- 28/5/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué ocurre? ¿Entonces quieres decir que don Jacobo ha venido a la promesa para vengar la muerte de Esteban?
00:07Vamos a tirar de rilo, ¿de acuerdo? Vamos a ver si don Jacobo tiene algo que ver con Esteban. Eso lo primero.
00:13Esteban Monteclaro era de Oviedo, así que supongo que que se ha pillado en igual es una casualidad.
00:19Pero entonces seguimos sin tener ni idea de por qué don Jacobo ha venido a la promesa.
00:26Pero entonces seguimos sin tener ni idea de por qué don Jacobo querría matarte.
00:31Si no era para vengarse don Manuel.
00:33Venía a darle los masajes a la señora, pero puedo volver más tarde.
00:37No, no, no es menester. Puedes darle el masaje mientras nosotras charlamos.
00:41¿Qué lleva?
00:43Varias esencias que van muy bien para la circulación y los dolores.
00:46Siento alivio en cuanto lo noto en la piel.
00:50Me daré yo una friega con él.
00:52Sí. Y sea grave o leve, porque te iban a amonestar.
00:57Me barrunto que será por haber celebrado la ceremonia de Catalina y Adriano.
01:01Quieren que todo se oficie en lugares consagrados y no en un salón, por muy ostentoso que sea.
01:07Habría que ir pensando en el bautizo de tus criaturas, Catalina.
01:11Sí, yo también lo creo. Así tendremos algo que celebrar después de tantas desgracias.
01:17Y ya que está aquí el Duque, podríamos aprovechar su presencia.
01:21¿Quién mejor que un grande de España para padrinar a los niños?
01:25Seguro que el Duque aceptará. ¿Verdad?
01:29Ya lo veo. Todo sea por los Luján.
01:32Es que tú eres una Luján y tus hijos también lo son. Y van a ser los más beneficiados con todo esto.
01:37Aún así, no voy a suceder.
01:39Catalina, por favor. Lo pensaremos, señor Marqué.
01:43Lo tienes embelezado.
01:45¿Lo ves?
01:46Sí, sí. Míralo. Lo tienes embobado.
01:50Yo creo que ni siquiera miras a su madre. Este niño siente algo especial por ti.
01:56Es que no comprendo por qué ha rechazado la oferta de tu madre.
01:59No tengo hambre, don Manuel. Se podría haber ido usted. No tiene por qué quedarse aquí conmigo.
02:04Toño, no es cuestión de apetito. Y lo sabes.
02:09Lo que más me duele es lo seco que está haciendo.
02:12Yo estoy seguro de que Toño entrará en razón. Ya lo verá.
02:18Buenas.
02:19Este paseo me ha recordado lo que hubo entre nosotros.
02:24Por un momento he sentido que no pasaba el tiempo y que éramos los jóvenes de entonces.
02:31Sí. Yo también lo he sentido, Rómulo.
02:36Señora, es este el cebillo que buscaba.
02:41No puede ser.
02:43Sí, ya sabía ya.
02:45No me mires como si estuviera loca.
02:49No quiero que me mires así.
02:53Baja eso, Eugenia.
02:54No lo hagas.
02:56Por favor, mujer.
02:57Conmigo.
02:58Lávense esos ojos, Lorenzo.
03:05Afortunadamente la señora García encontró unas piezas a buen precio en el mercado y López las va a preparar con una salsa de uvas.
03:21Pero mal que sea pacífico en las exigencias culinarias de don Lisandro.
03:27Teresa, ¿qué sucede? ¿Vienes de mudada?
03:32Revuelta es lo que estoy.
03:34Pues cuéntanos qué te pasa.
03:39¿De dónde viene así, señora Villamil?
03:42De la habitación del capitán de la mata. Disculpenme, por favor.
03:46No, no se preocupe. Tómese su tiempo.
03:49¿Es algo grave? ¿Quieres que mandemos a alguien a la habitación de don Lorenzo?
03:53No, no será necesario.
03:55Solo ha sido un susto, gracias a Dios, pero he creído que tenían que saberlo.
04:00Y eso es lo que queremos. Que nos cuentes.
04:03¿Es algo relativo a doña Eugenia?
04:07Acudía a la llamada de la campanita, pero por el pasillo ya se escuchaban sus voces.
04:12¿Y qué le ha sucedido?
04:14Pues que al parecer no encontraba el cepillo con el que se estaba peinando.
04:17¿Solo al parecer?
04:19Sí, porque resulta que estaba guardado en uno de sus arcones.
04:22No sé si ella lo puso allí o qué, pero en cualquier caso eso es lo de menos.
04:26Pues explícate.
04:29La señora estaba descompuesta.
04:31Completamente fuera de sus casillas y no paraba de repetir que no estaba loca.
04:36Estaba sola.
04:40El capitán estaba con ella.
04:42¿Y él no lograba calmarla?
04:43No, más bien todo lo contrario.
04:45La sacaba de quicio todavía más. De hecho...
04:48¿De hecho qué, señor Villavil?
04:51En un momento dado...
04:54le amenazó.
04:56¿Al capitán?
04:58Cogió un abre cartas y le amenazó con él.
05:01Afortunadamente conseguí hacerle entrar en razón.
05:04¿Por sola?
05:06Como les he dicho antes, creo que la presencia del capitán la crispaba todavía más, así que le pedí que nos dejara solas.
05:12Bien hecho.
05:14Afortunadamente no tenemos que lamentar mayores desgracias.
05:17Pero el susto no me lo quita nadie.
05:18Hemos de procurar que esto no vuelva a ocurrir.
05:21Yo ordené como hacía la señora Marquesa que retiraran todos los objetos con los que doña Eugenia pudiera dañarse.
05:26Sí, pero es cierto que nos hemos relajado con su supuesta mejoría.
05:29Pues habrá que volver a vigilar a la señora más de cerca.
05:32Pensábamos que la señora estaba bien, pero está claro que no es así.
05:36A lo mejor es algo puntual, pero en cualquier caso me he alarmado y por eso precisamente quería contárselo.
05:41Ha hecho usted muy bien.
05:43Como dice la señora Arcos, a partir de ahora habrá que estar mucho más pendiente de doña Eugenia.
06:13Las murallas.
06:43¿Qué?
06:44¿Qué?
06:45¿Qué?
06:46¿Qué?
06:47¿Qué?
06:48¿Qué?
06:49¿Qué?
06:50¿Qué?
06:51¿Qué?
06:52¿Qué?
06:53¿Qué?
06:54¿Qué?
06:55¿Qué?
06:56¿Qué?
06:57¿Qué?
06:58¿Qué?
06:59¿Qué?
07:00¿Qué?
07:01¿Qué?
07:02¿Qué?
07:03¿Qué?
07:04¿Qué?
07:05¿Qué?
07:06¿Qué?
