#Jalisco #colectivos La reparación integral del daño a las víctimas de desaparición de personas en Jalisco está lejos de ser satisfactoria. Los colectivos de familias se quejaron de burocratismo, de que se les revictimiza y de atrasos para cubrirles los pagos o reembolsos a las madres buscadoras.
00:00La reparación integral del daño a las víctimas de desaparición de personas en Jalisco está lejos de ser satisfactoria.
00:09Los colectivos de familias se quejaron de burocratismo, de que se les revictimiza y de atrasos para cubrir los pagos o reembolsos a las madres buscadoras.
00:19Las voces de las familias que tienen a alguien desaparecido se escucharon este miércoles en la quinta sesión de trabajo de la Comisión Especial en Materia de Desaparición de Personas del Congreso Local.
00:32El tema que se abordó fue la atención a víctimas y para ello acudieron la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Francely Hernández,
00:42el procurador social Héctor Pizano y el primer licitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alejandro Murillo.
00:51Héctor Flores, secretario del colectivo Luz de Esperanza, reclamó que la Comisión de Atención a Víctimas tarda años en la reparación integral del daño a una familia que sufrió una desaparición.
01:02En la reparación integral ya se mencionó, solo hay una abogada, hay casos que tienen más de tres, cuatro años y ni siquiera se les ha hecho el proyecto para el pago de reparación integral,
01:16que es un derecho también y que es una de las, por las cosas que se, de los temas por los que se creó la Comisión de Víctimas, la reparación integral de las víctimas.
01:26Marleti García, representante del colectivo Entre Cielo y Tierra, se quejó de que no se les apoya económicamente a las familias cuando acuden a Guadalajara, quienes viven en municipios foráneos.
01:39Francely Hernández Cuevas, titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, reconoció que tal y como hoy opera esa instancia, no les da respuesta a las familias de desaparecidos.
01:51La Comisión de Víctimas necesita una estructura con una actualización, una reingeniería para poder estar a la altura de las necesidades que exigen las víctimas.
02:04De igual forma, necesitamos reforzar los lineamientos del fondo de ayuda, ya que necesitan revisarse las reglas de operación para que los recursos que se le entregan a las víctimas sean acorde a sus necesidades.
02:18La representante de la Secretaría de Hacienda, Sofía Gómez Melgoza, dijo que le queda claro que hay muchos requisitos que bloquean la entrega de apoyos económicos a las familias.
02:29Me llevo la sensibilidad que amerita el tema y también me llevo esta reflexión que es muy importante para nosotros desde Hacienda, que si bien tenemos que cuidar el ejercicio del recurso público para no generar un daño a la hacienda pública, como tal, por falta de documentación que compruebe el gasto, también es importante que para estos temas en particular podamos tener criterios de salvedad.
02:55La diputada de futuro Tonantzin Cárdenas, presidente de la Comisión Especial, dijo que tras cinco reuniones lo que sigue es presentar un informe con el diagnóstico de las acciones que deben tomarse para cambiar leyes y aumentar el presupuesto de atención a las familias.
03:13Todo lo que aquí bien se ha venido a decir creo que es sumamente valioso y honestamente probablemente no les van a, en las mesas que ha impartido el gobernador y lo digo con sumo respeto, no se dialoga lo mismo que se ha dialogado aquí, porque aquí ha habido una apertura de confianza y de sensibilidad y no simulación a lo que se ha atendido, al menos el sexenio pasado.
03:37A las cinco mesas de trabajo no acudió ningún representante de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas ni de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
03:47Con imágenes de Juan González, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.