00:02El primer momento, esta presentación, esta exhibición que se acaba de cortar la cinta,
00:08que vamos a visitar posteriormente, y hay más de 120 empresas de los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana.
00:17Vicepresidenta, le quiero informar formalmente que Feindustria ya tiene dentro de sus activos empresariales
00:24todo el conjunto de los sectores de los 13 motores, incluyendo las comunas.
00:33Es un rol importante, incluyendo el motor de la defensa del Bolívar, incluyendo motor hidrocarburos, todos los motores.
00:43Y es importante decirlo, porque hicimos un trabajo de un congreso que hicimos para presentar a usted este plan de propuestas
00:52de los 13 motores. ¿Cuál es el plan de Feindustria?
00:57Acompañado del plan de las siete transformaciones, que ya es ley orgánica nacional, que salió en Gazzetta esta semana.
01:06Esto está alineado, ese plan.
01:07Y este plan tiene que ver, vicepresidenta, con tres cosas importantes.
01:14Una, la sustitución real de importación.
01:16Una, una, una labor que usted viene acompañándonos desde el año 2018, ¿verdad?
01:24Que cada día, cada día más se siente cuando tú vas a una fábrica, fábrica.
01:29Cuando tú vas a un comercio, comercio.
01:32Usted ve más en los anaqueles, ve más productos hechos en Venezuela.
01:36Todavía tenemos un grado importante de importación.
01:40Pero aquí hay algunas propuestas, ideas, que puedan servir como componente para la contribución del país.
01:48Nosotros no podemos estar aislados de lo que pasa en la República.
01:52Ni aislados al plan nacional.
01:54Feindustria, bueno, se alinea al plan nacional de las siete transformaciones,
01:59se alinea a los planes estadales y a los planes municipales.
02:03Esa es la regla de juego.
02:05Las reglas claras.
02:07¿Por qué un plan a 2030?
02:08Estamos en el 2025.
02:10Es necesario que podamos llevar este plan de corazón de los 13 motores.
02:16Y aquí tenemos, ¿verdad?, algunas contrapartes.
02:20No, no me voy a poner aquí.
02:21Aquí está, ¿verdad?
02:23Por ejemplo, aquí tenemos a Reynaldo Quintero.
02:26Reynaldo Quintero, baja presente.
02:27Él es responsable, vicepresidenta, desde la parte de Feindustria del motor de carburos.
02:32De cada uno tenemos contraparte.
02:34De los que están aquí, que tienen que ver con Juan Carlos Loyo, aquí está Coromoto Godoy.
02:40Aquí está Miquel Chivite, que es su contraparte para el motor de vocación exportadora.
02:46Donde estas propuestas tienen que ver con su motor, cómo engranarlo.
02:53Tenemos del motor industrial, civil y militar.
02:58Aquí tenemos a Marín Costa y el compañero Alejandro Chivaroli, que representa la empresa Comprano Industrial Tiuna,
03:05que funciona dentro del Fuerte Tiuna.
03:10Y una empresa mixta, un modelo también a seguir.
03:15Tenemos, a ver, ¿no está Cristian?
03:22¿Sergio no está?
03:24Y está la ministra.
03:28Volviste a desaparecerme aquí, vale.
03:36No, el Bolívar.
03:37Bueno.
03:43No te veo.
03:46A ver si, motor mercado valores, fundamental.
03:49Aquí tenemos a empresa de mercado valores.
03:51Tenemos una propuesta del motor del mercado valores, incluso.
03:55Cómo conectar el mercado valores con el motor de hidrocarburos.
03:58Cómo financiar proyectos de servicio.
04:00Cómo hacer que la inversión nacional, inversión nacional que tiene divisa, pueda acompañar al mercado valores,
04:09tener una rentabilidad y volver otra vez a sus ahorros.
04:14Nosotros estamos pensando en el ahorro.
04:16Por eso construimos este plan de la industria de propuestas, para que usted se pueda llevar, vicepresidenta, una iniciativa que pueda servir.
04:27Y colocamos contrapartes, ¿por qué?
04:29Porque los motores requieren la otra parte del motor, el engranaje.
04:33Ustedes son los que tienen la corriente y un engranaje, esto es privado.
04:39Queremos formar parte del motor de Venezuela, de cada uno.
04:43Nadie está excluido.
04:45Inclusive las comunas, aquí tengo una compañera que ha comenzado a entender cuál es la potencialidad del motor comunal.
04:55Y cómo se inserta, así como el emprendimiento se inserta dentro de la vida cotidiana, el sector comunal, que también es productivo, también se inserta.
05:08El sector militar también se inserta, los militares, en el hecho productivo.
05:13Por eso nos honra tenerlos aquí.
05:15Y también, vicepresidenta, hemos logrado, hoy vamos a firmar, queremos firmar una alianza con Banca Amiga.