07:07¿Qué?
07:08¿Qué?
07:09¿Qué?
07:10¿Qué?
07:11¿Qué?
07:12¿Qué?
07:13¿Qué?
07:32Deliciosa.
07:33No es pa' menos.
07:34Seis semanas en adobo con las especies de la tierra.
07:37Jeje.
07:38Ha quedado todo un acierto, ¿eh?
07:40Es que a mí no me preocupa el adobo.
07:42Lo que me preocupa es el amargor.
07:44A ver, pruébalo, condenado.
07:46Yo también un toquecito de hinojo.
07:48Bueno, ¿qué?
07:50¿Cuál es el verdicto?
07:54Que están sabrosísimas.
07:58Pero, para la próxima vez,
08:00las vamos a dejar curándose una semana más.
08:02Oído, cocina,
08:04pero eso ya para del año que viene, ¿eh?
08:06Cuando dicen que las cosas bien hechas
08:08llevan su tiempo.
08:10Eso no quita para que estén riquísimas.
08:12En fin, voy a llevar la orza a la despensa.
08:14Sí, ahora sé que tienes una excusa
08:16para ir a la despensa.
08:18Una razón de verdad.
08:20También me dices así,
08:22que sé que antes me dejasteis a solas
08:24con mi hijo para que pudiéramos hablar.
08:26Pero es que Toño y tú necesitabais vuestro tiempo.
08:30¿Se ha molestado usted?
08:32¿Yo? ¿Por qué iba a estar molesta?
08:34¿Acaso no fue bien la conversación con tu hijo?
08:36Pues...
08:38ni bien ni mal.
08:40Vaya, por Dios.
08:42A ver, es difícil que Toño y yo
08:44hagamos las paces así como así,
08:46pero al menos pudimos mantener
08:48una conversación calmada,
08:50sin tener que medir las palabras.
08:52Y ya le llama Toño, don Toñito, que algo es algo.
08:54Sí.
08:56Ya está hecho un hombre, no lo puedo tratar como a un niño.
08:58¿Y de qué hablasteis?
09:00Si se puede saber.
09:02Un poco de todo, pero...
09:04sobre todo de su trabajo
09:06con don Manuel en el hangar.
09:08¿Y está contento?
09:10Está contento y muy ilusionado.
09:12Es de agradecer
09:14que por fin haya llegado algo así
09:16después de tantos sinsabores.
09:18¡Ay, qué alegría!
09:20Pues sí, la verdad. Porque si él está bien,
09:22yo creo que
09:24las cosas también irán bien entre nosotros.
09:26Pues ojalá que sea así.
09:28¿Y no hablasteis de
09:30lo que había pasado antes entre vosotros?
09:32¿De cómo habéis llegado a este punto?
09:34No, los dos preferíamos no remover el pasado.
09:36Pues eso es una decisión muy sabia.
09:38Que lo que hay que hacer es centrarse en el aquí
09:40y en el ahora.
09:42Y ahora sí que me voy.
09:46¿Y si con el tiempo se tercia?
09:48Pues ya lo habláis.
09:50¿O no?
09:52Cuando lleguemos a ese río cruzaremos ese puente.
09:54Pero no lo vayáis a postergar mucho, ¿eh?
09:56No vayan a pasar
09:58otro cerro de año.
10:00Anda, tira y vete con López
10:02y dile dónde tienes que poner las aceitunas.
10:08Ya claro.
10:10Tú me has mandado con López para quedarte otra vez sola.
10:12A ver si le va a coger tu
10:14afición a eso de que nos vayamos
10:16para quedarte tú tranquila.
10:18¡No, no, no, no!
10:20Llévate el hinojo.
10:24¿Qué vas a hacer ahora sola tanto tiempo?
10:28Pues...
10:30¿Hablas en serio?
10:32Sí.
10:34A mí se me puso la piel de gallina cuando vi
10:36a doña Eugenia amenazar al capitán.
10:38Pues pobre mujer.
10:40Se lee que ha vuelto a perder el horemo.
10:42De eso lo hice.
10:44Pero por lo menos la sangre no llegó al río.
10:46Nunca mejor dicho.
10:48Pues sí.
10:50Bueno, tenemos que estar a un juavizor.
10:52Por si es mucho aislado.
10:54Esperemos.
10:56La señora Arcos ha pedido que
10:58reforcemos la vigilancia para que no tenga ningún
11:00objeto afilado cerca.
11:02Pues sí, tenemos que fijarnos que no le haga daño
11:04a nadie ni...
11:06ni haga daño al resto, claro está.
11:08Teresa, tienes pinzas.
11:10¿Tú no dices nada?
11:14Sí, que es muy triste
11:16que a doña Eugenia esté así de mal.
11:18¿No se te ve muy preocupada con este asunto?
11:22¿A mí? ¿Y eso por qué?
11:24Bueno, porque hace un rato que no dices ni mu
11:26y tu cabeza está como en otro lugar y con lo que ha contado Teresa, pues...
11:28Perdón.
11:30Perdón, es que estaba pensando en Lope y en mí.
11:32¿Habéis discutido?
11:34No, pero últimamente
11:36está un poco raro.
11:38¿A qué te refieres?
11:40Ayer me hizo un regalo.
11:42¿Y eso es algo preocupante?
11:44Eso sí, pues yo.
11:46Era un regalo muy caro.
11:48Pues sí que está raro, sí. Raro y rumboso, además.
11:50Y te contó el motivo
11:52porque así a priori es un gesto bonito, ¿no?
11:54¿No te dijo nada?
11:56Me dijo que era algo que tenía que ver
11:58con una partida de cartas.
12:00¿Una partida de cartas?
12:02Sí, al parecer Curro y él estuvieron jugando
12:04a las cartas y ganaron.
12:06Pues por eso el regalo era caro.
12:08Supongo.
12:10Pero es un poco raro, ¿no?
12:12Yo no le daría más vueltas, ¿eh?
12:14Hombre, dado el pasado
12:16de Lope, a mí sí que me parece un poco preocupante.
12:18¿Y por qué les ha dado por ahí?
12:22Creo que hicieron una parada en la taberna
12:24cuando regresaban de la fiesta de cumpleaños
12:26de la hija del Marqués de Bum.
12:28Así que estuvieron trabajando como descosidos
12:30y luego se pusieron a jugarse sus cuertos.
12:32Lope le está enseñando a Curro a jugar al póquer.
12:36O sea que él lo perdió todo por el juego
12:38y ahora está jugando con Curro.
12:40A mí me parece muy extraño.
12:42Y a mí.
12:44No le déis vueltas, que no es para tanto la cosa.
12:46De momento no, señora Darre, pero
12:48tengo miedo de que Lope vuelva a las andadas.
12:50De que esté junto con malas influencias
12:52y además ahora Curro también está metido en el ojo.
