Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
La Organización señala que aunque la propagación es rápida, hasta el momento no representa un riesgo alto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Organización Mundial de la Salud reportó una nueva variante del COVID-19, SARS-CoV-2,
00:06y aunque se evalúa con un nivel de riesgo bajo a nivel mundial, Estados Unidos ya ha
00:11reportado algunos casos en varios estados, de acuerdo con el medio CBS News, que cita
00:16a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Estadounidenses.
00:20Según reveló la OMS en un comunicado, la variante NV.1.8.1, que fue designada como
00:28VUM Variantes Bajo Vigilancia, el 23 de mayo, posee características que hacen posible una
00:35mayor transmisibilidad. Sin embargo, hasta el momento, la evidencia disponible no sugiere
00:40mayores riesgos a la salud pública. CBS News informó que en casos de NV.1.8.1 ya
00:48han sido detectados en Estados Unidos. Los primeros datan de finales de marzo y principios de abril,
00:54los cuales se registraron en un programa de detección llevado a cabo en aeropuertos para
00:59viajeros internacionales. Autoridades sanitarias han informado que se mantienen pendientes ante
01:05la variante registrada en Ohio, Rhode Island, Hawaii, California y Washington. De acuerdo con CBS News,
01:12que cita a un especialista de la Universidad de Nevada, los síntomas como en otras variantes incluyen
01:18tos, fiebre, fatiga y dolor de garganta. Es preciso mencionar que esta variante no representa
01:24una enfermedad más grave, pero sí puede propagarse con mayor rapidez.
01:28Este martes 27 de mayo, el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció
01:35que ya no se recomendarán las vacunas contra el COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas,
01:41una medida que fue inmediatamente cuestionada por varios expertos en salud pública. La idea de cambiar
01:47las recomendaciones no es inesperada. A medida que la pandemia de COVID-19 ha mermado, los expertos
01:53han discutido la posibilidad de centrar los esfuerzos de vacunación en personas de 65 años
01:58o más, quienes tienen mayor riesgo de muerte y hospitalización. Si te interesó este contenido,
02:04no olvides darle like y suscribirte. De este modo, estarás al tanto de los próximos informes
02:10que tenemos preparados para ti.
02:17Gracias por ver el video.

Recomendada