Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
Fico Gutiérrez anuncia el desmantelamiento de una estructura dedicada a extorsionar extranjeros en Medellín

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros desde que arrancamos gobierno, dijimos de una manera muy clara que íbamos a actuar en contra de la ilegalidad en toda la ciudad
00:09y en particular de lo que estaba pasando en el parque Lleras de la ciudad.
00:14Que hay que decirlo desafortunadamente, como se lo fue tomando la criminalidad y lo hemos denunciado.
00:20Alrededor de temas de explotación sexual infantil de niños, niñas y adolescentes.
00:25Alrededor de muchos otros delitos y uno también muy deplorable, como es la extorsión y el secuestro.
00:35Pues hace tres días, gracias al trabajo entre la policía, la fiscalía y la alcaldía,
00:42se dio con la captura de 10 integrantes de una organización criminal considerada y llamada el gueto.
00:48Resulta que estas personas operaban dentro de dos establecimientos comerciales
00:56y por eso se da la captura de 10 integrantes de esa organización y de su cabecilla,
01:03justamente alias La Madrina, dueña de dos establecimientos denominados de Gueto by Dharma
01:10y Dharma Nightclub que quedan dentro de la zona del parque Lleras.
01:15¿Qué hacían estos criminales?
01:18Inflaban las cuentas, las famosas cuentas caras.
01:22Y cuando los turistas extranjeros iban a reclamar por la cuenta inflada,
01:26lo que hacían eran que lo retenían de manera ilegal, que eso es un secuestro extorsivo,
01:31los golpeaban y les sacaban grandes sumas de dinero.
01:35Gracias a denuncias como las que llegamos a tener nosotros,
01:40de inclusive turistas panameños en el 2024 en octubre,
01:44donde fueron golpeados y extorsionados por una suma de 19 millones de pesos.
01:50También tenemos otro caso de un ciudadano estadounidense el 14 de mayo del 2025,
01:57hace pocos días, donde fue retenido y además brutalmente golpeado
02:02por estas personas dentro de estos establecimientos comerciales,
02:06obligado a pagar una cuenta de 485 dólares,
02:12que por supuesto era exagerada para el consumo que había tenido.
02:17Nosotros también aspiramos que luego de darse esas capturas,
02:23también las autoridades de Estados Unidos,
02:25ojalá por haberse tratado también de un ciudadano estadounidense,
02:30pida también a estos criminales en extradición, pues lo permite la legislación.
02:36Nosotros tenemos que acabar con todos esos criminales que están haciendo daño en la ciudad.
02:41Aquí protegemos la gente, protegemos a los de Medellín y protegemos a los que vienen de afuera.
02:45Y el mensaje es muy claro, no son los únicos.
02:49Nosotros sabemos lo que está pasando en muchos establecimientos comerciales,
02:53estamos actuando de acuerdo a lo que se tiene inteligencia, a las denuncias,
02:58al trabajo que tiene policía, al trabajo que tiene fiscalía y alcaldía.
03:02Eso que le pasó a esas 10 personas que salieron de aquí esposados,
03:06los vio todo el mundo como salían esposados, que creyeron que no les iba a pasar nada.
03:09Igual a Alias, la madrina, le va a pasar a muchos más.
03:14Y dejar claro que no solo es el cierre de los establecimientos comerciales que están en proceso,
03:18sino también buscar la extinción de dominio de esos establecimientos comerciales.
03:23Que respeten la ciudad, que respeten a la gente.
03:26Vamos a seguir persiguiendo a todos los criminales que están haciendo daño en Medellín.
03:32Aquí esta lucha apenas comienza, ya estamos dando resultados y sabemos que falta mucho más.
03:38Yo le pido a la ciudadanía que denuncie.
03:40Miren, con dos denuncias, lo que se logra desde las autoridades como policía
03:45y lo que logramos con fiscalía y alcaldía.
03:49Se logran muchas cosas.
03:51Y estas personas ya fueron legalizadas sus capturas y ya tienen detención intramural,
03:56o sea, para la cárcel.
03:58Y siguen muchos más procesos.
04:00Pero es un caso demasiado grave y yo le pido a la gente que denuncie.