12:54¿Y le has contado a él tu preocupación?
12:56Sí.
12:58Y me ha dicho que no hace falta que me preocupe de nada.
13:00Bien.
13:02Pues entonces no hay motivo de alarma, ¿no?
13:04Me gustaría tener la seguridad que tiene usted, señora Darre.
13:06Pero a mí me albergan mis dudas.
13:08Es natural.
13:10Pues yo creo que no tienen cabida
13:12porque Lope es un buen muchacho.
13:14¿Y eso de que de repente
13:16se lleve también con Curro, qué?
13:18Bueno, Curro también es de fiar.
13:20Yo pondría la mano en el fuego por los dos, así que...
13:22No, no. Tampoco he querido decir que
13:24Curro fuera una mala influencia.
13:26En eso estamos de acuerdo las tres.
13:28Bueno, pues hala, otra cosa, que se nos va el día.
13:30Está más platico.
13:32Buenas tardes, Martina.
13:34Buenas tardes.
13:36¿Para quién es esa jarra de agua?
13:38Es para la señorita Ángela,
13:40que ha pedido que se la lleve a su alcoba.
13:42Ah, pues nos vemos entonces.
13:46Martina, espera.
13:48Quería preguntarte sobre algo...
13:52un tanto incómodo.
13:54¿Qué?
13:56¿Qué es lo incómodo?
13:58¿Qué es lo incómodo?
14:00Un tanto incómodo.
14:04Pues tú dirás.
14:08Es sobre lo nuestro.
14:10¿Qué nuestro?
14:12Lo que tuvimos, tú y yo.
14:14Voy a ir al grano.
14:16Quería preguntarte
14:18si sabrías decirme cuándo
14:20a Jacobo le empezó a escamar nuestra relación.
14:24Ya te lo conté. Cuando nos vió abrazados
14:26notó el cariño que había
14:28entre nosotros.
14:30Ya, pero fue solo después de eso.
14:32No te hizo ningún comentario antes.
14:34O quizás se podría haber olido algo.
14:36¿Pero qué se iba a oler si lo nuestro acabó hace tanto tiempo?
14:38No lo podía deducir tampoco
14:40por amor al arte.
14:42¿Tú estás segura de eso?
14:44Que sí, que Jacobo es...
14:46Como esa jarra de agua es transparente,
14:48si le hubiera moscado algo yo se lo habría notado
14:50o me habría preguntado directamente.
14:52¿Qué te pasa?
14:54¿Por qué me preguntas esto?
14:56No, por nada, nada.
15:00¿Puedes confiar en mí?
15:02¿Qué te pasa?
15:06Vaya.
15:08Así que aquí está el agua
15:10que te pedí hace media hora.
15:12Sí, así es, justo iba a subirse la hora.
15:14No, no te preocupes, ya me la tomo aquí.
15:16No, deje que se la sirva yo, señorita.
15:18Es mi trabajo.
15:20No, tu trabajo era traérmela a tiempo,
15:22no cuando el dolor de cabeza hubiera acabado conmigo.
15:26Disculpe el atardecer.
15:28Discúlpeme que he sido yo
15:30que lo he entretenido con...
15:32No hay por qué disculparse, Martina.
15:34Entiendo que estas cosas pasan, ya está.
15:36En este caso ha sido culpa mía.
15:38Culpa tuya, culpa de Martina
15:40y supongo que también es culpa mía, ¿no?
15:42¿Por qué no concluimos que es culpa de todos?
15:44Sí, ya está.
15:56Yo creo que Emilio y yo pasamos una tarde muy agradable.
15:58Y eso que fueron unas caras de paseo
16:00a dos bebés que suele ser algo
16:02un poco extraño, ¿no?
16:04No, no, no, no.
16:06No, no, no, no.
16:08No, no, no, no.
16:10No, no, no, no.
16:12No, no, no, no.
16:14No, no, no, no.
16:16No, no, no, no.
16:18No, no, no, no.
16:20No, no, no, no.
16:22No, no, no, no.
16:24¿Por qué fueron unas caras de paseo a dos bebés
16:26que suele ser algo bastante engorroso?
16:28No, los niños se portaron muy bien.
16:30Emilia tiene muy buena mano con los niños.
16:32Sabe lo que se hace.
16:34Y a pesar de todo, dice que vamos en algún punto.
16:36¿Y eso?
16:38Bueno, pues le dije que no me parecía bien
16:40sacar a los niños
16:42de los carritos y dejarlos
16:44directamente sobre la hierba.
16:46Señor Baeza, son niños.
16:48No se rompen.
16:50Bueno, sí, pero yo aquí estoy con rumbo.
16:52No está exento de riesgo.
16:54Emilia dijo que le parecía lo más adecuado
16:56y terminó por imponer su criterio.
16:58Pues mire que me habría gustado
17:00ver cómo daba usted su brazo a torcer.
17:02Es que tenía razón.
17:04Los niños se pasaron estupendamente.
17:06Rafaela se pasó
17:08todo el tiempo mirando así alrededor
17:10embelesada y Andresito durmiendo
17:12como un tronco.
17:14Pues así tuvisteis tiempo para hablar de vuestras cositas.
17:18No, lo que hicimos fue disfrutar
17:20contemplando cómo los rayos del sol
17:22acariciaban a los bebés.
17:24Vaya como se ha puesto
17:26de poético, ¿no?
17:28¿Y por qué dice eso?
17:30No, no, no, que me parece bien. Que hace unos días habría sido
17:32impensable que pudieran hacer un plan juntos.
17:34No, tampoco fue para tanto.
17:36Sí, sí lo era. Sí lo era, Romulo, sí.
17:38Y yo me alegro personalmente de que hayáis encontrado
17:40una manera de comunicaros sin tiraros los trastos a la cabeza.
17:42Pero tampoco hay que exagerar.
17:46Ya veo que les gusta hacer leña del árbol caído.
17:48No, no, no, al contrario.
17:50Lo que nos gusta es ver que todo va bien
17:52entre ustedes.
17:54Pues tenemos una relación cordial
17:56como corresponde a dos compañeros de trabajo.
17:58Pues igual tendría que ser una relación
18:00afectiva como corresponde
18:02a dos amigos.
18:04Eso ahora, que en un futuro, pues quién sabe.
18:06Es que eso no puede ser.
18:08¿Cómo está tan seguro, señor Baeza?
18:10Porque Emilia está casada.
18:18¿Y está usted bien, Ángela?
18:20Porque la he notado un poco crispada.
18:22Sí.
18:24Lo siento, es que la jaqueca me pone
18:26de mal humor.
18:28No sabe cómo la entiendo.
18:30Quería hacerle una pregunta, Martina.
18:32¿Sabe si a Curro le pasa algo?
18:34Lo noto un poco raro.
18:38Bueno, yo lo noto
18:40que camina estirado,
18:42que no sirve el tiempo.
