- 30/5/2025
Cuando el Food Design se funde con el Maximalismo Bestial
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal Fernández?
00:29¿Cómo estás? Buenas tardes.
00:31Buenas tardes Minerva, muchas gracias por recibirme en tu casa y en esta casa tan bestial.
00:37La verdad que es increíble venir con estos coloridos y con todo lo que soléis hacer vosotros.
00:41Muchas gracias.
00:42Y me gustaría un poco que me contaras, ¿por qué nace Bestial? ¿Cuál es el concepto y cuál es la idea?
00:49Bueno, Bestial nace como palabra, como atributo calificativo de denominar una actitud y una filosofía de marca.
00:58Nace hace mucho, no nace con la apertura de este local, nace antes.
01:02Nace antes en otro proyecto que íbamos a tener y que habíamos determinado llamarle Bestial.
01:09Después creamos una sociedad que se llama Bestial, pero para otro concepto.
01:13Y al final aparece este local en la calle Prado con Echegaray, que al final es un local muy bestial porque las dimensiones lo son.
01:23Y cogemos este atributo calificativo y hacemos que este proyecto se llame Bestial.
01:29Y se llama Bestial también porque dentro de todo nuestro ecosistema de marcas, pues en plan brutal, Bar, Rosy la Loca, Calle 35, Callejón Secreto.
01:42O sea, todas nuestras marcas siempre tienen atributos.
01:44Y entonces Bestial, en ese caso, representa la profundidad del universo en el pensamiento de Rosy la Loca.
01:51Es el universo marino.
01:52Y también en esta conexión con las bestias que habitan dentro del universo marino, el bestiario marino.
02:02Entonces iba muy a colación esta palabra y este adjetivo calificativo a poner Bestial a este universo de Rosy, a ese universo marino.
02:14Y de ahí Bestial.
02:15Y de ahí ya, como la palabra lo pide, pues hay que ser muy bestiales.
02:20Pues muy bestiales en la decoración, muy maximalistas como es nuestro rollo que siempre nos llevamos al maximalismo, principalmente en la marca Rosy.
02:28Porque Rosy en sí, ella, es muy maximalista.
02:31Y eso nos hace crear, con esta palabra también nos hace crear, pues un piano, una mujer pulpo enorme, una parte de Susy en la que, bueno, metemos la sirena, una sirena con un busto bastante bestial también.
02:48Bueno, pues al final es una palabra que nos define como filosofía, ¿no?
02:53Nosotros siempre nos gusta apoderarnos de adjetivos calificativos que nos potencien y no nos achiquen, ¿no?
03:00La verdad que es que desde que entras por la puerta, o sea, no sabes dónde mirar porque todos son detalles, todos son colores, desde el suelo hasta el techo.
03:10Lo que tú dices, todo lo que hay, todas las figuras.
03:13Y eso lleva un trabajo muy grande para pensar y diseñar todo eso.
03:17Sí, bueno, pensar, diseñar, también como unir, ¿no? Unir texturas, o sea, ya no es el color, es texturas, confort, luego que la acústica no se vea afectada, todo lo que es espacio cliente para la operativa.
03:34O sea, al final es un 360 de variables que uno tiene que tener al margen de la decoración maximalista y del mundo de los colores y, por supuesto, todo lo que tiene que ver, en este caso, en este caso, este local, con la parte del suelo, ¿no?
03:49Que es un suelo retroiluminado con colores, un suelo amatistas de colores. Bueno, entonces había una complejidad muy bestial también, ahora, ahora, hacer la obra y el proyecto.
03:59La verdad que os gusta hacer locuras, ¿no? Como ese Rosy la loca.
04:03Sí, es la esencia.
04:03Y siempre que abres un nuevo negocio, se ve esa nota de esa pizca de locura, ¿no?
04:10Sí, la idea es un poco como romper el esquema. Además, nosotros tenemos artesanos con los que participamos, como es el caso de nuestro amigo José Piñero, nuestro amigo común.
04:22Entonces, participamos con diferentes artistas y diferentes artesanos que van colaborando, o sea, que colaboran con nosotros en que todo ese 360 se cree, ¿no?
04:33Pero al final, la dirección, digamos, de cómo queremos que sea el local es principalmente de Roxana y de Luchi, ¿no?
04:43De los propietarios que lo tienen súper claro en su cabeza y desde ahí van guiando, pero nunca encargamos nuestros proyectos a ningún estudio.
