Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
 La asociación Proyecto Justicia Común presentó recursos ante el INE por los llamados "acordeones" políticos, su representante José Mario de la Garza lo explica. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y bueno, la ventaja de este país es que la ciudadanía se organiza, combate, recurre a las herramientas que tiene para enfrentar las cosas que considera injustas.
00:09Y bueno, una asociación que encabeza José Mario de la Garza, me da mucho gusto que esté aquí, Justicia Común se llama.
00:16Proyecto Justicia Común, Ricardo.
00:19Presentaron un par de recursos, primero ante el Instituto Nacional Electoral y hoy van a presentar otro ante el Instituto Local.
00:27Justamente a propósito de esto que se llama, ya abierta y claramente, un acto delictivo.
00:34Y pues los famosos acordeones que decía yo hace un momento, en realidad son como una ronchita del sarampión.
00:40O sea, en realidad nos están anunciando que esto viene mucho más complicado y mucho más indeseable de lo que habíamos calculado.
00:46Cuéntame primero del recurso que presentaron ante el INE y ahorita hablamos de la Ciudad de México.
00:50Totalmente, Ricardo. Pues hace dos días presentamos ante el Instituto Nacional Electoral
00:55una denuncia que da cuenta de una operación sistemática a nivel nacional de coacción del voto de la ciudadanía
01:05mediante la utilización de recursos públicos, por ejemplo, a través de los servidores de la nación,
01:12en donde van los servidores de la nación a las puertas de este país.
01:17Y además de promocionar los programas sociales del gobierno, entregan acordeones prefijados con los nombres de los candidatos ya prefijados.
01:28A ver, José Mario, ha habido documentación de esto.
01:31Pero ahora que te tengo aquí, te pregunto, ¿en qué momento cacharon ustedes que los promotores son los servidores de la nación?
01:37Pues mira, por un lado existe la promoción por los servidores de la nación.
01:45Hay evidencia de eso.
01:46Hay evidencia que no solamente en la Ciudad de México, sino a lo largo de todo el país.
01:52Hay grabaciones, hay testimonios.
01:54Testimonios.
01:55Testimonios, grabaciones de personas con los logos oficiales del gobierno, tocando puerta por puerta, repartiendo estos acordeones que traen prefijados los nombres de los candidatos.
02:08Cuando tú usas la palabra sistemático, se configura no un solo delito, sino una actitud delictiva que podría provocar la anulación de la elección.
02:19Sí, y aquí hay que hacer una aclaración, porque lo que estamos viendo, esta operación de Estado a través de las redes clientelares del Partido Oficialista,
02:29no solamente acredita o actualiza delitos electorales, también actualiza infracciones administrativas electorales,
02:38y es por eso que actuó el día de ayer el Consejo General Electoral.
02:42Y justamente tenemos acreditado en la denuncia que presentamos, y en los medios de comunicación,
02:47y a través de videos, a través de documentación, cómo justamente a través de esta estructura clientelar,
02:54el Partido Oficialista, a través de los servidores de la Nación, a través de legisladores federales,
03:00a través de las Secretarías del Bienestar, ha estado incidiendo y coaccionando el voto de la ciudadanía.
03:06Hay 25 mil servidores de la Nación distribuidos en todo el país.
03:10Son los que levantaron el padrón del bienestar, son los que llevan al seguimiento, a los apoyos a adultos mayores, a madres solteras, en fin.
03:196 millones y medio más o menos de personas se benefician de esos programas.
03:23No les cabe duda, la Secretaría del Bienestar, que es la que comanda a los servidores, intervino ya en esta elección.
03:31Pues mira, no podemos hablar de un hecho plenamente acreditado.
03:36Tendrán que ejercerse las facultades del Instituto Nacional Electoral para que, a través de diligencias,
03:43se pueda acreditar justamente la participación de los servidores de la Nación.
03:47¿Ustedes presentaron pruebas?
03:48Sí, presentamos más de 40 indicios que, conectados lógica y jurídicamente, Ricardo,
03:54acreditan que presumiblemente está llevándose a cabo esta operación.
03:58O sea, tienen indicios que, para cometirse en prueba plena, requerirían que la autoridad concluya la investigación.
04:05¿Ves al INE con ganas de investigar?
04:07Pues mira, yo veo al INE y celebro mucho la decisión que tomaron ayer en el Consejo General.
04:14Los consejeros y las consejeras, en su mayoría, dijeron expresamente que la repartición de estos acordeones
04:22para incidir y coaccionar el voto de la ciudadanía constituía una falta a los principios más elementales de la democracia.
04:30¿A cuáles?
04:30Primeramente, Ricardo, a la equidad en la contienda.
04:34Al momento de entregar un acordeón con candidatos prefijados, evidentemente se desequilibra la contienda.
04:40Claro, y si lo haces con recursos públicos, se paga con nuestros impuestos.
