00:00Las organizaciones aquí, convocamos esta zona de prensa a más de 20 organizaciones,
00:13incluyendo las organizaciones organizadas en el movimiento social.
00:18Escribimos del gobierno tomar las medidas necesarias.
00:22No sería posible seguir presentando al país como uno de los países de mayor relación a los derechos humanos, a los derechos de las mujeres.
00:32No vamos a parar hasta que el gobierno tome una decisión sensata con relación a la deportación y con relación a responder.
00:41¡No hay violencia contra las mujeres!
00:47¡No hay violencia contra las mujeres!
00:51¡No hay violencia contra las mujeres!
00:58¡Cero deportación, mujeres embarazadas!
01:05¡Cero deportación, mujeres embarazadas!
01:10¡Cero deportación, mujeres embarazadas!
01:13¡Cero deportación, mujeres embarazadas!
01:15¡Cero deportación, mujeres embarazadas!
01:16¿Dónde están las mujeres parientes? ¿Dónde están los niños recién nacidos? No es posible. Allá donde se hace el negocio, donde se deja pasar a las patrulliendas y a todos, no es en los hospitales que tienen que llamar.
01:37No es aquí. Interrumpiendo el trabajo de los profesionales de la salud, manteniendo en sobra y arriesgando la vida de todos los trabajadores y todos los pacientes dentro de los hospitales, no es ahí que debe estar migración. Es en la frontera que deben hacer el trabajo y de suspender los negocios que tienen ahí mismo en la frontera, producto de los cuales.
02:05Salud, 5% para la salud. 5% para la salud. 5% para la salud. 5% para la salud. 5% para la salud.