00:31Seguimos aquí en Justicia Primera, gracias por estar del otro lado, ahora con un invitado también especial, habíamos dicho hoy que tiramos la monedita porque estábamos con dos, número uno, le tocó el segundo turno a Fabián Améndola, que bueno, te saludo formalmente Fabián, un placer enorme tenerte aquí.
00:50Pese a que vamos a tratar de desarrollar, en especial vos vas a desarrollar más, una noticia que es triste, ¿no?
01:01Sí, por supuesto es una noticia triste, pero necesaria. El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se declaró nulo, el tribunal ha resuelto hoy remitir las actuaciones a la Cámara de San Isidro
01:19para que se sortee un nuevo tribunal y que vuelva a arrancar el juicio con un tribunal nuevo.
01:27Se dice comúnmente a foja cero, se arranca desde la audiencia preliminar del juicio, la de 3.38.
01:34Exacto, se va a arrancar, tal vez es un paso antes porque la erradicación, digamos, ¿no?
01:40O sea, se erradicará en un tribunal, nos tendrás que notificar quiénes son los integrantes de este nuevo tribunal,
01:46porque igualmente las partes, como en todo juicio, tienen derecho a conocer de antemano quiénes son los jueces
01:53y a presentar si las hubiera alguna causa.
01:56Alguna recusación.
01:58Sí, porque fue interesante la resolución hoy del tribunal 3, el oral y criminal 3 de San Isidro,
02:05porque decidió directamente que se designe otro tribunal, porque estaba la posibilidad
02:11de que sea este tribunal con otra integración, con otros jueces, pero entendieron que tanto
02:16los secretarios, los auxiliares letrados también estaban contaminados.
02:19Están todos prometidos, todos contaminados en la prueba que se fue produciendo durante estas 18 jornadas
02:26y obviamente para garantizar al máximo corresponde que intervenga toda gente nueva.
02:34Así lo habíamos pedido, salvo un par de partes, el resto sean defensas o particulares ramificados,
02:43incluso la fiscalía.
02:44Había coincidencia total.
02:46Que la única forma de sanear y que el día de mañana no aparezca un planteo nulificante
02:51en relación a estas cuestiones era que arranque con gente nueva desde el día 1.
02:57Podemos recordar que todo esto contaminado a raíz de la conducta de la jueza McIntosh,
03:04vocal de este tribunal, con este documental que ya es público y notorio,
03:09y los jueces hoy en su resolución le echaron la culpa.
03:13Totalmente.
03:13Directamente.
03:14Ya lo habían dicho el martes que ellos habían sido filmados con una cámara culta
03:20que nunca habían prestado su consentimiento y la verdad es que es un hecho inédito.
03:28Inédito completamente.
03:30Es una persona que tira por la borda una carrera de 27 años que la verdad que no tiene ningún tipo
03:39de explicación porque, a ver, en cuanto a la finalidad de hacer el documental,
03:50yo no creo realmente que sea tan naif como lo planteó la jueza de que se trataba de una nota
03:59que le hacía una amiga.
04:01Hay una producción por detrás que fue gracias a la actividad de la Fiscalía 1 de San Isidro
04:06y los allanamientos que se practicaron en las productoras y demás.
04:12Se obtuvo este material importantísimo donde, además de ya el trailer de armado,
04:17teníamos un primer capítulo y teníamos un guión hasta el último día de juicio,
04:22hasta la sentencia.
04:23Y además un guión que coincide con algunas actitudes que obtuvo la doctora McIntosh.
04:30Totalmente. De hecho, la recusación arranca con la defensa de Luque.
04:38El doctor Rivas señaló que en determinadas actitudes que había advertido en la forma
04:44de interrogar fundamentalmente a Kosachok, a él le parecía que ella ya era parcial,
04:52o sea que lo hacía con... que no era una pregunta aclaratoria como puede hacer el tribunal,
04:57sino que era un interrogatorio más profundo que no puede...
05:02Sí, sí, muy inquisitiva, ¿no?
