00:00Saludos a ti, en el Pacto de Seguridad nos encontramos a la de Puerto Internacional Timón Colívar de Maí, que es día específicamente en Rampa Cuatro.
00:08Acaba de llegar a nuestro país un nuevo cargamento para sumarse a este programa ampliado de inmunización,
00:17reforzar esas dosis en nuestro país, pero de inmediato vamos a conversar con el Vice Ministro de Redes de Salud Colectiva,
00:26doctor José, José y José, para que usted, por favor, todos los detalles.
00:31Y bueno, y nuevamente arriba de nuestro país un lote de vacunas, gracias a esos hombres de esfuerzo que hace nuestro presidente post-institucional,
00:39y en cooperación con la República Islámica de Irán, estamos recibiendo un lote de 1.955.000 dosis de vacunas contra la poliomeditis,
00:50y viviendo dos mil dosis de vacunas contra la hepatitis B, que vienen a fortalecer todo lo que es el programa ampliado de inmunizaciones.
00:57Es un trabajo día a día enganzable que se hace, para que en Venezuela, bueno, nosotros podamos seguir evitando las enfermedades prevenidas por vacunas.
01:08Estas enfermedades que hoy están enradicadas en Venezuela, y se han sido gracias a una vacunación permanente y constante,
01:14un esfuerzo bolivariano que se hace, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud,
01:18por nuestra ministra Magdalena Gutiérrez, pero también, a través de la vicepresidencia sectorial,
01:22por nuestra ministra, doctora Gabriela Jiménez, todos los esfuerzos concatenados,
01:27que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, entonces ahora, estas vacunas van a todos los estados del país,
01:33a todas las áreas de salud integral comunitaria, y a todas nuestras comunidades fronterizas,
01:39porque bueno, la conexión de nuestra amiga y niña es clave,
01:43en las cien de transformaciones, es lo que tiene que ver con la cuarta transformación,
01:48que es lo social, y muestra de eso, es que bueno, en este mes ya hemos recibido un segundo lote de vacunas,
01:55seguiremos nosotros este año recibiendo lo necesario,
01:58para mantener el esquema de vacunación al que está acostumbrado nuestro pueblo venezolano.
02:04Venezuela hoy confía en su Ministerio del Poder Popular para la Salud,
02:07confía en la vacuna que el presidente Nicolás Maduro hace esfuerzos por traer,
02:12y bueno, muestra de esto, y también debemos agradecer todo el apoyo que nos da Pombiaza,
02:18nosotros desde aquí del aeropuerto internacional de Maiketía,
02:22inmediatamente estaremos trasladando esta vacuna para garantizar que los niños y niñas de nuestro país
02:27se desarrollen sanamente y no tengan enfermedades que pueden ser prevenibles con esta vacunación.
02:35Viceministro, ¿podría hablarnos actualmente las cifras que pueda compartirnos de esa atención
02:41que se han desarrollado a través de este programa ampliado de inmunizaciones,
02:45y también comentarnos cuáles son esos próximos cargamentos de vacunas,
02:52de dosis que estarán llegando al país durante estos meses o este año?
02:57Mira, este año en lo que va, en este semestre, por así decirlo,
03:02nosotros ya hemos recibido dosis de BCG, hemos recibido dosis también de poliomielitis,
03:10esta dosis que llegan terminan de reforzar el esquema que se necesita para ya cubrir todo el año completo,
03:16hemos recibido hepatitis B, o sea, es todo un esquema,
03:20seguiremos nosotros este año recibiendo vacunas para el esquema como Spenta Valente, SRP,
03:26o sea, esta es una dinámica que se mantendrá durante todo el año para garantizar el esquema del dos mil veinticinco
03:32y garantizar todo el esquema del año dos mil veintiséis.
03:35Cifras te puedo decir que nuestros niños y niñas menores de cinco años hoy tienen sus tres dosis,
03:41tienen tres dosis de vacunas correspondientes según esquema, según edad,
03:46en donde nace un niño, o sea, nosotros en el año dos mil veinticuatro colocamos cuatrocientas treinta y cinco mil dosis de BCG,
03:54que, bueno, obedece a todos los que son recién nacidos, igualmente hepatitis.
03:58Hemos, bueno, vacunado más de diez millones de venezolanos con fiebre amarilla.
04:04O sea, hay un esquema de vacunación en el país que permite evitar, por ejemplo, el zarantión, la rubiola,
04:11permite evitar la fiebre amarilla y eso es muestra, además, de que el país está haciendo un esquema de vacunación correcto,
04:19el riesgo real y está llegando.
04:21Son varios métodos que tenemos, el casa a casa,
04:24los puntos de vacunación que son más de seis mil puntos en toda la red hospitalaria y ambulatoria,
04:29pero además de eso tenemos lo que es el plan Lucierna en las tardes, noches,
04:34en los clases a casa y tenemos el saludo a la escuela.
04:36O sea, Venezuela es un país que muestra que no tiene oportunidades perdidas de vacunas
04:42y si las tuviésemos, tenemos distintas estrategias para buscar esos niños y niñas en donde estén
04:47para colocarle su dosis y completar su esquema de vacunación.
04:51Muchísimas gracias. Bien, allí escuchamos palabras del viceministro de Red de Salud Colectiva,
05:00quien informaba en este momento ha arribado desde la República Islámica de Irán.
05:05También esta cooperación que se ha establecido con la República Bolivariana de Venezuela,
05:10más de un millón de dosis de vacunas de poliomielitis y doscientas sesenta mil de hepatitis.
05:17También destacaba como este programa ampliado de inmunización ha garantizado a cada uno de los venezolanos,
05:25más de diez millones han sido vacunados contra la fiebre amarilla y ha sido, por supuesto,
05:30estos esfuerzos que ha realizado el gobierno bolivariano por garantizar ese esquema de salud pública
05:38gratuita, de calidad a cada uno de los venezolanos en medio de la guerra económica.
05:44Nosotros con estos detalles vamos a retornar el contacto con ustedes. Adelante.