04:51Esto es un dato que yo siempre empodero porque al final hay muchísimas marcas de éxito, que siempre hay un estudio detrás, nosotros tenemos un propio estudio.
05:05La verdad que además, cuando entras en cualquier de vuestros locales, se nota esa identidad propia.
05:10Sí.
05:10Porque hay igual en el que entras, que lo estás notando, ¿qué dices?
05:12Total.
05:13Este es suyo.
05:14Total.
05:14Y otra de las cosas guays que tenemos, bajo mi punto de vista, que suena mal que yo lo diga,
05:19pero que esto también forma parte de nuestra motivación interna y es que cada vez pasa algo diferente.
05:26O sea, quiero decir, a lo mejor nuestro proyecto bestial hoy está ok, pero es posible que dentro de un año alguna parte haya cambiado.
05:34De hecho, hoy ahora mismo estamos haciendo una entrevista en la zona del profundo, pues la parte de arriba del profundo ya ha mutado desde que se abrió.
05:42O sea, ya hemos incorporado cosas que no estaban en el día de la apertura.
05:47Entonces, nuestras marcas tienen eso, que tú puedes llegar un día y haber estado hace seis meses o hace tres y haber notado que hay cambios.
05:55Y de repente dices, pero si está aquí hace tres meses y así no era.
05:59Pues esto es lo que tiene que seamos nuestro propio estudio.
06:02Tienen vida propia.
06:03No, total.
06:04Porque yo hace poco vine y no había una concha y ahora de repente hay una concha.
06:09Y dije, pero bueno, ya.
06:10O sea, que siempre van un poco cambiando.
06:13Sí, sí.
06:14¿Cómo casa todo eso también con una oferta gastronómica que al final el público se quede impactado y que diga que al final todo es bestial?
06:22Pues, bueno, la parte gastronómica siempre vamos a tener unos siete platos que son signature de todas las marcas.
06:31O sea, de Rossi, de Inclan, porque hemos comprobado que son top ventas, súper vendidos.
06:37Siempre, cuando llega bestial, en este caso, con esta apertura, tuvieron un toque, un upgrade, pero porque se ubican en bestial.
06:44Pero siempre va a ser la misma base conceptual, que es una burrata inyectada, por ejemplo, o unas tamburiñas, flambeadas.
06:53Esto por un lado.
06:54Y luego, en concreto, la marca bestial, claro, estamos inspirados en el fondo marino.
07:00Entonces, a Luchi se le ocurrió la brillante idea, que a mí me encanta, de catalogar la carta como mar adentro y mar afuera.
07:07Entonces, todo lo que es mar adentro es todo el universo marino, pues, desde concha, crustáceos, pescados y demás.
07:15Y todo lo que es arroces de almejas y todo lo que es la parte de mar afuera, pues, todo lo que viene siendo el mundo de las verduras, de los animales, cerdo, vacuno.
07:25Y, bueno, está conceptualizada así a nivel gastronómico.
07:29Y también las partes de acting, o sea, las partes del show, que son las mesas de sushi.
07:34Entonces, en profundo tenemos una y en la sala principal de bestial tenemos otra, que es donde está la sirena de Rosy la Loca,
07:40que es un pase en directo con una sushi woman, normalmente, además, que es la que elabora todo lo que es la parte de pescados y sushis.
07:49Y sí, las ofertas gastronómicas se van adaptando al concepto.
07:53En este caso, pues, con bestial es el mundo del universo marino.
07:57¿Cómo es trabajar con dos personas como Rosy y con Lucian, que están todo el día donde le buchas a la cabeza?
08:03Bueno, a mí me encanta.
08:05A mí me encanta, de hecho, muchas veces, alguna vez lo he comentado con Luci,
08:09que si fuésemos estáticos es posible que yo estuviese desmotivada y no estuviese en el proyecto.
08:17Porque a mí lo que me mola es esa acción, ¿no?
08:21No parar.
08:21Sí, bueno, y sobre todo la creatividad, que se active, que se active, vale, ¿qué podemos ofrecer?
08:26Al final, la experiencia cliente, ahora mismo, en este siglo, no solo consiste en ir a un restaurante o ir a un bar
08:37y que te atiendan y que te pongan un cóctel bueno y de buena calidad.
08:42No, es que implica más cosas.
08:44Es desde que uno, la experiencia cliente empieza desde que uno ve algo de publicidad o algo en redes sociales de esta marca.
08:52Ahí empezamos ya a sentir una necesidad, ¿no?
08:56Empezamos a sentir una necesidad.