05:22Una alianza, yo se lo decía ayer a Román, Román está borrando, ven acá, y esta alianza cómo es, ¿verdad o no?
05:31Le decía Román, mira, primero, para Feindustria es un honor tener dos bancos dentro de Feindustria.
05:39Banca Amiga y Banjente.
05:42Tenemos los bancos aliados, el Estado del Estado, que es Banco Venezuela, Banco del Tesoro y el BDT, Banco Digital de los Trabajadores.
05:49Pero también necesitamos un banco privado nuestro, de todos los venezolanos, que esté dispuesto a trabajar con este plan, con el plan de la patria, que esté alineado al plan del presidente Nicolás Maduro.
06:04Nosotros estamos trabajando solamente en esa dirección y los invitamos a trabajar en esa dirección.
06:10La vicepresidenta seguramente va a querer decirles, darle información importante del país y yo quiero hacer la entrega de este documento para que ella lo evalúe, lo estudie con su equipo de trabajo
06:24y que posteriormente podamos hacer mesa de trabajo, los 13 motores, en los territorios, como dijo el presidente, en los territorios, en las calles, en las fábricas, en las alcaldías más abajo,
06:40para poder conocer también las realidades, para que hay soluciones que son muy fáciles.
06:46Vicepresidenta, en estos últimos 40 días, yo hice un fábrica-fábrica y poder fe pública de la ley de la remoción tributaria se está cumpliendo en el Estado de Aragua.
06:58100%, 100 puntos, 20 puntos a favor.
07:02¿Qué hay que hacer? A lo mejor una pulitura. ¿Por qué? Porque tiene tasas de techo y, obvio, algunos alcaldes están en el techo.
07:11Ahora toca alinear, posiblemente, que, vicepresidenta, que el mismo rubro en todos los municipios sean iguales,
07:18para que tengan una, para que en un municipio, en un producto no valga más caro que en otro municipio.
07:24No tiene lógica. Tenemos que lograr que la capacidad de consumo del usuario se mantenga en el tiempo.
07:33Que el tres semanas, todos los viernes, el mismo mercado.
07:37Y así como los empresarios están también algunos colocando parte, bajando su utilidad para poder hacer esto,
07:46también lo están haciendo los alcaldes.
07:48A mí me llama, en fe de industria, me decían, Orlando, es que los alcaldes nos cobran sobretasas.
07:54Y la única forma, ninguno me trajo factura, la única forma que yo la conseguí fue ir a las fábricas.
08:00Fue visitándolos y pidiendo el recibo, le había la licuota, me llevaba a la ley y la comparaba.
08:06Perfecto, perfecto, perfecto.
08:08Si hubiese habido una observación, lo hubiésemos dicho.
08:11Otra cosa importante que se presenta en el recorrido es que también noto que se puede ahorrar divisas que se están utilizando innecesarias.
08:23Por ejemplo, en la Cuerna Tobar, el durazno que se produce no se vende porque hay pulpa de durazno importada.
08:35Y nos estamos fortaleciendo a ese sector agro, turístico, industrial en la Cuerna Tobar.
08:43Pero lo mismo pasa, vicepresidenta, con el cacao.
08:48Que todos dicen aquí, tenemos Venezuela, tiene el mejor cacao posible del mundo, del mundo.
08:54El mejor cacao está en Venezuela.
08:55Pero se importan chocolates terminados.
08:58Y están llenos, el mercado nacional de chocolates importados.
09:02Y está quitándole mercado al chocolate nacional, que es uno de los productos que tienen, no sé, 98% de producto nacional.
09:11Que se puede, primero, sustituirse a importación.
09:16Segundo, se puede también exportar.
09:20A Daniela le mandamos una prueba, ¿verdad Daniela?
09:24De chocolates, ¿verdad?
09:26Y conversábamos, chocolate, esta empresa puede exportar.
09:30Entonces, este plan que tiene que ver con ahorrar divisas es fundamental.
09:35Y un tema de conciencia, de austeridad, de patriotismo.
09:39Las divisas son insuficientes.
09:43La gente es muy fácil de importar.
09:45Eso lo hace desde una oficina.
09:48La vicepresidenta, el 5 de mayo, me dijo al lado de varios ministros,
09:51Orlando, ese no es el país que nosotros queremos.
09:55¿Usted se acuerda de lo que usted me dijo?
09:57La vicepresidenta también me regaña, ¿yeron?
10:00Ella es dulce, pero también tiene su toque de firmeza.
10:06Y yo, Orlando, necesitamos un país productivo.
10:09Y, bueno, y esta es la lucha.
10:12Es la lucha.
10:13Nosotros defendemos el sector industrial.
10:15Tenemos comercio, tenemos el sector primario.
10:17Hemos venido creciendo.
10:18Pero tenemos que estar abocados a la producción nacional.
10:22A lo nacional, a la venezolanidad, a nuestra propia identidad.
10:28Y que podamos tener una economía productiva y próspera.