Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
Alemania sin gas ruso

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El corte del suministro del gas ruso a Alemania, del que se ha ido haciendo cada vez más dependiente,
00:13ha puesto sobre la mesa un cambio de estrategia energética.
00:17La guerra en Ucrania ha hecho saltar este modelo por los aires y ahora estudian otras opciones.
00:22¿Qué tal como están? Ante un invierno que se prevé duro sin la llegada de esa fuente de energía al motor económico de Europa,
00:28los alemanes se preparan para afrontar estos próximos meses de frío en un país en recesión.
00:34El plan de descarbonización ha quedado aparcado de momento, se ha prorrogado el uso de las nucleares,
00:40hay temor ante posibles cortes de suministro y una de las palabras que más repiten es ahorro.
00:46La energía se está convirtiendo en un bien de lujo cuyo precio no para de subir,
00:50incluso está afectando algo tan alemán como la industria cervecera.
00:58Ante la posibilidad de quedarnos sin gas, tuvimos la idea de continuar operando la central de carbón.
01:19Ninguna agresión es tan grande contra el medio ambiente, las aguas subterráneas,
01:23las estructuras sociales como la minería del ignito a cielo abierto.
01:28Con la guerra de agresión de Rusia, ahora nos vemos obligados a sustituir rápidamente las importaciones de gas.
01:43Este invierno nos encontramos en una situación muy grave.
01:46Los hogares con calefacciones de gas o gasóleo, sobre todo de gas, están sufriendo mucho.
01:59No todas las personas podrán protegerse por sí solas ante estos precios.
02:04El año pasado, por ejemplo, en Navidad, hubo como 10, 12 días que estábamos a menos 18.
02:14O sea, tú te imaginas menos 18 fuera.
02:17O sea que el invierno a mí me da pavor, pavor, pavor.
02:20El color verde que alfombra el campo alemán termina abruptamente en un balcón frente a un océano brumoso y marrón.
02:42Sombrillas y tumbonas metálicas pretenden invitar al visitante a que se asome a una escena que parece de otro mundo,
02:50la mina a cielo abierto de Hambach.
02:52Un agujero que desciende más allá del nivel del mar
02:55y que tiene un área de operación de 457 kilómetros cuadrados en Renania del norte,
03:02el estado federado más poblado de Alemania.
03:04El carbón aquí en Renania está a profundidades de hasta 400 metros.
03:11Para llegar hasta él hay que devastar todo.
03:13Los bosques, los asentamientos humanos, los terrenos agrícolas y la superficie de cultivo.
03:21Las excavadoras más grandes del planeta trabajan sin descanso.
03:26Máquinas con la altura de un edificio de 35 pisos y 13.000 toneladas de peso que buscan lignito.
03:31Un tipo de carbón poco eficiente pero muy abundante en Alemania,
03:35que el país explota desde hace más de un siglo.
03:43Una vez que el carbón se ha extraído y transportado a las centrales eléctricas,
03:47se quema de forma muy ineficiente.
03:50Se trata de un carbón muy joven que tiene un 55% de agua.
03:55Esas centrales son la mayor fuente de emisiones de CO2 de toda Europa.
03:59Solo esa central eléctrica que vemos al fondo produce 20 millones de toneladas de CO2 al año.
04:08Si todas las plantas eléctricas alemanas funcionaran al máximo de su capacidad de generación instalada,
04:14el carbón aportaría el 16% de la energía.
04:17Pero en octubre de 2022, este combustible fósil ha producido casi el 50% de la energía de Alemania en algunas horas del día.
04:25Este invierno va a ser muy complicado.
04:31Así que me parece correcto acceder a los recursos que tenemos.
04:34Eso incluye el carbón.
04:36Tenemos varias centrales eléctricas de carbón que estaban en reserva y que ahora se están reactivando.
04:42Y por otro lado está la energía nuclear.
04:45Yo soy, como quien dice, de calle y yo lo que quiero es estar caliente en mi casa este invierno.
04:50Es que hace muchísimo frío, aquí bajamos al 17 bajo cero y 20.
04:55Y lo que yo quiero es que resuelvan eso de una manera, con carbón o con gas o como sea.
04:59Les cueste lo que les cueste, para eso pago mis presupuestos aquí y bastantes.
05:02El gobierno alemán, formado por socialdemócratas, liberales y ecologistas,
05:09ha prorrogado el apagón nuclear hasta la primavera de 2023
05:12y ha autorizado la vuelta al servicio de 27 centrales térmicas hasta marzo de 2024.
05:19RWE, una de las empresas más contaminantes del mundo durante décadas,
05:24ha acordado con el Ejecutivo ampliar otros 15 meses la vida de dos centrales del ignito.
05:29El Ministerio de Economía nos ha pedido que nuestras centrales eléctricas de carbón
05:39estén disponibles hasta la primavera de 2024.
05:47Debemos hacer todo lo posible para ahorrar gas y reemplazarlo con otras fuentes de energía.
05:53Lutzegat será despejado y el carbón bajo el pueblo estará disponible.
