Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y un derrumbe cerró el cauce del río Piraí en la Angostura y los pobladores manifestaron su preocupación.
00:09A 90 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, subiendo a los valles cruceños, una posible catástrofe se está gestando.
00:19A la altura del puente Las Negras, la parte de un cerro se vino abajo y el derrumbe terminó tapando totalmente el cauce del río Piraí,
00:26creando así una reprisa natural y acumulando cantidades de agua impresionantes.
00:31De hecho, la profundidad registrada hasta la pasada jornada llegaba a los 5 metros.
00:36Toda esa parte de aquí se monta, ¿no? Ahí, abajo.
00:40¿De cuándo estás?
00:41De antayer.
00:43El temor de las comunidades cercanas es que el nivel del agua suba tanto que se desborde el río,
00:48que poco a poco deben ir trabajando con maquinaria para poder abrir el cauce de nuevo.
00:53Una vez también se trancó ahí, con la máquina tengo que abrir.
00:57Si llueve, le digo, se va a seguir largando más.
01:01Ahora, ¿se imaginan qué podría pasar si mueve de nuevo en la cuenca alta del Piraí?
01:05Hay riesgos de que el dique natural que se formó ceda por la fuerza del agua.
01:09Y eso provocaría un turbión de una magnitud jamás vista.
01:13Se destapa, se larga con fuerza.
01:15Solo un minúsculo espacio dejó el deslizamiento para que el agua fluya,
01:18mientras que al otro lado, cada segundo que pasa, se acumula más agua.
01:22A este caudal ha sido reducido el río en la zona de Bermejo, la ruta antigua hacia Cochabamba.
01:28Como se puede observar, el deslizamiento ha provocado que tapó prácticamente el caudal de este río,
01:34generando una profundidad en esta zona de al menos 5 metros.
01:41Información al respecto. Magalí, adelante.
01:42El deslizamiento en un cerro en Bermejo encendió las alarmas de la población y también de las autoridades,
01:49quienes se dirigieron inmediatamente para ver cuál es la situación y el riesgo que podría haber.
01:54Estamos aquí en el CERPI, lo saludamos, Juan Manuel.
01:57Importante poder hablar acerca de lo que se ha hecho con respecto a esto,
02:01para poder alertar a la población la situación en la que se encuentra, si es que es de peligro o no.
02:06Más que todo, muy buenas tardes antes de alertar a la población e informar lo que realmente nosotros,
02:13como CERPI, hemos realizado la inspección el día de ayer al río Olaja,
02:18donde ha habido este deslizamiento del cerro, producto también que nosotros,
02:22a través de los medios de comunicación y los diferentes redes sociales,
02:26alertaban de un represamiento de este río.
02:29Entonces, el deslizamiento se ha dado a tres kilómetros hacia aguas arriba de Bermejo,
02:36en el río Olaja, que es un aportante del río Piraí,
02:40que también tiene otros aportantes como es el río Colorado, el río Piojera y el río Piraí.
02:45Entonces, esta situación de este deslizamiento del cerro que se dio sobre el río Olaja
02:51ha venido a obstruir parte de lo que es la sección hidráulica del río,
02:55pero, sin embargo, aún continúa este río corriendo, como podemos ver en las imágenes.
03:01Aquí continúa todavía el río, no es que esté represado al 100%,
03:06o que haya habido un represamiento y que los niveles hacia aguas arriba,
03:10alarmantemente, estén subiendo.
03:12¿Sigue su cauce? ¿No hay peligro?
03:13Ante esta situación del estrangulamiento del cauce,
03:18inmediatamente ayer se ha comunicado con las autoridades municipales,
03:22tanto del gobierno municipal de Zamaipata, que es jurisdicción de ellos,
03:26como el municipio que está aguas abajo, que es el municipio del Toro,
03:30para que a través de su sistema de gestión de riesgo ya activen todos los protocolos
03:35para realizar la nueva habilitación o volver a su ancho natural del río Olaja.
03:43En ese entendido, que hoy día también nos hemos comunicado con la responsable de gestión de riesgo,
03:47el gobierno de Zamaipata, quien nos informó que el día de ayer el alcalde estuvo realizando
03:52algunas gestiones, tanto con la ABC como yacimiento,
03:56porque hay un ducto para que puedan intervenir ante esta situación
03:59y volver a hacer la limpieza respectiva a este cauce.
04:03¿Hay riesgo de que entre alguna comunidad o eso para tranquilizar también a la población?
04:07Por eso, como le decíamos, nosotros hemos hecho la evaluación el día de ayer,
04:10no es para una situación para alarmarse, porque el agua está fluyendo,
04:16si bien, como le digo, ha habido un estrangulamiento del cauce,
04:20pero aún todavía el agua continúa fluyendo hacia aguas abajo.
04:24Importante la información para tomar en cuenta también con respecto a lo que se registraba,
04:29bueno, y vemos en imágenes también, quien teníamos haciéndonos el informe,
04:33justamente Juan Manuel Antonio, el director de Obras y Cuenca del SEARP,
04:37y es la información que tenemos a esta hora de la tarde.

Recomendada