Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
En este episodio de “Sumando Voces” conocemos la inspiradora historia de Gabriel Sánchez, un talentoso bailarín de ballet originario de Pachuca, Hidalgo, que con tan solo 16 años ha logrado destacar en escenarios internacionales. Gabriel nos comparte su trayectoria marcada por la pasión, la disciplina y el respaldo incondicional de su familia.
Una historia que conmueve, inspira y nos recuerda que el arte transforma vidas. Te esperamos a través del 13.1, SUMA TV UAEH.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sumando-voces

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV.
00:30Con el gusto de saludarte como cada semana, siempre agradeciendo el favor de tu atención a través del 13.1 y a nombre del equipo que integramos Suma TV, te doy la bienvenida.
00:46Hay historias que se cuentan con palabras y otras que se expresan con el cuerpo, con el alma en movimiento.
00:54Nuestro invitado del día de hoy comenzó a bailar a corta edad, pero su corazón ya sabía el camino, pues a los cuatro años descubrió en el ballet una pasión que lo ha guiado con fuerza, con belleza y sobre todo con una profunda entrega.
01:08En Sumando Voces nos honra recibir a un joven que con cada salto y cada giro nos recuerda que los sueños nacen en silencio, pero se construyen con pasos firmes.
01:18Hoy en el foro de Suma TV estaremos platicando con Gabriel Sánchez. Quédate con nosotros porque de esta manera damos inicio.
01:28Gabriel Sánchez es bailarín de ballet, originario de Pachuca y Hidalgo. Comenzó su formación en ballet a la temprana edad de cuatro años en academias locales.
01:40Su talento y disciplina lo llevaron a perfeccionar su técnica en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes, continuando su formación artística en diversos programas internacionales.
01:54Ha tenido el privilegio de formarse con destacados maestros, como Jeffrey Rogers, Rubén Martín Cintas, Emma y Patrick Frenet, solo por mencionar algunos.
02:05En el año 2024 recibió una beca completa para el Boys Ballet Summer Intensive y fue invitado por el maestro Philip Neal, director artístico de The Next Generation Ballet, a continuar su formación con una beca de excelencia en el Conservatorio Patel de Tampa, Florida, durante el ciclo escolar 2025.
02:26Ese mismo año, obtuvo su primer papel protagónico en el Cascanueces, presentado en el Strath Center a los 16 años.
02:36Actualmente, Gabriel ha sido nuevamente becado para el NGB Summer Intensive y ha sido reconocido por sus destacadas capacidades técnicas y artísticas, con una beca para continuar su formación en el ciclo escolar siguiente.
02:50En Sumando Voces, le damos una cálida bienvenida a Gabriel Sánchez.
02:57Y así es como saludamos y por supuesto que le damos la bienvenida a Gabriel. Gabriel, un gusto, un placer que puedas estar aquí con nosotros. Bienvenido.
03:06Muchas gracias por la invitación, el gusto es mío de estar aquí.
03:10Gabriel, platícanos cómo es que inicia este gusto, esta pasión por el ballet.
03:16Bueno, yo desde muy chiquito, desde los cuatro años, yo le dije a mis papás que querían ir a clases de danza.
03:21Y recuerdo mucho que fui y pues obviamente decía, pues quiero saltar, quiero girar, quiero hacer todo eso que me impresionaba en YouTube, de los bailarines profesionales.
03:31Pero a medida que iba avanzando decía, bueno, también es una forma de terapia.
03:35O sea, no sé si yo que sé, no entregaba una tarea y mis papás me regañan y decían, no puedes jugar videojuegos una semana.
03:41Pues yo iba a bailar y todo ese estrés o enojo que sentía por estar castigado, pues lo sacaba mientras bailaba.
03:46Entonces también es como una forma de terapia y una forma de liberación cuando no puedes decir lo que sientes, lo expresas bailando.
03:54Qué gran manera de expresarlo y qué gran manera de iniciar con eso.
03:58¿Quiénes eran en ese momento? ¿Cómo te inspirabas?
04:00Dices que lo veías a lo mejor a través de YouTube, de la televisión, pero ¿cómo te inspirabas?
