Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la compra de medicamentos para el periodo 2025-2026 se abrirá a empresas internacionales. El objetivo es atraer inversión extranjera para instalar plantas farmacéuticas en México, incluso en alianza con Birmex, con el fin de reducir costos, generar empleo y aumentar la producción local de medicamentos.

#sheinbaum #medicamentos #noticias #reporteindigo

🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal : @Reporteindigo

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?
_____________________________________________________________

Este video puede contener material con derechos de autor que ha sido utilizado de manera justa y con propósito para críticas, comentarios, investigación, educación o cobertura periodística, de conformidad con el principio legal de "uso justo" (fair use) establecido en la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos.

Este video cumple con los criterios de uso justo y no tiene la intención de infringir los derechos de autor del titular original.

_____________________________________________________________

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está terminando todo el proceso de compra de medicamentos 2025-2026.
00:06En este proceso, pues evidentemente se abre internacionalmente las licitaciones,
00:13las invitaciones, lo que ahora llamamos las subastas inversas,
00:18que es otro mecanismo ya aprobado por la ley de adquisiciones para comprar los medicamentos.
00:24Muchos de los medicamentos se importan, vienen de otras partes del mundo.
00:30Algunos de la India, otros de Europa, de diversos países de Europa, otros de Estados Unidos
00:36y más pocos de los que se fabrican en México.
00:41Como bien dice Eduardo, pues son 300 mil millones de pesos, estamos hablando de 15 mil millones de dólares.
00:5115 billones, como dicen en Estados Unidos.
00:54Entonces, esta capacidad de compra necesaria para atender al pueblo de México,
01:01pues queremos que nos ayude a que empresas de la India, de Estados Unidos,
01:07de distintos lugares de Europa, de América Latina, de Brasil, de otros lugares,
01:13vengan a invertir en México.
01:17Para que produzcan aquí los medicamentos, eso va a hacer que sean todavía más económicos
01:22y además pues se va a generar empleo, van a tener participación con los institutos de investigación
01:28para el desarrollo de medicamentos para enfermedades en México,
01:33características de zonas tropicales, como por ejemplo el dengue.
01:40Y queremos que todo esto esté vinculado con Virmex,
01:44que es la empresa que históricamente fabricó vacunas
01:48para el pueblo de México
01:51y que en el periodo neoliberal pues prácticamente desapareció
01:55y que tiene muchísimas instalaciones con capacidad.
01:58Entonces, lo que se va a publicar es para que en la compra del 2026,
02:05que va a ser para 2027 y 2028,
02:08pues ya vengan puntos de calificación a todos los que van a participar
02:12en las licitaciones, adquisiciones, invitaciones,
02:17para que tengan plantas instaladas en México.

Recomendada