Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Confirman siete casos de varicela en un centro de rehabilitación en Cochabamba
Unitel Bolivia
Seguir
29/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
7 adolescentes del Centro Cometa se contagiaron con varicela. La enfermedad fue confirmada tras
00:06
estudios de laboratorio. Otros 30 jóvenes están siendo observados en este momento para confirmar
00:11
si es que tienen o no la enfermedad. De los 160 jóvenes en conflicto con la ley que
00:17
pertenecen al Centro Cometa, el 20% contrajo varicela. Ante esta situación se implementaron
00:22
medidas de aislamiento para contener la propagación del virus dentro de las instalaciones. Todos los
00:27
afectados están bajo tratamiento médico adecuado y monitoreo constante para garantizar su pronta
00:32
recuperación. Están debidamente aislados ya las personas que se han contagiado. Lamentablemente
00:37
en estas visitas de padres de familia, sobre todo los días jueves, bueno, se tiene el cuidado,
00:46
pero este tema de contagio no es tan visible y seguramente alguno de los hermanitos o alguien
00:54
que ha tenido contacto con alguno de los internos ha propiciado este contagio. El brote comenzó con
01:01
un único caso que se multiplicó rápidamente, pasando a siete infectados y alcanzó un total
01:06
de 33. Los internos están divididos en grupos según la evolución de sus cuadros clínicos,
01:10
mientras el personal de salud sigue de cerca la situación. Hasta ahora el 80% de los adolescentes
01:15
no mostró ningún síntoma, pero las autoridades del centro permanecen alerta para evitar nuevos
01:19
contagios. Los primeros están aislados porque ya tienen sus brotes, o sea, ustedes saben cómo es la
01:25
varicela, entonces empieza con una incubación y luego el desarrollo del contagio, ¿no?, como tal.
01:32
Pero oportunamente se ha dado parte a la instancia de salud para que cuadriuben con nosotros con la
01:40
atención es requerida. Tenemos el médico permanente dentro de la institución.
01:44
Vamos a seguir hablando acerca de este tema. Tenemos una entrevista a Zoom en contacto con
01:50
Nelson Ticona, el secretario de Salud de la Gobernación. ¿Cómo está? Buenos días,
01:55
Ninoska Crespo. Les saluda desde el sede de la revista. Queremos conocer de qué forma se han
01:59
registrado estos casos de varicela en el centro de fractores Cometa. ¿Cuántos son los casos positivos,
02:04
los adolescentes que tienen la enfermedad y cuántos son los casos que están en sospecha?
02:08
Bueno, muy buenos días. Agradecerle por la entrevista. He estado un poco pidiendo el
02:15
deporte tanto a CDPOS como al Servicio Departamental de Salud. Se confirman que básicamente han sido
02:22
siete casos de adolescentes con varicela, esto desde el 16 de mayo, y son 33 casos que
02:29
simplemente se han puesto en aislamiento. Tanto el personal médico, hay un procedimiento para
02:36
poder confirmar el caso si es positivo o negativo de varicela. En este caso son siete confirmados
02:43
en forma clínica. Tienen que llenar una ficha epidemiológica, enviar al Servicio Departamental
02:49
de Salud y por hacer el control de varicela, los otros pacientes no son confirmados, pero sí
02:59
aislados. Porque esta enfermedad de la varicela es, primero, una enfermedad de infecto contagiosa
03:06
que se presenta, digamos, en una unidad educativa o un centro de personas, como en este caso el
03:13
Cometa. Y una medida de prevención es poder aislar a todas las personas para que no continúen,
03:22
más personas se enferman. Es decir, hay que hacer el aislamiento de los casos y de esta
03:27
manera, digamos, tomar una medida de que no se contagien más personas, ¿no?
03:32
Muy bien, secretario. Se conoce entonces que el 16 de mayo se ha reportado y se ha confirmado
03:37
justamente los primeros casos de varicela en el centro de fractores Cometa. A partir de ese
03:41
momento, ¿qué es lo que se hace? ¿Cómo se procede con la población de jóvenes que se
03:45
encuentran en el centro?