05:59Me llamo Eckhart, soy agricultor, el último propietario de un campo familiar aquí en Lutzegat,
06:08una zona de extracción minera del ignito.
06:11Soy la cuarta generación de nuestra familia que se dedica a la agricultura.
06:18Vivo aquí desde 1967.
06:22Y es exactamente este lugar el que se supone que va a desaparecer,
06:28que va a ser dragado y desmantelado en los próximos seis meses.
06:32Desde 1950, más de un centenar de pueblos han sido destruidos
06:39y cerca de 40.000 personas han sido desplazadas solo en Renania del Norte
06:44para abrir y ampliar minas del ignito,
06:47según datos de la mayor organización ecologista de Alemania, BUMB.
06:51Uno solo puede defenderse en los tribunales contra una expropiación forzosa y ya es muy tarde.
06:57Cuando la decisión judicial es favorable al demandante es demasiado tarde,
07:01porque para entonces ya hay un enorme y profundo agujero.
07:05En otras palabras, nuestra tierra ya habrá desaparecido cuando se haga justicia.
07:10Ese es el dilema al que se enfrenta Eckhart Heukamp en Lutzegat.
07:13Mi abogada me dijo claramente que no tenía ningún sentido recurrir al constitucional alemán
07:21porque sería inútil.
07:23RWE me ofrece nuevas tierras, tierras de cultivo.
07:27El problema es que donde trabaja RWE se agota el agua subterránea.
07:35Bombean el agua subterránea para que las máquinas de extracción no se hundan.
07:40El agua se extrae desde los 550 metros de profundidad.
07:46Cada año se extraen 500 millones de metros cúbicos de valiosa agua subterránea.
07:51Se saca y se vierte.
08:00La mina es un tema político.
08:04Ellos sabrán si quieren seguir trabajando con energía atómica,
08:08con el carbón de las minas.
08:10Yo pienso que es un sinsentido cerrar estas fuentes de energía
08:15mientras aparece una alternativa.
08:19La casa de Lotha, en Nuevo Mannheim,
08:21levantada con las compensaciones de la empresa minera,
08:24señala dónde está el viejo pueblo, sentenciado, pero aún en pie.
08:30Allí, a cuatro kilómetros,
08:32la maquinaria toma posiciones cerca de la iglesia,
08:35tapeada y con las agujas de su campanario detenidas en el tiempo.
08:41Fue el gobierno federal y el gobierno estatal de Westfalia
08:45los que han dicho que Hamburg, esta mina de carbón a cielo abierto,
08:49seguirá funcionando.
08:52Nosotros tuvimos que elegir entre cinco posibles nuevas ubicaciones.
08:56Se ha impuesto esta necesidad de convertir Alemania en neutral
09:01en cuanto a emisiones de dióxido de carbono
09:04y no estamos preparados.
09:09Dependemos exclusivamente de Rusia.
09:11Todos estamos pagando esa factura
09:13y el clima también está pagando esa factura.
09:16Hay un extraño debate sobre el renacimiento de las centrales nucleares.
09:20Las centrales eléctricas del ignito, Yuya, funcionan a pleno rendimiento.
09:25Todo lo que creíamos superado se reactiva.
09:27Es una situación muy difícil para nosotros como ecologistas
09:30que esperamos que todo sea desmantelado.
09:32Estaremos muy pendientes.
09:36Como contrapartida a esta terapia de choque fósil
09:39para garantizar el suministro,
09:40el gobierno alemán y RWE
09:42han acordado adelantar el fin del uso del ignito
09:45de 2038 a 2030.
09:48Según la eléctrica, eso salvará cinco pueblos
09:51y evitará la emisión de 280 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
10:09Esto es leña barata para mi chimenea.
10:13La calefacción de gas es tan cara que he comprado esto.
10:17Para la leña de buena calidad tengo que esperar.
10:22No sabemos si nos llegará la leña buena
10:25porque hay mucha gente en lista de espera.
10:29Llevará meses.
10:34El gas se ha convertido en algo extremadamente caro.
10:38Es porque estamos sustituyendo el gas ruso
10:39por importaciones de gas licuado.
10:42Y, por supuesto, no está claro
10:43que haya suficiente gas disponible durante todo el invierno.
10:47Solo estamos produciendo con gas
10:49si es rentable a corto plazo.
10:51Y quiero decir, a menudo,
10:52somos en cierto modo la última Coca-Cola en el desierto.
10:55Así que la gente tiene que pagar el precio que sea
10:57para que nosotros podamos pagar el gas.
11:00Hay que apoyar financieramente
11:07a los hogares con bajos ingresos
11:10para no fomentar este miedo
11:13y estas tensiones que ya vemos en la sociedad alemana.
11:18Hay que tener cuidado con eso.
11:20Es un tema muy controvertido
11:31todo lo relacionado con la energía.
11:34El problema es lo que la mayoría piensa de los políticos,
11:38que ellos tienen más dinero
11:40y que esta crisis no les afecta tanto como a la gente normal.
