La CNTE se pronunció a favor de levantar el paro de labores que mantiene activo desde el 15 de mayo de 2025; 5,555 votos fueron a favor de levantar el paro de labores
00:00Última hora, porque la sección 22 de la CENTE en Oaxaca acordó poner fin al paro de labores y los plantones que hay en la zona.
00:08Álvaro Morales tiene toda la información. Álvaro, adelante con la crónica.
00:13Rodrigo, buenas tardes. Efectivamente, pues resulta que la consulta realizada entre la base movilizada de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CENTE,
00:23que pronunció a favor, Rodrigo, de levantar el paro de labores que mantiene activo desde el 15 de mayo el Magisterio Disidente de Oaxaca,
00:33junto con otros contingentes de la Coordinadora, principalmente en el caso de Oaxaca, movilizaciones que se han llevado a cabo allá en la Ciudad de México.
00:42Según los resultados corroborados por integrantes del Magisterio, estos resultados ya fueron corroborados a Milenio, Rodrigo,
00:48la respuesta por no continuar la movilización obtuvo 5.555 votos, mientras que la tendencia en pro de continuar este paro llegó solamente a 5.308 votos.
01:03Después de esta situación, después de que la respuesta a favor de no continuar el paro se hizo pública,
01:12nos indican que en la Asamblea Estatal se pidió una revisión de los resultados y finalmente esta información fue corroborada por la Asamblea del Magisterio.
01:21Ahora, Rodrigo, lo que hace falta y lo que está sucediendo actualmente en la Asamblea de la sección 22 es definir cuál será la fecha para levantar el paro.
01:32Van a delinear una serie de opciones y en unas horas más, quizá esta misma tarde, la sección 22 habrá de anunciar en qué fecha levantará este paro que comenzó el 15 de mayo aquí en Oaxaca
01:46y que tiene sin clases a más de 800.000 alumnos de educación básica distribuidos en 13.000 planteles educativos.
01:53Otra cosa que también nos han comentado, Rodrigo, es que tanto la respuesta en pro de no continuar el paro, así como la fecha para levantarlo,
02:02será puesta por la sección 22 a disposición de la Asamblea Nacional Representativa de la CENTE
02:09para que la coordinadora lleve a cabo los pronunciamientos respectivos después de conocer cuáles son las posturas de cada uno de sus estados que la componen.
02:19Además de Oaxaca también hay consultas en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y la propia Ciudad de México.
02:25Ese es el reporte que tenemos.
02:26Oye, pero a ver, entonces, fueron 5.000, recuérdame, 5.500 el consenso y luego hubo otras 5.032.
02:33¿Cómo estuvo la votación?
02:35Se me hizo un poco, pues, bastante el número de personas que estuvieron en la votación,
02:40pero además con un margen no tan amplio, vaya, o sea...
02:45Muy corto, Rodrigo, sí. Son básicamente la diferencia 200 votos.
02:51El no continuar el paro, el levantar el paro, obtuvo 5.555 votos.
02:59Y la respuesta por continuar el paro se quedó atrás con 5.308 votos.
03:05Únicamente 200 votos prácticamente de diferencia, Rodrigo.
03:09Y esto llevó a que se hiciera una revisión en la Asamblea Estatal,
03:13pero nos indican que en este momento los resultados son los indicados
03:16y que ahora van a definir la fecha para levantar el paro, en el caso, al menos, de la sección 22.
03:21Claro. Oye, Álvaro, y bueno, ¿dónde estaban allá en Oaxaca estos plantones?
03:27En la Plaza Principal, en Arterias Importantes, aquí en la Ciudad de México.
03:32Los vemos en la Plancha del Zócalo.
03:35¿Qué tanta movilización habían hecho?
03:36¿Habían ido a algún instituto importante para bloquear?
03:41Rodrigo, fíjate que no.
03:44Oaxaca es el contingente más numeroso en la Ciudad de México.
03:48Es el que movilizó al mayor número de los 20.000 maestros
03:52que se estiman están allá en la capital del país.
03:54Pero a diferencia de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Zacatecas
03:58y la propia Ciudad de México, por supuesto,
04:00aquí en Oaxaca no hubo una sola movilización oficial del Magisterio,
04:05de la sección 22, aquí en Oaxaca, desde el 15 de mayo,
04:08no ha habido clases, pero no ha habido protestas callejeras