04:05A lo mejor los niños pues están acostumbrados a ver caricaturas y demás, pero a ti te inspiraba, te motivaba a ver otro tipo de cosas.
04:12¿Cuáles eran?
04:12Bueno, a mí siempre me ha gustado mucho el arte. Yo siempre he sido de escuchar música, de ver obras de teatro, obviamente de ver mucha danza, muchos ballets, incluso pues hacen escena de danza contemporánea, coreografías.
04:26Y pues me metí a YouTube y veía bailarines profesionales haciendo saltos súper complicados, dando un montón de giros.
04:34Y pues yo decía, claro, si yo me meto a ballet, pues voy a ser como ellos.
04:37Entonces me inspiraba mucho ver todas esas cosas increíbles que se podían lograr en la danza.
04:44Y pues así cada clase decía, yo me voy a esforzar para lograr lo que ellos hacen.
04:49¿Cómo fueron tus primeras clases de danza?
04:51Este, soy honesto, no recuerdo mucho. Estaba muy chiquito.
04:56Este, recuerdo también como estaba muy chiquito, me la pasaba jugando en las clases, porque tampoco puedes pedirle a un niño de cinco o cuatro años que ponga completamente atención a las clases que tienes.
05:05Entonces, este, creo que en algún momento una maestra me dijo, ah, es que no le gusta, pero pues en realidad solo estaba chiquito y quería jugar, ¿no?
05:13Este, pero siempre me ha interesado mucho la danza y siempre la he disfrutado mucho, incluso aunque cuando estaba más chiquito no pareciera así.
05:21Hay diferentes tipos como de danza y demás, ¿no?
05:24Por ejemplo, tenemos la clásica, la contemporánea, este, el baile regional y demás.
05:28Pero tú decides inclinarte por las cuestiones de ballet, por las cuestiones clásicas.
05:33Este, bueno, sinceramente yo no conocía, bueno, yo no sabía mucho de danzas contemporáneas o danzas neoclásicas hasta que entré al Senar, por ejemplo, en Ciudad de México,
05:47porque yo solo sabía del ballet, yo solo sabía de la danza clásica y pues básicamente era lo único que conocía.
05:53Yo solo estaba centrado en esa en gran parte porque era de lo que yo sabía, de lo que yo conocía, también por la falta de información que yo tenía, pero aún conociendo los demás estilos, siempre el ballet me va a parecer la más compleja y sin duda la que más disciplina requiere.
06:11Sin duda, como bien lo mencionas, ¿no? Gran disciplina.
06:13Al momento que decides ir a estudiar a la Ciudad de México, ¿cómo fue esta experiencia? ¿Con quiénes convivías? ¿Cómo fue, sobre todo, pues estabas aquí en Pachuca y decides irte a otra ciudad?
06:23Pues evidentemente, pues tus amigos estaban a lo mejor acá y después allá ibas a ser otros nuevos amigos y demás, pero ¿cómo fue ese proceso?
06:31Bueno, yo hago el examen de admisión porque yo estaba buscando academias como de mayor prestigio, donde estudiar de manera ya más profesional y pues estábamos viendo que en México hay tres lugares, en Veracruz, en Monterrey y en Ciudad de México.
06:45Entonces a Veracruz no me iba a ir y a Monterrey tampoco porque quedan muy lejos. Entonces hice mi examen de admisión aquí en el Senart y pues ciertamente yo también ya me he grabado de la secundaria.
06:54Entonces ya me despido de mis amigos de la secundaria, rentamos un departamento allá en Ciudad de México y pues mi papá y yo nos mudamos allá para que yo pueda estudiar.
07:03Y pues ciertamente fue muy complicado, sobre todo la ciudad con lo caótica que es y el número tan abrumador de horas que yo estaba en la escuela.
07:10Yo estaba de seis y media de la mañana a siete de la noche en la escuela. Pues sin duda era muy estresante, muy abrumador, pero también lo recuerdo con mucho cariño por los vínculos que hice en mi escuela y sin duda por lo mucho que aprendí estando allá.
07:23¿A qué hora te levantabas cuando estabas en la Ciudad de México?
