00:00Así es, gracias mi Gladys. Nosotros continuamos desde el estado de Anzuategui en el desarrollo de esta jornada electoral, una fiesta electoral que vive el pueblo indígena en esta región.
00:09A mi lado se encuentran voceros electores quienes ya participaron y sufragaron para la escogencia del diputado, la diputada de la Asamblea Nacional y el legislador o legisladora al Consejo Legislativo de esta entidad oriental.
00:22Importante también resaltarles que no solo en la zona oeste del estado, sino en la zona sur, también el pueblo Cariña está sufragando el día de hoy, pero quisiéramos conocer por parte de ellos mismos quienes ya pasaron a la mesa electoral dispuesta en esta entidad, ¿cómo ha visto el proceso el día de hoy?
00:41Bueno, si ha tallado poco mano, hoy verdaderamente demostrando que somos un legado indígena, nuestro pueblo histórico se ha votado hoy a las mesas a participar, a nuestro voto, nuestra participación para elegir a nuestros candidatos a la Asamblea Legislativa y legisladores de nuestro estado.
00:59De verdad que ha sido un proceso bastante organizado, agilizado, ya votamos de temprano, ahora estamos esperando, esperando el momento oportuno para dar entonces nuestro voto de confianza a esas personas que nos van a estar representando en la Asamblea Nacional.
01:13A hoy a Antepec.
01:14Muchísimas gracias. Es la participación de las mujeres quienes hoy se empoderan en esta jornada electoral, una fiesta electoral que vive el pueblo indígena, que vive el pueblo originario en el estado Anzuatec.
01:27Y la juventud indígena también dice presente el día de hoy. Quisiéramos conocer cómo ha visto el proceso hasta la hora, cómo ha sido la organización que la juventud indígena ha tenido en el territorio para poder empoderarse el día de hoy y decirle al presidente Nicolás Maduro, aquí estamos y lo respaldamos.
01:44Sí, está tallado poco mano, guamana, premapi, uche, huachés, el líder Luis Méndez, patarco, managoto.
01:49De verdad que bueno, la juventud indígena es referencia hoy a nivel nacional, ya que bueno, es gracias a la revolución bolivariana quien ha reivindicado nuestros derechos como pueblos originarios y que la juventud no escapa de ello.
02:00La juventud estamos inmersa con una participación activa y protagónica hoy en el estado de Anzuatec y son más de 90 jóvenes que son voceros y voceras que también están dando su participación con el voto para la escogencia de nuestro mejor legislador o legisladora y nuestros diputados y diputadas de la Asamblea Nacional.
02:18De verdad que bueno, nos sentimos muy contentos, el proceso sumamente rápido, una organización excelente y que una vez más los pueblos originarios en Venezuela, decimos a usted presidente Nicolás Maduro, cuente con estos hombres y mujeres, cuente con la juventud de los pueblos originarios, que una vez más vamos a seguir dando la batalla defendiendo la revolución bolivariana.
02:36Así es, muchísimas gracias. Es la organización, palabra clave que viven los pueblos indígenas el día de hoy para la participación en este comicio electoral para la escogencia del diputado o diputada a la Asamblea Nacional y legislador y la legisladora al Consejo Legislativo de esta entidad.
02:52Por acá tenemos la participación de otra compañera que nos acompaña y, como ha visto, el proceso del día de hoy ha pegado a las raíces del pueblo Cumanagoto, ha pegado a las raíces del pueblo Cariña en la zona sur y en otros territorios del territorio nacional, valga la redundancia.
03:07Buenos días, ¿cómo están ustedes? Bienvenido, agradecida de Dios, contenta por este proceso que estamos viviendo en este momento, uno de los derechos de los pueblos originarios contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 125, el cual nos da el poder originario para participar en las asambleas legislativas,
03:36en la Asamblea Nacional y en los consejos municipales. Y haciendo uso de ese poder a través de nuestros usos y costumbres, se ha manifestado excelente acá en este centro electoral, ha sido masiva la participación y muy alegre, muy contento nuestro pueblo originario para elegir a nuestros futuros legisladores nacionales y regionales. Muchísimas gracias, Ipene Guas.
