Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
La flamante presidente de la Asociación Misionera de Mamis Hockey, Soledad Schlie, encara su nueva etapa con el foco puesto en el trabajo colectivo, el fortalecimiento institucional y la expansión del hockey femenino en toda la provincia. Reveló los proyectos en marcha, la consolidación de nuevas categorías y el crecimiento que vive la disciplina.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que cuando me invitaron a volver a la Comisión Directiva en este cargo tan importante y con tanta responsabilidad, dijimos, bueno, vamos, pero vamos en un equipo.
00:13Así que tengo la alegría de decir que somos algunas pocas que hemos estado en otro momento en la Comisión Directiva y la mayoría son mamis, que es la primera vez que incursamos en la parte dirigencial, así que eso es algo muy positivo para las mamis.
00:33Claro, a vos siempre te gustó trabajar en equipo, pero de todas maneras convengamos de que en la gestión, estés o no en un cargo, siempre la tuviste y siempre fuiste generando ideas como para que esta actividad, esta novísima actividad, digamos, porque no tiene tantos años tampoco,
00:54tenga muchos torneos, muchos logros provinciales, muchos certámenes en la tierra colorada, así que es una buena forma de oficializar todo esto.
01:07Sí, la verdad que es lo que vos decías, mira, justo hoy me faltó en las redes sociales, ¿te acordás cuando vino la primera vez Soledad y Parraír,
01:17que compartió con vos y miraba las fotos y había árbitros de la federación del interior de nuestra provincia de Paraguay, todos los árbitros de federados y demás,
01:31y la verdad que es eso lo que nos mueve a todo el grupo, a mi familia, que nos mantiene activos de seguir sumando para el deporte y para el hockey en particular.
01:43Soledad, Soledad, sin lugar a dudas, Soledad y Parraguirre, una genia del arbitraje, ¿no?, con experiencia mundial y olímpica inclusive.
01:52Así es, y estuvo acá, estuvo trabajando con las mamis, estuvo trabajando y apostando también en la formación de árbitros federados,
02:01bueno, Walter Parodi estuvo trabajando con ella en aquel momento, que hoy está, tiene un excelente pasar en las canchas para federados también, en la regional,
02:12bueno, digo, es una construcción como puse yo, que lo hacemos con tanto amor que va pasando en los años y uno no se da cuenta de lo que va caminando, ¿no?,
02:23y de los amigos que va encontrando.
02:25Sin lugar a dudas. Bueno, en cuanto a certámenes, mucha actividad, porque no solamente los anuales de las distintas divisiones de MAMI,
02:34sino el establecer en la provincia aún mayores de 55, que ha tenido tanto éxito.
02:42Sí, mirá, estamos largando el próximo 6 de junio, y en coordinación con la Liga de Hockey Social de Posada,
02:50es uno de los puntos que vamos a trabajar, la interrelación, el trabajo más directo con la federación, con la Liga, con los clubes.
02:59El martes pasado recibimos acá en sede social, se encuentran en estos momentos en la sede de la asociación,
03:06la visita de los referentes y representantes de todas las sedes que jugamos al hockey,
03:11y bueno, pusimos en común las cuestiones que hay que mejorar, y claramente si no lo hacemos juntos, no lo hacemos, no se va a hacer.
03:20Entonces, bueno, el diálogo sobre todo es lo importante en esta instancia, ¿no?,
03:25abandonar algunas cuestiones individuales y ir para los colectivos, así que estoy feliz de esta reunión,
03:32agradecida a todos los que vinieron, porque bueno, como vos decís, ahora alargamos el máximo 25 provincial,
03:40lo hacemos en conjunto con otra institución, vamos a tener seis equipos seguramente,
03:45seguramente van a jugar cada 15 días estas reinas madres, y tenemos un torneo en la asociación
03:52que reúne a 23 equipos de toda la provincia, que fue a todos los fines de semana.
03:58Tenemos en octubre el Nacional Menores, que aproximadamente vamos a recibir 50 equipos de todo el país,
04:05y en noviembre nuevamente la tercera edición del Remamis, de este encuentro nacional,
04:12que creemos que ya va a estar a 15, 20 equipos.
04:16Así que la verdad que es un panorama interesante.
04:19Claro, este torneo Sole que estás mencionando, el de las Remamis,
04:23ha sido casi generado desde Misiones, y ha tenido sus sedes en la provincia,
04:30inclusive se pretendía llevarlo a otros lugares, pero parece que se queda acá nomás.
04:36Sí, mira, el tema es que la primera sed de la sede inaugural fundacional fue en Puerto Iguazú,
04:43donde el intendente Filipa nos abrió las puertas de la ciudad y nos apoyó en todo,
04:50tuvimos mala pata porque llovió, no sé, la cantidad donde se cayeron las pasarelas,
04:55ese año nació el Remamis. Después vinimos a Posadas, porque hay como un saltante de infraestructura complementaria.