08:58Ahí yo quiero vivir esa experiencia.
08:59Ahí yo quiero estar ahí.
09:00Yo quiero celebrar ahí mi cumpleaños.
09:02Yo quiero celebrar...
09:03Y entonces ahí es cuando comenzamos realmente como marca a funcionar, o sea, a trabajar.
09:09Y luego ya, pues cuando el cliente viene aquí, evidentemente tiene que tener todo lo que es la parte de atención, hospitalidad,
09:16seguimientos de pasos de un servicio como en todos los restaurantes.
09:19Pero además, si tiene un upgrade de, por ejemplo, cumple los años y te hacen una festiparte y en las pompas
09:25y todo el mundo te lanza pompas, pues eso es ideal.
09:27O, por ejemplo, en Inclan, que sacamos una torre de flores con una tarta.
09:33Aquí ahora tenemos un barco con el que se hace un show.
09:37Entonces, al final hay un tema que es trabajar la experiencia cliente en un 360 como marca
09:42y la personalidad de la marca que el cliente la viva antes de llegar, durante que está y en el post cuando se va.
09:48Porque en el post ya estás en su galería.
09:50Ya te has quedado de por vida en su galería.
09:52Y probablemente en la galería del grupo de la familia y del grupo de las amigas.
09:56Y entonces ahí se crea, bueno, se crea el prescriptor del siglo XXI que ya no es un boca a boca.
10:01Ya es un boca a boca, es un boca a boca digital, es mira, te comparto donde he estado.
10:06Entonces, bueno, pues yo creo mucho en esto y por esto soy fan de las marcas del grupo Rosita Loca World,
10:13de todas, porque tienen una personalidad muy marcada, cada una es diferenciadora y complementarias entre sí,
10:18que esto es importante también y para mí es un, para mí como profesional y como amante de este oficio,
10:25es un lujo poder compartirlo, en este caso con Rosana y con Luchi, porque es que estamos alineados, ¿no?
10:32Como que vamos surfeando la misma ola.
10:36Bueno, a ti ha sido como una especie de aire fresco, ¿no?
10:38De decir, nunca vamos a estar parados, siempre va a haber cambios, ¿no?
10:40Como el tipo 365 que cada año cambia, cada año cambia.
10:43Bueno, esta es una de las marcas que más me mola, porque hay siempre, siempre es una inauguración.
10:48Todos los años hay una inauguración.
10:49¿Fiesta?
10:50Sí, todos los años hay una inauguración, hay una fiesta, hay un I más D, hay un nuevo discurso,
10:55a nivel redes sociales, a nivel todo.
10:58Entonces, al final esto lo que te mantiene también dentro de los equipos es que haya,
11:03porque aquí lo importante también, yo siempre digo que nuestro mejor cliente es nuestro empleado, ¿no?
11:08El cliente interno.
11:09Porque si él ve que tú avanzas, que estás, que haces, que innovas, que siempre, o sea, esto para,
11:17y aparte, generas ese plan de carrera para ellos también, donde pueden ir subiendo,
11:22porque de repente abres otro, entonces a uno le subes, o sea, eso hace que el equipo sea implicadísimo
11:27en todo lo que es la marca y el branding, o sea, brand lovers total, nuestro equipo.
11:32Y si eso, ellos lo sienten, lo van a saber transmitir fenomenal a nuestro invitado.
11:36Entonces, esto no solo me motiva a mí, ¿sabes, Fernando?
11:40Motiva a todos.
11:41Motiva a todos.
11:42Motiva a todos.
11:42Motiva a todos.
11:43Fue muy gracioso porque una semana antes de que inauguraseis 365,
11:48me llamó gente y me dijo, oye, ¿tú sabes este año de qué temática va a ir?
11:51Yo lo sabía.
11:52Yo lo sabía.
11:53Yo le dije, lo sé, pero no te lo puedo decir.
11:55Porque es una sorpresa, con lo cual tenéis que esperar ese momento.
11:57O sea, que había gente esperando la temática de este nuevo 365.
12:02Total.
12:02O sea, yo creo que esa parte sí que la habéis conseguido muy bien,
12:05de que la gente esté siempre atentos a qué va a pasar.
12:07Sí, bueno, claro, hay toda una estrategia detrás de crear esa expectativa, esa expectación de cuál, de tal, todo empieza por una encuesta en nuestras redes sociales, qué país, dónde se va a esconder Guillermo este año, y dices cuatro y empiezan, no, tal, entonces ahí empiezan los fans, cada uno de su país, Brasil o Venezuela o tal, o el que sea, y luego también nosotros por concepto, pues vemos dónde nos vamos a mover.
