- 30/5/2025
Las masacres que cometen grupos terroristas en Nigeria encienden las alertas de organismos de derechos humanos, un país que tiene acuerdos de seguridad con Estados Unidos y que recibía fuerte financiamiento de la USAID siendo un país con tantas reservas de petróleo porque no puede frenar esto
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están?
00:11Las masacres que cometen grupos terroristas en Nigeria
00:14encienden las alertas de organismos de derechos humanos.
00:17Un país que tiene acuerdos de seguridad además con Estados Unidos
00:19y que recibía fuerte financiamiento de la USAID.
00:22Siendo un país con tantas reservas de petróleo,
00:25¿por qué no puede frenar esto?
00:26Hoy en el mapa, Nigeria, asesinatos contra cristianos.
00:30Bienvenidos.
00:37Vamos a revisar en nuestro mapa algunos datos claves
00:40para entender todo este panorama.
00:43Lo vemos ahí desplegado justamente para poder identificar
00:46con los colores de su bandera la República Federal de Nigeria.
00:50Está situada en África Occidental, en la costa del Golfo de Guinea,
00:54limitando al sur con el Océano Atlántico.
00:56Lo podemos identificar allí en nuestro mapa,
00:58justamente con ese ícono de color naranja.
01:02Hay que decir también que en medio de todo esto
01:04limita al sur con el Océano Atlántico,
01:06al oeste con Benín, al norte con Íger y Chad,
01:09al este con Camerún.
01:11Su capital es Abuja y tiene una superficie
01:13de cerca de 923.770 kilómetros cuadrados,
01:18convirtiéndose en uno de los países más grandes
01:19del continente africano.
01:21Y con una de las mayores poblaciones,
01:23230 millones de habitantes en el lugar.
01:27También tiene fuertes recursos de petróleo,
01:29siendo uno de los tres primeros productores del continente africano,
01:32miembro también del OPEB,
01:34lo cual representa el 80% de sus ingresos.
01:37Posee gas natural, entre otros recursos.
01:40Vamos a sumar más datos también en nuestro mapa.
01:42A pesar de todo este panorama,
01:45hay que decir que el país ha sido la cuna
01:47de varios conflictos y grupos armados
01:49desde hace décadas.
01:50Específicamente el año 2009,
01:52en Nigeria ha sido blanco de este grupo terrorista,
01:55Boko Haram,
01:56y a partir del año 2016,
01:57también se incorporaban otras ramas
02:01también del Estado Islámico.
02:03Y en esta lista se sumaban las sanciones
02:05del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
02:07por la supuesta participación en el financiamiento
02:10y planificación y ejecución de actos terroristas.
02:13Hay que decir que se ha provocado el desplazamiento
02:15de más de 16.2 millones de cristianos
02:18en África subsahariana, principalmente en Nigeria.
02:21En los últimos dos años,
02:22se han reportado el asesinato
02:23de al menos 10.000 cristianos
02:24en manos de estos grupos terroristas.
02:26La mayoría de los asesinados son hombres,
02:28mientras que las mujeres
02:29siguen siendo víctimas de violencia sexual.
02:33¿Qué está sucediendo en este país?
02:34De esto y más vamos a hablar con nuestros invitados.
02:40Guadi Calvo nos acompaña desde la Argentina,
02:45analista internacional.
02:46Guadi, qué gusto tenerte en el mapa.
02:47Gracias por tu tiempo para Telesur.
02:49Bienvenido.
02:50Hola, Paola. Un gusto.
02:52¿Qué pasa con estos grupos terroristas
02:54que además se han ido prácticamente multiplicando,
02:58no solamente Boko Haram?
02:59¿De dónde reciben este financiamiento?
03:01Bueno, son varias las fuentes de financiamiento.
03:07Primero está siempre el apoyo camuflado
03:13de la monarquía del Golfo,
03:16que por influencia y por interés religioso,
03:21bueno, tienen una importante presencia
03:27en todas las organizaciones terroristas islámicas,
03:33fundamentalmente las que operaron en África.
03:36Boko Haram es una de las más importantes.
03:39Se juró lealtad al Estado Islámico
03:41ayer por el 2014.
03:44Antes era, digamos, una franquicia de Al-Qaeda.
03:48Mira, como bien decías, en el 2017,
03:52en el 2016 se partió y se formó
03:59Estado Islámico para África Occidental,
04:03una organización de las mismas características,
04:06Guabavita, Ultramontana,
04:11que, bueno, participan de estos ataques
04:17que mencionabas recién sobre la comunidad cristiana,
04:23pero también sobre la comunidad musulmana.