11:44Tengo que trabajar 12 horas cada día
11:51y ya no puedo trabajar 8 horas.
11:55Es muy duro
11:56porque vivo aquí con mis 5 hijos.
12:02Soy comadrona.
12:06En mi trabajo, las mujeres,
12:09muchas mujeres apagan el gas.
12:14No lo utilizan porque es demasiado caro
12:19y entonces hace mucho frío para los bebés.
12:23Otras mujeres dicen,
12:25no, yo voy a encender la calefacción
12:28porque mi bebé es muy importante para mí,
12:31pero no sé cómo voy a pagar esto.
12:34La escuela ya no nos permite
12:38enchufar nuestros objetos personales.
12:41El iPad, por ejemplo.
12:43Antes de que los precios subieran,
12:46siempre podíamos conectarlos
12:48cuando tenían la batería baja.
12:51Pero eso se ha acabado.
12:54A veces, tampoco podemos usar agua caliente
12:58en las duchas, por ejemplo.
13:00Tenemos que ahorrar energía
13:02y no es como antes,
13:03que te duchabas durante el tiempo que quisieras.
13:05En septiembre de 2022,
13:09la tasa de inflación en Alemania
13:10escaló hasta el 10%,
13:12un nivel desconocido en los últimos 70 años.
13:16Vamos rápidamente
13:18hacia una recesión y una alta inflación.
13:21O sea, esta inflación.
13:23Ahora mismo parece que
13:26el mercado laboral está bien,
13:30pero creo que en invierno
13:32algunas empresas saldrán del mercado.
13:35Será entonces
13:36cuando veamos más personas paradas.
13:39Es como una olla a presión ahora mismo.
13:47Se ve como a la gente
13:48como muy descontenta,
13:50empiezan...
13:51Los alemanes normalmente
13:52no se suelen quejar en público,
13:54pero últimamente
13:55ya se empieza a oír a la gente hablar,
13:58a hacer comentarios.
13:59Es decir,
14:00yo creo que la gente está empezando
14:01a cansarse de esta situación
14:02porque Alemania es un país
14:03que es un motor económico
14:05y en los últimos años
14:07pues todo iba muy bien
14:08y ahora las cosas están...
14:10Sí, como que se ven de repente
14:12protagonistas de una cosa
14:14que siempre ha sido de los otros, ¿no?
14:15Era como...
14:17Bueno, pero esto no pasa en Alemania.
14:20Silvia y Marta se dedican al marketing
14:22en la empresa alemana Idealo.
14:24Llevan una década viviendo en Berlín.
14:27Cuando tienen que teletrabajar
14:28alternan sus respectivas casas
14:30para ahorrar gastos.
14:32Por una parte,
14:33hacernos compañía
14:34y por otro lado,
14:35pues podemos cubrir gastos
14:36porque unos días viene Silvia a mi casa
14:37otros días puedo ir yo a su casa.
14:40Con la nueva subida del gas
14:41y de la electricidad
14:42estoy pagando entre las dos cosas
14:43210 euros.
14:45Entonces yo he pasado
14:46de pagar 80 entre las dos cosas
14:48a pagar luego 110, 115
14:50a pagar 210.
14:52Y eso para una persona sola
14:53es un gasto un poco inasumible
14:55en realidad
14:55porque yo no cobro
14:56200 euros más al mes.
14:58Netos, ¿sabes?
14:59El año pasado, por ejemplo,
15:00en Navidad
15:01hubo como 10, 12 días
15:03que estábamos a menos 18.
15:04O sea, tú te imaginas
15:05menos 18 fuera
15:06tu casa,
15:08una casa antigua.
15:10Mi casa tiene 4 metros.
15:11El techo está a 4 metros del suelo.
15:14O sea, calentar eso es heavy.
15:15La normativa europea
15:24estipula que hay clientes protegidos,
15:27es decir,
15:27consumidores privados,
15:29escuelas,
15:29universidades,
15:31hospitales
15:31y residencias de ancianos.
15:33Estos clientes
15:34están especialmente protegidos
15:36y tienen prioridad
15:38sobre los no protegidos,
15:39es decir,
15:40el sector comercial e industrial,
15:42los grandes consumidores
15:43del sector comercial e industrial.
15:46La Agencia Federal de Redes
15:47tendría entonces
15:48que ordenar
15:49la reducción del consumo de gas
15:50en ese lugar.
15:52Eso iría acompañado
15:52de graves daños.
15:54Sería completamente inevitable.
15:57En este sentido,
15:58la Agencia Federal de Redes
16:00sólo podría tomar
16:01la decisión menos mala
16:02en semejante situación.
16:08Fábricas y rascacielos.
16:10Desde la torre que alberga
16:11la sede de la Bundesnetzagentur,
16:13la Agencia Federal de Redes en Bonn,
16:14se puede observar
16:16el paisaje
16:16donde se cocina
16:17la prosperidad alemana.
16:19Aquí se decide
16:20cuándo y a quién
16:21se le cortaría el gas
16:22si se llega
16:23a una situación
16:24de racionamiento.