03:58Muchísimas gracias a usted por la participación, pero es la mujer quien hoy se empodera, como ya lo dije anteriormente, en esta jornada electoral que se vive, no solo en el territorio del Estado de Anzuategui, sino en el territorio nacional.
04:11El llamado que desde el pueblo Cumanagoto, desde la zona oeste del Estado de Anzuategui, le hace a todos esos hermanos indígenas que están en sus casas, que tienen que salir el día de hoy a ejercer su derecho al voto.
04:21Sí, Atayopocomano, Uchehuachi, Jenny Méndez. Bueno, aquí estamos en nuestra fiesta electoral. Nuestros pueblos indígenas, hoy, primero de junio, tenemos gran fiesta electoral en nuestro centro de votación del pueblo Cumanagoto.
04:35Bueno, el llamado a todos los que no han participado, pero qué emoción. Todos nuestros voceros, delegados, están participando, ya han ejercido su voto.
04:48¿Por qué? Porque desde la madrugada hemos tenido una gran fiesta electoral. Así como fueron nuestras asambleas, donde se realizaron acá, cada asamblea, donde fue la primera fase, donde fueron 6.951 asambleas que se hicieron a nivel nacional.
05:03Que es muy importante que sepamos eso. Que nosotros hicimos todo esto y hemos cumplido. Y el proceso, donde hemos, con el artículo 125 y 126, donde se les da la participación electoral a nuestros pueblos indígenas, nuestras organizaciones, nuestra parte social, política y cultural.
05:23Que es muy importante. Qué alegría. Nosotros hoy, el pueblo Cumanagoto y los pueblos indígenas de los estados Anzuategui, en el estado Amazonas, en el estado Zulia, en el estado Sucre, y bueno, nueve estados que tenemos acá, donde tienen participación protagónica en nuestros pueblos indígenas.
05:44Donde nosotros hoy podemos decir que tenemos 92 centros de votaciones, con 118 mesas electorales. Qué bonito. Qué alegría para nosotros hoy. Y decir con mucho orgullo, somos pueblos originarios.
05:59Así es, ya lo decía más temprano la ministra del Poder Popular para los pueblos indígenas, Clara Vidal. Son 92 centros electorales dispuestos en todo el territorio nacional.
06:09Pero quisiéramos también escuchar la bendición de uno de los chamanes cumanagotos el día de hoy para todo el pueblo de Venezuela. Para el presidente Nicolás Maduro.
06:18Síguate ya, Pocomano Guamana Pobre. Mi nombre es Melesio Curbada. De verdad, de aquí le envío un saludo al presidente Nicolás Maduro.
06:27Y de verdad fuimos, fueron ellos pues que iniciaron el presidente Nicolás, Hugo Chávez Pría, que inició eso.
06:35Nos reivindicó como pueblos y comunidades indígenas. Y en este momento estamos en una alegría pues en todo el territorio nacional con la participación de todos los voceros y todas las comunidades.
06:47Pues aprendieron lo que reza la constitución bolivariana de Venezuela. En ese contexto y la LOXI tenemos que aprender las leyes para seguir funcionando y seguirnos desarrollando con sabiduría y pertenencia.
06:59Muchas gracias. Muchísimas gracias. Un pueblo claro y sabio. El pueblo que visibilizó el comandante eterno de la revolución bolivariana, Hugo Rafael Chávez Prías, hace algunos años.
07:08Y que el presidente Nicolás Maduro continúa caminando de la mano con esos pueblos ancestrales para seguir adelante con la revolución bolivariana.
07:17Y que el presidente Nicolás Maduro continúa, Hugo Chávez Prías, hace algunos años.