07:26A las cinco de la mañana. Yo me levantaba a las cinco, me bañaba, desayunaba, me cambiaba y me iba caminando del departamento de la escuela.
07:34Eran como 20, 30 minutos caminando, depende de qué tan rápido fueras.
07:38Y yo llegaba, intentaba llegar como seis y media, siete para calentar y estar listo para mi clase de técnica de siete y media a nueve y media.
07:46Y pues ya después de ahí hasta la una y media que terminaba mis clases de danza, una hora de receso y de dos y media a siete clases de la prepa normal.
07:54Manche, qué interesante porque aparte te dan así como que todo un contexto de lo que llevas, de lo que vas realizando.
08:01O sea, tan pequeño de ir en la mañana y verte a estudiar, después en la tarde, era todo un día una gran jornada de actividades.
08:09¿Cómo era esa preparación que tú llevabas, tanto mental como física?
08:13Física, eran muchas materias las que teníamos. Era obviamente la técnica de la danza clásica.
08:20Teníamos un refuerzo que se llama salto y giro, que se enfoca, como dice la materia, en los saltos y en los giros únicamente.
08:26Teníamos padede, que es cuando bailas con la bailarina. Se le llama paso a dos o partnering.
08:33Teníamos danzas españolas, técnicas de improvisación, que es como contemporáneo, pero te enseñan más cómo armar tu coreografía.
08:40Y si algún coreógrafo en algún momento llega y te dice, improvísame, yo que sé, ocho segundos, pues ya sabes cómo, ya tienes el conocimiento de cómo hacerlo.
08:48Teníamos más materias teóricas. Yo entré a un segundo año y tuve que regularizar materias, como lo eran danzas históricas, folclor, lectoescritura de la danza,
09:02que es como si hicieras una partitura, pero con la danza, muy... La verdad yo no tenía idea que eso existía, pero bueno, nos lo enseñaron ahí.
09:09Y pues eran muchas horas de todas estas materias como para complementar todo el conocimiento que ya tenías de la danza clásica.
09:15Tus papás te han apoyado en todo este camino. ¿Qué fue lo que ellos te dijeron al momento de que tú les compartiste que querías estudiar ballet?
09:22Siempre me apoyaron. Ciertamente, como estaba muy chiquito, pues ellos pensaron que solo era como para entretenerme un ratito
09:30y luego, no sé, iba a dejarlo, me iba a ir a otro deporte, me iba a ir a fútbol, a básquet o cualquier otra cosa.
09:35Y pues la verdad es que no, no lo dejé. Yo siempre insistí mucho con que no, quiero ballet, quiero ballet, quiero ballet, quiero ballet.
09:42Y pues ciertamente desde muy chico he tenido muy claro qué es lo que quiero y es eso.
09:48Y afortunadamente tuve la dicha de nacer en una familia que siempre me ha apoyado.
09:53Que siempre te apoya, que siempre está contigo.
09:55Después de que estuviste en el CERNAR, te fuiste a Estados Unidos a estudiar.
09:59¿Cómo fue este proceso? ¿Cuál fue el camino que tuviste que seguir a los retos que te enfrentaste?
10:07Bueno, yo fui a un curso de verano en Carolina del Norte, que fue justo el que me gané la beca del 100%.
10:12Y ahí un maestro me dijo, yo quiero que estudies conmigo, pero en este momento no tengo dinero para tu visa de estudiante ni para tu beca.
10:19Entonces te voy a comunicar con Philip Neal, que es mi director artístico actualmente, pues para ver si él te quiere llevar, ¿no?
10:26Para ver si él te quiere llevar a que estudies con él.
10:30Y se comunicó con mis papás, les ofreció mi beca completa, me ofreció un estipendio de 10 mil dólares en nueve meses
10:37para que yo pague mi despensa, mi renta, mis uniformes y todo eso.
10:42Y pues al principio yo estaba muy indeciso, decía, me voy a ir a otro país solo.
10:47O sea, no sé ni cocinar, no sé, apenas sé vivir solo y ya me quiero ir a Tampa.
