Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, habla acerca de la gresca realizada por habitantes de Peralvillo, en la zona de Tepito, donde agredieron a policías de la Ciudad de México.
00:00Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, muy buenas noches, gracias por acompañarnos, Alessandra.
00:07Gracias a ti por la invitación, muy buenas noches.
00:10Alessandra, ¿qué está pasando en Peralvillo con este inmueble y las protestas que se han intensificado, y lo vimos esta tarde, de los vecinos del lugar?
00:21Así es, nuevamente los vecinos, vecinas acudieron a nosotros como alcaldía para avisarnos que estaba llegando toda la fuerza de la policía.
00:33Llegaron 400 granaderos a este inmueble en donde pretenden hacer un refugio improvisado, sin condiciones mínimas, en un inmueble que está cerca de una comunidad que tiene problemas graves de hacinamiento, de movilidad.
00:51De inseguridad, de servicios colapsados, y esto no solo es irresponsable, sino es sumamente peligroso, porque, digo, como alcaldía nunca nos consideraron, y aunque no están obligados a, me parece prudente y correcto que consulten, que hagamos una reunión de trabajo para que nos presenten a nosotros, y sobre todo a los vecinos,
01:15porque en esta ocasión, pues, no hablo como autoridad, sino como, pues, voz de las y los vecinos que no han sido escuchados, no hemos visto un plan de mitigación, no hemos visto un estudio de impacto,
01:29y lo más triste es que no hay diálogo, ¿no? Solo decisiones autoritarias que están disfrazadas de solidaridad, y hoy podemos ver, pues, es una imposición mandar a 400 granaderos frente a mujeres, adultas mayores, vecinas, comerciantes,
01:47comerciantes, en Tepito, en Tepito, en el corazón de Tepito, en la calle de Peralvillo, pues, no me parece que sea un buen lugar para establecer un refugio para migrantes informales, menos teniendo crimen organizado,
02:03y gente que va a tener, por supuesto, pues, necesidad de trabajo y necesidad de salir adelante.
02:12¿Qué propuesta harías, Alessandra, a las autoridades de la Ciudad de México? Veo que no han entablado este diálogo, que como comentas, no están obligados a avisarte directamente como alcaldesa,
02:27sin embargo, sería importante tener esta comunicación, y sobre todo la interlocución con los habitantes de la zona.
02:35¿Hay alguna propuesta de tu parte hacia las autoridades de la Ciudad de México?
02:41Sí, que se establezca una mesa de diálogo de manera urgente, en donde estemos sentadas todas las partes, que nos enseñen cuál es su plan,
02:49el por qué escoger un lugar como Tepito para tener un albergue de migrantes informales,
02:55cuando aún no solucionamos todos los problemas que tiene esta zona, que es verdaderamente peligrosa,
03:04y que lo que primero debemos hacer es platicar con las vecinas y vecinos, hacer una consulta como mínimo,
03:11no cerrarles las puertas, no usar a los granaderos, que supuestamente habían desaparecido,
03:16pero como podemos verlos, ahí están.
03:18Gobernar no es callar a quien no esté de acuerdo con nosotros, sino servir, escuchar, ser la voz de aquellas a quienes representamos,
03:32que verdaderamente las autoridades no somos nosotros, son las vecinas y vecinos,
03:35y lo mínimo que merecen es una consulta a quienes viven, trabajan y están transitando por un lugar como Tepito todos los días
03:46y que saben lo que conlleva poner un refugio de migrantes ahí.
03:52Y repito, el problema no es conmigo, el problema es que no han tomado en cuenta,
03:58que no han consultado a quienes viven en una zona que verdaderamente es complicada y necesita muchísima atención.
04:05Alessandra Rojo de la Vega, vamos a seguir pendiente, si nos lo permites,
04:10para conocer qué es lo que sucede en este lugar en particular, porque si vemos que comienzan a surgir este tipo de manifestaciones,
04:21que ya habían incluso también los vecinos del lugar intentado tener este diálogo,
04:29no les gusta que esté este lugar dispuesto para personas migrantes,
04:36pero no sé si tengan alguna otra opción también cercana o algún otro predio o alguna otra ubicación
04:42que sea incluso más seguro para los propios migrantes.
04:45Pues tienen toda la Ciudad de México, no es una buena opción poner en los cascos urbanos
04:50un albergue de cientos de personas migrantes que están de manera informal,
04:56que necesitan trabajo, que necesitan una opción para sobrevivir, para salir adelante,
05:01no es estar en contra de aquellos que visitan nuestro país por alguna u otra razón,
05:06que estén en tránsito, simplemente ser consciente que en los cascos urbanos no se deben poner albergues.
05:13Y lo más importante, establecer una mesa de diálogo, no tenemos que imponer,
05:18tenemos que servir a la gente y bueno, pues de este lado de la alcaldía seguiremos escuchando,
05:24acompañando, denunciando y siendo la voz de quienes hasta hoy han sido ignorados.
05:29Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc,
05:32muchísimas gracias por haber estado con nosotros.