Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
La mandataria afirmó que este indicador va a seguir disminuyendo con la implementación de los Programas para el Bienestar, los nuevos programas Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y Salud Casa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es la política que inició con la cuarta transformación de beneficio para las y los trabajadores mexicanos.
00:10Recuerden que durante todo el periodo neoliberal no subió el salario mínimo, se mantuvo en términos constantes,
00:23aunque en realidad bajó su poder adquisitivo. Desde que entró el presidente López Obrador, pues subió el salario mínimo al más del doble en términos reales,
00:36es decir, incluso tomando en cuenta la inflación. Y cuando entramos, nosotros decidimos tener una política
00:45en donde el salario mínimo alcance, al final de nuestro sexenio, a comprar 2.5 canastas básicas.
00:55La canasta básica son 24 alimentos y productos, que es lo básico que debe tener una familia
01:04para poder vivir y alimentarse adecuadamente.
01:08Esa canasta básica, tenemos un acuerdo para que no suba de precio, sino que se mantenga.
01:17Eso viene también desde el presidente López Obrador y nosotros decidimos mantenerla.
01:22Recientemente firmamos para que no aumente, es de 910 pesos, en el último semestre del 2025.
01:30Entonces, si aumenta el salario en términos reales y se mantiene la canasta básica,
01:38pues entonces nos va a alcanzar al final del sexenio para que un salario de una persona mínimo
01:46alcance para comprar 2.5 canastas básicas.
01:51¿Para cuánto alcanza hoy? 1.8 canastas básicas.
01:55Este año nosotros decidimos aumentar el salario mínimo en 12.5%.
02:01Si consideramos que la inflación fue de alrededor del 3% el año pasado,
02:07pues entonces es cuatro veces lo que aumentamos el salario mínimo por encima de la inflación.
02:14Y esa es la política que vamos a continuar para beneficiar al pueblo de México.
02:21Eso, junto con los programas de bienestar, hizo que durante el periodo del presidente López Obrador
02:28disminuyera la pobreza en más de 9.5 millones de mexicanos y mexicanas.
02:35Y nosotros, fortaleciendo los programas sociales, ampliando los programas de bienestar
02:40con los tres nuevos programas que tenemos, fortaleciendo nuestro sistema de salud
02:46y aumentando el salario mínimo, pues va a disminuir todavía más la pobreza.
02:52Y el INEGI saca este indicador de la disminución de la tasa de pobreza laboral.
02:59Es decir, de aquellos que tienen ingresos, medido a través de indicadores del INEGI,
03:06cuántos se disminuye a partir del ingreso.
03:11Y está disminuido, está en el nivel más bajo desde el momento en que se mide.
03:182005, está en 33.9.
03:23Es el último indicador.
03:25Y esto va a seguir bajando, porque es la política de la cuarta transformación.
03:30En el pasado, se presumía que la única competitividad que tenía México para ofrecer al mundo
03:41era la mano de obra barata.
03:45Vengan a invertir a México, porque aquí se paga menos.
03:51Nuestra competitividad viene de los bajos salarios.
03:55Entonces, se decía, si aumentan los salarios, no va a haber inversión.
04:02Si aumentan los salarios, va a haber inflación.
04:06Se tiene que contener el salario.
04:09Cuando en realidad las ganancias seguían aumentando a costa del salario del trabajador.
04:14Las ganancias de unos cuantos.
04:17¿Qué pasó durante los seis años del presidente López Obrador?
04:20López Obrador, aumentó el salario y no aumentó la inflación.
04:24Aumentó el salario y aumentó la inversión extranjera directa.
04:29¿Qué ha pasado en este periodo?
04:32A pesar de las dificultades de los temas arancelarios que ha puesto Estados Unidos,
04:38en el primer trimestre aumentó la inversión extranjera directa en nuestro país.
04:44Y no ha aumentado la inflación, más allá de un nivel razonable.
04:50Entonces, es buena la política, fortalece la economía nacional y vamos a seguir con ella.
04:57Porque nuestro objetivo es disminuir pobreza, disminuir desigualdades y aumentar el bienestar del pueblo.
05:07Si hacemos eso, pues la máxima de por el bien de todos, primero los pobres, se va a cumplir y se va a seguir cumpliendo.
05:15Entonces, eso es lo que muestra esta gráfica de la disminución de la pobreza laboral.

Recomendada