Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/5/2025
En lo que va del año, cuatro feminicidios han sido registrados en el estado de Coahuila, así lo informó Mayra Valdés González, secretaria de las Mujeres en el Estado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la colaboración de la sociedad?
00:30Es bien importante para nosotros el buscar este tema desde las preparatorias, desde las secundarias, desde que nuestros jóvenes identifiquen esos niveles de violencia, que desde una relación que empieza con un agravio, con un insulto, que se ponga un alto a esa violencia y que no la normalicemos.
00:51En muchas ocasiones normalizamos este tipo de violencia porque crecimos en una familia donde era normal que nuestro papá golpeara a nuestra mamá.
01:02Entonces esas conductas se vuelven repetitivas y eso es lo que buscamos ahora sí que erradicar y eliminar con estas pláticas hacia los jóvenes y hacia las muchachas.
01:13Pero bueno, en el caso de los otros tres feminicidas, ¿sí se les condenó?
01:17Claro, claro.
01:18Porque aquí no se pudo, ¿verdad?
01:19Bueno, aquí fue una situación diferente donde se desarrolla el feminicidio y luego él se suicida.
01:27¿Qué sentencias les dieron?
01:29No, bueno, pues hay sentencias.
01:32La ley aquí en el estado de Coahuila nos marcan sentencias hasta los 40 o 50 años de cárcel según el tipo y según el agravio.
01:39Pero en el dato que ya se tiene, tenemos que decir que ya todos son casos que están atendidos y están en la cárcel, están detenidos.
01:48¿Y en estos centros libres van a ofrecer atención gratuita?
01:52Claro, son todas las atenciones que damos, tanto en los centros de justicia y de empoderamiento, que tenemos seis en el estado.
01:58Y aquí Coahuila es número uno en la atención a nivel nacional porque es el único estado que cuenta con seis centros de justicia para atención a mujeres en situación de violencia.
02:07Y bueno, venimos a reforzar más todo este tema con los 19 centros que estamos por arrancar.
02:14Algunos de ellos en algunos municipios ya estamos en operación, como es el caso aquí de Frontera,
02:18aunque aún no se ha hecho un evento como para inaugurarlo, para darlo a conocer, pero bueno, ya se cuenta con la capacitación del personal
02:25y estamos en estos próximos 15 días por ya arrancar estos 19 centros en todo el estado.
02:31Depende mucho de las víctimas, ¿no?
02:32Vemos que esa señora pues estaba divorciando o se divorció, la que murió, pero pues nunca había denunciado o pedió apoyo.
02:39Cada caso es diferente, ¿verdad? Y como tal se debe de atender.
02:43Para nosotros es bien importante concientizar a todas aquellas mujeres, y yo hago un llamado a través de ustedes,
02:49de los medios de comunicación, que si tienen algún familiar, alguna hermana, alguna amiga,
02:54alguna conocida que esté pasando por una situación de violencia, que se acerque con nosotros,
03:01que tenemos una línea de atención, la línea 075, para apoyar a las mujeres, donde tenemos psicólogas y abogadas,
03:07donde ellas pueden consultar el caso, según el caso que ellas tengan, que tenemos seis centros de justicia,
03:13y ahora vamos a contar con 19 centros en 19 municipios para la atención de estos casos,
03:18que estas atenciones son totalmente gratuitas, la atención psicológica para todas las mujeres y las infancias es gratuita,
03:26y que en los centros de justicia se les da todo ese acompañamiento integral para todas estas mujeres.
03:32Que buscamos aquí en Coahuilo, y una de las compromisos por parte del gobernador Manolo Jiménez,
03:40es erradicar la violencia contra las mujeres, y para ello necesitamos el esfuerzo de sociedad y gobierno,
03:45de trabajar juntos y juntas con todas las colectivas para poder erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro estado.

Recomendada