritmo,
04:58porque la idea del club y la idea mía, por lo menos en las categorías del femenino,
05:02es tratar de jugar de la misma forma.
05:04Y la primera es la categoría que más me cuesta, obviamente,
05:06por la diferencia de edad y porque las chicas están acostumbradas a otro tipo de básquet,
05:11más estático, con más movilidad, de balón, con menos tiros por posesión,
05:16con menos juegos por posesión.
05:18Entonces se hace muy difícil a veces porque las chicas tienen otra forma de jugar,
05:22y es la que buscamos en el club.
05:24Pero bien, en el día a día, bien, tratando de tener una identidad como equipo,
05:28que ese es el principal objetivo de la primera.
05:33Llevás muchos años en el femenino, y en los primeros años y durante bastante tiempo,
05:40seguramente tuviste que amoldar tu idea y demás al recurso humano que tenías,
05:47sobre todo, bueno, por ahí jugadores que fueron creciendo y demás.
05:49Con este refresco que está viniendo de a poquito, con las divisiones formativas,
05:56que ya se van justamente desarrollando desde más chicas y demás,
06:00¿se va cambiando un poco la línea, el hilo conductor de lo que es el juego y demás?
06:06Y por ahí vas implementando más lo que vos buscabas o lo que más te gusta desde el juego,
06:13¿o la línea siempre es la misma?
06:16No, la línea ha cambiado totalmente.
06:17Ha cambiado totalmente el juego.
06:21Yo creo que el basque ha cambiado totalmente.
06:23El juego se ha ido a muchas más posesiones, mucho más tiros rápidos.
06:28Las reglas nos han llevado a eso.
06:30Las chicas de ahora juegan, por lo menos las que dirijo yo,
06:33tratan de jugar a otra cosa.
06:35Tratamos de cambiar el ritmo del partido todo el tiempo,
06:37de correr mucho, de tirar rápido, de jugar a muchas posesiones.
06:40Y creo que tengo una gran ventaja acá en Vallense,
06:45que las chicas interpretaron rápido eso y tienen el estilo de juego que buscamos.
06:51Que no es muy común en el femenino, pero es el estilo de juego que por lo menos a mí más me gusta.
06:56El de correr mucho, el de atacar mucho, el de defender arriba, el de presionar,
07:00el de jugar a muchas posiciones.
07:02Y tratar de aprovechar la ventaja física, no de altura ni de fuerza,
07:06sino de velocidad y de actitud que tienen las chicas que juegan en Vallense.
07:10Para tratar de marcar una diferencia, o por lo menos de mostrar nuestro juego,
07:15de tratar de imponer nuestro juego.
07:17Hay clubes que se adaptan, que juegan bien.
07:20Nosotros, por ejemplo, jugamos con un club de pelota el fin de semana en las menores,
07:24y las chicas de desarrollo juegan el mismo juego.
07:27Y hay clubes que lo han adaptado,
07:29y hay otros clubes que todavía están con un juego más estático,
07:32más estacionado, que está todo bien igual,
07:34porque uno también va tratando de manejarse con el material humano que tiene.
07:41Nosotros en Vallense tratamos de imponer eso,
07:43y bueno, ya te digo, la única teoría que todavía estamos en una mezcla,
07:48y en la primera, porque obviamente las más grandes no juegan al mismo ritmo que las más chicas.
07:52Claro, claro, claro.
07:54Lucho, si bien son cinco equipos,
07:56y bueno, argentino es el que, bueno, el que está pareciera en cuanto a resultados,
08:01un nivel inferior que el resto,
08:04los otros cuatro se ganan y pierden, ¿no?
08:08Bueno, ayer 9 de julio también perdió,
08:11ya no quedan más invictos.
08:12Ese cuarteto está parejito,
08:17por encima de que a veces algún partido puede salir con alguna diferencia y demás,
08:21pero ¿ningún partido lo ganan antes de empezar?
08:24¿Ninguno?
08:25¿Inclusive el 9 de julio?
08:27No, no está muy parejo.
08:28Yo creo que el 9 de julio tiene el mejor equipo,
08:30porque las chicas se entienden mucho mejor
08:32que tanto nosotros,
08:34que el nacional,
08:36que el nacional, que esportivo,
08:38que son las chicas que estaban en el nacional,
08:39que estudiantes,
08:40que también tiene un grupo bastante compacto.
08:42Creo que las chicas de los julios son el mejor equipo hasta ahora.
08:45Nosotros aprovechamos la ausencia del final vez ayer
08:48y así todo nos costó mucho,
08:50pero estamos todos en un nivel más o menos parejo,
08:53tratando de encontrar identidad
08:55y obviamente llegar de la mejor forma al priori,
08:57porque la realidad es que
08:58somos cuatro equipos muy parejos
09:02y creo que cualquiera puede ganar cualquiera,
09:04así que teniendo una ventaja localidad,
09:05tal vez tengamos una posibilidad extra
09:07de que no la tenemos en cuanto al juego.
09:10Es una pregunta recurrente,
09:14pero cuando hablamos del femenino,
09:16¿cómo lo notás?
09:17¿O notás este crecimiento?