12:37Sí, no, pero sí, no, son, es brutal, es brutal.
12:41Me comentabas un poco los planes de carrera que tenéis para todos los empleados, ¿cuántos sois ahora mismo al final en todo el grupo?
12:47Pues en todos, si no me baila ninguno, que creo que no, 230, aprox.
12:53Ya, es un número importante.
12:55Sí, sí, sí, mucho, mucho.
12:57Y más cuando hablamos en hostelería.
12:59Sí, sí.
13:00Es trabajar con muchas personas y con esa vinculación a ese crecimiento, o sea, que enhorabuena.
13:06Claro, claro, bueno, es que las marcas son las personas, ¿eh?
13:10O sea, porque al final una empresa de branding o nosotros mismos podemos crear este bestial en la mente, con esta decoración,
13:19pero al final esto son personas que vienen, que entran por esa puerta, los invitados,
13:24y son personas que entran por esa puerta, que son nuestro staff, que se unen aquí para todo lo que es el sueño de los que estamos arriba pensando en cómo ser, se cumpla.
13:36Entonces, al final hay unos que estamos arriba, pensamos, decimos, imaginamos, pero hay otros que hacen que sucedan, que son nuestros invitados y nuestros empleados.
13:49Entonces, para mí, es que yo siempre digo que las marcas son las personas, ¿sabes?
13:53Porque si no se puede quedar una idea en un documento, en un branding magnífico.
13:58En un papel que no vale para nada.
13:59Sí, pero que luego al final no se transmite, ¿sabes?
14:03No se conecta, las marcas tienen que conectar, ¿sabes?
14:07Bueno, yo lo veo así, bueno, hay mucha gente que lo ve así, Apple, Nike, o sea, un montón, pero yo las veo así, aunque seamos restaurantes, ¿vale?
14:15Yo las veo así.
14:17Yo conociéndoos y viendo un poco la trayectoria que os he seguido hacía tiempo, me temo que no os vais a quedar parados,
14:22que seguramente vais a seguir montando más cosas, que ya nos contaréis en su momento.
14:26Sí.
14:26Pero es verdad que habéis marcado una tendencia muy importante en Madrid y muy importante en esta zona que estábamos,
14:35que era una zona totalmente distinta y ahora mismo la tendencia la tenéis vosotros.
14:39Sí, mira, nosotros acabamos de hacer en el 24, 10 años, con la taberna Rosy la Loca.
14:45Y entonces, cuando hemos hecho la convocatoria de prensa para celebrar los 10 años de Rosy, yo le decía a Luchi, ¿no?
14:53O sea, al final, Rosy la Loca llega hace 10 años y con toda su filosofía lo que ha hecho ha sido crear una tendencia
15:06que tiene que ver con una inspiración que viene principalmente de alta gastronomía,
15:13como eran tickets de los hermanos Adrián o como es David Diverso, porque ellos ya trabajaban con un artesano,
15:22que es José Piñero, y Luchi contacta con él para ir introduciendo cositas, ¿no?
15:30Además de con Piñero, contacta con otros artesanos que hacen decoraciones muy llamativas en otras ciudades,
15:38sobre todo en el sur de España, y entonces Luchi conecta con esta gente y empieza, Luchi y Rosana,
15:45ya en el 2014, empiezan a conectar con estas personas, ¿vale?
15:50Con estos artesanos y empiezan a introducir poco a poco en Rosy la Loca esta tendencia.
15:57Es en el COVID, después del COVID, cuando nos paramos y entonces en todas nuestras marcas,
16:02que teníamos hasta el momento, que solo eran Rosy y Inclan, de repente, apostamos por esta tendencia,
16:07maximalismo, hacer llegar al cliente todo lo que es la experiencia visual a un precio súper accesible,
16:16este es el éxito, o sea, el éxito en esta tendencia es que donde antes tenías que ir a un ticket,
16:23a un diverso, a gastarte 200 euros para tener esto,
16:26de repente esto llega al barrio de las letras a un ticket medio de 35, súper accesible.
16:32Y entonces, yo le decía a Luchi, antes de hablar con la prensa aquel día de la inauguración de la década de Rosy,
16:40le decía que al final hemos conseguido que al grupo Rosy la Loca Wall,
16:45y en particular a Rosy la Loca en Clan y Bestial,
16:48vengan los que inspiran y los que aspiran, ¿no?
