Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/6/2025
Jorge Álvarez Máynez destacó en entrevista que Movimiento Ciudadano se consolidó como la segunda fuerza política en Veracruz, además de su participación en la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es el turno de Jorge Álvarez Maynes, dirigente del partido Movimiento Ciudadano.
00:04¿Qué tal, Jorge? Buenas noches.
00:06Buenas noches, Carlos. Buenas noches, Alejandro.
00:10Me da mucho gusto saludarles y muy contento del avance histórico que ha tenido hoy Movimiento Ciudadano en los estados de Veracruz y Durango.
00:19Cuéntenos un poco al respecto. Si le parece, empezamos por Veracruz, que es donde hemos escuchado más datos de municipios en disputa.
00:27¿Qué números tiene usted?
00:28Pues los números oficiales, yo me extraña mucho que el PRIAN, Morena, incluso sigan con esta tendencia.
00:37Yo los vi a las seis de la tarde cuando todavía no tienen sábanas, no tienen actas, salen a mentir impunemente, a acreditarse triunfos que no tienen.
00:45Pues el número más importante es que sumando los dos estados, Alejandro Carlos, nos convertimos en la segunda fuerza política de México.
00:52Le ganamos por más de cien mil votos al PRI, les ganamos por más de cien mil votos al PAN.
00:56Ya en la sumatoria de los dos estados, y por supuesto en Veracruz no es la excepción.
01:01Estamos actualmente con el setenta por ciento de las casillas, prácticamente en veinte puntos.
01:07Somos la segunda fuerza política de Veracruz, triunfo es muy importante, Carlos.
01:13Alejandro Veracruz es un estado grandísimo, diverso.
01:16Por ejemplo, Poza Rica, que es, digamos, la ciudad referente del norte de Veracruz.
01:21La estamos ganando, estamos ganando Papantla, otro municipio muy importante en el norte, Tihuatlán.
01:26Medellín de Bravo, en la zona central, segunda fuerza política en Jalapa, con una votación superando al PRI y al PAN, en la capital del estado de Veracruz.
01:37Segunda fuerza política en Coatzacoalcos, que es el municipio más grande del sur de Veracruz.
01:42Nosotros ganamos las chuapas, ganamos triunfos muy importantes, más de veinticinco municipios, más municipios ganados que nadie de los partidos, digamos, que no es Morena, que no es el régimen, que no es el gobierno.
01:58Y muy contentos con este avance en Veracruz, y por supuesto, además, listos para defender nuestras victorias.
02:04Escatemaco, es otro municipio importante, un municipio medio.
02:08Mizantla, es un municipio importante, una ciudad media de Veracruz.
02:13Son municipios muy importantes que hoy gana Movimiento Ciudadano y que estamos felices de este avance.
02:20Segunda fuerza de México, Jorge, entonces, con estos resultados.
02:24Comentabas que sumados en Durango, ¿cómo les fue?
02:28Sí, sumados Durango y Veracruz, e incluso la extraordinaria que tuvimos en Puebla.
02:32Y bueno, son las encuestas que se publicaron en días recientes a nivel nacional, en medios de circulación nacional, también ya nos colocaban como la segunda fuerza.
02:42En Durango vamos a tener una votación histórica, más de cien mil votos.
02:47Vamos, somos la primera fuerza política de la capital de Durango, por arriba de cualquier partido por sí solo.
02:58Vamos a crecer tanto en Durango como Gómez Palacio.
03:02Estamos arriba en tres municipios, en Tlahualilo, en Rodeo.
03:06Estamos ganando municipios, que es algo que no había sucedido.
03:10En el caso de Gómez Palacio, por ejemplo, que la dirigente de Morena decía que iban 30 puntos arriba, pues estamos en una competencia cerrada, 5 puntos de Morena.
03:18Y en el caso de la capital, ahí en Gómez Palacio, segunda fuerza política.
03:23En el caso de la capital, primera fuerza política como Movimiento Ciudadano.