10:53Pero bueno, al final comprendí que era una oportunidad de una vez en la vida.
10:57Son de esas cosas que si no las tomas en ese momento, ya no se te vuelven a presentar.
11:02O bueno, al menos es lo que yo me dije en ese momento para dar ese brinco, para dar ese salto.
11:07Y pues bueno, creo que ha sido de las mejores decisiones de mi vida.
11:12¿Qué has vivido, qué has disfrutado en esta decisión que tomaste?
11:15Que he disfrutado, sin duda, mi protagónico en el Cascanueces y todos los ensayos,
11:22tomar clases con maestros tan maravillosos y humanos como son los que están en el Conservatorio Patel,
11:28en Next Generation Ballet, que he vivido mucho estrés, muchas complicaciones a nivel personal
11:36por extrañar a mi familia, por extrañar mi país, sentirse solo muchas veces porque tú llegas a un lugar de cero
11:44y no tienes ningún vínculo realmente cercano con nadie.
11:47Y la única red de apoyo, por decirlo de alguna forma, está a casi dos mil kilómetros de distancia.
11:52Pero a medida que le vas dando la oportunidad a estos nuevos amigos, a la escuela,
11:57pues vas generando redes de apoyo y esa soledad que sentías al principio se va haciendo menos notoria
12:02y vas generando más redes de apoyo.
12:05Y justo iba a esta parte de haber obtenido el protagónico en el Cascanueces.
12:10¿Cómo fue? ¿Cómo se da esta gran oportunidad?
12:13¿Cómo te preparaste?
12:15Bueno, yo llegué y el director ya tenía todos los papeles dados.
12:22Él ya me tenía, antes de que me conociera como tal, él ya me tenía visto para ser el protagónico.
12:28Y pues llegué y la primera semana me estuvieron observando muy de cerca todos los maestros
12:31y dijeron, ok, se los damos.
12:33Yo llegué un mes después de que empezara el ciclo escolar.
12:37Entonces ciertamente me tuve que aprender las coreografías, los pasos,
12:41todos los papeles que hice que fueron muchísimos.
12:43O sea, yo hacía de dos a tres papeles diferentes por función de Cascanueces.
12:48Entonces todo eso lo tenía que aprender desde cero en muy poco tiempo,
12:51ensayarlo, perfeccionarlo, meterme en el papel.
12:53Porque además el protagónico no solo son saltos o giros complicados,
12:57es una actuación, es meterte en el personaje.
12:59Y como estás, toda la obra, estás en el escenario, tienes que actuar todo el tiempo.
13:04Es disfrutar la obra, sentirlo.
13:06Claro, es pensar, no sé, estás enamorado de Clarita o algo
13:11y pues te tienes que meter esa idea en la cabeza todo el tiempo que estás en el escenario
13:15para que tus ojos y tu, cómo decirlo, tu, bueno, tu cuerpo lo exprese como tal
13:20y convences al público de que eso es.
13:22Y tú viste también que hacer varios papeles a la par.
13:25O sea, no nada más fue del protagónico, sino también representaste varios papeles.
13:29¿Cuál fue ese reto? ¿Cuál fue lo complicado?
13:31Aparte de que llegaste un poquito a destiempo a la puesta en marcha de la obra.
13:35Bueno, cuando yo hice dos funciones de protagónico, fueron seis.
13:40La tercera y la sexta función las hice de protagónico
13:43y cuando era el principal no hacía otra cosa más que el principal
13:47justo porque estaba todo el tiempo en el escenario.
13:49En las otras cuatro funciones hice papá de fiesta, hice ratón en la batalla,
13:53hice chino, hice cuerpo de baile de ruso e hice muñeco.
13:58Entonces era de sales de papá, bueno, luego sales de papá y te cambias súper rápido
14:02en creo que eran como 20 segundos de cambio rápido para ratón.
14:05Y entras a ratón y luego medio tiempo, o bueno, el intermedio entre primer y segundo acto
14:11y luego te cambias para ser ruso o chino.
14:13Entonces era mucho estrés de cambiarte, de saber actuar de diferentes personajes
14:19en una misma obra.