16:25Si toda tu línea
16:27de producción
16:27en, no sé,
16:28la industria del vidrio
16:29o del cemento
16:30o del acero
16:31funciona con gas,
16:32no puedes construir
16:33una nueva fábrica
16:34o una nueva planta
16:35de la noche
16:36a la mañana.
16:39La poderosa industria
16:40química alemana
16:41sería una de las más afectadas
16:43si se acaba el gas.
16:44El parque químico
16:45de la empresa
16:46Evonik
16:46en Mal,
16:47Renania del Norte,
16:49es tan grande
16:49que tiene sus propias
16:50centrales eléctricas
16:51para alimentarse.
16:53Allí trabajan
16:5410.000 personas
16:55entre un bar
16:55de tuberías
16:56de 6 kilómetros cuadrados
16:58con 100 kilómetros
16:59de vías férreas.
17:02Sí,
17:04nos afecta mucho
17:05la situación del gas.
17:07Acabamos de poner
17:08en marcha
17:08dos nuevas centrales
17:10eléctricas
17:10a base de gas natural.
17:13Alrededor del 50%
17:15del gas
17:15que se necesita
17:16en esta planta química
17:17se utiliza
17:18para la generación
17:19de electricidad
17:20y vapor.
17:21El otro 50%
17:23se usa
17:24para la producción
17:24de productos químicos.
17:28En ese caso
17:29es materia prima
17:30y como materia prima
17:32es muy difícil
17:33ahorrar gas.
17:35Es más sencillo
17:36economizar
17:37a la hora
17:37de producir electricidad.
17:40Así que somos capaces
17:43de suministrar
17:44esta parte química
17:45indistintamente
17:46con gas licuado
17:47del petróleo
17:48y carbón
17:49sin gas natural.
17:51Somos independientes
17:52del gas natural.
17:54La ciudad de Buppertal
17:57alberga el tren
17:58suspendido
17:59más antiguo del mundo.
18:01A finales del siglo XIX
18:02la urbe crecía
18:03tan deprisa
18:04que ya no había espacio
18:05para tender vías.
18:07Así que a los ingenieros
18:08alemanes
18:08se les ocurrió
18:09que un tren
18:10sobrevolara la localidad
18:11entre los edificios
18:12a 12 metros de altura
18:14siguiendo el curso del río.
18:17Varias décadas
18:17antes de su puesta en marcha
18:19una pequeña empresa
18:20de tintes
18:20para la industria textil
18:22nació en lo que hoy
18:23es uno de los distritos
18:24de la ciudad.
18:25Su nombre
18:26Bayer.
18:27El tren de Buppertal
18:28pasa junto a la planta
18:29de la multinacional
18:30química y farmacéutica
18:32que hoy tiene
18:33100.000 empleados
18:34en todo el mundo.
18:36La empresa nos dice
18:37por correo electrónico
18:38que necesita acceso
18:39a fuentes de energía estables
18:40y a precios razonables
18:42por lo que desde el comienzo
18:44de la guerra en Ucrania
18:45trabaja en reducir
18:46su dependencia
18:47del gas natural.
18:49Para finales de año
18:50asegura un portavoz
18:51estarán preparados
18:53para operar
18:53a pesar de un potencial
18:55corte del suministro
18:56de gas.
19:04La factoría de Volkswagen
19:05en Volksburgo
19:06tiene 60.000 empleados
19:08la mitad de la población
19:09de la ciudad.
19:10El fabricante
19:11de automóviles
19:11ha detenido sus planes
19:13para convertir
19:13su central de carbón
19:14en una planta de gas.
19:1640.000 personas
19:25trabajan en la sede
19:26de BASF
19:26en Ludwigshafen.
19:28En caso de alcanzarse
19:29el tercer nivel
19:30de emergencia energética
19:31el más grave
19:32la compañía nos dice
19:33que no cuenta
19:34con que le corten
19:35el combustible.
19:40Muchas empresas
19:41se dirigen
19:41a la agencia federal
19:42de redes
19:43y nos dicen
19:43por qué no podrían
19:44aceptar restricciones
19:45de gas
19:46y qué daños
19:46les causarían.
19:48Tenemos un estrecho
19:49contacto
19:50con la agencia federal
19:51de redes
19:51y con el ministerio
19:52federal de economía.
19:54No se puede imaginar
19:55cuántas industrias
19:56han declarado
19:56somos importantes,
19:58somos relevantes,
19:59necesitamos imperativamente
20:01el gas.
20:02Nosotros no hemos participado
20:03en esa carrera deliberada.
20:04Ajá, ajá, ajá.
20:15Los cerveceros alemanes
20:17venden anualmente
20:18cerca de 90 millones
20:19de hectolitros.
20:20Es el primer mercado
20:21de Europa
20:22del que depende
20:23un millón de empleos.
20:26Nuestra asociación
20:27representa
20:28a 1.500 fábricas
20:29de cerveza
20:30en Alemania.