03:28Y mandamos a tercero lugar a Morena y a su candidato con todo y coalición.
03:33Incluso sumándole a la coalición, le ganamos a Morena.
03:36Lo escucharon muy optimista, Jorge.
03:40Pues estoy contento, Carlos, porque nosotros, Alejandro, porque nosotros enfrentamos las elecciones como ellos tienen el gobierno.
03:48Por ejemplo, en Durango, gobierno estatal.
03:51Gobierno municipal de Durango Capital.
03:53Gobierno municipal de Gómez Palacio.
03:55Gobierno municipal de Lerdo.
03:56Y nosotros vamos ahí sin dinero, sin despensas, sin toda la maquinaria de régimen que tienen.
04:03Y de Morena ni te hablo.
04:05Le metieron todas las trampas, todas las despensas, todos los programas, las amenazas.
04:12Y que la gente salga masivamente.
04:15Que partidos que gobernaron a México más de 80 años, hoy les estemos ganando por más de 100 mil votos en la jornada electoral a cada uno.
04:23Pues por supuesto que nos da ánimo, entusiasmo y sobre todo la responsabilidad ahora de cumplirle a la gente que confió en nosotros.
04:32Y de seguir siendo una alternativa para el futuro de México.
04:36¿Qué balance tienes sobre la otra elección, la elección del Poder Judicial?
04:40Porque veíamos que los dos gobernadores, tanto de Jalisco como de Nuevo León, decidieron no participar.
04:45¿Esto fue, digamos, una instrucción del partido?
04:47¿O cada miembro determinó si participaba o no en esta otra elección?
04:51Lo platicamos, fíjate que en Movimientos Ciudadanos no somos verticales, no damos instrucciones.
04:59Somos una fuerza política colectiva que colegialmente toma estas decisiones.
05:04Platiqué con los dos gobernadores y creemos que esta no es la vía que le conviene a México.
05:14México necesita un poder judicial independiente, necesita un Estado constitucional de derecho.
05:19No hay ninguna evidencia de que este sistema garantice la independencia, la autonomía judicial que está necesaria en un país.
05:27Lamentamos que no hubo disposición a escuchar.
05:30Nosotros presentamos una reforma de justicia alternativa que incluía reformas al Poder Judicial,
05:36pero también reformas a los ministerios públicos, a las fiscalías.
05:39Y lamentamos que no hubo, la verdad, apertura para tomar una decisión de gran calado.
05:47Creemos que es bastante simulación la que se dio.
05:51Si tú ves en el caso de los Estados un montón de candidaturas únicas, pues vimos casillas vacías.
05:58Yo saludo y felicito la actitud prudente de nuestros gobernadores,
06:02que obviamente van a convivir con el Poder Judicial, van a coexistir con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial,
06:10pero que pues tenemos nosotros una reserva sobre el fondo y las implicaciones de esta decisión,
06:20que es una farsa en el sentido de que, por un lado, así como hoy tenemos actas sábanas de Veracruz y Durango,
06:27la gente no sabe si su voto se contó, quién lo contó, cómo lo contó, esa es una parte de la farsa.
06:34Y la otra es que las listas, pues no se pudo registrar el abogado, la abogada que quisiera competir,
06:41las hicieron ahí el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, entonces hubo una distorsión.
06:47Aún así, creo que muchos ciudadanos valiosos, muchas ciudadanas valiosas, decidieron participar de buena fe.
06:53Esas personas merecen nuestro respeto, pero la actitud que tuvieron nuestros gobernadores me parece prudente, congruente,
07:01y por supuesto que está respaldada por la dirigencia nacional, que estamos muy orgullosos de esos dos gobernadores.
07:08Bien, Jorge, muchísimas gracias.
07:10Al contrario, un saludote, Carlos, Alejandro, gracias por siempre abrirnos los espacios a la pluralidad.
07:17Gracias, Jorge Álvarez Maínez.
07:19Gracias, Jorge Álvarez Maínez.

Recomendada