Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Era una obra de teatro que se llamaba así, y bueno, recordemos que ella lo vivió justamente en 2002, en el mismo lugar, saliendo del Teatro San Rafael con su hermana Ernestina.
00:11¿Fue en el mismo lugar?
00:11En el mismo lugar.
00:12Entonces, imagínense, pues, es algo grave, de pésimo gusto, exactamente.
00:17Y compartió detalles del proceso legal luego de los maltratos que ya sabemos que recibió su abuela Eva Manchereanos.
00:24Y descubrí eso, bueno, estuvo un tiempo cerrado el lugar, a la fulana la metí a la cárcel, pero obviamente, pues, ya salió, ¿no?
00:35Pues, esas son las leyes de nuestro país.
00:39Entonces, al encontrarme ese video, me hirvió la sangre.
00:42Y dije, ¿cómo es posible que esto pase?
00:45Y si a mí me pasa que yo denuncié que soy un agente pública, que te encuentro con el favor de ustedes, que me ayudan, ¿no?, a difundir, pues, imagínate las pobres personas que no tienen esto que tengo yo, porque de todas maneras les pasa lo mismo que a mí.
01:02Y, pues, qué manera de promocionar, porque es un hecho bastante fuerte, es un ilícito que yo sufrí en mi persona y no se lo deseo a nadie.
01:14Es un show feo, triste, porque es algo que sucede y yo soy de las pocas personas que salimos con vida de este horror, de este ilícito, ¿no?
01:26Y hay personas que se quedan en eso y por respeto a las personas que se quedan en eso y que, como decía yo en mi obra de teatro, cautivas, amanecen en un baldío, hinchados como perros y nadie se merece eso.
01:43Me pareció feo, me pareció grotesco.
01:46Si es algo preparado en el escenario y la gente va a ver esa puesta en escena, pues, no se asusta, ¿verdad?
01:53No se preocupa, pero si eres una persona que estás haciendo cola o que estás afuera del teatro y de repente ves eso, oye, te puede dar hasta un infarto, ¿no?
02:04Ay, y lo dice muy bien porque obviamente me hirvió la sangre, lo vivió en el 2002 y, pues, recordar este tipo de situaciones, sobre todo para hacer publicidad de una obra de teatro que, ok, se llamaba así,
02:18la tuvieron que cambiar, por supuesto, el nombre después de este lamentable...
02:23¿Y cómo se llama ahora?
02:24Ahora es...
02:25El rapto.
02:26Alto, ¿no?
02:27Alta traición.
02:28Pero ve, Violet, lo que estás diciendo, o sea, imagínate cómo le salió todo mal a Omar Suárez porque no nada más es, ok, ya hice este video, no cayó chido,
02:37pero ahora tuve que salir a decir, me equivoqué, la calabacié, le cambio el nombre a la obra, ahora es alta traición.
02:43Y ahora le cambio hasta el argumento, ¿por qué lo dijo? Dijo en una de esas, hasta le puedo cambiar el argumento, hay que ver.
02:51Entonces, ¿para qué haces tanta faramaya? Para mí alta traición es cambiar el nombre y cambiar todo.
02:55Si ya lo hiciste, muérete con la tuya, ¿no?
02:58Exactamente.
02:58Pues sí, pero obviamente ante las críticas se tuvo que, ahora sí que callar, ¿no?, sus palabras y pedir una disculpa pública
03:07porque de verdad es que la mayoría de las personas, excepto el chicken, dijo que estaba de acuerdo, que le parecía una actuación así como que muy, este, sencilla.
03:16Una actuación formidable.
03:18Yo nunca dije eso, lo bueno y lo bonito es que mis palabras están grabadas y guardadas.
03:22Yo lo único que dije es que se vio fake, o sea, nada más.
03:26O sea, que no se vio algo real.
03:27No se vio algo tan real, se vio algo muy armado, la gente con cámaras, etcétera.
03:31O sea, ella que lo vivió en carne propia, en el mismo lugar, es revivir demonios, güey, que nadie quiere revivir.
03:39Sí, no, claro, claro.
03:41Y normalizar lo que está pasando en el país y todo, pues está, perdónenme la palabra, pero sí está jodido.
03:48Pero entonces, la raíz está mal, o sea, la raíz es, hagamos una obra de secuestro, entonces no hagamos nada de eso,
03:53porque todo te va a revivir esos momentos.
03:55Si en la obra pasan esas cosas, pues también es rudo, ¿no?
03:59No se traten los temas, yo creo que no era momento para hacer un experimento así.
04:02Yo también.
04:03Si estuviéramos en un país súper seguro, donde no pase esto, que sea raro,
04:08sí lo vas a ver con ganas, porque dices, pudo, aquí yo veo ficción, ¿sabes?
04:11Quiero ver algo que no pasa aquí, pero como te paras, te vas a una tienda en la esquina
04:15y de repente ya ves que rápido, ya no sacas el celular y lo grabas.
04:18Yo entiendo lo que dices y puedo estar de acuerdo, pero también hay un punto aquí.
04:22Imagínate, hoy las películas, el cine mexicano, en su mayoría, ¿de qué habla?
04:26Las series, ¿de qué hablan?
04:27¿De felicidad? Bueno, ya nadie quiere ver la tristeza.
04:30O sea, de todos los temas que suceden con la violencia.