14:21Sin duda, qué interesante.
14:22Pero aparte, ¿cómo ha sido una de las partes importantes?
14:25Decías que todo fue a través de una beca.
14:26¿Cómo trabajaste para conseguir este apoyo?
14:32Bueno, el año pasado fue mi tercer año yendo al curso intensivo de Carolina del Norte
14:37y desde el primer año que fui, el maestro que me comunicó con mi directora,
14:42cual actual me dijo, yo quiero que vengas a estudiar conmigo,
14:45pero estás muy chiquito, no estás listo, no hablas también inglés,
14:49entonces nos vamos a esperar unos años.
14:50Y pues bueno, hasta este año me dijo, ya estás listo, te quiero traer
14:54y bueno, ya me comunicó con mi directora actual.
14:57Creo que he trabajado mucho, han sido años de mucha disciplina,
15:02mucho esfuerzo, muchísimo trabajo.
15:06Y pues quiero pensar que me merezco estar el lugar en el que estoy ahorita.
15:10Por supuesto que te lo mereces y para nosotros nos encantaría verte crecer.
15:14¿Qué es lo que esperas en un futuro?
15:16¿Cómo te proyectas en un futuro?
15:17Este, no sé, a mí me gusta ir más a pasitos cortos,
15:22me gusta pensar más en el corto plazo más que el largo,
15:26pero sin duda el sueño es entrar en alguna compañía,
15:29obviamente en Europa si se puede,
15:31pero aún así estar en una compañía de ballet o de danza profesional en Estados Unidos,
15:38sin duda sería el sueño cumplir y la meta alcanzar.
15:42Aparte también, y justo lo mencionabas,
15:44el apoyo a tu familia en este proceso de elegir qué es lo que querías estudiar,
15:48cómo te ha apoyado,
15:49pero también se han hecho apoyos como de recaudación
15:52para que también tú logres este sueño que te puedas ir a Estados Unidos.
15:56Sí, mi mamá siempre me ha apoyado mucho en ese sentido.
16:01Ella siempre ha dicho, ok, vamos a juntar el dinero para que te vayas a Corina del Norte,
16:04vamos a vender chocolates, vamos a vender ropa,
16:07vamos a vender que este escritorio que ya tiene como 10 años,
16:09bueno, lo vendemos, vendemos el refri, nos compramos, no sé.
16:12O sea, mi mamá siempre me ha apoyado mucho en ese sentido.
16:15Mi papá, por otro lugar, creo que me ha apoyado desde un lado más emocional.
16:20Siempre que me recogía de la escuela nos poníamos a platicar del camino,
16:26de la escuela al departamento, de la escuela a la casa
16:29y pues siempre me decía que persiguiera mis sueños y que nunca me rindiera.
16:33Entonces, pues creo que mis papás siempre me han ayudado
16:37desde donde ellos siempre han podido
16:39y voy a estar agradecido eternamente con ellos por eso.
16:43El apoyo, eso es fundamental en una familia,
16:45el apoyo, el respaldo de tu familia, de tu mamá, de tu papá
16:48y que también tengan contigo ese sueño, ¿no?
16:51Y te vayan impulsando, te apoyen en cada pasito que vayas realizando.
16:54¿Tienes hasta este momento algún bailarín, alguna bailarina que admires?
16:59Hay un bailarín español ya retirado, pero se llama Joaquín de Luz.
17:04Creo que la principal razón por la que yo lo admiro es por su baja estatura.
17:07Yo no soy muy alto, yo no sé si mido unos 70, unos 69,
17:11pero bueno, para el mundo de la danza, pues eso es tener baja estatura.
17:15Los bailarines profesionales o primeros bailarines miden 1,80, 1,75, 1,90,
17:21muy altos todos.
17:23Y pues ciertamente yo me quedo un poquito abajo en ese,
17:26¿cómo decirlo?, en estatura.
17:27Pero bueno, este bailarín español fue primer bailarín
17:30muchos años de la compañía más importante de Estados Unidos,
17:33teniendo incluso ese, ¿cómo decirlo?, esa traba de la estatura.
