Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
Mientras que los países aliados a Ucrania continúen avivando el conflicto con Rusia, no se llegará a un alto al fuego indefinido entre los dos países. Analizamos con Ramón Pedregal, Escritor y Periodista. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, es verdaderamente difícil porque nadie puede pensar que aumentando el ritmo de la guerra y además las condiciones que están presentando se pueda acordar nada.
00:13Pero, de todos modos, habría que pensar qué es lo que hacen las potencias que invierten en la guerra de Ucrania contra Rusia, porque son ellos, en definitiva, los que tendrían que responder por los acontecimientos.
00:32Son ellos los que le dan vía para que ataque, porque Ucrania por sí misma, los ucronazis, no podrían solos hacer absolutamente ningún movimiento.
00:46En estas condiciones, con los ataques que hicieron ayer y esta misma noche, es muy difícil pensar que pueda haber ningún acuerdo.
00:57Sobre todo porque el intento de estos días ha sido boicotear, como han hecho en otras ocasiones, la primera reunión fue el 16 de mayo y ocurrió algo parecido,
01:10boicotear la continuación de las negociaciones para que Rusia aparezca como culpable de la guerra y que no quiere la paz.
01:18Sin embargo, el presidente Putin, un hombre absolutamente razonable, considera que es muy necesario sentarse a la mesa, aunque sea con el verdadero diablo.
01:35Y detrás queda un asunto que hace sospechar cuáles son las intenciones de los que no aparecen en primer plano.
01:43Bueno, recuerdo que las dos primeras guerras mundiales han sido fruto de una crisis absoluta del gran capital.
01:54Y hay una frase que está bien presente en las dos guerras también, y a lo mejor ahora, del presidente Wilson,
02:04que decía, en cuanto termine la guerra podremos someterlos, hablando de sus aliados, podremos someterlos a nuestro modo de pensar,
02:14entre otras cosas porque estarán financieramente en nuestras manos.
02:19Lo que quiere decir, han sobrevivido siempre cuando producen las guerras, de esas dos primeras guerras mundiales,
02:28y ahora mismo se están poniendo las condiciones que haya una tercera guerra mundial y siempre escondiendo a los verdaderos autores de todo esto.
02:42Es muy difícil que en estas condiciones pueda haber algún acuerdo, porque Rusia lo que pone sobre la mesa es que se analicen las causas de esta guerra.
02:58Y sin analizar esas causas no podemos sacar ninguna conclusión que sea beneficiosa para todos.
03:07Yo creo que si se llega a un acuerdo, lo veo muy difícil, desde luego tendrán que limitarse muchísimo las posibilidades de la intervención de la OTAN,
03:21que es la que verdaderos autores de la OTAN, que es la que verdaderamente está detrás de los ucronazis.
03:25Y si se llegase a eso, la OTAN no tendría ningún sentido para su subsistencia, porque no habría condiciones en las que se pudiesen escudar.
03:39Ojalá llegue un momento de reflexión para estos que han empezado la guerra y, sin embargo, todo el mundo está viendo lo capaces que son de llevarnos al desastre.
03:58Muy difícilmente. Hay un buen número de países que han optado por operar con otras monedas diferentes al dólar.
04:12El asunto es que Estados Unidos tiene su fuerza basada, entre otras cosas, en la venta del papel del dólar.
04:23Pero, ¿quién va a confiar en un sistema que se dedica a robar a todo el que no le obedece?
04:33Bueno, hasta ahora, el imperialismo, como sucesor del colonialismo, podía hacer lo que le diera escana prácticamente en el mundo.
04:44Pero hoy las circunstancias no son esas. La mayoría de los países quieren un sistema pacífico de entendimiento, de igualdad y de respeto.
04:58Y eso es lo que les ha llevado a observar la posibilidad de crear otro sistema que no les imponga condiciones.
05:09Estados Unidos no entiende eso. Estados Unidos, la clase dirigente de Estados Unidos, la gran burguía del mundo, lo único que entienden es que tienen que vivir de los demás.
05:23Y hay que imponerse a base de fuerza, porque no entienden del diálogo.
05:28Difícilmente el mundo puede confiar en que se va a respetar su territorio, su moneda, sus intercambios, cuando el principal factor de todo esto roba, entre otros, por ejemplo, a Venezuela o a cualquier otro que se le ponga por medio.
05:52Y el caso de Rusia, cualquiera podría pensar, si son capaces de robar a Rusia, ¿cómo no van a ser capaces de robar a cualquier otro que son más débiles y que tienen menos posibilidades de operarlos en el mundo?
06:08No creo que les vaya a ir bien a los estadounidenses, a la clase dirigente de Estados Unidos, en este panorama.
06:17Pero eso es un motor también para su hogar.
06:22Ramón Pedro.

Recomendada