00:00Sí, gracias, compañeros. Como lo dije, continuamos acá en el municipio de Sucre, donde se está realizando estas elecciones para la escogencia del representante de la Asamblea Nacional por los Pueblos Indígenas.
00:10Vamos a conversar con Ilaris Marquina, quien es el representante del Ministerio de los Pueblos Originarios.
00:16Nos habla de cómo ha marchado el proceso acá en lo que es este municipio de Sucre.
00:21Bueno, el proceso como tal de las elecciones, que son muy importantes para nosotros como pueblos indígenas, ha avanzado de una manera exitosa.
00:29Se puede decir porque tuvimos la oportunidad de participar todos los seis pueblos, los 16 voceros de los pueblos originarios, tuvimos la oportunidad de elegir a nuestros usos y costumbres.
00:46Bueno, claro que sí, parte de estas expresiones. De igual manera, el Consejo Nacional Electoral ha aportado su trabajo para que los cinco centros de votación estén activos.
00:56José Gregorio Ruiz, quien es el coordinador regional, tú hablas de cómo ha marchado y cómo se realizó este proceso acá en Mérida.
01:03Sí, efectivamente nosotros hemos desarrollado un proceso electoral muy importante, donde las comunidades indígenas están eligiendo su representante a la Asamblea Nacional.
01:13En el estado de Mérida tenemos cinco centros de votación ubicados en cinco municipios, donde representan los ocho pueblos indígenas.
01:21Orcas, Quinaróe, Quinaróe, Quinaróque, Cacés, Coasábara, Mucumbú, los pueblos de Guayú y también la comunidad Timote, que están hoy eligiendo a su representante, que es el representante indígena ante la Asamblea Nacional o la circunstancia electoral de Occidente, donde los estados Zulia, Mérida y Trujillo estamos participando en este proceso.
01:47Un acompañamiento especial está realizando la Defensoría Delegada del Pueblo acá en el Estado de Mérida, y entonces José Rafael Bastos, hablar de este acompañamiento y de que se mantienen los derechos de los pueblos originarios para realizar sus elecciones.
02:00Bueno, sí, es importante lo que está ocurriendo hoy. Solamente en Venezuela, con una constitución tan hermosa de la participación de todos los que habitamos en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela,
02:13se ve cómo se garantiza el derecho al voto a través del sufragio para la escogencia de los representantes ante la Asamblea Nacional.
02:22Este es un importante hecho que nace en la Constitución del 99, donde los pueblos originarios, nuestra población indígena, escoge sus representantes ante la Asamblea Nacional.
02:36Allí radica el derecho de la democracia participativa, y el llamado es a seguir defendiendo nuestra Constitución, nuestros derechos que están establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
02:50Bueno, es importante destacar negocios televidentes, como uno lo resaltaba, el doctor José Eduardo Ruiz, en el sector regional, son 56 voces los que están escuchando a los representantes de estas ocho comunidades.
03:04El proceso se mantiene con total normalidad, y es muy práctico y muy sencillo lo que está ocurriendo.