00:00Costa Rica marca un hito histórico en la salud pública al convertirse en el primer país de Centroamérica en aplicar la vacuna contra el virus respiratorio sin sitial.
00:10Esta vacuna tiene una particularidad y es que se dirige a embarazadas. ¿Por qué razón?
00:15El virus respiratorio sin sitial afecta con mayor dureza a los menores de seis meses.
00:20Al vacunar a las madres se busca que el bebé reciba la inmunidad antes de nacer.
00:24La idea es empezar a vacunar ya en este mes de mayo embarazadas entre la semana 32 y 36 de embarazo y justamente lo que hacemos es que a través de la placenta la madre le pasa al niño los anticuerpos para que cuando el niño nace ya esté protegido contra este virus.
00:42Las autoridades de salud piden a las embarazadas acudir oportunamente a la campaña y que lo hagan con tranquilidad pues la vacuna es segura.
00:50Ya estas vacunas están aprobadas y no es que se van a empezar a usar en Costa Rica ahora, ya se vienen usando de hace muchos años atrás en otros países y se han visto los beneficios de prevención de esta enfermedad en embarazadas, en niños, ¿verdad? Cuando se aplica la vacuna en las embarazadas.
01:06Por el momento la vacuna estará disponible solo a nivel público, por eso las futuras madres que reciben atención a nivel privado también podrán acudir por las dosis a la caja costarricense de seguro social.