04:05Y hay comerciantes buenos que hacen bien las cosas, por supuesto, en esta zona.
04:11Pero necesitamos que esos mismos comerciantes buenos que conocen lo que está pasando en otros establecimientos,
04:16que no dejen terminar de dañar la zona.
04:19Porque de lo contrario, aquí no va a volver nadie.
04:22Entonces, ¿qué es lo que termina pasando ya cuando se la toman las estructuras criminales?
04:26Que hay otro tipo de gente.
04:28La gente ya no vuelve.
04:30¿Se quiebran? No.
04:31Esto hay que mantener la actividad económica, pero no vamos a permitir más abusos
04:36y no vamos a permitir que se lo tomen estructuras criminales como esta.
04:40Yo quiero felicitar a la policía.
04:42Yo quiero felicitar al general Castaño.
04:44Quiero felicitar a la Fiscalía General de la Nación.
04:47A los fiscales.
04:48Entonces, GAULA, quiero felicitar al GAULA de la Policía
04:52y quiero felicitar a Manuel Villa como secretario privado.
04:54Vamos a seguir dando resultados con contundencia contra esta gente.
04:59Acá le caen a los monos de Ferandí y de Sández.
05:01Ya nos explicó que no clavan los precios, pero de pronto un poco más de detalle.
05:06Sí, también de pronto ofrecían servicios excepcionales.
05:08Lo que hay en este caso concreto, en estos dos negocios,
05:14que vamos a pedir la extinción de dominio para ellos,
05:18aparte de las 10 capturas y la de su cabecilla, la madrina,
05:21era que cuando llegaban los extranjeros,
05:23o inclusive también gente de Medellín y nacionales,
05:26inflan las cuentas y cuando entonces llegaba una persona y decía
05:29venga y esta cuenta, ¿por qué tan costosa?
05:31Ah, ¿cómo así? ¿No quiere pagar? Venga para acá.
05:33Los secuestraban, secuestro extorsivo, los golpeaban brutalmente,
05:38los amenazaban, inclusive les tomaban inclusive estos descarados
05:43las huellas dactilares, o sea, como intimidándoles para decir
05:47sabemos quiénes son ustedes y si no pagan los vamos a buscar
05:50o si denuncian los vamos a buscar.
05:52Nada, no hay que tenerle miedo a estos bandidos.
05:54Mire que ya cayeron.
05:55Y entonces inflaban las cuentas y les sacaban plata,
05:59más plata a las personas y los obligaban a pagar.
06:02Eso es lo que ellos hacían.
06:04Todo lo otro, frente a otros posibles delitos,
06:07también son materia de investigación.
06:09En este caso en particular, que tenemos denuncia,
06:11concreta de ciudadanos panameños, de un ciudadano estadounidense
06:16y también de otros ciudadanos colombianos,
06:20vamos a seguir en las investigaciones y les aseguro
06:22que no son los únicos, pero quiero advertirle a la gente,
06:26denuncia de manera inmediata, si una irregularidad.
06:28Entonces, ya saben lo que les espera a quienes están practicando este tipo de cosas.
06:34Alcalá, ¿hay alguna estructura delincuencial de otro país que pronto podría estar vinculada
06:39porque esa estructura común es difícil de que tenga tanto poder?
06:46No, esta la armaron, mira, que fue en dos establecimientos en particular.
06:50Entonces, armaron como por decir así su mini estructura criminal.
06:53Alógicamente, que si a esta gente no la agarramos, imaginen para dónde iba.
06:58A nuevos se adueñan de más negocios, compran más,
07:01empiezan a haber otro tipo de actividades criminales y van a crecer.
07:04Y eso es lo que se denomina la estructura, el gueto.
07:07Entonces, ¿qué vamos a hacer?
07:08Vamos a irlas eliminando una a una, neutralizando esas amenazas.
07:13Hay otras estructuras criminales que están acá.
07:16Es que no son las únicas, yo ya lo he dicho.
07:17Si hay que ver la ventaja que había cogido esto y no les pasaba nada, no les pasaba nada.
07:25Entonces, aquí también nosotros estamos diciendo, venga, esto es de frente.