05:03Totalmente. Y buscando un protagonismo.
05:06Un protagonismo porque, para aclarar, en el proceso de juicio oral,
05:12con las normas impuestas a partir de la reforma del 98,
05:16el tribunal lleva adelante el proceso, pero las partes son las que preguntan,
05:21preguntan y solo pueden hacer preguntas aclaratorias.
05:24Solo aclaratorias. Y acá la jueza se excedía constantemente, ¿no?
05:29Sí. Y a partir de esas actitudes, hace la denuncia también el doctor Burlando.
05:36Fernando y Baudri hacen la denuncia. ¿Por qué?
05:41Porque cuando plantea estas actitudes, introduce que él tenía conocimiento
05:48porque era comentario entre los periodistas, que había gente que no pertenecía
05:55a ningún medio y que estaban haciendo un documental.
05:58Y también introduce que había una productora de la que es socio,
06:05el hermano de la jueza, que podía estar involucrada.
06:10Bueno, esta última cuestión no se acreditó, pero que había ya dos productoras trabajando
06:18y que había toda una infraestructura montada para obtener filmaciones ilegales.
06:25Digo ilegales porque el tribunal mismo dispuso que estaba prohibido filmar
06:32dentro de la sala de juicio, de la audiencia.
06:37Solamente se permitió tomar imágenes de la primera jornada antes de que empezara el juicio
06:44y luego los medios de comunicación se tenían que abastecer respecto de la primera jornada,
06:51que es la única que se permitió que tengan acceso, con las filmaciones obtenidas por la Suprema Corte.
06:57Claro, el doctor Ezequiel Klass, que es el jefe de prensa, fue quien supervisó a todos.
07:01Supervisores, exactamente. Y esta gente no estaba inscripta en ese registro como de algún medio,
07:10o tampoco eran privados.
07:13¿Cómo ingresaron ahí? Porque la doctora McIntosh les reservó los lugares,
07:16la doctora McIntosh los hizo ingresar por un lugar distinto.
07:20La doctora McIntosh, cuando la custodia del Tribunal 3 advierte que estaba filmando con una cámara,
07:30cosa que estaba prohibida y están todos los carteles pegados en todas las paredes del tribunal.
07:36O sea, no era algo que se podía ignorar.
07:40Donde uno estaba, entraba alguien con alguna actitud de que quería filmarlo.
07:46Enseguida le llamaban la atención.
07:48Bueno, cuando la oficial de policía del Tribunal 3 le ordena que baje la cámara
07:53y que le dice que acá no se puede firmar,
07:57en su declaración testimonial manifiesta que se acerca la custodia de la doctora McIntosh
08:01con su teléfono y le muestra un mensaje de la doctora McIntosh
08:07en el cual le dice, deja a mi gente filmar en paz.
08:10Claro, sí, sí, tremendo, tremendo y pobre también la familia, las hijas,
08:21bueno, que el estudio representa a dos.
08:24Esto afecta a todos, a todas las partes, incluso a los imputados.
08:29Y hubo coincidencia entre todas las partes porque es una causal tan grave
08:36que si no se descubría ahora, pero el documental salía, por ejemplo,
08:40el año que viene, iba a hacer caer el juicio con las condenas que hubiera habido
08:45porque la parcialidad de la jueza era notoria y evidente y ahora le encontramos
08:51un sentido a partir de este protagonismo que necesitaba para cumplir con el guión.
08:58Estaba guionado.
08:59Y se fue un día de presidenta.
09:00No, fue tremendo.
09:02O sea, no solamente ingresó porque ella quiso a su pedido a formar la vocalía,
09:09sino que además los convenció a los otros dos jueces que ella tenía que asumir la presidencia.
09:14Una cuestión totalmente irregular que todas las partes manifestaron,
09:19aunque nunca la habían visto, se opusieron todas las partes al cambio de presidente,
09:24con una circunstancia que tiene que ver con que la presidencia que rota anualmente
09:33entre los jueces de un tribunal es entre los miembros titulares del tribunal.
