Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ EDGAR ALVAREZ HABLA SOBRE EL TEMA ACEITE
Notivisión
Seguir
29/5/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenos días, un placer saludarte.
00:03
Bueno, hemos tenido el día de ayer una reunión con la Central de Federaciones
00:08
y la Coordinadora Departamental del Oriente de parte del sector gremial
00:11
donde no hemos declarado en emergencia.
00:13
¿Por qué estos abusos?
00:14
Porque no fueron más que operativos de forma abusiva que se dieron en el mercado de los bosques.
00:22
Entendemos nosotros la preocupación de parte de la misma población,
00:27
pero lo que le debemos informar es que el aceite no está llegando a los mercados.
00:32
Se lo hemos manifestado a las distintas autoridades, ya lo veíamos.
00:37
¿Pero saben por qué no está llegando el aceite, don Edgar?
00:39
Nosotros entendemos que antes el que venía era el promotor a ofrecer a los mercados.
00:44
No compramos en los almacenes que se ven, no compramos nosotros en los mercados.
00:48
Vienen promotores y le dicen que le vamos a traer cierta cantidad,
00:51
se pide 10 cajas para 15 días, por decirle algo así, para tener un piso, para tener un stock.
00:55
Pero la realidad es que de esas 10 cajas que eran para esos 15 días,
00:59
llegan 3 para el mes, para los 30 días.
01:02
¿Pero no les dan una explicación?
01:04
No, no hay una explicación en sí.
01:07
Y la gente ha tenido que reinventarse para poder tener el aceite en stock.
01:14
Han tenido que ir a buscar a otros lados, conseguir revendido.
01:18
Aparte de que ya no es directamente el productor, sino son personas mayoristas que entrega.
01:22
O sea, llegan con sobreprecio, tarde.
01:27
Entonces nosotros...
01:28
O sea, por medio de intermediarios están tratando de conseguir a mayor precio.
01:31
Para poder tener un stock o poder tener qué vender,
01:36
porque no se puede tener una venta de notas surtidas.
01:39
Tiene que tener todos los productos de las canastas familiares.
01:42
Entonces la gente ha buscado reinventarse, poder estar.
01:45
La susceptibilidad es grande ahorita.
01:47
De lo que ha pasado, lo que manifiesta lo del mercado de los bosques,
01:51
lo han manifestado varios compañeros.
01:53
Le hemos dicho que no es la solución el dejar de vender este producto.
01:56
Pero sí lo que tenemos que hacer, estar seguros,
01:59
es que dentro de los mercados no se está especulando,
02:02
no se está escondiendo los productos.
02:04
Es en el transcurso desde la industria a los centros de abastecimiento.
02:09
En algún lugar no está llegando el aceite a los mercados.
02:13
Ahí quiero que paremos un momento la idea para poder analizar.
02:16
Tomando en cuenta las siguientes declaraciones,
02:18
que quiero que me acompañe por favor a escuchar, don Edgar.
02:19
Se trata del ministro de Desarrollo Rural,
02:22
que de hecho culpó a los vendedores de estar ocultando el producto.
02:27
Él señaló que hay grano de soya suficiente para poder abastecer de aceite al producto,
02:32
mejor dicho, al mercado nacional,
02:33
y también exportar el producto al mercado internacional.
02:36
Escuchemos.
02:37
Tenemos la suficiente producción de grano de soya.
02:43
Hemos habilitado la exportación para 250 mil toneladas.
02:47
Tenemos el grano asegurado.
02:49
Tenemos la industria asegurada,
02:52
que los mismos industriales han manifestado
02:54
que entregan a 13 bolivianos,
02:57
incluso menos a los comercializadores, a los intermediarios.
03:01
Así que no debería tener un incremento más allá de 2, 3 bolivianos
03:05
al precio que entregan a los comercializadores.
03:09
Pero lo venden en 20 bolivianos, incluso más.
03:11
Eso es especulación.