07:29Aquí hay una consigna clara donde tiene que haber transparencia absoluta de parte de todas las entidades,
07:35de la policía, de la fiscalía, del gobierno distrital, con los temas de control en todos estos negocios.
07:42Pero hay más estructuras criminales que estamos tras de ello.
07:45Acá se habla de las mojarras fritas y las piñas coladas de Cartagena, pero esto es mucho peor.
07:50¿Qué mensaje para los turistas y para los comerciantes buenos de la zona?
07:55A ver, es que primero tenemos un boom turístico en la ciudad.
07:58Estamos recibiendo un millón ochocientos mil turistas y vamos a tener más.
08:01Medellín de por sí sola es un imán y todo el mundo quiere venir a Medellín.
08:05Entonces, ¿qué es lo que yo quiero decirle a la gente?
08:07La mayoría de los comerciantes de Medellín son buenos.
08:10La inmensa mayoría.
08:11Unos pocos que se creen metajosos o se vuelven bandidos,
08:16entonces se van a dañar todo un tema de turismo en la ciudad.
08:20Eso nosotros no lo vamos a permitir.
08:22Entonces, lo que estamos haciendo, estamos actuando.
08:24Mi mensaje es muy claro.
08:26Primero, están abiertas las líneas de denuncia.
08:29Si alguien denuncia, mire que la investigación es efectiva.
08:31Ahí hay ya, por dos denuncias, en pocos días, tenemos ya diez capturas de personas de la organización criminal y de la cabecilla.
08:41Creyeron que nunca les iba a pasar nada y creyeron que eso era muy charro.
08:44Ahí está.
08:45Van por secuestro extorsivo.
08:47A la cárcel están ahí.
08:48Y ojo, que por tratarse en este caso de un ciudadano estadounidense al que le hicieron eso,
08:54los pueden solicitar en extradición.
08:55Recuerden lo que pasó hace pocos días también en Bogotá,
08:59donde descubrieron una banda que hacía el paseo millonario, que drogaba a la gente,
09:05y uno de ellos era una persona estadounidense, o eran dos.
09:08Ahí los pidieron ya en extradición.
09:10¿Listo?
09:11Aquí vamos con toda, pero no vamos a dejar que dañen la ciudad.
09:15No vamos a dejar que dañen el turismo.
09:17Y aquí esta es una respuesta contundente en contra de cualquier estructura criminal.
09:21¿Alcalde, tenés dos inmuebles?
09:23Esos dos inmuebles entrarán en proceso de extinción de dominio.
09:34Hay una cantidad de procesos administrativos que deben llevar sus tiempos,
09:39pero por supuesto tanto policía como fiscalía tiene todo ese proceso.
09:43Así como yo he advertido.
09:45Mire, inmuebles también, esto estamos hablando de un caso de secuestro extorsivo,
09:49se cometió un delito.
09:51Es que esos delitos los cometieron dentro de esos negocios.
09:58Y son susceptibles de extinción de dominio.
10:01Así como yo he dicho, negocios.
10:04Donde por lo menos inciten, no hagan un negocio frente a la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
10:10O que desde ahí se genere una transacción así no estén los niños ahí.
10:15Y ahí arranca el negocio y arranca a vulnerar los derechos de nuestros niños.
10:20Esos negocios también van a aplicar la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
10:24Nosotros vamos con toda.
10:26Y de una vez aprovecho para contarles un caso.
10:30Estaba denunciado también desde el año pasado, que hubo captura el año pasado.
10:34Y ya se acaba de terminar 21 años de prisión para una mujer llamada Liliana que explotaba sexualmente a una familia, a una niña de 11 años.
10:4921 años de cárcel.
10:52¿Sabe qué le ofrecía?
10:54Cada que iba a tener encuentros sexuales.
10:56300 mil pesos y un celular.
10:59Y este caso está relacionado con la investigación Espejo que se lleva en Estados Unidos y acá también en Medellín.
11:08Y recuerden la captura el año pasado del ciudadano estadounidense Estefan Correa.
11:15Que fue detenido en el aeropuerto de Miami.
11:18Esa persona abusaba de esta niña.
11:20Y cuando venía de nuevo a la ciudad que fue detenido en Miami, volvería a abusar de esta niña que es víctima.
11:30Esa persona llevaba para la cárcel.