20:31En las últimas décadas
20:32se han pasado
20:33intensivamente
20:34al gas
20:34como fuente
20:35de energía
20:35y ese es el problema.
20:38Los precios
20:38de la gasolina
20:39están por las nubes.
20:41Muchas fábricas
20:42apenas pueden pagarla.
20:43Y no solo suben
20:44los precios del gas
20:45y la electricidad,
20:46también los de los envases,
20:48las materias primas
20:49agrícolas,
20:50las nuevas botellas
20:51de vidrio,
20:51las latas
20:52en las que llenamos
20:52nuestra cerveza.
20:54Todos estos costes
20:55están aumentando
20:56dramáticamente.
20:58Una situación
20:59muy triste
20:59porque se trata
21:00de empresas
21:01de sexta,
21:02séptima
21:02u octava generación.
21:04Empresas que han existido
21:05durante siglos,
21:06que sobrevivieron
21:07a la Primera Guerra Mundial
21:08y a la Segunda Guerra Mundial,
21:10que sobrevivieron
21:11a aquella inflación,
21:13a las reformas monetarias,
21:14a la división alemana
21:15y que no sobrevivirán
21:17ahora a la crisis.
21:21Estamos reemplazando
21:22el volumen
21:23de gas ruso
21:24que nos falta
21:24porque Rusia
21:26no lo está entregando
21:27violando los contratos.
21:29Los estamos sustituyendo
21:31por volúmenes
21:31a precios
21:32mucho más altos
21:33en el mercado mundial.
21:36Gas de Noruega,
21:37Países Bajos
21:38y sobre todo
21:39gas natural licuado.
21:43El gobierno alemán
21:44ha anunciado
21:45la construcción urgente
21:46de cuatro
21:47regasificadoras
21:48de gas natural licuado
21:49en puertos del mar
21:50del norte
21:50y la costa báltica
21:51para poder recibir
21:52gas de barcos metaneros.
21:56Realmente,
21:57tenemos que consumir menos.
21:58Si el invierno
22:00es muy frío,
22:01será muy difícil
22:02y podríamos tener
22:03escasez
22:04para el siguiente invierno.
22:06Y luego,
22:06tenemos otro invierno
22:07en el 23,
22:0824.
22:10Stadkraft
22:11es una eléctrica
22:12estatal noruega
22:13que opera
22:133000 megavatios
22:14en Alemania.
22:15El año pasado
22:16comercializaron
22:17el 15%
22:18de toda la energía
22:19eólica
22:19en un país
22:20donde es difícil
22:21no ver molinos
22:22en el horizonte.
22:23En el camino
22:24a uno de ellos
22:24encontramos a Siegfried.
22:26Nos cuenta
22:27que por aquí
22:27pasaban los tanques
22:28soviéticos
22:29cuando él era niño.
22:32Nací aquí
22:33y he vivido aquí
22:34con mi familia
22:35durante 82 años.
22:40Viví el final
22:41de la guerra
22:42con los rusos.
22:44Pero entonces
22:44todavía era un niño
22:45y ahora soy pensionista
22:47y otra vez guerra.
22:50Muy mal.
22:53Siegfried es uno
22:54de los 130
22:55habitantes de Feldheim,
22:56quizá el único
22:57pueblo de Alemania
22:58al que le da igual
22:59sino y gas.
23:00La dependencia
23:01energética
23:01del municipio
23:02es nula.
23:03Sus emisiones
23:04de carbono
23:04también.
23:10Hay una granja
23:11de lechones
23:12que necesitan
23:13mucho calor
23:13para crecer,
23:14que el suelo
23:15esté caliente.
23:16En la época
23:16de la RDA
23:17era complicado
23:18porque se hacía
23:18todo con carbón,
23:20lignito,
23:20con alfombras térmicas.
23:21Era un derroche
23:29de calor
23:30y no queríamos
23:33perderlo.
23:33Y fue en ese momento
23:37cuando nos planteamos
23:41construir
23:42esta planta
23:43de biogás.
23:44Los vecinos
23:49nos preguntamos
23:50si no podríamos
23:52usar también
23:53el biogás
23:54para suministrar
23:56calefacción
23:57a las casas.
23:59Se hizo un proyecto
24:01y ahora estamos
24:03conectados
24:04al parque eólico
24:05para tener luz
24:08en casa
24:09y a la planta
24:12de biogás
24:13para la calefacción.
24:17¿Podría extenderse
24:18este ejemplo
24:19por el país?
24:21El biogás
24:23en particular
24:23se puede potenciar
24:25con las plantas
24:26que ya existen.
24:27Podría aumentar
24:28su producción
24:29en un 20%
24:30de forma inmediata.
24:34A través del carbón
24:35podemos asegurar
24:36el suministro
24:37de energía eléctrica
24:38a corto plazo
24:39pero tenemos
24:40que asegurarnos
24:41de que la prolongación
24:42del carbón
24:42no ralentice
24:43el desarrollo
24:44de las fuentes
24:44de energía renovable.