05:05Nosotros si hacemos un Nacional, necesitamos sí o sí poder jugarlo aunque llueva,
05:11entonces tenemos que pasar a canchas fechadas.
05:14Y Iguazú está trabajando en eso y todavía no podía.
05:17Después dijimos, bueno, vamos para Oedá, que tiene un complejo hermoso,
05:23pero ¿qué nos pasó? Creció demasiado, creció muchísimo la categoría, el más 55,
05:31entonces ya no nos va a alcanzar una sintética.
05:34Vamos a necesitar dos sintéticas para armar cuatro canchas.
05:38Entonces, bueno, ahí nos quedamos acá en la ciudad capital,
05:42que también hemos tenido un excelente pasar el año pasado,
05:46hemos complementado el deporte con actividades sociorrecreativas,
05:50y la verdad que hemos tenido excelentes devoluciones.
05:54Es más, fue el pedido en la Asamblea de que Misiones vuelva a albergar el Remamis.
06:00Así que bueno, acá estamos este año programando dos nacionales.
06:03Sole, ¿y la actividad local, la doméstica, con cuántos equipos?
06:09Bueno, son 23 equipos en la Asociación Misionera de Mamis,
06:13y nosotros tenemos torneo, campeonato y ascenso,
06:17tenemos 12 equipos en el campeonato y 11 equipos en el ascenso,
06:22y estamos jugando con cuatro tiempos de 15, igual que los federados,
06:27y hay un trabajo muy grande atrás de todo el equipo que hizo la transición,
06:33el equipo que está ahora, y sobre todo el equipo de árbitros,
06:37que desarrolla todas las actividades, como voy a decir, todos los sábados.
06:41Sí, hay un trabajo muy grande que vamos a iniciar,
06:45que es un trabajo vinculado al coaching, al volver a los mayores,
06:52y al asumir que somos bendecidas de poder jugar todos los fines de semana,
06:59porque creo que por ahí las situaciones exteriores que estamos viviendo,
07:03como seres humanos, como ciudadanos,
07:05también de alguna forma repercuten en el deporte.
07:08Me refiero a que hay muchos nervios,
07:12y tenemos que guardar, resguardar a los deportistas y a nuestra categoría.
07:19Entonces también vamos a empezar a trabajar un poco
07:21sobre algunas cuestiones vinculadas a esto,
07:25al ser interior, al reencontrarnos.
07:28Así que bueno, tenemos como un par de proyectos también para trabajar
07:32a la mami y a toda la comunidad del mamis,
07:35no solamente desde el punto de vista deportivo,
07:38sino desde el ser humano.
07:40Y también vamos a sumar otras iniciativas vinculadas a una tarjeta de descuento
07:46para las mamis, vamos a armar un banco de datos,
07:49porque las mamis, vos lo sabés, somos profesionales,
07:53somos mamás de casa, somos mamás, otras no son mamás.
07:58Entonces tenemos un abanico que vamos a ofrecer a las mamis
08:02y a los demás, emprendedoras, artesanas,
08:06que vamos a armar una red interesante
08:08y vas a estar invitado a ese lanzamiento que esperemos sea muy pronto.
08:13Sole, un beso grandote, éxitos en la gestión,
08:16y estamos en permanente contacto como para poder seguir muy de cerca,
08:22fundamentalmente la actividad doméstica,
08:24y también estos torneos que se vienen muy pronto
08:27y todo lo que se pueda seguir haciendo en la provincia.
08:31Y como decís vos, dándole una mano a las mamis,
08:34no solamente en la parte de la economía,
08:37sino en facilitarles los horarios,
08:40pero también ocupando esas semanitas que generalmente se toman
08:44en los nacionales las distintas categorías,
08:47para que sean las semanas de ellas, de ustedes,
08:51donde la pasan realmente bien.
08:53Así que, Carlos, cuando escucho por ahí que hay venta de arroz con pollo,
08:57venta de pizza congelada, venta de entradas para el baile,
09:01bueno, sumate, porque ahí está la mami trabajando para poder pagar sus viajes.
09:05Le quería contar que hoy en Argentina
09:09van a jugar 246 equipos de todo el país,
09:12estos cuatro nacionales.
09:14Así que, de acá tenemos casi 20 equipos que van a viajar
09:19y van a jugar acá en misiones,
09:21así que son un montón de equipos haciendo un montón de beneficios
09:24para poder llegar a esa semana de la mami,
09:28donde nos concentramos en nosotras y nos reenergizamos.
09:32¡Gracias!

Recomendada