16:52Y entonces, esto yo creo que es el temazo, ¿no?
16:56El temazo es haber llegado a conseguir esto,
16:59y que seamos referente, porque ya cuando uno, cuando te empiezan a copiar el concepto,
17:05es que algo está bien y algo has aportado al universo, ¿sabes?
17:09Lo comentábamos con Luchi, pues yo le decía a Luchi, te están copiando ya.
17:14Y me decía, bien, bien, porque yo voy por delante siempre.
17:18Claro, yo siempre le he dicho a Luchi hace ya unos cuantos años,
17:22de hecho me parece que fue como en el 21, justo habíamos salido de pandemia,
17:26le dije, es que ya en estos momentos estamos obligados a innovar.
17:36Porque una vez que ya te copia, tú ya estás obligado a innovar constantemente,
17:40porque ya eres tendencia, ya estás generando X tendencia, las que sean.
17:45Y ya estamos obligados, o sea, estamos obligados a no pararnos,
17:49a que nuestra mente, nuestra creatividad, esté saliéndose de la caja continuamente.
17:57Porque al final la creatividad es eso, salirte de la caja e identificar necesidades.
18:01La innovación es identificar necesidades.
18:04Y Luchi, por ejemplo, yo también, pero Luchi es súper crack en esto,
18:07de pasear la ciudad y las ciudades del mundo e identificar necesidades.
18:14Y ahí es donde empieza la innovación.
18:16Claro, Luchi es muy fácil, que identificar una innovación.
18:20Sabes que el 80% de la innovación que sale de la industria alimentaria desaparece,
18:24de los lineales, con lo cual es complicado.
18:27O sea, lo que estáis haciendo es identificar esa innovación, ponérsela al cliente y se mantiene.
18:34Sí, pero adaptada también a lo que nosotros sabemos hacer.
18:37Claro.
18:37Tampoco nos volvemos locos.
18:39Sí, sí, sí.
18:39O sea, qué es lo que sabemos hacer, qué es lo que funcionamos, tenemos la metodología, tal.
18:46Vale, cómo lo sofisticamos, cómo lo hacemos bestial, cómo lo hacemos brutal.
18:51Yo siempre cuando voy a probar platos a nuestros restaurantes, cuando nos van a presentar X cambios,
18:56yo le digo, vale, cuál es el toque brutal, cuál es el toque bestial.
19:01O sea, porque está muy bien, conceptual, el producto, la técnica culinaria.
19:06Y cuál es el toque brutal, ¿no?
19:08Sí, un poco lo que sé.
19:10Los equipos tienen que hacerse esta pregunta.
19:12Vale, yo hago este plato, y ahora, para que sea brutal, ¿qué hago con él?
19:17Muy exigentes.
19:19Bueno, es que si no hay exigencia, bueno, esta es otra.
19:22No sé si me quiero meter en esa película, pero si no hay exigencia,
19:27no estás surfeando la ola del ocio actual.
19:34Es que tiene que haber exigencia.
19:35La exigencia no tiene por qué ser algo malo o recto.
19:40O sea, la exigencia es ser disciplinados en ser fiel a tus atributos de marca, brutal, bestial.
19:48No es, para mí no es exigencia, para mí es ser coherente.
19:52¿Sabes?
19:54Yo lo veo desde ahí, ¿eh?
19:55Yo lo veo desde ahí.
19:56Pues sabes que ahora mismo en un mundo que vivimos que parece que todo vale, vamos a lo fácil, a lo rápido.
20:01Lo todo vale siempre es efímero, ese efecto champán.
20:04Yo siempre digo que hay mucho efecto champán.
20:06De hecho, hay muchos lugares que abren y cierran y hacen pun, ¿no?
20:10De repente hay una campaña de comunicación y tal, pero al final hay que mantener todo esto.
20:15Y las marcas, de verdad, las marcas, la gastronomía, el ocio, la hospitalidad, todo esto es la parte feliz del ser humano.
20:25Porque el ser humano trabaja, duerme, cuida a sus hijos, hace todo esto, pero luego tiene que tener momentos de evasión.
20:34Y esos momentos de evasión, afortunadamente, nos ha tocado a todo lo que es el sector servicios y hospitalidad.
20:40Nos ha tocado ser los anfitriones de eso.
20:42Y esto es lo que los equipos también tienen que saber.
20:46Que cada persona que entra por la puerta, tiene que salir mejor que entró.