18:44Yo lo noto
18:46que camina estirado, que no sirve el té.
18:50Me habla de usted cuando hay gente delante,
18:52pero más allá de eso.
18:54Ya, quizás son imaginaciones mías.
18:56Bueno, puede que no, que él siempre ha tenido sus cositas,
18:58pero creo que estoy acostumbrada.
19:00¿Has dado con él o qué?
19:02No. Y he mirado por casi toda
19:04la planta de palacio, pero no.
19:06¿Qué estáis buscando?
19:08El sonajero de Andrés. No sabemos dónde se ha podido extraviar.
19:10¿Un sonajero?
19:12A mí me encanta que se lo hagamos sonar.
19:14Y se acostumbra, y ahora, si no lo hacemos,
19:16se pega un oferrinche.
19:18¿Y eso que es un santo caído del cielo?
19:20Al contrario que su hermana.
19:22Sí, una criatura enrabietada es malo,
19:24pero dos puede ser infernal.
19:26A ver, ¿dónde habéis buscado?
19:28Por todas partes, estamos desesperados.
19:30¿Queréis que os ayudemos a encontrarlo?
19:32¿Haríais eso por nosotros?
19:34Claro que sí.
19:36Os lo agradecemos mucho.
19:38Podemos organizarnos los cuatro
19:40Pues hemos buscado por esta planta.
19:42Nos falta el resto de la casa.
19:44Yo puedo preguntar a las doncellas.
19:46Quizás alguien se lo ha llevado a la planta de servicio.
19:48Y yo puedo subir a las habitaciones
19:50mientras vosotros registráis esta zona otra vez.
19:52Que no se nos olvide preguntar a Emilia.
19:54Se la ha podido llevar por error o cualquier otra cosa.
19:56Sí, es cierto. Yo hablaré con ella.
19:58De acuerdo.
20:00Pues no perdamos más tiempo.
20:10Oye, tú estás muy callada hoy, ¿no?
20:12Bueno, pues como tú.
20:14Ya, bueno, pero tú sueles hablar más.
20:18Bueno, pues hoy quizás no me apetece.
20:20Está bien, está bien.
20:24Además,
20:26visto lo visto,
20:28mejor no hablemos de esto.
20:30¿Por qué?
20:32¿Por qué no hablamos de esto?
20:34¿Por qué no hablamos de esto?
20:36¿Por qué no hablamos de esto?
20:38Visto lo visto,
20:40mejor no hablar. No vaya a ser que llegue lo que no tiene que llegar.
20:42A oídos indiscretos.
20:44¿Qué quieres decir?
20:46Por lo que digo.
20:48¿Pero a qué oídos te refieres?
20:50¿A cuáles van a ser, Vera, hija?
20:54Pues es lo que te estoy preguntando.
20:56Pues a los del obispo, Vera.
20:58Al obispado.
21:02¿A ti lo que te pasa es que sigues dándole vueltas
21:04a la carta de amnistiación que recibió el padre Samuel?
21:06Pues sí.
21:08Es que no es para menos.
21:10Por culpa de esa carta se puede ver en serios problemas.
21:12A ver, pero según tengo yo entendido,
21:14el padre Samuel cree que esa carta de amnistiación
21:16fue por un motivo muy en concreto, ¿no?
21:18Por la boda de
21:20doña Catalina y Adriano.
21:22Pues sí.
21:24Pero yo me doy cuenta
21:26de una cosa.
21:28¿De qué cosa, a ver?
21:30Porque si esto de la boda
21:32llega a los oídos de los jerifartes de la iglesia,
21:34ha sido
21:36porque alguien la ha ido con un cuento.
21:38Pues sí, supongo que sí.
21:42¿Y quién crees que ha podido ser? A ver.
21:44No lo sé, porque arriba dejaron
21:46muy clarito que lo de la boda tenía que quedarse en secreto.
21:48Pues sí, para que no se enterara
21:50nadie de fuera. Pero ¿y si no ha sido
21:52ninguno de los señoritos?
21:54¿Quién ha podido oírse de la lengua?
21:56No lo sé. ¿El duque?
21:58No creo que
22:00vayan por ahí los tiros, Vera.
22:02¿Y entonces?
22:04A mí solo se me ocurre una persona capaz de hacerlo.
22:06La María Mandrajos.
22:10Pues sería una pena, porque últimamente había cambiado.
22:12Eso es pura fachada.
22:14Para enredar a nuestras espaldas cuando menos
22:16nos lo esperemos.
22:18María, yo ya sé.
22:20Estoy convencida que ha sido esa mujer.
22:22No sería la primera vez que la arruina
22:24la vida alguien de esta casa.
22:28¿O me vas a decir que te has acabado creyendo eso
22:30es solo un cambio de la Petra?
22:32Que no son más que cantotes sardinas.
22:34Pues María, yo ya no sé qué pensar.
22:36Había empezado a creerme que había cambiado.
22:38Que no, Vera, que es una engañifa para que nos confiemos.
22:40Y si no, esto de la amonestación es una prueba.
22:42Más que prueba,
22:44eso son sospechas.
22:46Sospechas fundamentadas. Y si no, al tiempo.
22:48Hablándo de tiempo,
22:50vamos a darnos prisa con esto,
22:52que no voy a llegar para prepararme
22:54para mi encuentro con López.
22:56¿Te vas con López por ahí?
22:58Sí. Me dijo de ir a dar un paseo
23:00cuando acabáramos la jornada
23:02y luego vamos a cenar en Luján.
23:04Pues no te hagas esperar.
23:06Corre, a cambiarte, que no va a llegar.
23:08Pero todavía tenemos un montón de colada, María.
23:10Vera, que yo me encargo.
23:12Además, te querrás poner guapa para el encuentro, ¿no?
23:14No lo vas a hacer todo tú sola.
23:16Vera, vete.
23:18Ya.
23:20Gracias, María.
23:22Eso es un sol.
23:24Te prometo que te devolveré el favor.
23:26¿Qué favor me vas a devolver, hija?
23:30Si yo estoy más sola que la una.
23:38Ni rastro del sonajero.
23:40¿Y vosotros?
23:42Nada de nada.
23:44Las doncellas dicen que seguirán preguntando,
23:46pero que les parecería muy raro que alguien se lo hubiera llevado.
23:48Yo tampoco he dado con él.
23:50Igual Catalina ha tenido más suerte
23:52y Emilia le ha puesto sobre alguna pista.
23:54Emilia.
23:56Emilia dice que no lo ha encontrado.
23:58Pues vaya.
24:00Eso es como mirar por tu palacio.
24:02Pero en algún lado tiene que estar.
24:04No puede haberse esfumado.
24:06Y espero que lo encontremos antes de que caiga la noche.
24:08Si no, no conseguiremos pegar ojo.
