00:00Este miércoles ingresó al país la onda tropical número 3, Angélica Abarrantes nos amplía.
00:05Adelante, compañera.
00:09Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Un saludo para usted y los televidentes.
00:13Los efectos de esta nueva onda tropical que afecta a nuestro país ya se empezaron a sentir desde tempranas horas de la mañana de este miércoles,
00:20principalmente en el Caribe y la zona norte, con lluvias dispersas.
00:24Este fenómeno, sumado al posicionamiento de la zona de convergencia intertropical, provoca un aumento sustancial en las condiciones lluviosas en todo nuestro país,
00:33con afectación principal en el Pacífico Norte, Central y Sur, asimismo en el Valle Central y también la zona norte.
00:40En esta zona se prevén que las intensas lluvias se empiecen a presentar principalmente en horas vespertinas y se alarguen durante la noche y podrían venir acompañadas de tormenta eléctrica.
00:49Pero para ampliarnos la información, conversamos con Juan Diego Naranjo, él es meteorólogo del Instituto Meteorológico Nacional. Escuchemos.
00:56Como toda onda tropical, esta onda lo que genera es un reforzamiento de las lluvias.
01:01Como hemos venido viendo en los últimos días, pues por lo menos las lluvias han sido muy dispersas en el país,
01:06pero ya con el paso de esta onda estamos previendo que aunque sean dispersas, sí sean intensas donde éstas vayan a caer.
01:11Principalmente estamos previendo que sean las regiones de la zona sur del Pacífico de Costa Recencia,
01:17así como en la península de Nicoya, en el Pacífico Norte, como dos de los lugares donde va a llover más fuerte, por lo menos el día de hoy.
01:24Y por supuesto aquí en el Valle Central estamos previendo algunas lluvias de débil a moderada intensidad,
01:28pero concentrado más que todo hacia el oeste de la región.