11:32Y el caso, esta persona Liliana, 21 años de cárcel.
11:37Y el caso de Estefan Correa, o como el caso también de la otra persona capturada el año pasado en Miami,
11:44Mohamed, está capturado allá.
11:47Espero darles noticias los próximos días de cómo esa investigación que se llevó desde acá,
11:53desde la alcaldía, desde la policía, desde la fiscalía, con las autoridades de Estados Unidos, HSI,
12:00y Homeland Security, que va dando resultados.
12:02Y los juicios de estos dos criminales que abusaban de nuestros niños,
12:07ya están programados para los próximos días en la ciudad de Miami,
12:10a los cuales nosotros vamos a asistir por invitación de las autoridades de Estados Unidos
12:15para estar ahí representando a las víctimas.
12:19Y para dar un mensaje claro de que no se pueden meter con nuestros niños.
12:25No se pueden meter con nuestros niños.
12:27Vamos de frente.
12:29Nosotros no vamos a parar.
12:30Y de nuevo yo quiero agradecerle a la policía, al general Castaño,
12:34a la fiscalía que está haciendo un trabajo importante en eso,
12:37y a las agencias del gobierno de los Estados Unidos, HSI y Homeland Security,
12:42con quienes venimos trabajando de la mano.
12:45Miren estos casos cómo van relacionados y por eso tan importante la denuncia.
12:49Y nosotros vamos a velar por la protección de nuestros niños y nuestras niñas.
12:52Alcalde, ¿se sabe pronto si esta mujer que explotaba sexualmente a su prima
12:56pertenecía a alguna red de proxenetismo?
12:59De por sí ella ya era una proxeneta.
13:03Y se empiezan a generar esas redes en las cuales van teniendo ubicación de niños,
13:09de niñas en diferentes zonas de la ciudad donde estos depravados venían a abusar de ellas
13:14y venían a intercambiar entonces, traían,
13:17acuerde cuando capturaban estos tipos en Miami,
13:20¿qué traían en sus celulares?
13:21Ahí estaban todas las pruebas y los chats de cómo venían a abusar de nuestros niños y niñas
13:26y ya tenían las citas listas.
13:28Pero también cómo les traen celulares de regalo,
13:31además de los dólares que les pagaban por encuentro,
13:33eran aproximadamente 400 mil pesos y un celular en algunos de esos casos.
13:39No, es que nosotros no podemos permitir eso.
13:41Pero mire la gravedad de esto.
13:43Esto no es que son extraños.
13:44Aquí la alerta mía a los padres de familia, a las familias,
13:48en este caso no es que a una niña la cogieron en la calle y se la llevó un extranjero.
13:52No, un familiar la entregó a un extranjero.
13:56Un familiar la entregó a un extranjero.
13:58Una degradación social absoluta.
14:00Peor todavía.
14:02Entonces, por favor, a cuidar mucho a nuestros niños y a nuestras niñas.
14:05La responsabilidad de todo.
14:06Si alguien ve algo raro, por favor, denuncie.
14:10Eso es lo que nosotros estamos haciendo.
14:11Alcalde, hablamos con un señor que dice ser propietario de uno de estos inmuebles
14:16de lo que pasaba acá en el Parque Lleras.
14:21Él nos dice que esto es ilegal.
14:23Lo que se está haciendo ahora es de forma ilegal.
14:26Y que ustedes saben por qué.
14:28¿Qué cosa?
14:29La audiencia que se está llevando a cabo contra estos 10 capturados.
14:32Y que ustedes saben por qué.
14:34A todos bandidos lo único que hay que hacer es darles duro.
14:39Antes ellos saben lo que estaban haciendo.
14:41Y ojo que es que no han parado las capturas.
14:45Sigan de alebre estados también enfrentando la justicia,
14:48enfrentando las autoridades para que vean cómo van a terminar.
14:51Y vuelvo y digo, no solo son las capturas, son las extinciones de dominio.
14:56Sea el que sea.
14:57El que viole la ley.
15:00El que amedrente a una persona de Medellín,
15:03sino a una persona que venga del resto del país,
15:06a cualquier ciudadano del mundo.
15:07Esa persona viola la ley y le tendrá que ir muy mal.