04:26Atacan irrestrictamente aldeas,
04:30aldeas del norte de Nigeria,
04:33que son fundamentalmente islámicas,
04:38secuestran gente para pedir extorsión,
04:43y incorporan jóvenes a su fila,
04:49todos de origen musulmán,
04:52y también atacan desde ya cualquier otra religión,
04:58cualquier otra fe que no se adapte
05:04a sus cánones tan fundamentalistas, ¿no es cierto?
05:09Esto, Wadi, Nigeria es uno de los países
05:14que se ha aislado prácticamente del cinturón del Sahel.
05:17Recordemos que inclusive amenazó con atacar
05:19en algún momento a Niger por salirse
05:22de ese dominio colonialista, sobre todo francés.
05:25Pero tiene buenos acuerdos, digo,
05:27con esto en materia de seguridad con Estados Unidos.
05:30¿Le interesa al gobierno de Nigeria
05:31frenar estos grupos terroristas?
05:33¿Puede o no quiere hacerlo?
05:35Bueno, están desde el 2009 intentándolo.
05:41¿Me podrías quitar un poco el retorno?
05:44Porque se me encima mucho mi voz y me confundó.
05:51Adelante, Wadi.
05:52Desde el 2009, sí.
05:55El ejército está en operaciones contra este grupo.
06:00Pero, claro, es un gran negocio también para los militares
06:05porque reciben muchos fondos.
06:11Incluso hay muchos casos de esas armas del ejército
06:17que han sido vendidas a los grupos terroristas.
06:20Y, bueno, yo pienso que no quieren realmente terminar con esto
06:32porque es un gran negocio y también es una pica
06:38que tienen clavada ahí en África Occidente.
06:43Sabemos que hay detrás de Arabia Saudita
06:47que son el Departamento de Estado e incluso Israel
06:52que les conviene mantener esta región tan agitada.
07:00Mucho más a partir del 2020
07:03cuando un golpe militar en Mali
07:08digamos anti-occidental
07:12con ciertas terminales en Rusia
07:17termina, digamos, abruptamente
07:24las largas relaciones diplomáticas, económicas, políticas
07:29con Francia, al poco tiempo lo siguen
07:34Burkina Faso, también Níger
07:36y conforman la Alianza del Sahel
07:40que es fundamentalmente anti-occidental
07:43¿no es cierto?
07:44Con buena llegada a Moscú, a Beijing
07:49incluso Irán
07:51hace algunos negocios de uranio con Níger
07:56y esto obviamente a Estados Unidos
07:58no le interesa para nada
08:01¿no es cierto?
08:01Y esa es una clave que marca nuestro invitado Wadi Calvo
08:03a quien agradezco por habernos acompañado
08:05hoy en el mapa con su análisis.
08:07Vamos nosotros a marcar una pausa
08:08y lo hacemos revisando nuestra escala.
08:12A través de ese portal web
08:13que está titulando de la siguiente manera
08:15Nigeria, muertes en aumento
08:16y una crisis humanitaria en Ciernes
08:18mientras los grupos armados
08:19siguen lanzando ataques sin control.
08:21Es lo que destaca este portal web
08:23lo tenemos ahí en la pantalla del mapa
08:24habla de que los terroristas
08:26están afectando a todos los sectores
08:27uno de ellos, los agricultores
08:28que al desplazarse de manera forzosa
08:30ya no pueden cultivar sus granjas
08:32esto está provocando una crisis humanitaria en Ciernes
08:34está la situación crítica
08:36que deben recurrir a la mendicidad
08:38para poder sobrevivir
08:39en el distrito de Dangulbi
08:41del estado de Sanfara
08:42los agricultores tuvieron que ver
08:44cómo sus cosechas de batatas
08:45se pudrían
08:46mientras los bandidos
08:47les impedían transportar
08:49las mismas hacia el mercado más cercano
08:50estos ataques
08:51privan a la gente
08:52de su derecho a la vida
08:53y privan a quienes sobreviven
08:55de sus medios de sustento
08:56declaraba SUNY
08:57entre el 9 y el 11 de mayo
08:59hombres armados
09:00saquearon también
09:01cuatro pueblos del área
09:02del gobierno local
09:03en Isa
09:04en el estado de Socoto
09:06las comunidades afectadas
09:07como Bafarma
09:09Guebe
09:10Camaragua
09:10Garín Fadama
09:12entre otras
09:13un panorama complejo
09:14que está generando también
09:15una crisis alimentaria
09:16de este punto hablamos
09:17al volver
09:18vamos a sumar otro elemento
09:44también para el análisis
09:45a través de la fotografía
09:47esto se registra
09:48al norte de Nigeria
09:49allí abundan los gastos
09:50de desnutrición infantil
09:51con un incremento
09:52ya del 38%
09:53lo que se registraba
09:54el año 2024
09:55el país está a punto
09:56de entrar en una alta desnutrición
09:58además de la reducción
09:59de esa financiación
10:00que venía
10:01¿sabe de dónde?