24:10Disculpen.
24:12¿Lo has encontrado?
24:14¿Y dónde estaba Teresa?
24:16Pues eso es lo más curioso de todo.
24:18Estaba ordenando los cajones de doña Eugenia
24:20y de pronto di con él.
24:24Gracias.
24:36Gracias.
24:50¡Hombre!
24:52¿Estás hablando del rey de Roma?
24:54¿O del papa de Roma?
24:56O del cura, mejor dicho.
24:58¿Y a qué te refieres con eso de estar hablando, María?
25:00¿Por qué estás aquí sola?
25:02Bueno, ahora sí, pero hasta hace un momento estaba con Vera.
25:04Ya que no saben
25:06lo que hemos descubierto sobre tu amonestación.
25:08No.
25:10No lo sé y dudo que a esa persona
25:12le interese tanto como a ti ese tema.
25:14Pues no, no le interesaba, pero yo le he hecho ver
25:16que era un problema de anjundia y que nos afectaba
25:18a todos en esta casa.
25:20No, no voy a parar hasta que se solucione.
25:22O dé con el culpable.
25:24¿Culpable?
25:26Si aquí no hay ningún culpable de nada.
25:28¡Samuel! Está claro que te han delatado.
25:30Eso no es lo importante, María.
25:32Pues no lo será para ti,
25:34pero yo quiero saber quién ha sido
25:36y no voy a parar hasta averiguarlo.
25:38¿Quieres decir que no vas a parar hasta confirmar tu sospecha?
25:42¿Qué quiere decir?
25:44A que tú ya tienes una culpable en mente y nada te va a peor de la burra.
25:46Pues sí,
25:48que hay dos hombres sospechosos
25:50o sospechoso.
25:52¿O sospechosa?
25:54Que ya me figuro yo quién es.
25:56Pues sí, esa.
25:58Que su nombre empieza por P y acaba por T.
26:00Suficiente, María.
26:02¿Qué? Si está claro que ha sido ella.
26:04¿Tienes pruebas?
26:06Pues no, pero no conozco a nadie en esta casa que sea capaz de hacer una maldad así.
26:08¿Pero tú no sabes que hay un mandamiento que dice
26:10que no levantarás falsos testimonios ni mentiras?
26:12Samuel, que yo no estoy mintiendo.
26:14Y si lo afirmo con tanta rotundidad,
26:16¿por qué me metes en esta casa?
26:18Es que con Hanna me hacía lo mismo.
26:20¿Tú no te acuerdas cuando me robó el cuaderno
26:22donde yo escribía mis cosas
26:24para enseñárselo a la señora marquesa?
26:26Sí, para evitar la boda de Hanna y Manuel en la ermita.
26:28Sí.
26:30Y si lo consiguió fue gracias a que Doña Petra
26:32se fue de la lengua.
26:34Y vaya que sí se fue.
26:36Como que yo era el sacerdote que iba a oficiarla.
26:38Sí, desde luego tú tienes creencia
26:40en oficiar bodas secretas.
26:42No, si no resulta que la culpa es mía.
26:44Por confiar en quien no debes.
26:46Doña Petra es de natural venenoso.
26:48A ver cuándo te caes de la higuera, Samuel.
26:50Bueno, basta ya, María.
26:52Ya me callo.
26:54Pero tú y yo sabemos que ha sido esa mujer
26:56la que te ha dejado a los pies de los caballos.
27:14Entonces, ¿le ha gustado?
27:16Bueno, ya sabe usted que
27:18don Lisandro no es muy efusivo
27:20a la hora de decir que algo le gusta.
27:22Como que me he peleado yo para conseguir los faixanes
27:24y el saborío ese no ha dicho ni un...
27:26¿Candela?
27:28Yo no he venido aquí a comentar la cena
27:30sino a cerrar el menú de mañana.
27:32Sí, claro, pero si ya fue difícil
27:34encontrar los faixanes
27:36la estrufa va a ser casi imposible.
27:38Está bien, vayan mañana al mercado
27:40como todos los días.
27:42Es casualidad, encontraran trufas, las compran.
27:44¿Y si no hay?
27:46Pues en ese caso que Lope
27:48haga una salsa de setas
27:50y la aderece a su gusto.
27:52Que ya me encargaré yo de hacerle entender
27:54a doña Leocadia que ha sido imposible.
27:56Muchas gracias, señora Arcos.
27:58Muchas gracias. Y ponerlo así sería
28:00todo un detalle por su parte.
28:02Es que no se me ocurre otra manera de hacerlo.
28:04Señora Arcos, ¿podría molestarla un momento?
28:06Mire, nos hemos quedado
28:08sin gafas limpias para cambiar a los niños.
28:10Pensaba si tendrían alguna por aquí.
28:12Claro, ahora mismo se la traen.
28:14Matilde, ¿puedes traer unas gafas
28:16limpias del armario?
28:18Si no le importa, podría mandar a subirlas.
28:20Es que no querría tener la mala suerte
28:22de cruzarme con el duque de Carvajal y Cifuente.
28:24Están aquí al lado, se la traerán en un momento.
28:26Y no te preocupes por ese tirado
28:28que no hará acto de presencia por estos lares.
28:30Supongo que estarás
28:32hasta el gorro de él.
28:34Bueno, no estoy muy cómodo
28:36con su presencia, pero...
28:38¿Qué puedo decir al respeto?
28:40Bueno, no creo que esté mucho más tiempo aquí.
28:42Esperemos.
28:44Sí, ojalá sea así.
28:48Muchas gracias.
28:52Subo con ella.
28:54Muchas gracias.
28:58Pobre muchacho,
29:00todo esto le está volviendo del revés.
29:02Hombre, yo creo que le iría mejor si pusiera
29:04un poco más de su parte para entenderse con Don Lisandro.
29:06¿Qué quiere que haga?
29:08Pues mostrarse un poco más
29:10respetuoso y sumiso, por ejemplo.
29:12¿Y usted cree
29:14que eso ayudará para que
29:16la afloje?
29:18El duque es grande de España.
29:20Para él Adriano no es nadie.
29:22Doña Petra, valiene eso.
29:26Más le valdría pasar desapercibida.
29:28¿Más todavía?
29:30Yo solo digo lo que la marquesa repetía
29:32una y otra vez.
29:34Ella no hacía las normas,
29:36pero las normas están ahí.
29:38¿Os guste o no?
29:40Ahí no le falta razón.
29:42En fin, yo solo digo que el marido de Doña Catalina
29:44tendría que aplicarse el cuento.
29:48Bueno, buenas noches.
29:50Buenas noches.
30:02Buenas noches, señor.
30:16Son gasas.
30:20Y quiero que sepa que no siento ningún rubor
30:22en ayudar a mi mujer al cuidado de mis hijos.
30:26Una vez más vuelves a darme explicaciones
30:28de algo que no te he pedido.
