#RadioUdeG A más de medio siglo de su primera transmisión, Radio Universidad de Guadalajara no solo celebra 51 años como referente en la radio cultural e informativa del país, sino que también reafirma su compromiso con la innovación sonora y el fortalecimiento de su red estatal. Desde su fundación en 1974, la emisora ha sido un puente entre la universidad y la sociedad, y hoy mira al futuro con proyectos que buscan diversificar su oferta y acercarse a nuevas audiencias.
00:00A más de medio siglo de su primera transmisión, Radio Universidad de Guadalajara no solo celebra 51 años como referente en la radio cultural e informativa del país,
00:12sino que también reafirma su compromiso con la innovación sonora y el fortalecimiento de su red estatal.
00:18Desde su fundación en 1974, la emisora ha sido un puente entre la universidad y la sociedad,
00:24y hoy mira el futuro con proyectos que buscan diversificar su oferta y acercarse a nuevas audiencias.
00:31La estación nació un 30 de mayo bajo el lema La Universidad del Pueblo, una consigna impulsada por el entonces rector Rafael García de Quevedo.
00:39En sus inicios, la programación se centró en la música clásica, marcando una diferencia en el espectro radiofónico tapatío de la época.
00:46Durante casi tres décadas fue la única emisora universitaria de la UDG, hasta que en 2001 se concretó un proyecto largamente planeado,
00:55la creación de una red de estaciones en distintas regiones del estado.
01:00Así pues, fue en noviembre de 2000 cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó los permisos para las nuevas emisoras.
01:07Aunque se pensó inicialmente en repetir la señal de Guadalajara, las autorizaciones fueron estaciones con identidad propia.
01:14Así, nacieron las emisoras de Autlán, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Ocotlán,
01:21cada una con programación regional diseñada para dialogar con su entorno inmediato.
01:27En los años siguientes se sumaron dos sedes más a esta red, Colotlán en el norte de Jalisco en 2006 y Ameca en la región Valles en 2009.
01:37Con ello, Radio UDG consolidó una presencia sólida en el estado, permitiendo que voces y contextos locales encuentren un espacio en la radio pública universitaria.
01:48Actualmente la estación vive una nueva etapa.
01:51Según informó su director Víctor Magaña, se prepara el lanzamiento de una unidad de podcast que será presentada de forma oficial a finales de junio.
01:59Esta área contará con una serie de productos sonoros listos para su publicación, lo que marca un paso importante hacia la expansión digital de los contenidos de la emisora.
02:10Asimismo, Radio UDG lanzará una unidad de formación permanentemente abierta al público general, con talleres continuos en creatividad, producción sonora, guionismo y locución.
02:21El objetivo es formar nuevas generaciones de profesionales y entusiastas de la radio, fortaleciendo el vínculo entre la emisora y su comunidad, enfatizó Magaña.
02:32Además, gracias al respaldo de la rectora general de la UDG, Carla Plander, se contempla una inversión para la renovación de las instalaciones de la estación central.
02:41Esta intervención permitirá mejorar las condiciones técnicas y operativas del espacio que ha sido durante décadas el corazón de la radio universitaria en Jalisco.