24:46Por desgracia
24:47las redes eléctricas
24:49no están desarrolladas
24:50en Alemania
24:50para que en cualquier
24:51momento o situación
24:52se pueda absorber
24:54la energía eléctrica
24:55producida.
24:56Siempre se tiene
24:57que perder una cantidad.
24:58En 2021
24:59se desperdiciaron
25:005,8 teravatios horas
25:02simplemente
25:03porque no se pudieron
25:04introducir
25:05en la red eléctrica.
25:06No había capacidad
25:07de absorción.
25:09Es decir
25:10Alemania
25:11tiró a la basura
25:12electricidad
25:12procedente
25:13de fuentes
25:14renovables
25:14equivalente
25:15al consumo
25:16de 2 millones
25:17de hogares
25:17durante un año.
25:19Cuando nosotros
25:20estudiamos
25:21tenemos que
25:22la temperatura
25:23de confort
25:23son 21 grados
25:25y entonces
25:26es algo
25:26que se puede
25:26mantener
25:27todo el año.
25:28El tema
25:28es que
25:29todo el año
25:30el exterior
25:30no es igual
25:31y es que
25:32en invierno
25:33la calefacción
25:34tú ibas
25:34y la gente
25:35estaba en pantalones
25:36cortos.
25:36Elena y Alejandro
25:38fundaron
25:38un estudio
25:39de arquitectura
25:40en Berlín
25:40hace 5 años.
25:41Realmente Alemania
25:43construye bien.
25:45Los Albaos
25:46que son
25:47edificios antiguos
25:48son construcciones
25:50bastante sólidas.
25:51Cierto
25:51y luego
25:52bueno
25:52están los
25:53que llaman
25:53Neubau
25:54más en concreto
25:56los Plattenbau
25:57que son
25:57edificios
25:58pues construidos
25:59en el último siglo
26:01vamos a decir
26:02de alguna manera
26:02bueno
26:03sobre todo
26:04de los 60
26:0470
26:05que esos son
26:06quizá
26:06los que más
26:07problemas tienen.
26:08La mayoría
26:08de nuestros clientes
26:09de repente
26:10como que tienen
26:10un especial interés
26:11en todo el tema
26:13energético
26:13cosa que antes
26:14igual no
26:15nosotros siempre
26:16no se planteaban
26:18tanto
26:18pero claro
26:19nosotros les intentábamos
26:20empujar a ello
26:21y ahora de repente
26:22son ellos
26:23los que te preguntan.
26:24Ahora lo que nos está pasando
26:25este año
26:27aparte bueno
26:27de que el tipo de interés
26:28ha subido un montón
26:29por la inflación
26:30es que
26:31nos resulta también
26:33muy difícil
26:34establecer
26:35los precios
26:35de la construcción
26:36nosotros siempre
26:38al final
26:38como de cada fase
26:39en cada proyecto
26:40bueno
26:41como cualquier estudio
26:41de arquitectura
26:42haces tu
26:43previsión
26:45haces tu
26:46estimación de costes
26:47ver que el proyecto
26:48siempre está
26:49pues en los rangos
26:50que se han establecido
26:51en un principio
26:52y claro
26:53pues
26:54eso para nosotros
26:55ahora es muy difícil
26:56porque el precio
26:57de la madera
26:58ha subido un 3,2%
26:59el precio
27:01del acero
27:02bueno
27:02el acero
27:02es que hay
27:03caseta
27:03cero
27:03en la madrugada
27:08del 26 de septiembre
27:09de 2022
27:10comenzaron a registrarse
27:12explosiones submarinas
27:13en los gasoductos
27:14Nord Stream 1 y 2
27:15que provocaron
27:17varias fugas
27:18en aguas internacionales
27:19dentro de las zonas
27:20económicas
27:21de Suecia
27:21y Dinamarca
27:22en ese momento
27:24hacía semanas
27:25que Rusia
27:25había cortado
27:26el flujo de gas
27:27por el Nord Stream 1
27:28el Nord Stream 2
27:30nunca llegó
27:31a entrar en funcionamiento
27:32porque el canciller
27:33Olaf Scholz
27:34había suspendido
27:35su certificación
27:36lo hizo cuando
27:38el Kremlin
27:38reconoció
27:39como independientes
27:40los territorios
27:41ucranianos
27:42de Donetsk
27:42y Lugansk
27:43en febrero de 2022
27:45tres días después
27:47Rusia invadió
27:48Ucrania
27:49y Lugansk
27:50y Lugansk
27:51y Lugansk
27:52y Lugansk
27:53y Lugansk
27:53y Lugansk
27:53y Lugansk
27:54se hacía
27:54que la parte
27:55de mi
27:55es en español
27:56en el idioma
27:57Goethe
27:58Schullera
27:58Kanta
27:59en el idioma
27:59alemán
28:00en el idioma
28:00la música.
28:30Cuatro años después de un histórico discurso que puso en pie a los diputados del Bundestag,
28:47el canciller Gerhard Schreda y Vladimir Putin firmaban en Berlín el proyecto para impulsar
28:52el Nord Stream.
