00:00La jornada comenzó con algunos retrasos en la mayoría de las casillas y el propio Instituto Nacional Electoral reconoció estos retrasos por la ausencia de algunos integrantes del personal de casilla y ya una vez instaladas se ha visto poca afluencia, poca afluencia de votantes, no es comparable con una elección tradicional donde se ven largas filas para votar.
00:25Aquí nos encontramos en una casilla ubicada al poniente de la ciudad en donde el flujo es constante pero poco, es decir, hay personas en la casilla que acuden y tardan un promedio de 15 minutos en votar.
00:40Ya, por ejemplo, votó la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, ella se tardó 12 minutos en ejercer su voto.
00:50También votó el expresidente Andrés Manuel López Obrador desde Palenque, Chiapas.
00:55Él acudió en una de las muy pocas veces en que ha reaparecido, pero este proceso pues avanza.
01:04Ya la mayoría de las casillas están registrando el flujo de votantes, insisto, poca afluencia.
01:11Son menos casillas en esta ocasión que en una elección tradicional, aunque hay más puntos, hay más mamparas para que la gente pueda ejercer su voto.
01:22Y es así como está desarrollándose esta jornada.
01:24Mario, en la previa de este proceso hubo mucho debate, mucha discusión, pero ¿por qué este proceso en particular ha sido tan discutido en México?
01:37Como ya lo mencionabas un poco, por los riesgos que quienes se oponen ven a la independencia del Poder Judicial.
01:45Los riesgos de que se politice la justicia al someter a la popularidad, al voto, a quienes deberían tener más bien carrera judicial para ejercer estos cargos.
01:55Sin embargo, otro aspecto ha sido la falta de conocimiento.
02:00Aquí los votantes que hemos entrevistado nos refieren que son muchos los cargos a elegir y que no conocen a los perfiles porque no hubo tiempo realmente de conocer sus propuestas.
02:13El Instituto Nacional Electoral habilitó un sistema para practicar en línea, practicar precisamente cómo ejercer su voto en las nueve boletas, mínimo seis boletas en casos de elección federal.
02:27Y algunas personas nos han dicho que sí pudieron practicar y que les parece un buen ejercicio, que lo han hecho previamente en casa y ahora ya con un conocimiento un poco más seguro de qué es lo que vienen a votar.
02:43No obstante, pues la constante es esa, que no hubo tiempo para conocer porque son muchos los perfiles de ministros, de magistrados, de jueces y fue prácticamente imposible conocer a cada uno de ellos, los currículum de cada uno de ellos.
03:01Sin embargo, ese fue uno de los motivos para que la gente decidiera, en algunos casos, no acudir a votar por considerar que no tenía ningún sentido si no se conocían a los candidatos.
03:12Hubo solo 60 días de campaña en redes sociales, no hubo mítines, no hubo mayor acercamiento con la población.
03:19Otros aún así han decidido venir a ejercer este derecho, pero insisto, la constante es la poca afluencia probablemente por esta desconfianza o por el desinterés de la población.