03:13
Creo que se ha activado también Santa Cruz,
03:15
creo que el Alto también se han empezado a activar los alcaldes.
03:18
Está bien, muy bien.
03:20
Se han mandado funcionarios de civil
03:24
para que puedan ir a preguntar a estos depósitos, a estas tiendas.
03:29
Les ha indicado que no había aceite.
03:30
Y si había, había 25, 24 bolivianos.
03:34
Y han ingresado a sus depósitos y han sacado cantidades de aceite.
03:39
Entonces, eso es lo que está ocurriendo.
03:40
Miren, entre 2 a 3 comerciantes,
03:43
y son miles a nivel nacional.
03:46
Ellos son los que nos están haciendo esto.
03:50
Bueno, si hay soya suficiente para abastecer al país,
03:53
para exportar también,
03:54
¿dónde está el aceite que necesita la población?
03:57
Es la pregunta que nos hacemos, don Edgar.
03:58
¿Qué piensa usted?
03:59
Porque usted dice,
04:00
a nosotros no nos está llegando el gobierno,
04:02
los culpa a ustedes de ser quienes están guardándose el producto.
04:04
¿Qué está pasando?
04:05
Nosotros hemos hecho todas las preguntas,
04:07
incluso al empresariado.
04:09
Nos dicen que estamos produciendo la cantidad suficiente
04:12
que se producía anteriormente para abastecer el mercado.
04:15
Pero ellos no entregan directamente a los centros de abastecimiento.
04:18
Son personas intermediarias o empresas intermediarias
04:22
que hacen este acopio y entregan a los centros de abastecimiento.
04:27
Porque el comerciante lo único que hace es recibir a un promotor
04:30
que le dice, tengo esta cantidad de aceite,
04:32
y él hace su pedido y le llegan las cosas que ahora nos están pasando.
04:36
¿Usted cree que estos intermediarios son entonces
04:38
los que están tal vez especulando con el producto,
04:42
guardando el producto?
04:43
Lo que sí es cierto es que alguien está ocultando el aceite
04:48
o lo está guardando el aceite en el transcurso de la empresa
04:51
a los centros de abastecimiento.
04:53
Porque este reclamo de que no llega la cantidad de aceite necesaria
04:57
para estar dentro de los mercados,
04:59
es de todos y cada uno de los comerciantes
05:01
que se dedican a este rubro.
05:03
No es solamente de algunos comerciantes.
05:06
¿A dónde tienen que apuntar los operativos entonces, don Edgar?
05:08
Nosotros no, le hemos dicho.
05:10
Tienen que ver a los lugares e investigar a los intermediarios,
05:14
a los que entregan.
05:15
¿Por qué no están entregando la cantidad
05:16
si se está produciendo la misma cantidad que se producía antes?
05:20
Otra, se tienen que hacer los controles en frontera.
05:23
Sabemos bien que los productos están saliendo.
05:25
El mismo presidente ha salido a decir
05:27
hay contrabando a la inversa.
05:29
Sabemos que aquí, si bien se consigue de manera así por mayor
05:33
como han visto a 14 bolivianos, 15 bolivianos el aceite,
05:37
en Argentina vale 25, 27 bolivianos ese litro de aceite.
05:41
Entonces hay personas inescrupulosas que están utilizando para desviar
05:45
ejes en frontera, ejes...
05:47
La investigación se tiene que hacer a los que son encargados
05:50
de entregar a los centros de abastecimiento.
05:52
No está llegando a los mercados.
05:54
Es por esto que se busca las formas de poder conseguir
05:56
y poder vender, ¿no?
05:57
Don Edgar, ¿ahora qué va a hacer entonces el sector gremial
06:00
ante esta situación?
06:01
Tenemos entendido también que hay un ampliado nacional
06:04
del comité multisectorial este viernes.
06:07
¿Con qué posición van a asistir?
06:08
Tal vez se va a hablar de este tema, de seguro.