20:50Con una expectativa vinieron y se van con ella superada.
20:53Y esto es como la filosofía que les intentamos transmitir desde el minuto uno que entran.
21:01Pero nosotros siempre les decimos, es que esto es una responsabilidad máxima.
21:06Porque hay gente que ahorra un mes para venir aquí a cenar.
21:09Y nosotros somos los responsables de que eso salga bien.
21:13Con todas las consecuencias.
21:16Esto no es, soy camarero.
21:18No.
21:19Yo soy anfitrión de una mesa.
21:20Y yo siempre les digo a los chicos, hoy esta mesa es un restaurante.
21:24Porque tiene una coyuntura y una complejidad.
21:26Es una pareja, un aniversario.
21:27Mejor la otra.
21:28Es un cumpleaños, una despedida soltera.
21:30No, cada una es un universo y tú te tienes que adaptar de manera brutal o de manera bestial a ese servicio.
21:39Y ahí es donde está.
21:41Pero tenemos que ser conscientes de que nosotros creamos momentos de felicidad.
21:46No, yo soy consciente de que los creáis porque yo lo he vivido y lo he visto cuando he venido.
21:50Y cuando vengo con gente, salimos por la puerta y me dicen, esto es bestial o esto es brutal.
21:57Es un poco esas palabras, esos adjetivos.
22:00Y enhorabuena.
22:01Muchas gracias.
22:02Porque yo sé lo difícil que es estar todo el día pensando, pensando, pensando en innovar.
22:06Y que haya gente que está detrás tuya.
22:08Que te copien.
22:10Sí, sí.
22:11Bueno, pero yo creo que esto es positivísimo.
22:14Sí.
22:15Para mí es positivísimo.
22:17Yo no, no, a mí no me da recelo ni nada de esto.
22:21Porque al final hay un tema que tú puedes decir, vale, pues este vaso que lo tienen en bestial,
22:28pues llamo al artista y que me haga un vaso igual.
22:31Y a lo mejor lo pinto de otro color, pero que sea el mismo personaje.
22:34Pero falta la esencia.
22:36No, claro, falta la esencia, falta lo que hay dentro, el equilibrio, el balance de lo que hay dentro.
22:41Bueno, falta ese camarero que entras por la puerta, te sonríe, tal, te lo sabe vender, te lo cuenta, te lo transmite, te lo marida.
22:48Falta toda esa esencia que rodea a ese vaso.
22:50Está muy bien, tú puedes copiar un vaso.
22:52Pero, ¿cómo copias la filosofía?
22:54Porque esto es un alma.
22:55Y el alma, cada uno tenemos la nuestra.
22:58¿Sabes?
22:59Entonces, pues está bien que te copien una pieza.
23:02Porque así, cuando un cliente vaya a probar esa pieza y pruebe la tuya, dirá, bueno, pues esto está metido dentro de un contexto y aquello está como suelto, ¿no?
23:11Entonces, yo siempre soy muy defensora de cualquier cosa que hagamos, y sea una pieza maravillosa o un escenario maravilloso,
23:22tenemos que imprimir alma, al margen de si esta textura es no sé cómo o de la otra, tiene que tener alma.
23:31Si no hay alma, eso, aquello es, es que no llega, no llega el invitado, no llega.
23:38Bueno, pues me quedo con vuestra alma, que la verdad que la transmitís perfectísimamente.
23:45Y oye, os emplazo cuando haya alguna novedad.
23:48Sí, bueno, en breve, en breve.
23:50En breve, este año tenemos prevista una apertura.
23:55No será un negocio tan bestial como este, tantos metros cuadrados, quiero decir.
24:00Pero será una marca que llega para complementar todos estos atributos que nos hacen ser como somos en esta familia de Rosy La Loca World.
24:12Y será un espacio muy bonito también, muy bonito.
24:19Y con mucha alma.
24:21Con mucha, siempre.
24:21Bueno, alma y personalidad siempre tienen que ser, ¿no?
24:24Porque al final esto es lo que nos define también a este grupo.
24:29O sea que...
24:30Pues oye, muchísimas gracias.
24:32Fernando, gracias a ti por, bueno, por tenernos siempre en tu mente y siempre que tratarnos bien,
24:39querer que transmitamos a todo el mundo lo que hacemos y, bueno, y darnos este espacio.
24:44O sea que, gracias.
24:45Un verdadero placer.
24:46Un gusto.
24:51Un gusto.
Recomendada
0:47