15:12Todo lo que hizo el procedimiento,
15:15policía y fiscalía,
15:16se lo entrega un juez.
15:17Y el juez toma las decisiones.
15:19Esas 10 capturas ya están legalizadas.
15:22Pero además ya tienen detención intramural.
15:26Entonces, aquí no solo vamos con esos dos establecimientos,
15:31sino muchos otros.
15:32Alcalde, esta banda del gueto de pronto,
15:34pues tenía que seguir indicaciones de un GDO más grande,
15:37ellos tenían alguna injerencia.
15:38Lo que muestra la investigación hasta el momento
15:41es que ellos estaban operando solos.
15:44Pero yo lo he dicho,
15:45acá hay otras estructuras criminales
15:48que fueron haciendo presencia en la zona
15:50y que eso es parte también de las investigaciones.
15:54Tendrán que responder por muchos delitos,
15:56por extorsión, por hurto.
15:59Tendrán que responder también por explotación sexual de niños,
16:03niñas y adolescentes.
16:05Tenemos la situación también que es crítica
16:09con niños de la comunidad indígena,
16:12especialmente en zonas de las 10 y alrededor.
16:14Yo también le voy a pedir un favor a la gente.
16:17No de limosna.
16:19Lo que alimenta que estos niños se mantengan ahí,
16:22las comunidades indígenas,
16:24especialmente niños en este sector,
16:25es que la gente les da limosna.
16:27No les dé limosna.
16:29Y verá que no habrá excusa para que ellos estén ahí.
16:33Porque es mucho lo que recogen
16:34y lo que hacen es explotar a los niños también y a las niñas.
16:39Y nosotros también esas investigaciones están llevando
16:41con temas de algunos líderes indígenas que están involucrados
16:45y también algunos padres de familia que prestan para esto.
16:48O sea que estos son casos estructurales.
16:51Recuperar esto implica un gran esfuerzo.
16:55Esto fue tomando mucha ventaja los últimos años.
16:57No hicieron nada.
16:58No hicieron nada.
17:00Más bien se hicieron.
17:01Dejarlo de hacer de todo.
17:03lo que quisieron acá en el Parque Lleras
17:05y fueron volviendo esto un nicho criminal en muchos aspectos.
17:09Yo le quiero preguntar sobre eso porque acá también hay una mesa,
17:13creo que es la mesa de Parque Lleras, de Provenza.
17:17¿Ellos qué dicen alrededor de eso?
17:18O sea, no sabían.
17:19¿Qué cosas también están siendo amenazados?
17:22A ver, yo vuelvo y digo.
17:24Acá hay unos comerciantes de la vida que han hecho las cosas bien
17:27y fueron llegando a tomarse la zona.
17:31Es que no se le olvide que aquí también se captó Alia del Mexicano.
17:35Y esos negocios de Alia del Mexicano también están relacionados con temas de extinción de dominio.
17:44Aquí esto lo fueron tomando estructuras criminales.
17:47En algunos momentos, cuando inclusive,
17:50recuerden cuando hicimos el tema de reducción de horario inicialmente como un plan de choque,
17:55cómo algunos de eso, incluido el mexicano y otros,
17:58que son los que se dedican a ver cosas malas,
17:59cómo amenazaban a otros restauranteros y a otras personas propietarias de la zona
18:06para que no abrieran sus negocios en señal de protesta
18:10y que salieran a la calle a protestar en contra de nosotros.
18:14Ellos lo que hacen es utilizar la intimidación como arma.
18:20Pero aquí nosotros tenemos una mesa de trabajo con los comerciantes buenos,
18:24a quienes vamos a seguir apoyando.
18:26Es que el que cumpla la norma, lo único que tendrá de parte de nosotros es apoyo.
18:30Esta es una buena noticia para el comerciante bueno.
18:33Esta es una buena noticia para el turista.
18:35Esa es una buena noticia para la ciudad.
18:37Que estemos desmantelando organizaciones criminales
18:40y que esos negocios propios los van a perder
18:43y esos establecimientos y esas edificaciones los van a perder
18:46porque van para extensión de dominio.
18:48Así de sencillo.
18:49Es que hay que erradicarlo, hay que cortarle la cabeza a esa serpiente.
