00:00En breve, aunque quizá no sea antes del fin del verano, está previsto que puedan comenzar las obras de la tercera y última fase de mejora del polígono industrial El Rubial.
00:16Recordemos que se trata de una actuación que completaría la serie de trabajos que se han venido realizando en estos últimos años en el polígono más antiguo de nuestra ciudad.
00:26Así lo señalaba el concejal de Industria y Obras, Javier Martínez.
00:31Sería la tercera fase, fase final de las obras de modernización del polígono con un importe de 900.000 euros en las cuales se van a destinar a mejora viaria, instalación de cámaras de seguridad, mejora de las luminarias y servicios contra incendios principalmente.
00:46Cabe destacar que hemos concurrido también a una subvención, a la subvención que tradicionalmente lanza el IVACE, pero que independientemente de su concesión o no, pues estas obras se plantarán, aunque la totalidad del importe tenga que ser asumida por el ayuntamiento.
01:05Esta subvención llegado al momento puede ser de hasta 500.000 euros, por lo que podemos cubrir prácticamente la mitad o hasta más de la mitad de las actuaciones, pero como digo, en caso de que no se nos otorgue esta subvención, será el ayuntamiento quien las acometa con sus fondos propios.
01:21Cabe destacar que esta convocatoria llega con mucho retraso y con menos importe. Normalmente, si tiramos de hemeroteca y revisamos las fases anteriores que se realizaron también con esta cofinanciación, pues esta convocatoria se haría durante el mes de enero y se salía resolver durante el mes de junio y hoy acaba el plazo de presentación, por lo que entendemos que va con un retraso significativo, además de que los importes de este año se han reducido considerablemente.
01:48Como digo, yo creo que es una buena noticia para las empresas de un polígono que ya tiene sus años, pero que gracias a las últimas obras, cualquiera que circule por las calles que han sufrido ya esas renovaciones o que han recibido esas renovaciones, pues no podría distinguirlo de cualquier polígono nuevo, de nueva planta en los últimos años.
02:07Y es que gracias a esta línea de inversión estamos consiguiendo que el polígono cuente con los primeros servicios a la altura de lo que es, que es un área que, como estamos buscando la excelencia, pueda albergar a las mejores empresas.
02:20Javier Martínez también ha aprovechado ya en calidad de portavoz del Grupo Municipal Socialista para valorar algunos de los asuntos abordados en el pleno del mes de mayo del Ayuntamiento de Villena, uno de ellos el que aprobó el ajuste con la empresa que lleva el servicio del autobús urbano.
02:33Pues la aprobación de la liquidación del autobús, que sabéis que estamos trabajando en la nueva licitación, hace ya unos años quedó desierta, por lo tanto, con los nuevos pliegos que está sometiendo a estudio para evitar precisamente que las empresas del sector, pues luego no se presenten a esa licitación.
02:50Y entre tanto, pues como el precio del billete no ha subido en este siglo, eso lleva a que se tengan que realizar ajustes y entre ellas la liquidación que tuvimos que llevar a pleno para aprobar y que la empresa, pues entre que sale el nuevo contrato, pueda seguir prestando el servicio.
03:08Y por último, pues también se denegó la moción que planteaba el Partido Popular de instalar lonas de sombreado y es que, por un lado, sí que es cierto que en algunas zonas está siendo una experiencia exitosa, pero también es cierto que en otras, como Elche, por ejemplo, nos trasladan que esas instalaciones en algunos sitios están generando problemas en tanto a que se tienen que anclar, sobre todo en espacios más constreñidos a edificaciones existentes.
03:32Y ello ha llevado a dañar esas edificaciones, por lo tanto, pues estas lonas no caben en cualquier sitio. En cualquier caso, la línea de este gobierno es que la sombra la tienen que dar los árboles principalmente.
03:45Obviamente, en algunos casos también se reforzará con alguna lona donde proceda, pero tiene memores que sea precisamente el Partido Popular el que quiera poner lonas ahora en zonas donde ellos arrancaron los árboles, como fue el paseo.
03:58Nosotros, como digo, pues estamos reforzando la masa árborea de la ciudad y sí que es cierto que, obviamente, pues esos árboles en el momento en el que los plantas, pues no dan sombra inmediatamente, pero entendemos que si se plantan árboles y la ciudadanía la respeta y nosotros tenemos el cuidado para que crezcan, pues esos árboles darán sombra el día de mañana.
04:17Declaraciones de Javier Martínez que en torno a los árboles insisten que el equipo de gobierno y con respecto concretamente a la Plaza de las Malvas va a multiplicar por tres los ejemplares existentes.
04:27En el caso de Malvas lo que se buscaba era precisamente reverderizar la zona y que actuase como jardín.
04:34Al final hay árboles de diferente estilo y diferente porte, algunas generan mucha sombra, otros generan colorido, otros son especies autóctonas de nuestra zona que también refuerzan esos elementos tradicionales de nuestro paisaje,
04:48como puedan ser esos olivos, que lo que buscan no es dar sombra, sino como digo, pues esos elementos de especie autóctona y en cualquier caso, por ejemplo, en ese espacio, pues sí que verá que teníamos cipreses de elevada altura,
05:00pero en la práctica había ocho o nueve árboles y ahora cuando acabemos la ruralización, como digo, pues ese número se va a triplicar.
05:07Pero sí que verá que cada vez que llevamos una actuación lo que intentamos es ahí donde cabe y donde entendemos que no va a suponer un problema el día de mañana y que va a aportar, se va a poner un árbol.
05:20Declaraciones esta mañana de Javier Martínez, concejal de Obras e Industria del Ayuntamiento de Villana.