28:53El 22 de noviembre de 2005, el socialdemócrata Schreda abandonó la cancillería tras perder
28:59las elecciones ante la democristiana Angela Merkel. A las tres semanas, Schreda era el
29:05presidente del Comité de Accionistas de Nord Stream.
29:08Justo después de dejar el cargo como canciller, defiendes un proyecto político tan controvertido
29:16como Nord Stream. Y también defiendes, en última instancia, los intereses de una potencia
29:21no democrática en Europa. Pero había mucha gente que lo toleraba y lo pasaba por alto.
29:26También en su partido, en el SPD, Schreda, seguía siendo hasta 2012-2013 un respetado protagonista
29:35de la campaña electoral y un invitado bienvenido.
29:37El 8 de noviembre de 2011, la canciller alemana Angela Merkel ocupaba el centro de la imagen
29:46junto a Dmitry Mediedev, formalmente el presidente ruso durante el paréntesis en el que Vladimir
29:51Putin ocupó el cargo de primer ministro. Escenificaban la entrada en servicio de la mayor infraestructura
29:58energética del continente. 1.224 kilómetros de tuberías sobre el fondo del mar Báltico
30:11para bombear 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, directamente de la costa rusa
30:18a la alemana puenteando Ucrania y Polonia, países por donde pasaba el suministro hasta entonces.
30:28Esta dependencia surgió con Schreda, el Nord Stream y el negocio del gas, y luego Angela
30:41Merkel la continuó con el Nord Stream 2. Existe un sentimiento de culpa de Alemania hacia
30:47la Unión Soviética y esta culpa siempre ha sido instrumentalizada políticamente. Esta
30:51deuda, si es que la hay, también debería haberla hacia Ucrania. En Ucrania, la Segunda
30:56Guerra Mundial fue mucho peor que en Rusia. Todo esto se utiliza para justificar la política
31:04actual, la política energética. Quieren darle un revestimiento moral, pero en realidad
31:10se trata de una política de intereses, como el gas barato para la industria alemana. La
31:15causa no la encontramos en la Segunda Guerra Mundial. Nord Stream es un consorcio de cinco
31:23empresas. La gasística estatal rusa Gazprom, propietaria del 51%, las alemanas Eon y Wintershell,
31:32la neerlandesa Hasuni y la francesa Engie. Por eso estaban también en la foto François Fillan
31:40Marc Jute, primeros ministros de Francia y Países Bajos. En segundo plano aparecía el consejero
31:46delegado de Nord Stream, Matías Varnisch, antiguo agente de la Stasi. Durante sus años, en el
31:54servicio de inteligencia de Alemania del Este, trabaría amistad con un agente de la KGB destinado
32:00en Dresde entre 1985 y 1990, Vladimir Putin. Tras su puesta en funcionamiento, Berlín defendió
32:17hacerse aún más dependiente de Rusia con otra obra faraónica, el gasoducto Nord Stream
32:222, una infraestructura de 9.500 millones de euros, que sería propiedad enteramente de la
32:29rusa Gazprom. Cinco empresas europeas, entre ellas la primera gasística alemana, Juniper,
32:35firmaron acuerdos para financiar el proyecto en 2017.
32:45El mayor error de Angela Merkel fue que después de 2014, tras la anexión de Crimea, continuó
32:51con esta política hacia Rusia. Se cargó sobre nosotros una culpa porque también nos negamos
32:58a suministrar armas a Ucrania bajo el mandato de Merkel. No hemos contribuido a acabar con
33:03la guerra. La hemos financiado, en parte, mediante los elevadísimos pagos por energía
33:07a Rusia. Hemos financiado el rearme de Rusia. A todos nos sorprendió la guerra en la que
33:14Rusia se involucró. En el caso del gas, también nos sorprendió. Pero la fe en Rusia es un fenómeno
33:20alemán. Otros países nos advirtieron de ello.
33:30Majestuoso y fuera de lugar, un antiguo submarino soviético está fondeado en un pequeño puerto
33:35alemán. Se trata de un U-461 clase Juliet con capacidad nuclear. Una reliquia de la Guerra
33:43Fría que ha acabado sus días en un remoto rincón de la costa donde hace décadas cambiaron
33:48para siempre las guerras modernas. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército nazi
33:54usó esta región para experimentar con sus armas más avanzadas. El director del programa
34:00era Werner von Braun, padre de la cohetería moderna con la que Estados Unidos llegaría a
34:04la luna. Y padre también de los misiles V2 con los que la Wehrmacht bombardeó Londres
34:10o en Beres. Este museo de tecnología histórica es una ventana al mundo anterior a lo que
34:15los alemanes llamaron Ostpolitik.
34:20La Ostpolitik fue en primer lugar el intento histórico de reconciliación con Europa del
34:24Este, con Polonia y la Unión Soviética. Se incluyó también de una forma muy enérgica
34:31este componente comercial, sobre todo con el primer negocio de gas con la Unión Soviética.