10:02de la USAID
10:03esto está generando
10:04también una crisis sanitaria
10:06dicen las autoridades
10:07que está golpeando
10:08sobre todo
10:08a una gran cantidad
10:09de niños
10:10vamos a hablar de esto
10:11con nuestro invitado
10:12recibimos a Rafael Machado
10:20analista internacional
10:21para ver este escenario
10:22ahora Rafael
10:23que gusto tenerte
10:24en el mapa
10:25gracias por tu tiempo
10:25para Telesur
10:26yo que agradezco
10:28la invitación
10:29este pleno
10:29estar con ustedes
10:30Rafael
10:31con toda esa lista histórica
10:34ese bagaje
10:34que ha tenido siempre
10:35esta organización
10:36antigubernamental
10:37de Estados Unidos
10:38como es la USAID
10:40¿qué realmente financia
10:41o ha financiado
10:42la USAID
10:42en Nigeria
10:43un país golpeado
10:44por el terrorismo?
10:44bueno
10:47de las actividades
10:48de USAID
10:49por todo el mundo
10:50siempre aparecen
10:51novedades
10:52y en general
10:53casi siempre
10:54esas novedades
10:55tratan
10:55no de la ayuda
10:56por ejemplo
10:57a los enfermos
10:58a las personas
10:59sin acceso a agua
11:01o sin medicina
11:04pero lo que
11:05en general
11:05sabemos sobre USAID
11:07que aparece
11:07en las noticias
11:09sea en Europa
11:11sea en Latinoamérica
11:13o África
11:14es básicamente
11:15la participación
11:17de USAID
11:17en intentos
11:20de ingeniería social
11:21por ejemplo
11:22en los países
11:23para modificar
11:24su cultura
11:25o incluso
11:26en otros tipos
11:27de actividades
11:27subversivas
11:28¿sí?
11:29entonces
11:29lo que se sabe
11:30sobre la participación
11:32de USAID
11:33en Nigeria
11:33es que
11:34primero
11:35hubo
11:36algunos
11:37comentarios
11:38de Estados Unidos
11:40mismos
11:40y de personas
11:41vinculadas
11:42a la nueva
11:43administración
11:44de Estados Unidos
11:45en el sentido
11:46de que
11:47los recursos
11:49la ayuda
11:50de USAID
11:51estaba
11:52ayudando a financiar
11:53a Boko Haram
11:54entonces
11:54esa información
11:55empezó
11:56desde el actual
11:58gobierno
11:58desde un
11:59miembro del Congreso
12:01de Estados Unidos
12:01del Partido Republicano
12:03que descubrió
12:05y reveló
12:06esa información
12:07y eso
12:08hizo con que
12:10el Congreso
12:11de Nigeria
12:12empezase
12:13una investigación
12:15de las actividades
12:17de USAID
12:17específicamente
12:19en la región
12:20del norte
12:22y del este
12:23del país
12:23y sus posibles
12:26vínculos
12:27con las actividades
12:28de Boko Haram
12:29esas
12:30informaciones
12:30de esa investigación
12:32son de marzo
12:33ahora
12:33de este año
12:35entonces
12:35no hay
12:36aún
12:37un relatorio
12:38una
12:38información
12:40completa
12:41de lo que
12:41se descubrió
12:42de esas
12:43actividades
12:43pero
12:44si es posible
12:45suponer
12:47que
12:48al menos
12:49parte
12:50de la financiación
12:51de Boko Haram
12:52viene de hecho
12:53de USAID
12:54lo que se va
12:55a descubrir
12:56por supuesto
12:57es si
12:58esos recursos
13:00llegan a Boko Haram
13:01sin la intención
13:04de las personas
13:05que gestionan
13:06o gestionaban
13:07a USAID
13:08o si no
13:09era de hecho
13:10algo intencional
13:11tal vez
13:12esta situación
13:12Rafael
13:13revela
13:13el hecho
13:14de que
13:14Nigeria
13:15nunca ha querido
13:16aliarse
13:16con este acuerdo
13:17trilateral
13:17que además existe
13:18Niger,
13:19Mali
13:20y Burkina Faso
13:20para enfrentar
13:21justamente
13:21estos grupos
13:22terroristas
13:22que tras la salida
13:23de Francia
13:24se han visto
13:25nuevamente amenazados
13:26sobre todo
13:27en sus fronteras
13:28ahora
13:28el otro escenario
13:30ellos forman parte
13:31como país
13:33también
13:34adherido
13:35al grupo
13:36BRICS Plus
13:36estamos hablando
13:37de Nigeria
13:38quizás sea la oportunidad
13:39de volcar
13:40esa moneda
13:41y de sumarse
13:42al surgimiento
13:43de este mundo
13:43multipolar
13:44es decir
13:44de afianzar
13:45vínculos
13:46con Rusia
13:46y con China
13:47que le brinden
13:48no solamente
13:49cooperación estratégica
13:50en comercio
13:51sino también
13:52en seguridad
13:52¿cómo analizar
13:53este punto?