03:46
Bueno, no solo en este caso o en cualquier unidad educativa, porque el CEDES ha reportado
03:52
hasta ahora 124 casos de varicela. Es una enfermedad, como decía, en esta época una enfermedad
03:58
común. El tema de poder aislar a la persona es clave. Desde el 16 de mayo ha habido un caso
04:05
y posteriormente los otros casos hasta poder confirmar siete casos que están siendo atendidos
04:12
por el médico que tiene el centro Cometa y también el médico de Colcapirua. Es una
04:19
enfermedad común que hay que recomendar a la población que cuando se enferman, básicamente
04:24
hay una característica típica de esta enfermedad que es la aparición de erupciones cutáneas
04:30
en forma de vesícula. Es decir, son pequeñas ampollas que tienen un líquido que a veces pueden
04:35
tener pus. Ahí va a estar concomitantemente fiebre, pérdida de apetito, dolor de cabeza,
04:41
malestar general. Y lo importante es que cuando tenemos un caso hay que aislarlo al paciente
04:48
y evitar que se contagie. Por eso creo que también si se presenta una unidad educativa
04:54
hay que hacer el aislamiento del caso. Los papás no tienen que mandarle porque es bien
04:59
característico la presencia de esas erupciones que se presentan. Es mejor que niños menor de
05:06
cinco años se enferman porque cuando ya en la edad adolescente la enfermedad es mucho más
05:11
complicada pero básicamente es controlable. Solo si no se atiende inmediatamente a estos casos o hay
05:20
una persona con enfermedad de base como asma, alergia, VIH, SIDA, las consecuencias van a ser.
05:27
No tendríamos que alarmar a la población porque es una enfermedad común que en esta época siempre se
05:33
presenta y como les había indicado hasta ahora se han presentado 124 casos y el procedimiento es una
05:41
enfermedad de notificación obligatoria. Es decir que cuando hay un caso hay que llenar una ficha
05:45
epidemiológica y mandar al CEDES para poder realizar el control respectivo.
05:51
Secretario, ¿qué tipo de tratamiento están recibiendo estos adolescentes y cuánto tiempo van a estar aislados?
05:56
Bueno, primeramente, como es una enfermedad viral no hay tratamiento, así como todas las enfermedades
06:03
virales. Lo que se realiza es un tratamiento sintomatológico, es decir, darles analgésicos,
06:08
antipiréticos, abundante líquido, consumir vitamina C, buena alimentación y de esta manera van a ir
06:17
recuperándose. El comportamiento de esta enfermedad una vez que se contagia a la persona son de 10 a 21 días
06:27
que va a presentar todas las erupciones cutáneas y todo el malestar. De 1 a 5 días van a presentar las
06:36
erupciones cutáneas y a partir de este periodo es el periodo contagioso a todas las personas que van a estar
06:43
en contacto a través del estornudo, a través de la tos, por eso hay que aislarlo y posteriormente ya a partir
06:49
de estos 5 días van recuperándose y simplemente hay que darle, como les decía, medidas de poderle alimentar
06:56
bien abundante líquido, aislarlo y van a ir a recuperar. No hay una alta mortalidad de varicela, pero sí hay que
07:03
realizar el control respectivo para que la población pueda conocer y no tampoco podamos que se alarme en este
07:10
tema del comportamiento de la varicela. Muy bien, y ante este panorama, ¿cuáles son las acciones
07:15
preventivas que se están asumiendo tanto en el Centro de Infractores Cometa como en las demás
07:19
establecimientos educativos, en unidades educativas? Bueno, la recomendación, como les decía, es
07:26
particularmente en las unidades educativas evitar los cambios bruscos de temperatura, poder, digamos,
07:33
tener, consumir bastante alimentación, tener una buena alimentación y los, poder consumir bastante fruta, que son los
07:43
cítricos, que tiene vitamina C y en el caso de Cometa, estas personas van a estar observadas, los 33 que
07:51
probablemente puedan estar contagiados y en función a los días vamos a ver si van a presentar particularmente,
07:59
como les decía, esta erupción cutánea y si no, ya después de que ha pasado los cinco días después de
08:05
estado al contacto, ya las personas van a poder entrar. Están controlados, están en convoy con el reporte del
08:12
CDPOS, es que no hay ningún adolescente que está con una decaída en el tema de salud y seguramente ya poco a poco
08:19
se van a poder reincorporar a todo el ambiente del Centro Cometa, ¿no? Muy bien, agradecemos a Nelson
08:25
Ticona, Secretario de Salud, justamente por esta entrevista.