09:39Esta jueza es de otro tribunal, es del Tribunal 2 y vino a cubrir esta vacancia.
09:43Ella nunca podría haber sido presidente, tanto es así que después el tribunal explicó
09:50que en realidad no era la presidente, sino era la directora del juicio
09:55para este caso exclusivamente, más turbio imposible.
10:01Increíble.
10:02Y bueno, esa medida quedó sin efecto y el juicio ahora está demorado,
10:11hasta, como explicábamos, tiene que haber un nuevo sorteo.
10:16¿Y qué se estima?
10:18Mirá, yo creo que es tan grande la conmoción judicial que ha causado esto,
10:25que la justicia, así como la corte la suspendió inmediatamente,
10:30o sea, tomó intervención enseguida de oficio,
10:34yo creo que de la misma manera la Cámara de San Isidro va a adoptar las medidas
10:39para que se sortee inmediatamente un nuevo tribunal,
10:44remitirle la causa y que siga el trámite.
10:48Sé que va a haber que coordinar agendas, ¿no?
10:51Porque a cualquier tribunal que le caiga esta causa en el medio del año,
10:56nuevamente no va a ser sencillo.
10:59Pero entiendo que hay, a diferencia de lo que pasaba antes,
11:04donde todavía las partes no conocían, digamos,
11:07cuáles eran las pruebas de la contraparte,
11:11ahora ya todos tenemos las cartas sobre la mesa.
11:15Ahí puede haber acuerdo en que no haya tantos testigos.
11:18Hay cosas que no es necesario, claro, exacto.
11:20Hay cosas que no es necesario que se pueden ir acortando.
11:25Y así esperamos que por el bien y la sanidad del juicio sea lo antes posible.
11:34Así que, sí, porque se llevaba ya más de la mitad, ¿no?
11:37Habían declarado casi 50 testigos en 18 jornadas.
11:4218,9.
11:43Mucho.
11:45Y, bueno, ahora habrá que esperar y también ver cómo avanza la situación
11:50sobre la jueza, porque también hay una causa penal abierta, ¿no?
11:55La jueza, obviamente, hay una causa penal donde se investigan
11:59distintas conductas penales, que es en donde se produjeron los allanamientos y demás.
12:06Acá podría haber, desde violación a los deberes funcionarios públicos,
12:10negociación incompatible con la función pública, malversación de caudales,
12:15utilizó el edificio de tribunales para su propio beneficio.
12:18Sí, sí, empleados que en vez de...
12:20Empleados, el personal policial, etcétera, etcétera.
12:22Con lo cual, ¿hasta dónde va a llegar esto?
12:26Veremos.
12:27Es una cuestión ya que atañe a la fiscalía y al juez de garantía de San Isidro,
12:32que está interveniendo acá.
12:33Por nuestra parte, hemos presentado un pedido de jury también.
12:40Hay por lo menos cinco pedidos y la Corte le ordenó al Procurador también
12:46que revisara el caso para ver si el Procurador directamente acusaba, ¿no?
12:51Así que...
12:52Sí, el Procurador también pidió la remisión de la causa, de todas estas denuncias.
12:57Y bueno, veremos cómo avanza y ojalá se pueda hacer justicia pronto
13:04en esta causa tan resonante.
13:06Yo confío que sí.
13:10Costó mucho que Dalma y Janina entendieran, ¿no es cierto?,
13:16que no era conveniente seguir en este...
13:19porque para un observador podría pensar que el juicio venía bien
13:28para nuestra parte, que los testigos y la demás prueba que ya se había escuchado
13:35acreditaba nuestra teoría del caso.
13:40Y deshacer eso es cruel, es muy cruel.
13:45El estudio cree que aquí hubo un homicidio simple, con doble eventual.
13:54Esa es la postura del Ministerio Público a la que nosotros adherimos, obviamente.
13:58Con intervención de todos, en distintos grados de participación.
14:03No una coautoría funcionó como se ha planteado otras veces.
14:08No, en otras oportunidades sí, en este caso la Fiscalía los acusó todos de esta forma.