30:32En cualquier caso,
30:34me parece lógico y normal que quieras encargarte
30:36del cuidado de tus hijos,
30:38porque no eres más que un vulgar campesino.
30:42Señor...
30:44Si fueras un hombre con un mínimo de clases,
30:46sabrías que hay criadas específicas
30:48en el trabajo.
30:50Luego, con gusto.
30:52Son mi mujer y mis hijos,
30:54y no hay nadie en este mundo que quiere más que ellos.
30:56Qué pusilánime.
30:58Prefiero ser un vulgar campesino
31:00antes que un noble sin escrúpulos.
31:02Elegante, distinguido de frente,
31:04pero egoísta e inmoral por detrás.
31:06¿Quién te crees que eres?
31:10Retira eso ahora mismo.
31:14Hazlo
31:16porque es muy caro.
31:18No iba por usted, señor.
31:22Siento mucho que se haya dado por el oído.
31:26¿Te arrepentirás de esta impertinencia?
31:30Yo creo que no.
31:32Igual le gusta a quien se arrepiente
31:34por meter la nariz
31:36donde no le llaman, digo.
31:38Ahora tengo que ayudar a mi mujer.
31:46Tranquilo.
31:48Lamento mucho el retraso.
31:50Pues no te preocupes porque la espera ha merecido la pena.
31:52Estás preciosa.
31:54Gracias, Zalamero.
31:56Pero no ha sido solo para arreglarme.
31:58Sí, las tareas son ineludibles.
32:00Y menos mal que la buena de María Fernández
32:02me ha echado una mano con la colega.
32:06¿Qué?
32:08¿Qué?
32:10¿Qué?
32:12¿Qué?
32:14La colega.
32:18Imagino que con las prisas se te ha olvidado
32:20ponerte la pulsera que te regalé.
32:22Bueno, he preferido ponerme otra joya.
32:26Estás preciosa.
32:28¿Por qué te voy a decir yo que te la regalé?
32:30Pero me gustaría que te pusieses la esmeralda.
32:32Aunque sea para lucirla esta noche.
32:34En realidad, esta me gusta mucho más.
32:36Pero la otra es más valiosa.
32:38Ya.
32:40Bueno.
32:44Ya sé lo que te pasa.
32:46Que es muy ostentosa y no quieres que nadie te la vea.
32:48Sí.
32:50Sí, supongo que sí.
32:52¿Supones?
32:56¿Qué pasa, que no te gusta?
32:58No, no, no, no es eso.
33:00¿Entonces?
33:02Es que no quiero quitarte la ilusión.
33:04¿Y por qué me la ibas a quitar?
33:06Porque me da que la persona
33:08que te la dio en pago en esa partida
33:10te engañó como un primo.
33:12¿Qué?
33:14¿De qué hablas?
33:16Que al ir a ponérmela me he dado cuenta
33:18de que esa esmeralda es falsa.
33:20¿Qué es falsa?
33:22¿La esmeralda? ¿Estás segura?
33:24Claro que estoy segura.
33:26Por eso he preferido ponerme la cadenita de plata.
33:28Ya.
33:30Y que no te ha hecho ni pizca de gracia como conseguí la pulsera.
33:32Bueno, reconozco que no me gusta nada
33:34que juegues a los naipes.
33:36Pero aparte de eso, soy perfectamente capaz
33:38de diferenciar una auténtica esmeralda
33:40de vidrio verde.
33:42López,
33:44la próxima vez que quieras hacerme un regalo
33:46prométeme que no vas a volver
33:48a jugar al póquer.
33:50Que no nos ha traído más que desgracias.
33:58No, no te preocupes por eso.
34:00Que te garantizo que no volverá a pasar.
34:04Y ahora, vámonos.
34:10Venga.
34:22Doña Catalina.
34:24¿Necesita algo?
34:26No, no. No es necesario, Pía.
34:28He venido a por una tisana y me la subo a mi habitación.
34:30Pero si quería una se la habría subido yo.
34:32Me viene bien caminar.
34:34Emilia no para de repetírmelo.
34:36Bueno, yo creo que ella se refiere a caminar
34:38por el jardín y al aire libre.
34:40Bueno, supongo que subir y bajar escaleras
34:42también contará algo.
34:44Puede ser, sí.
34:46Buenas noches. Espera un momento.
34:48Sí.
34:50No quiero que me tome por una chismosa.
34:52Quería hacerle una pregunta de índole personal.
34:56¿Sobre mí?
34:58No, sobre Rómulo.
35:00¿Y por qué no se la pregunta a él?
35:02Pues porque me temo que él
35:04no tendrá respuesta a mi pregunta.
35:06¿Perdone? ¿Qué? ¿Cómo?
35:10Quería saber si usted tiene constancia
35:12de por qué Rómulo piensa que Emilia está casada.
35:14Pues porque doña Emilia está casada.
35:16No.
35:18¿Doña Emilia no está casada?
35:20No, eso mismo me dijo a mí cuando hablamos de esto.
35:22Me dijo que siempre había
35:24antepuesto su desarrollo profesional
35:26a su vida personal.
35:28Bueno, claro, tiene sentido
35:30porque siempre ha estado volcada
35:32en su labor como enfermera.
35:34¿Y de dónde viene que Rómulo piense
35:36que está casada? ¿O usted misma, de hecho?
35:38Pues ahora mismo no lo recuerdo,
35:40pero supongo que de conversaciones
35:42que he tenido con el señor Baeza,
35:44en las que afirma que doña Emilia
35:46tiene marido.
35:48Sí, eso mismo me dio a entender a mí.
35:50¿Y usted no le sacó de su error?
35:52No, porque Rómulo solo lo puede saber
35:54de una persona y es Emilia.
35:56Claro.
35:58Si ella le ha dicho que tiene marido,
36:00sus razones tendrá.
36:02Sí, supongo que alguna razón de peso.
36:04Supongo.
36:06Doña Catalina,
36:08¿estará fría la infusión?
36:10Sí, es cierto.
36:12Le preparo otra. ¿De acuerdo?
36:14Vamos.
36:18¿Pero de verdad ha sido para tanto
36:20la acusa?
36:22Ya lo creo.
36:24Ese patán de Adriano se ha comportado
36:26como un impertinente.
36:28Vaya, lo lamento.
36:30Yo no,
36:32sinceramente.
36:34¿Qué quieres decir?
36:36No sé, hay algo en ese gañán,
36:38en su forma de comportarse,
36:40que me disgusta
36:42y me resulta interesante a partes iguales.
36:46Si pensaba que había algo que detestabas
36:48era la vulgaridad.
36:50Y no la soporto, te lo aseguro.
36:52Pero hay algo de dignidad en su comportamiento
36:54que me llama poderosamente
36:56la atención.
36:58Podrías ser más preciso.