Recomendada
4:07
|
Próximamente
Suben un 98% los casos de varicela en Cochabamba
Unitel Bolivia
15/5/2025
1:00
85 casos de varicela se registraron en Cochabamba, la mayoría de los casos en niños
Notivisión
7/5/2025
1:23
Restringen visitas por casos de varicela
Unitel Bolivia
29/5/2025
1:48
Cochabamba: brote de varicela en el Centro Cometa deja 33 adolescentes contagiados
Unitel Bolivia
29/5/2025
1:24
En la última semana, seis niños fueron internados por rotavirus en Cochabamba
Unitel Bolivia
4/10/2024
1:49
Confirman los dos primeros casos positivos de sarampión en Cochabamba
Unitel Bolivia
20/7/2025
1:38
Siete niños están internados por neumonía en Cochabamba, dos de ellos en terapia intensiva
Unitel Bolivia
2/7/2024
1:20
Suben los casos de neumonía en Cochabamba
Unitel Bolivia
19/5/2025
1:13
Sedes confirma el deceso de un bebé a consecuencia de una neumonía grave en Cochabamba
Unitel Bolivia
24/7/2024
1:17
Tras fiestas, se incrementan casos de Covid en Cochabamba
Unitel Bolivia
7/1/2025
2:36
En Cochabamba se restableció la atención en hospitales
Unitel Bolivia
10/4/2025
3:19
Operativos por un caso de secuestro y sicariato en Cochabamba se extienden a Santa Cruz
Unitel Bolivia
4/2/2025
4:42
Tras siete días en terapia intensiva, joven madre murió tras ser acuchillada por su expareja en Cochabamba
Unitel Bolivia
17/6/2024
0:56
Cochabamba: casas, calles y hasta el colegio y centro médico se inundaron en Capinota
Unitel Bolivia
19/2/2025
2:56
Sedes reporta dos casos sospechosos de meningitis en Cochabamba
Unitel Bolivia
3/1/2025
2:01
Cochabamba: Encuentran al niño de un año que fue arrastrado tras un accidente en Siete Curvas
Unitel Bolivia
22/2/2025
1:40
Ante bajo porcentaje de vacunación infantil en Cochabamba, alistan campaña de tres días
Unitel Bolivia
11/6/2024
1:13
En una semana, tres niños fueron internados por neumonía en Cochabamba
Unitel Bolivia
14/4/2025
2:16
Investigan muerte de un recluso en Cochabamba que fue llevado de emergencia a un hospital
Unitel Bolivia
4/9/2024
0:46
Choque múltiple en Cochabamba: Seis vehículos quedaron afectados y hay un herido
Unitel Bolivia
23/8/2024
2:59
Dentro de su vehículo en un barranco, hallan sin vida a un médico desaparecido desde el 15 de julio en Cochabamba
Unitel Bolivia
1/8/2024
1:41
Cochabamba: Consejo Kanata resolvió consolidar una planta de tratamiento de residuos
Unitel Bolivia
9/5/2025
6:37
Confirman retiro del helipuerto de la obra del nuevo Hospital del Niño en Cochabamba
Unitel Bolivia
20/3/2024
6:59
Dos de las siete víctimas del ataque con cuchillo permanecen en terapia en Cochabamba
Unitel Bolivia
5/7/2025
6:11
Los dos casos de sarampión en Cochabamba fueron producto de contagios de pacientes de Santa Cruz, asegura autoridad
Unitel Bolivia
21/7/2025