04:34Claro.
04:34Por eso, pero entonces, ¿para qué lo haces más evidente?
04:36También es algo que nos pasa.
04:37Si ya lo tienes en la televisión, si ya hay ficción, si ya hay series,
04:41que eso la gente elige qué ver.
04:43O sea, uno decide qué serie ver, no es de que te la pongan ahí.
04:47Pero estas noticias, para hacer publicidad a una obra de teatro,
04:50la verdad es que sí causan indignación.
04:52Sí, yo creo que, a ver, hacer este tipo de puestas en escena como entretenimiento no está mal,
05:00sino la publicidad.
05:02Si vas a hacer mercadotecnia con algo tan delicado como lo que vivimos todos los días en nuestro país,
05:08me parece que ahí ya estuvo erróneo.
05:10Mercadológicamente, en un primer momento la idea no había sido tan mala.
05:13¿Por qué?
05:13Porque todo el mundo habló de eso, porque sí generó.
05:16El problema fue...
05:17Pero no generó lo que pensó que iba a generar.
05:20Exactamente.
05:21Cómo les rebotó.
05:22O sea, ese es el problema.
05:24El chiste de lo que quiere el productor es que vayan a ver la obra.
05:27Si se habló de la obra, la gente ahora ya sabe que existe,
05:30pero ¿quién va a comprar un boleto para ir a sufrir?
05:32Si no...
05:32No, no, no, no.
05:33Porque hay público para todo.
05:35Yo creo que hay público para todo,
05:37pero sí no está bien normalizar este tipo de violencia.
05:40Exacto de violencia.
05:41De acuerdo.
05:41Está planificada como una experiencia inmersiva,
05:44es decir, que ibas y vivías una experiencia ahí en la que no sabías que iba a pasar.
05:49Es que aparte de la camineta...
05:49Este podía pasar esto.
05:51Este montaje me parece...
05:53Creo que tiene que cambiar.
05:54Me parece algo muy lento.
05:55A ver, a ver.
05:56Oh, sí.
05:56Es que dicen, aquí nadie va a comprar un boleto para ir a sufrir.
05:59Perdón, pero hay experiencias que se venden,
06:02por ejemplo, de estos como tipo escape rooms,
06:05o estas cosas donde te persiguen...
06:07Eso no, es muy diferente a un secuestro, chiquen, totalmente.
06:10No, no, no, no, y en la dama de negro también sufrías, ¿eh?
06:12Te salió y...
06:13¡Ay, dama no peluda!
06:15Es como cuando te metes a la casa de los sustos, ¿no?
06:17De los parques de diversiones.
06:19¿Sabes qué vas a sufrir?
06:20Hay, Gaby, hay experiencias, sobre todo en Estados Unidos,
06:24donde tú vas, te quedas una noche ahí a acampar,
06:27y sí te pueden hacer, te pueden pegar, te pueden tirar,
06:31y la gente paga una la nota por eso.
06:34Tú decides pagar por eso.
06:35Por eso.
06:35No por el marketing, hay que te asusten en plena presentación de la obra.
06:40¿En el teatro San Rafael?
06:41¿Sabes qué?
06:42Que lo que se critica precisamente es que haya sido así, abierto.
06:46Exactamente.
06:46Porque si tú vas y pagas un boleto y decides...
06:49Exacto.
06:49Pero si lo haces así a pleno día, ¿no?
06:53En la calle, cuando sabemos que está este clima tan inseguro en el país,
06:59pues no, ahí es donde se critica.
07:01Estoy de acuerdo, lo único que digo es que a mí sí me pareció,
07:03o sea, se vio montado, había gente grabando,
07:06o sea, afuera del teatro, la chica.
07:09Ya no sabes qué es realidad y qué es ficción hoy en estos días.
07:12Pues sí, y tan es así que le rebotó terriblemente al pobre productor, ¿eh?
07:17Bueno, alta traición.
07:18Alta traición.
07:19Alta traición, exactamente.
07:21Oigan, vámonos a cambiar de tema.
07:24Sí, está.
07:25Dos más amables.
07:26Fíjense que estuve en el festival Sueños en Chicago,
07:30que es el festival que lo quieren...
07:32Ahí vemos en Chicago, por ejemplo, un Lulapalooza, ¿no?
07:35Pero aquí esto es para la comunidad latina.
07:38¿Quiénes estuvieron como protagonistas o como headliners?
07:41Bueno, Shakira, Peso Pluma, Grupo Fronteras, Omar, Huisin...
07:47Yandel.
07:47No, solo Huisin.
07:49Huisin.
07:50La verdad es que me impactó ver tanta comunidad latina,
07:54y justo lo platicábamos, Gabi y yo,
07:56donde más mexicanos viven en Estados Unidos, precisamente es en Chicago.
07:59Entonces, me gustaba ver cómo los artistas incluso agradecían a los mexicanos.
08:05Decían, México.
08:06Y yo sentía que estaba en México.
08:07No, pero, o sea, ¿cómo, Violeta?
08:09O sea, ¿te fuiste a trabajar?
08:10Pensé que de Spring Break era ahí, o sea, sí.
08:12No, me fui a trabajar, me fui a trabajar.
08:13¡Ah!
08:15Bueno, pues...
08:15No me podrían dejar a mí también, a Lulapalooza.
08:18Sí.

Recomendada