13:54bueno
13:56yo creo que
13:56un mayor
13:57acercamiento
13:59de Nigeria
14:00a los países
14:01de la alianza
14:02del Sahel
14:02sería bastante
14:03estratégico
14:03para todos
14:04los países
14:05de la región
14:05porque bueno
14:07nosotros sabemos
14:07que Nigeria
14:08tiene
14:08es uno de los países
14:10con más grande
14:11población
14:12en la región
14:12en África
14:13en general
14:14en verdad
14:15entonces
14:15es una potencia
14:16demográfica
14:17tiene
14:17bastante petróleo
14:19es miembro
14:20de OPEP
14:20por ejemplo
14:21incluso
14:22tenía un gran
14:23potencial
14:24de crecimiento
14:24en la exploración
14:25del petróleo
14:26porque
14:26ese sector
14:28aún no está
14:28suficientemente
14:29desarrollado
14:31y de hecho
14:33los desafíos
14:35que Nigeria
14:35enfrentan
14:36son los mismos
14:36desafíos
14:37que los países
14:38como
14:38Mali
14:39y Nigeria
14:39y Burkina Faso
14:40están enfrentando
14:40también
14:41pero cada uno
14:42de ellos
14:42en el caso
14:43de Nigeria
14:44y los países
14:45de la alianza
14:45del Sahel
14:46enfrentan
14:47esos desafíos
14:48por su propia
14:49cuenta
14:50en el caso
14:50de Nigeria
14:50con
14:51supuestamente
14:53la ayuda
14:54de Estados Unidos
14:54una ayuda
14:55que no parece
14:56que está
14:57alcanzando
14:57cualquier resultado
14:58al contrario
14:59bueno
14:59de hecho
15:00Burkina Faso
15:02y los otros países
15:02del Sahel
15:03también tienen
15:04dificultades
15:05de enfrentar
15:06a los insurgentes
15:07terroristas
15:08pero
15:09el grado
15:11de organización
15:13y de estabilización
15:14de Boko Haram
15:15en Nigeria
15:16es mucho más grande
15:18de lo que
15:19las insurgencias
15:21que actúan
15:22en los otros países
15:23del Sahel
15:24lo que nos
15:25revela
15:26de hecho
15:26de que
15:27tal vez
15:28ese combate
15:30al Boko Haram
15:31no ha sido
15:32tan eficiente
15:33como el combate
15:34de los otros países
15:35a esas insurgencias
15:36terroristas
15:37en sus propios
15:38países
15:39y ahí que se debe
15:40también
15:41llevar en consideración
15:42el hecho
15:43de que
15:44bueno
15:44es un país
15:45muy marcado
15:46por divisiones
15:47étnicas
15:48y también
15:49divisiones religiosas
15:51que tienen
15:51raíces
15:53históricas
15:54y como
15:55las élites
15:57nigerianas
15:58en general
15:58no tienen
16:00una visión
16:01nacional
16:01tienen una visión
16:03bastante
16:04particular
16:05bastante
16:05auto
16:06interesada
16:07eso genera
16:09por supuesto
16:09una situación
16:10en que
16:10gran parte
16:11de la
16:11población
16:11no tiene
16:13acceso
16:14a recursos
16:15muy básicos
16:16a servicios
16:16muy básicos
16:17porque hay
16:17una acumulación
16:18de capital
16:19por parte
16:20de generales
16:21por parte
16:22de oligarcas
16:22locales
16:23y así
16:24grupos
16:24como
16:25Boko Haram
16:25que
16:26tienen
16:27una perspectiva
16:28más
16:29populista
16:30de ocupar
16:32ese espacio
16:33vacío
16:33del estado
16:34nigeriano
16:34tienen
16:35bastante
16:35suceso
16:36con
16:36algunas
16:37de las
16:37etnias
16:38del norte
16:38del país
16:39agradecer
16:40como siempre
16:41a Rafael
16:41Machado
16:41por habernos
16:42acompañado
16:43y compartir
16:43su análisis
16:44con los
16:44televidentes
16:45del MAPA
16:45Rafael
16:46como siempre
16:46un gusto
16:46gracias
16:47soy Paula
16:49Pérez
16:49y nos vemos
16:49en una próxima
16:50edición
16:51del MAPA
17:00MAPA