34:36Se pensó además que si había un compromiso mutuo y la situación se estabilizaba en Europa
34:43a través de ese comercio, eso también contribuiría a la distensión política y así la Guerra
34:48Fría no sería tan dramática.
34:54En los años 70 todavía se era muy cauteloso y sabíamos que esto no debería ser más del
35:0020% de nuestra energía. Los americanos eran escépticos. Ya en los años 70 estaban en
35:09contra de esos acuerdos con la Unión Soviética y después especialmente contra el Nord Stream.
35:15La oposición en este caso ha sido mucho mayor también en Europa y especialmente en Europa
35:19del Este, Polonia, los Bálticos y Ucrania. El 30, el 40% de la energía alemana proviene
35:32de Rusia. Este no era el caso en la Guerra Fría.
35:35Estas decisiones sociales, políticas y empresariales de las últimas décadas, desde el punto
35:45de vista actual, son difíciles de comprender.
35:51Tras la invasión rusa de Ucrania, el ejecutivo alemán toma decisiones sin precedentes en las
35:57últimas décadas. En primavera el mayor almacén de gas del país, propiedad de Gazprom, está
36:03extrañamente vacío. El gobierno de Scholz interviene en la empresa.
36:09El gobierno alemán ha recibido indicaciones de que se iba a llevar a cabo una liquidación
36:15incontrolada de las filiales alemanas y europeas de Gazprom por parte de Rusia, con graves consecuencias
36:22para los mercados de gas alemán y europeo. Colapso de las cadenas de suministro, entregas
36:28canceladas, costes muy elevados para buscar alternativas.
36:36En septiembre, el mayor importador europeo de gas ruso, Juniper, que tiene 12.000 empleados,
36:42se ve asfixiado por los precios al tener que buscar gas alternativo en el mercado internacional.
36:48El gobierno ruso lo rescata al día siguiente de esta entrevista. Y pone también bajo tutela
37:09de la Agencia Federal de Redes las instalaciones del grupo petrolero ruso Rosneft para asegurar
37:14el funcionamiento de las refinerías. Entre ellas, PkC en Swit, junto a la frontera polaca.
37:23De esa factoría de propiedad rusa depende gran parte del petróleo y combustible para
37:28Berlín Capital.
37:31Rusia está utilizando el suministro de gas aquí como un arma. Rusia quiere golpearnos
37:36en Alemania y en Europa. Rusia quiere dividirnos, quiere provocar disturbios entre nosotros.
37:44¿Quiénes fueron los responsables de la toma de decisiones que impulsaron esos gasoductos
37:57Nord Stream con tanta fuerza? ¿Quién fue el responsable de que los depósitos de gas
38:02alemanes y las refinerías de petróleo se vendieran a Rusia?
38:05Necesito tener muchos clientes para sobrevivir. Y ahora me pregunto, ¿cómo es posible que
38:16gente muy inteligente, como se supone que son los políticos, puedan depender de un solo
38:23cliente, de una sola posibilidad para toda la energía? Perdonadme, no tengo opinión.
38:30Simplemente no puedo entenderlo.
38:41Jens ha visto la reserva natural de Lanken desde su viejo barco turístico. Detrás está
38:48Lubmin, donde continúa el caparazón de la que fue la central nuclear más grande de
38:53la Alemania del Este, que lleva en desmantelamiento desde la reunificación.
38:57Muy cerca, un camino desolado conduce hasta una playa donde un cartel impide el paso.
39:08Detrás, los árboles rodean la zona donde los tubos del Nord Stream llegan a suelo alemán.
39:17Son pilares de una política energética que el gobierno federal quiere dejar atrás. El
39:22ayuntamiento de Lubmin lo ve de otra forma. En un comunicado en su página web, revela
39:28que un tercio de todos los ingresos por impuesto de sociedades del municipio proceden del Nord
39:33Stream. Asegura que Alemania sigue necesitando el gas del Kremlin y condena lo que considera
39:39una injerencia de Estados Unidos en decisiones que corresponden a Berlín.
39:43Prescindir realmente no podemos. Es que no te dependemos realmente de ello. Como quien
39:54dice, Rusia está enfrente. Y sin gas aquí, pues no sé cómo vamos a pasar. Es que no
40:00lo sé. Se presenta muy crudo.
40:02Benny nació en Dusseldorf hace 52 años. Su padre, alemán, y su madre española se
40:09conocieron en Torremolinos. Trabaja en un hotel en Greifswald, habitual destino de jubilados
40:14alemanes en la costa báltica.
40:17Pues como hice también mi jefa, vamos a tener que llevar lo antiguo en la palangana y bañarnos
40:22ahí.
40:24Por supuesto que tengo miedo. Los jóvenes se quejan del cambio climático y todas estas
40:30cosas. Y lo que ocurre está aumentando los precios más y más. Así que supongo que
40:36hay que establecer prioridades. En primer lugar, tenemos que sobrevivir. En segundo lugar, no
40:46involucrarnos en una gran guerra o lo que esté por venir.
41:00Gracias por ver el video.
41:30Gracias por ver el video.

Recomendada