17:36Y no sé, me acuerdo, cuando vi que yo no iba a crecer más,
17:41decía, ¿para dónde voy a ir?
17:42O sea, no me van a querer en ningún lado por chaparro y todo esto.
17:46Y luego me puse a investigar y vi que él pudo y dije,
17:48yo igual debo de poder.
17:50Hay una frase muy antigua o algo así que en algún momento,
17:53no sé si la llego a escuchar, ¿no?,
17:54que la inteligencia se mueve de la cabeza hacia el cielo.
17:57Y entonces justamente, ¿no?, en la parte de los sueños
17:59y de cuando estamos creando, es justamente eso, ¿no?,
18:02donde no es el físico, sino a lo mejor que tanto tú proyectes
18:06las ganas que tú desees de hacer las cosas,
18:08creo que eso es fundamental.
18:09Aquí en Sumando Voces tenemos una pequeña sección
18:12donde obviamente va a parte de que estamos platicando,
18:14pues nos gusta conocerte un poquito más
18:16acerca de estas actividades importantes,
18:18de tu profesión, de lo que realizas.
18:20Y la dinámica es la siguiente, yo te digo alguna palabra
18:23y tú me dices qué es lo que viene a tu mente
18:26cuando yo menciono esa palabra.
18:28¿Estás listo?
18:28Sí, claro.
18:29La primera palabra es bailarín.
18:33Mucha disciplina y mucho trabajo,
18:36muchísima constancia y también saber actuar.
18:40Instituto Nacional de Bellas Artes.
18:42Una muy buena escuela que sin duda exige mucho
18:46de sus estudiantes, más que nada por tantas horas
18:50que se hace en la escuela, creo que es muy agobiante
18:52a nivel mental y a nivel físico,
18:54pero sin duda de las mejores escuelas del país.
18:56Ballet.
18:57Igual, muchísima disciplina, muchos estiramientos,
19:02muchas lagartijas y abdominales para poder cargar a las chicas
19:05y mucha pasión también.
19:07El cascanueces.
19:09Magia completamente.
19:11Danza clásica.
19:14Creo que el estilo más conservador de las danzas que hay actualmente,
19:18el contemporáneo es mucho más libre
19:19y la danza clásica básicamente tiene como un libreto
19:23de cosas que se tienen seguir para hacer los pasos.
19:25La siguiente palabra es futuro, pero ya lo mencionabas que a lo mejor dices,
19:28no me gusta como que proyectar el futuro sin ir por pasos cortos poco a poquito.
19:33¿Qué es lo que viene en un futuro inmediato?
19:36Este, no sé, no perder condición, ir al gimnasio, estirar tantito para que cuando me vaya a mi curso de verano en Tampa de nuevo,
19:43llegue con todo.
19:44Familia.
19:46Apoyo incondicional.
19:47Gabriel Sánchez.
19:49No sé, mucha pasión, mucha disciplina, este, sin duda mucha constancia, levantarse temprano,
19:57llegar a calentar a tus clases, este, y siempre dar, tal vez no tu 100%,
20:02porque no todas las veces vas a poder dar ese 100%, ya sea porque te duele tu pierna,
20:06te duele tu pie, este, porque te sientes cansado, tal vez porque estás triste,
20:10pero siempre dar tu máximo.
20:12Si ese día solo puedes dar un 30%, dar ese 30%.
20:15Muchas gracias por compartir, digo, esta pequeña parte.
20:18Y ahorita que estábamos platicando, ¿cómo es tu alimentación?
20:22La verdad, no la cuido mucho, nunca la he cuidado mucho, este, como lo que se me ponga enfrente,
20:28no sé si está, si tenemos a ver si tenemos un puesto de tortas, vamos por las tortas.
20:32Este, un puesto de tacos, me como 20 tacos y la neta, nunca me he cuidado mucho en ese sentido,
20:36pero cuando vivía solo en Tampa, pues, cocinaba también la opción más barata
20:42y como yo no soy un súper cocinero, pues, cocinaba arroz, carne y vegetales
20:46porque era lo más fácil, lo más rápido, pues, también en parte porque era lo saludable.