18:53Están haciendo mucho daño.
18:54Y seguramente no es la única zona.
18:57Y quejas como esas, nosotros las tomamos muy en serio.
19:01Ah, que entonces me encerraron y me cobraron más.
19:04Nadie puede hacer eso.
19:05Eso es secuestro extorsivo.
19:08Aquí vamos para adelante.
19:09Alcalde, yo quería preguntar sobre el caso de Paulino.
19:13Exactamente, sobre el caso de Paulino.
19:14¿Se ha extraditado en qué manera el proceso de extensión de dominio?
19:18¿Se ha extraditado en qué manera el proceso de extensión de dominio?
19:22¿Hace cuánto fue eso?
19:24¿Hace qué manera el proceso de extensión de dominio?
19:25¿Hace qué manera el proceso de extensión de dominio?
19:26Sí.
19:30Esa persona, alias el mexicano, fue ya extraditado a México.
19:35Yo lo solicitaba en extradición.
19:37Recuerde que cuando se capturaba a ese tipo aquí en Medellín,
19:41cuando salía de un gimnasio, porque él posaba pues,
19:44además de superempresario, como muchas veces posan todos esos mafiosos.
19:47Al mismo tiempo, en Mérida, en México, se desarrollaba la misma operación
19:54y allá se capturaba a su cómplice, que era alias La Capitana.
19:58Y esos mismos negocios que él tenía en esa zona del país, en México,
20:02lo replicaba a ese mismo modus operandi acá en Medellín.
20:05Así fue como se fue apropiando de muchas zonas del Lleras también.
20:09Entonces, este tipo, por supuesto, está extraditado
20:12y todos los otros procesos aquí de extensión de dominio siguen su marcha.
20:15Alcalde, sobre las organizaciones del día de hoy,
20:18¿qué es por decirlo?
20:18Pero obviamente el llamado para que los hermanos no nos lo dicen
20:22el evento sin los dos de Medellín.
20:24El mensaje de nosotros es demasiado claro.
20:29La protesta pacífica se garantiza y se respeta.
20:33Lo que nosotros sí no permitimos es la generación de violencia,
20:39lo que ponga en riesgo a los ciudadanos,
20:41lo que ponga en riesgo al patrimonio público y privado.
20:44Ahí no lo aceptamos.
20:45Entonces, a este momento tenemos normalidad total en la ciudad.
20:51Tenemos normalidad. ¿Por qué?
20:52Porque tenemos muchos dispositivos,
20:54porque tenemos más de 800 personas de la policía
20:58en diferentes puntos estratégicos
21:01y porque nosotros tenemos claro que no vamos a permitir desmanes.
21:05Y ese es el mensaje que hemos enviado.
21:06A este momento hay una aglomeración,
21:10el punto donde determinaron la salida de las manifestaciones a este momento,
21:16que es en Adidas, en el centro.
21:18Hay 100 personas que están llegando,
21:22tendrán todas las garantías de manifestarse,
21:26pero nosotros aquí lo hemos dicho,
21:28aquí estas son unas marchas convocadas por el gobierno nacional
21:32y lo que pretenden es incendiar el país.
21:36Ahora el gobierno dice que no tiene nada que ver con eso.
21:38¿Cómo me parece?
21:40Cuando hacía, claro, que ellos son los que han convocado.
21:42Cuando vieron la orden, dice que salía de las calles.
21:44Bueno, cualquier irregularidad, cualquier acto de violencia
21:49se le puede atribuir al gobierno nacional
21:52en cabeza del presidente Petro.
21:53Así de sencillo.
21:55¿Por qué?
21:55Porque a través del odio,
21:57a través de estas manifestaciones,
21:58lo que pone en riesgo es a las ciudades y a la ciudadanía.
22:01Y nosotros aquí estamos firmes,
22:03parados en la defensa de la institucionalidad
22:05del país y de las ciudades.
22:07No vamos a permitir desmanes.
22:09Vamos a ver cómo avanza esto hoy.
22:10Alcalde, si llegas a entrar a todos,
22:12cuando somos estudios en las ciudades,
22:14se le many se va a lograr knit 7000
22:16y ya no se les va a luchar.

Recomendada