37:02No sé, es como si fuera un
37:04héroe de la antigüedad clásica.
37:06Como si fuera un Hércules
37:08o un Teseo.
37:10No le llegaría ni a la suela de la sandalia
37:12a ninguno de los dos.
37:14Yo me refería más a una especie
37:16de sísifo rebelándose contra
37:18los dioses.
37:20No me digas que por fin has encontrado un contrincante a tu altura.
37:22Jamás,
37:24y menos ese.
37:26Pero me entretiene enfrentarme con él
37:28y, por supuesto, vencerle.
37:32Ángela, hija, ven a tomarte algo
37:34con nosotros.
37:36Se lo agradezco mucho,
37:38pero quería ir a ver a los niños de Catalina
37:40antes de que los acostaran.
37:42Entonces ya vas tarde para eso.
37:44De todas formas, intentaré darle
37:46estas buenas noches.
37:48Y lo mismo les deseo a ustedes.
37:52Buenas noches, Ángela.
37:54Buenas noches, hija.
38:02Ella sí que es un ejemplar fuera de lo común.
38:04¿Qué quieres decir exactamente?
38:06No sé.
38:10La veo diferente a las jóvenes que he conocido.
38:12Puedes estar muy orgullosa de ella.
38:14Y lo estoy, te lo aseguro.
38:18Ángela es el motor de mi vida.
38:24¿Entonces apareció el sonajero?
38:26Afortunadamente sí.
38:28O sea que Andrés
38:30podrá dormir plácidamente.
38:32¿Me querrás decir que sus padres por fin
38:34podrán descansar?
38:36Sí, eso sobre todo es lo que más les preocupaba
38:38a doña Catalina y a Adriano.
38:40¿Y dónde estaba, si puede saberse?
38:42Pues lo encontraron en la habitación
38:44que doña Eugenia comparte con el capitán.
38:46Qué extraño.
38:48Bueno, a mí también me lo pareció,
38:50pero doña Eugenia suele visitar
38:52a los niños y tiene una especial predilección
38:54por el pequeño Andrés.
38:56¿Quieres decir que puede que fuera ella
38:58la que se llevara el sonajero a propósito?
39:00No, justo lo contrario.
39:02Que por la cercanía se lo llevara
39:04sin darse cuenta.
39:10¿Estás preocupado?
39:12No, no. Cansado.
39:14Y encima tengo que ordenar
39:16todos estos libros.
39:18¿A estas horas?
39:20Sí, los recibo que mañana,
39:22a primera hora, aparezca el despacho
39:24con este desorden.
39:26Bueno, pues déjame que te ayude.
39:28¿Y no te reclamará doña Catalina?
39:30Estaba agotada.
39:32Yo creo que estará ya dormida.
39:34Bueno, pues quizá deberías descansar tú también, ¿no?
39:36Sí.
39:38Pero cuando terminemos de hacer esto.
39:40Venga, vamos a empezar.
39:42Hagamos una cosa. Tú me vas pasando los libros
39:44y yo los voy ordenando. ¿Te parece?
39:46Bien.
39:48Manual de urbanidad
39:50y nuevas maneras
39:52por Carreño.
39:54Clásico de la etiqueta.
39:56Nuevo manual
39:58de urbanidad y etiqueta
40:00por Melchor
40:02Gio... Giocha.
40:04Giocha.
40:06Sí, nuevo. Este era nuevo
40:08en su momento.
40:10En los tiempos de María Castaña.
40:12Pues entonces, en la estantería
40:14de los manuales caducos.
40:16Quizá piensas que a lo mejor
40:18yo también tendría que estar
40:20en esa estantería.
40:22¿A lo mejor crees
40:24que soy un carcamal?
40:26No.
40:28Lo que te creo es que te esfuerzas
40:30en hacer bien tu trabajo
40:32y que lo disfrutas.
40:34Ya disfruto de muchas cosas. Ahora, por ejemplo,
40:36lo estoy pasando
40:38maravillosamente bien.
40:40Ah.
40:42Ordenar libros te resulta placentero.
40:44Cualquier cosa, por pequeña que sea,
40:46me parece especial
40:48si la hago contigo.
41:14Me voy.
41:16Yo creo que es demasiado tarde
41:18para mí.
42:15¿Le gusta el masaje que le estoy dando,
42:17señora?
42:21Sí.
42:23Es muy relajante.
42:27Mi amiga del alma, Jana, decía que era lo mejor
42:29para activar la circulación.
42:31Y yo le decía que la sangre
42:33siempre estaba corriendo.
42:38Hay demasiada sangre aquí.
42:40Eso es que...
42:42¿Qué cosas tienes, señora?
42:52Me gustan tus manos.
42:56Tienes
42:58manos de arena.
43:04¿Sabes qué?
43:07¿Sabes a quién le encantaban
43:09tan belos masajes?
43:12¿A quién?
43:15A mi padre.
43:19Al varón.
43:23Solía
43:25pedir friegas cuando tenía dolores de espalda.
43:29Decía que era mi mano de santo.
43:31Ya.
43:35Qué casualidad.
43:39¿Dónde está mi padre?
43:43¿Cómo?
43:47Quiero que venga.
43:53Señora, no me digas que no.
43:57¿Qué?
43:59Señora, no me diga que...
44:01¡Vamos!
44:03Necesito hablarle de algo muy importante.
44:05No me diga que no lo recuerda, señora.
44:07Tiene que ser ahora.
44:09Señora, eso no va a poder ser.
44:11Lamentablemente.
44:15Porque
44:17el padre de usted
44:19está muerto.
44:29Es cierto.
44:33Mi pobre padre.
44:35Ay, María.
44:39Lamento haberte confundido.
44:43Ay, no.
44:45No se preocupe.
44:47No le tiene que dar la mayor importancia.
44:49Hay días que yo tampoco sé
44:51dónde tengo la cabeza.
44:54Buenos días.
44:56Buenos días.
45:00Lucatia.
45:02¿Qué haces aquí?
45:04Venía a proponer que hiciésemos un paseo
45:06por el pueblo.
45:08¿Un paseo?
45:15¿Un paseo?
45:17Sí, sí.
45:19Y así podríamos visitar
45:21algunas tiendas.
45:23¿Te apetece?
45:25Claro.
45:27Me encantaría salir
45:29contigo de aquí,
45:31como hacíamos antes.
45:33Antes.
45:37Antes.
45:39Antes.
45:41Señora.
45:43¿Quiere usted
45:45que los acompañe?
45:47No, no hace falta.
45:49¿Estás segura?
45:51Señora, es que
45:53doña Eugenia anda un poco
45:55desorientada.
45:57No te preocupes por eso.
45:59Se le pasará en cuanto le dé un poco el aire.
46:01Pero...
46:03Ya me hago yo cargo, gracias.