20:51¿Consideras que hay un poco de estigma en esta parte del ballet por las cuestiones físicas,
20:56por la alimentación, por el ejercicio, por este tipo de situaciones?
21:01Este...
21:01¿Te ha tocado a lo mejor como a estar del otro lado?
21:03Sí, sin duda, este, creo que la danza es un mundo muy elitista,
21:08se tienen muchos estándares corporales, tienes que ser delgado, tienes que ser alto,
21:12tienes que estar marcado, si eres chica tienes que estar, o sea, si eres mujer
21:16tienes que estar súper delgadita, las piernas súper delgaditas también
21:19para que se vean, pues, largas a la hora de que las subas,
21:22también para que te puedan cargar los varones.
21:25Este, respecto a la alimentación, hay muchísimo trastorno alimenticio
21:29dentro del mundo de la danza.
21:31A mí en algún momento me pasó, no quieres comer, vomitas tu comida, este,
21:35comes mucho menos de lo que deberías, justo porque quieres alcanzar ese físico soñado
21:39que te dicen todo el tiempo.
21:41Este, no sé, flaco, fuerte, alto, o...
21:45Todos esos estándares que son muy dañinos, pero pues lamentablemente se siguen teniendo.
21:50Este, entonces sí, es un mundo muy elitista, pero, ¿qué puedo decir?
21:56Lo amo.
21:57Lo amas y sin duda lo haces bastante bien.
21:59Ya casi para terminar esta entrevista, ¿algún consejo, algún mensaje que le des a nuestras audiencias
22:04que en este momento nos están viendo y que se sienten reflejadas,
22:07sentido a que les gustaría también proyectarse en algún futuro como tú?
22:12Este, pues puedo decir que no, no se den por vencidos.
22:16Yo, hubo muchos momentos en los que dije, ya, ay, muere, ya no quiero más.
22:21Este, no sé, muchas cosas, pero creo que si sigues avanzando y sigue,
22:27entre más vas sorteando los obstáculos, pues más lejos vas llegando.
22:31Este, a mí me ha tocado en muy poco tiempo decirle adiós a muchos de mis vínculos más cercanos.
22:38Este, decirle adiós a amigos, a familiares, incluso, no sé, a vínculos que yo realmente quería mucho,
22:45pues me tuve que despedir de ellos para ir a cumplir este sueño.
22:48Pero el hecho de que dejen vínculos acá no significa que no pueda crear vínculos allá.
22:53Entonces, dejé mucho acá, pero sin duda creo que se compara perfectamente con todo lo que gané allá.
22:58Un protagónico, nuevos amigos, nuevas redes de apoyo, tener la experiencia de estudiar en el extranjero,
23:04hablar otro idioma, otra cultura, este, teatros mucho más grandes.
23:10No sé, siento que todo pasa por una razón y debes seguir esforzándote incluso aunque tú creas que ya no vale la pena.
23:17Sin duda creo que nos estaríamos quedando con ese mensaje.
23:20Y esta plática sin duda ha sido muy enriquecedora porque nos has contado desde tu perspectiva
23:24cómo desde pequeño comenzaste con este amor, con esta pasión que tienes al bailar,
23:30a estar en los escenarios y me imagino que cuando estás ahí te transformas completamente.
23:35Sí, yo, bueno, me desconozco completamente y yo la neta ya, como decirlo, no pienso mucho en lo que hago,
23:42solo me enfoco en meterme en el personaje y que el público, no sé, sienta lo que yo siento.
23:48Que puedas transmitir esa parte importante, ¿no? Que lo transmites a través de los escenarios y de todo lo que has hecho.
23:55Muchas gracias por haber estado con nosotros aquí.
23:57Muchísimas gracias por la invitación.
23:59Para nosotros ha sido un gusto verdaderamente que hayas estado aquí con nosotros.
24:03El arte sin duda transforma, inspira y nos conecta.
24:07Yo te quiero hacer la invitación a que permanezcas en la señal de este tu canal.
24:12Hasta la próxima.
24:12¡Gracias por ver el video!
24:42¡Gracias por ver el video!

Recomendada

12:30
Próximamente