04:43Recordemos que también el artículo 134 de la Constitución, en su octavo párrafo,
04:48prohíbe justamente la utilización de los recursos públicos con fines electorales.
04:53Entonces, equidad, ¿qué más?
04:54Equidad en la contienda y principalmente el principio de sufragio directo de la ciudadanía.
05:01A mí, Ricardo, me parece muy lógico cómo el partido oficialista promociona esta reforma judicial
05:09como la forma de democratizar al poder judicial a través del voto,
05:16pero al mismo tiempo estamos viendo esta operación de Estado que anula la capacidad racional del ciudadano
05:22para poder ejercer un voto informado y directo.
05:24Se supone que era para que el pueblo decidiera qué jueces quiere
05:27y en realidad no está haciendo el pueblo sino estas estructuras.
05:31Se nos va el tiempo y hay que hablar de la Ciudad de México.
05:33Estaba leyendo algunas notas que había tenido un operativo similar,
05:37particularmente en la alcaldía de Tlalpan es donde se han presentado más pruebas,
05:40no sé si esto es sistemático en todos lados,
05:43donde en efecto hay un centro de cómputo donde se tienen registrados estos promotores
05:48y en realidad no son servidores de la nación, son los famosos COTS,
05:51que es como opera la movilización del voto morena,
05:54los comités de organización territorial,
05:56se sabe que les pagaron 8 mil pesos a los promotores del voto.
05:59Mediante la banca firme.
06:01Mediante banca firme.
06:02A ver, cuéntame, ¿cómo viene ese caso?
06:04Porque se ve bastante sólido, por lo menos en materia de indicios, ya veremos otra vez.
06:09Sí, este caso es mucho más específico geográficamente.
06:13Se publica ayer en el Reforma que el gobierno declara abrugada
06:17y la Secretaría del Bienestar, en consonancia con algunos diputados federales y locales,
06:23como Alfonso Ramírez Cuellar y Luis Chávez,
06:25han estado articulando desde hace tres meses, Ricardo,
06:29desde febrero, una operación en la Ciudad de México,
06:33no solamente ya para coaccionar al voto, sino para acarrear a las personas.
06:38Se acreditó, o se tienen indicios, que se contrató a estas personas,
06:43se les pagaba 8 mil pesos y se les solicitaba un sujeto espejo
06:47para efecto de esconder la articulación de esta operación.
06:51Déjame explicar el sujeto espejo.
06:52Yo hago el trabajo y doy tu nombre para que te paguen a ti.
06:56Exactamente.
06:57Y de esa manera no pueden vincularme a mí como operador electoral.
07:01Esto evidencia el grado de complejidad y organización de estas operaciones de Estado.
07:06¿Será solo en Tlalpan?
07:08¿Tienes alguna prueba de que en Iztacalco o en Xochimilco o en la Cuauhtémoc
07:13esté ocurriendo lo mismo?
07:15Pues los indicios de la operación llevada a cabo por la Secretaría del Bienestar
07:19de la Ciudad de México son generalizados.
07:21Si bien existen ciertas alcaldías en donde existe mayor movilización de personas y acarreo,
07:27lo que estamos planteando en esta nueva denuncia que vamos a presentar hoy
07:31ante el Instituto Nacional Electoral...
07:33¿Es ante el INE, no es ante el Instituto Local?
07:35Es ante el INE porque incide en el proceso electoral federal y entonces es la unidad
07:40de lo técnico contencioso la competente para conocer la denuncia.
07:44¿No van a presentar un espejo en el Instituto Local?
07:47Lo que pasa es que el Instituto Nacional Electoral le da vista al Instituto Local
07:52para efecto de que se lleven a cabo las diligencias aquí en la Ciudad de México.
07:54Pues leía también entre estas notas que vamos a ver muy temprano el volumen del acarreo,
08:00porque si hay largas filas en las primeras horas y ninguna fila más tarde es que funcionó
08:05el acarreo.
08:06Es que me asomaré por la ventana a ver si hay largas filas o no.
08:09Totalmente. Y también desde Projuc estamos lanzando un observatorio ciudadano para que
08:14toda la ciudadanía se sume a denunciar posibles irregularidades en el proceso electoral.
08:20A ver otra vez, Projuc...
08:21Projuc el día de ayer lanzó...
08:23¿Cuál es la página donde yo me puedo...?
08:25Se pueden meter a Projuc.mx...
08:28Y ahí puedo denunciar y ustedes van a sistematizar todas las denuncias.
08:31Diseñamos un manual muy simple para que los ciudadanos sepan qué observar
08:35y tenemos un formulario para que puedan rellenar e incluso aportar las pruebas.
08:40Sí, Mario. Pues te agradezco muchísimo tu presencia hoy.
08:43Gracias a ti, Ra.
08:43Esta mañana y felicidades por este esfuerzo que estás emprendiendo.
08:44Gracias a ti, Ricardo.
08:45Muchas gracias.

Recomendada