46:05Eugenia,
46:07cuando María termine de darte el masaje,
46:09desayunamos y nos vamos.
46:25¡Oh!
46:27No puede ser.
46:29¿El qué?
46:31La mesa, que vuelve a coger otra vez.
46:33Toño,
46:35ayúdame a calzarla.
46:41A la de atrás.
46:43Una,
46:45dos y tres.
46:47¡Vamos!
46:49¡Cuidado!
46:51¡Ya está casi! ¡Aguanta!
46:53¡Ya está!
46:57¡Ya está!
46:59¿Qué?
47:01¿Tanto pesaba la mesa?
47:03La próxima vez podríamos quitar lo que hay encima, ¿no?
47:05¿Ha estado a punto
47:07de caérseme la cabeza?
47:09Sí, pero yo la he salvado.
47:11Es una suerte
47:13tenerte de ayudante, Toño.
47:15Sí, lo mismo digo.
47:17Bueno, quiero decir que es una suerte
47:19tenerle como jefe.
47:21Sí, sí, mejor.
47:25Buenos días.
47:27¿Sergento Burdina?
47:29¿Qué hace aquí tan temprano?
47:31Tenía
47:33unos asuntos que tratar
47:35aquí, en la promesa.
47:41Toño,
47:43¿podrías ir un momento al estudio? Me he dejado
47:45unas cadenas que vamos a necesitar más tarde.
47:47Claro.
47:49Gracias.
47:59Pensé que quería que estuviésemos
48:01solos.
48:03Ha pensado bien.
48:05He hecho
48:07mis pesquisas
48:09y he descubierto algo terrible.
48:13Todo cuanto ese hombre
48:15le ha contado
48:17es totalmente falso.
48:39Curro, ¿estás bien?
48:41Sí, sí.
48:43¿Por qué lo pregunto?
48:47Pues porque el señor Pellicer me ha dicho
48:49que te ha tenido que
48:51llamar la atención un par de veces esta semana.
48:53Así que...
48:57No estoy
48:59en mi mejor momento.
49:03Ya sabes que te puedo ayudar
49:05en lo que tú necesites.
49:07No es necesario.
49:09Gracias.
49:11Curro, estamos aquí para ayudarte
49:13todos. El señor Pellicer
49:15también.
49:17Lo sé.
49:19Sé que
49:21es un buen hombre
49:23y que no se lo estoy poniendo nada fácil.
49:27Entonces, ¿qué es
49:29lo que te ha congojado?
49:31¿Has sabido
49:33algo más sobre
49:35Esteban Monteclaro?
49:39Nada.
49:41Que no tiene
49:43ningún parentesco con don Jacobo.
49:45Vaya.
49:49Pensé que...
49:51que quiso matarme por celos.
49:55¿Por celos?
49:57Sí, porque Martina y yo tuvimos algo
49:59en el pasado.
50:01¿La señorita Martina y tú?
50:03Sí.
50:05Pero eso fue hace mucho tiempo
50:07y ya no queda nada eso.
50:09Aparte que
50:11don Jacobo no sabía nada de esto.
50:13Cuando Basilio me cortó la cincha del caballo
50:15ni...
50:17cuando mataron a Hanna.
50:19Así que no tendría
50:21ningún motivo don Jacobo
50:23para querer matarte a ti
50:25o...
50:27o querer matar
50:29a algún Luján.
50:31Podemos descartarlo.
50:33Curro, escúchame.
50:37Sabíamos que no iba a ser fácil
50:39dar con la persona
50:41que mató a Hanna.
50:43Pero no nos están dando a rendir ahora, por favor.
50:47No.
50:49Si es que precisamente por eso, doña Pío.
50:53¿Precisamente por qué?
50:55Me estoy preocupando, Curro.
50:59Curro.
51:01Curro.
51:03¿Pero qué ha pasado
51:05para que te pongas así ahora?
51:07Es que...
51:11me he dado cuenta de algo
51:13en lo que no había reparado antes.
51:15¿De algo de qué?
51:21Ya sé quién mató a mi hermana.
51:31He venido porque ha llamado
51:33el doctor Ferrer.
51:35Me ha dicho que ya ha pasado
51:37el mes de cuidados que nos prescribió.
51:39¿Sí?
51:41Eso es cierto.
51:43Yo no quiero ni pensar en cómo se lo va a temer el señor Gaeza.
51:45Me da lástima que se vaya sin saber
51:47que doña Miriam está soltera.
51:49Lástima que no podamos hacer nada por evitarlo.
51:51Seguro que no podemos hacer nada.
51:55Me ha parecido que te ponías nervioso.
51:57No, simplemente esperaba
51:59que trajera novedades sobre el robo del automóvil.
52:01Pero bien estaba llevando el caso del robo del automóvil.
52:03Es su compañero, el sargento Cabral.
52:05Bueno, no sé...
52:07¿No sabes qué?
52:09Curro se ha aprovechado de nosotros.
52:11Tenemos que volver inmediatamente y reclamar el dinero de vuelta.
52:13No.
52:15Y no podemos dejar que se rían de nosotros.
52:17Te he dicho que no, Lope.
52:19Y no hay nada más que hablar.
52:21Porque ahora toca mantener la boca cerrada y ya está.
52:23María, sencillamente intento estar al tanto de todo lo que ocurre
52:25para poder anticiparme a cualquier eventualidad.
52:27Porque ese es mi trabajo.
52:29¿Te has revuelto contra ella?
52:31No la he tratado mal, ni le he faltado al respeto.
52:33De todas formas, no tienes por qué meterte, Samuel.
52:35Que yo ya soy mayorcita,
52:37vas a ver cómo me comporto.
52:39Martina, ¿qué pasa con ella?
52:41Te lo dije en su momento.
52:43Puedes hacer lo que quieras si no tienes que darme explicaciones,
52:45pero no tolero que me mientan.
52:47Porque primero me dices que lo tuyo con ella es pasado,
52:49pero yo lo veo más vivo
52:51que nunca a Curro.
52:53Pues pues, que no termine de acostumbrarme a esta casa de locos.
52:55Somos distintos,
52:57pero no estamos locos.
52:59Bueno, tu tía doña Eugenia un poco sí lo está.
53:01Quiero decir que si estuvo internada en un manicomio
53:03y se la daras 24 horas del día,
53:05por algo sería, digo yo.
53:07Mi querida esposa cada día está más cerca
53:09de perder la cabeza por completo.
53:11Con un poquito de ayuda por nuestra parte.
53:13Leo cada día.
53:15Si algo tenemos en común tú y yo,
53:17es nuestro afán por ayudar.
53:19Todo está saliendo a pedir de boca.
Recomendada
1:01:07
|
Próximamente
58:15
57:47
58:43
57:08
56:23
55:25
1:00:53
58:28
52:36
56:36
54:07
58:53
7:43
8:05
50:58