14:12Sí, así que, bueno, ya eso está, las cartas están echadas, falta que se resuelva esto
14:20y esperemos que sea pronto.
14:24Yo públicamente quiero agradecer tanto a vos como a Fernando Burlando
14:31que me hayan permitido participar de este juicio tan enriquecedor,
14:37a pesar de, bueno, de esta resolución que se tomó hoy, que haya sido trunco
14:43y que he pasado momentos que no había pasado nunca en un juicio oral.
14:50Porque fue un juicio distinto a todos.
14:53Totalmente.
14:53¿Vos viste el grado de necedad de la doctora McIntosh cuando se sentó y dijo
15:02yo no hice nada malo, no voy a hacerme cargo de una nulidad porque yo no hice nada?
15:13Hasta había negado las imágenes también como que no eran cosas.
15:15Cuando lo fiscal le dice, o sea, lo más correcto hubiera sido que ella,
15:22ante el pedido de apartamiento, se hubiera acogido inmediatamente
15:25y se hubiera terminado ahí, no hubiera sido expuesto,
15:29no hubiera sido necesaria esta situación.
15:33Lo negó, negó que fuera un documental.
15:37Ella dijo, no hay ningún documental, yo dejé que me tomaran dos o tres imágenes
15:43para una entrevista que me hizo mi amiga.
15:48El fiscal le dice, o sea que usted dice que no había documental,
15:53pasa un video donde ella dice que reconoce que la llamaron para un documental
15:59que primero le pareció raro, pero bueno, que creía que el pueblo argentino
16:05necesitaba conocer.
16:06Y en ese sentido, es verdad que el pueblo argentino necesita conocer,
16:09pero eso debe ser en una igualdad de partes donde todo el mundo sepa
16:14que se está filmando, donde todos los medios tengan la posibilidad
16:19de cubrirlo de la misma manera y no de esta forma subrecticia
16:23o hay un claro ocultamiento del ingreso de esta gente.
16:29Sí, todo clandestino.
16:30Todo clandestino.
16:31Y aparte que el proceso se contamina y uno no sabe si esa exposición
16:37llega a otros testigos, porque en un juicio oral el testigo no puede escuchar,
16:42el que no es claro, no puede escuchar, por eso lo tienen apartado,
16:46porque se contamina.
16:47Entonces, no es cuestión de...
16:49Está bien, hay una publicidad obligatoria de los actos,
16:52pero con ciertas normas.
16:54Bueno, por eso intervino prensa de la corte y propusieron,
16:58bueno, vamos a filmar esta parte, esta otra, esta otra,
17:00y esto es para todos los medios.
17:01Se terminó el asunto, para preservar el normal desarrollo del juicio.
17:08Así que, bueno, doctor, los saludo.
17:11Gracias, Kike.
17:12Muchas gracias por la invitación.
17:13Muchas gracias a ustedes.
17:13Y más en un día como este, donde vino Hugo, que para mí es un placer.
17:18Estoy también leyendo el libro, es apasionante y es muy recomendable,
17:23porque es una investigación impresionante.
17:26Impresionante, impresionante.
17:27Ahora vamos a seguir exprimiéndolo un poco en el tercer tiempo que vamos a hacer.
17:33Y bueno, nosotros estamos ya por despedirnos,
17:39no sin antes comentarles una reunión que va a haber en Mar del Plata
17:45de funcionarios judiciales, tanto de aquí de La Plata,
17:50de la Asociación de Magistrados de acá de La Plata,
17:52como de toda la provincia.
17:53No veo mucho desde aquí, pero esto va a ser publicado próximamente
18:02en la página de este programa y también en el diario El Día.
18:06Bueno, desde acá saludamos a la doctora Mabel Carroni,
18:10presidenta de la Asociación de Magistrados de acá de La Plata,
18:13y también a la gente de la Asociación de Magistrados
18:15de la provincia de Buenos Aires.
18:18Nos despedimos.
18:19Hasta la próxima, aquí en Justicia, en Primera.