09:19¿Ya se están empezando a ver los resultados
09:21un poquito del trabajo de base
09:23que va empujando?
09:25Sí.
09:26En general, digo,
09:27no en este caso ahora vos que estás en Bahiense,
09:29pero digo en el general,
09:31el nivel en general.
09:32Sí, sí,
09:33se nota abajo,
09:35se nota abajo
09:35porque ya hay 15 equipos en U15,
09:38ya hay un U13 femenino solamente femenino,
09:41hay muchas chicas,
09:43hay que esperar.
09:43¿Compartís eso de que juego,
09:45a ver,
09:46o cuál es tu idea,
09:48¿te gusta mezclar que sea masculino y femenino,
09:52o no?
09:54No, mirá,
09:55yo creo que ahora con el tema del U13
09:58que se han armado muchos equipos,
10:00que hay equipos con equipos como en la apostada,
10:03como Estrella,
10:04como Ateneo,
10:05está bárbaro que las chicas jueguen entre ellas.
10:07Nosotros el año pasado,
10:08las U13 que tenía yo,
10:09nos benefició jugar con varones
10:10porque después fuimos a la liga
10:11y el rosé que tenían era distinto.
10:13Los varones te rozan de otra forma
10:15y te hacen jugar más intenso y más rápido.
10:18Pero creo que ahora que tenemos
10:19una buena cantidad de clubes
10:22con femenino en U13,
10:24en U15,
10:24en U17,
10:25yo creo que está bien que las chicas jueguen su torneo.
10:29No estoy de acuerdo con que nos cambien los horarios
10:32y los días de partido.
10:36Eso sí es un tema que nos molesta
10:38a los entrenadores femeninos
10:39porque el masculino tiene sus horarios,
10:42el U13 juega el sábado a la una,
10:43el U15 juega el sábado a las tres y media
10:45y nosotros vamos variando de viernes a sábado,
10:47de sábado a domingo,
10:48de domingo a feriado
10:49y eso es lo más incómodo.
10:51Pero después el resto está bien
10:52porque que haya campeonato de femenino
10:54está bien
10:55para que las chicas jueguen entre ellas.
10:57En Bahiense,
10:59¿cómo se están acomodando ahí?
11:01¿Bien con los horarios y demás?
11:03Bien,
11:04ya estamos acomodados,
11:05tenemos,
11:06por suerte,
11:06somos el único club
11:07que tiene todas las categorías,
11:08desde U9 hasta la primera
11:11y tenemos dos U13 y dos U15.
11:13Así que,
11:14por suerte,
11:14estamos muy bien
11:15en cantidad,
11:16en calidad,
11:17en entrenamientos.
11:19El club nos ha facilitado los horarios,
11:20vamos a patronato
11:22a entrenar
11:23un par de veces por semana.
11:24Y eso que tienen espacio
11:25y así todos necesitan de un anexo.
11:29Pero el volei está muy bien
11:30en el club también
11:31y el patín tiene su cantidad de chicas
11:33y bueno,
11:34la mayoría de los varones
11:35y la primera
11:36y...
11:37Pero nos acomodamos bien,
11:38por suerte,
11:38las diligencias se han movido mucho
11:39y nos ha dado el espacio
11:41que nos merecemos.
11:42Así que estamos contentos.
11:43¿El Mili te cocinó hoy
11:45o no?
11:45No,
11:46hoy no.
11:47¿Te cocinaste vos?
11:47El Mili trabaja temprano,
11:49el que trabaja temprano,
11:50sí.
11:52Y el que...
11:52Él se levanta temprano,
11:54ponele
11:55y vos llegas tarde.
11:56No,
11:56no.
11:57No,
11:57no.
11:57Él no se levanta temprano.
11:58Él no se levanta temprano.
11:59El 4 de la casa temprano
12:00y a nuestro ratito está acá
12:01y yo voy ahora
12:02y vuelvo a las 11.
12:03Pero bueno,
12:04son los horarios de cada uno.
12:05Y a la noche
12:06no te deja algo,
12:07una cenita,
12:07nada.
12:08Cada uno lo suyo.
12:09Para nada.
12:10Y cambiaron de habitación ya.
12:12Te pregunto esto
12:12porque a muchos
12:13les interesa
12:14esa convivencia
12:15y alguna vez
12:16que lo hemos publicado
12:17en lanueva.com
12:18causó interés.
12:23Por eso te repregunto hoy
12:24después de pasar un tiempo
12:25porque no hablábamos esto.
12:27Si bien nos conocemos,
12:29pero cada uno
12:30en su habitación ahora ya.
12:32Sí,
12:32vivir con Emiliano
12:34lo me hizo
12:34sin una experiencia.
12:36No olvidás.
12:37Me acordó
12:38junto hoy.
12:39Lucho,
12:40gracias por este rato.
12:41Saludos a Mili
12:42que debe estar por ahí.
12:43Un abrazo grande.
12:45Un abrazo.
12:45Un abrazo.
12:46Chau, chau.
12:46Gracias.
Recomendada
16:28
12:58
23:39
21:02
21:37
14:22
12:12
34:02
18:15
19:45
18:43
16:43
20:42
21:09