Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/5/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Pero qué dice la Fiscalía con relación a este presunto secuestro? Alejandra Almaraz, adelante.
00:05Claro que sí, buenas tardes, porque la Fiscalía tiene un presunto secuestro a un joven.
00:10Ayer viernes en la zona de la avenida San Martín. Doctora, por favor.
00:15Bueno, nosotros tuvimos un dato de que habría supuestamente una persona privada de su libertad.
00:22Bueno, acude acá los familiares de ella.
00:25Entonces nosotros empezamos a tomar conocimiento del hecho.
00:31Ubicamos el lugar donde supuestamente estuviera privada de su libertad la persona.
00:36Y encontramos a la persona en ese lugar.
00:39Esto fue a raíz de que esta persona, la víctima, habría sido contratada a través de redes sociales
00:46para que pueda ser un intermediario de la venta de estas criptomonedas.
00:51Entonces el joven acude a ese lugar porque supuestamente él iba a recibir un monto económico por esto también,
00:59un 5% de lo de la venta de la mano.
01:03Y con eso él les muestra a las personas, hacen una primera transacción.
01:09Evidentemente hacen que confíen en ello.
01:12Les pagan el dinero o la compra, llega a su cuenta.
01:16Y posteriormente hacen una transacción de algo de 30 mil bolivianos.
01:21Y bueno, cuando ya se aseguran las personas, estas captadoras que estafan por estas redes,
01:27que ya le habría llegado a sus cuentas de banco, proceden a bloquearlo.
01:32Tanto al comprador como al joven que era el intermediario.
01:36Y esto pues molesta de sobremanera a las personas, ¿no?
01:40Y es cuando les dicen que debería devolverle este dinero y que ubique a su familia de que sí tendría que devolverle este dinero.
01:49Entonces le llaman a los familiares.
01:51Y los familiares creo que hubo algún altercado de palabras.
01:55Y bueno, ellos acudieron porque se asustaron, acudieron a la policía.
02:00Si bien es cierto, ellos dicen que querían devolver el dinero,
02:03pero que le den un tiempito porque son personas de escasos recursos.
02:06Entonces fue que ya nosotros, bueno, habíamos ya realizado la investigación y habíamos dado con el paradero de esta gente.
02:14¿En qué condiciones se le encuentra al joven?
02:16Bueno, en el lugar.
02:17En el lugar, en compañía de las personas que pues ahora están aprendidas, ¿no?
02:22¿Cuántas personas aprendieron?
02:23Son tres.
02:24¿Por qué delitos se le metieron?
02:25Estamos, inicialmente nosotros hemos calificado por secuestro, privación de libertad, ¿no?
02:32Esa situación o coacción.
02:34Entonces, bueno, ya con los datos que tenemos y hemos pedido también el apoyo de la UPABT.
02:42Hemos pedido el apoyo también de la UPABT a través de su equipo interdisciplinario.
02:47Ya vamos a tener la respuesta hasta más de un rato para poder conducir o adecuar cabalmente el hecho, ¿no?
02:54Al cual se habría subsumido la conducta de estas personas, ¿no?
02:59¿Tantos de ellos están aprendidos?
03:00Sí, sí, sí. Están aprendidos con una acción directa.
03:03¿Qué manifestaba la persona afectada o ellos tal vez manifestaron algo?
03:06Bueno, ellos manifiestan de que supuestamente, pues no, en su defensa, él no estaba privado de su libertad,
03:13él no estaba secuestrado, sino que únicamente ellos lo tenían ahí porque tenía que devolverle el dinero
03:19y que él estaba por su voluntad, dice, ¿no?
03:22Y de que él, una vez le paguen, que sus tías iban a conseguir o podían darle algún respaldo
03:27para que puedan cubrir con este monto económico que había sido dispuesto, ¿no?, de las personas.
03:33Entonces, ya se podía retirar del lugar, digamos, ¿no?
03:36Eso.
03:36Muchísimas gracias, doctora, muy amable por la información.
03:38Gracias.

Recomendada