06:11
Claro que sí, es una problemática no solo de Santa Cruz.
06:14
Se han intervenido en la ciudad de La Paz,
06:15
en otros departamentos que también dicen que no hay aceite.
06:18
Nosotros vamos a tocar esta problemática,
06:21
pero el día de hoy tenemos un ampliado departamental de emergencia
06:24
donde se va a tocar este tema a las 3 de la tarde
06:27
en el mercado de Santa Rosa, zona Alto San Pedro,
06:30
donde vamos a debatir justamente la situación de este producto
06:36
que está faltando dentro de los mercados,
06:38
porque tampoco vamos a permitir que se manosee al sector gremial
06:41
y se diga que son ellos los que están especulando
06:45
o que están escondiendo.
06:46
Nosotros nos vamos a pronunciar, hemos dicho que no vamos a dejar
06:49
de que se intervenga ningún mercado
06:51
y caso contrario vamos a salir a movilizarnos,
06:54
porque no es donde se está apuntando,
06:58
donde se está cometiendo este ilícito.
06:59
Se tiene que investigar, se tiene que investigar,
07:01
pero se tiene que dar con los verdaderos culpables
07:03
y no buscar chivos expiatorios dentro de los mercados
07:06
donde le están diciendo,
07:08
se han encontrado cajas de aceite en cantidad considerable,
07:12
ni siquiera salen a decir cuánto es la cantidad considerable,
07:15
ni qué hacen con ese aceite.
07:16
Don Edgar, quiero agradecerle por el tiempo que nos ha brindado esta mañana.
07:20
No, el agradecido soy yo y aquí presto cuando se me convoque.
07:22
Muy bien, vamos a estar pendientes entonces del ampliado departamental
07:25
hoy 3 de la tarde para ver qué resoluciones...
07:27
¡Gracias!
07:28
¡Gracias!
Recomendada
1:16
|
Próximamente
Un obrero muere tras caer del sexto piso de un edificio en construcción en La Paz
Unitel Bolivia
ayer
1:08
Con cuatro candidatos presidenciales, arranca el foro económico de Cainco en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
5:22
SCZ DIPUTADA ALVAREZ SE REFIERE ALA DISPUTA DE PISO FIRME
Notivisión
6/5/2025
1:10
Adri Contreras estalla contra Edgar Álvaro en la Kings League
Marca
3/3/2025
35:28
Entrevista de Diego Aretz
Las2orillas
8/7/2021
7:19
Lo Que No Se Dijo - Edgar Rojas Casazola
ATB Bolivia
24/2/2025
1:25
El homenaje de Iciar Díaz a Aldo Peña
Notivisión
24/9/2024
34:42
Entrevista a Nacho Álvarez [COMPLETA]
elDiario.es
5/7/2023
2:53
HABLEMOS DE LO QUE VIENE - Edgardo García Castellanos - Pussetto Salta
El Tribuno
8/9/2023
1:11
Edgardo Bulacio en RT Inversiones
La Unión Digital
31/5/2022
10:31
Edgar Daniel rinde homenaje a Tito Rojas con su nuevo éxito.
Diario Libre
23/2/2025
1:40:29
Programa Telepaís Cochabamba, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
2:14
Niños de nivel primaria participan en concurso de cuenta cuentos
Diario del Istmo
25/4/2023
1:20
vacaciones
Notivisión
ayer
3:46
niña verbena
Notivisión
ayer
1:42
trata
Notivisión
ayer
2:31
dos aprehendidos
Notivisión
ayer
3:07
fexpocruz
Notivisión
ayer
0:07
VIDEO: Ginecóloga borró pruebas del celular de su amante moribundo en el hospital
Notivisión
ayer
3:34
INCIDENTE EN CAMPAÑA DE DEL CASTILLO
Notivisión
ayer
2:05
EXMA, REVOLUCIONANDO EL MARKETING
Notivisión
ayer
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
ayer