Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
Integrantes de la CNTE realizaron 9 bloqueos en décimo segundo día de protestas. Captan a vehículo intentando embestir a la marcha de la CNTE en CdMx. Claudia Sheinbaum habría sido plantada por la CNTE.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta informa que la CENTE no acudió a la reunión que tenían el 8 de mayo.
00:11Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo, libra la pena de muerte.
00:15Concluyen campañas en Veracruz de manera violenta.
00:18Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa piden la destitución del fiscal Rosendo Gómez.
00:24Mientras tanto, el expresidente Peña Nieto se divierte con actos de magia.
00:29Vamos con toda la información. Bienvenidas.
00:31Bienvenidos.
00:56Con esas acciones de corrupción no hay
00:58esperanza para que llegue a la verdad.
01:07Para nosotros lo que va a ocurrir este domingo no es una elección.
01:12Lo que va a ocurrir este domingo es un fraude.
01:16Maricruz Valencia, candidata del PRI a la alcaldía de Medellín de Bravo, Veracruz, denunció la privación ilegal de la libertad de su candidato a síndico único.
01:36Maricruz indicó que lo golpearon y se lo llevaron.
01:41Pero esto que denunció la candidata del PRI no es el único hecho de violencia que ha sucedido en las últimas horas en Veracruz, antes justamente de que terminen las campañas.
01:55Y vamos directamente hasta Veracruz con nuestra compañera Isabel Zamudio. Isabel, muy buenas noches.
02:01Muy buenas noches, Elisa.
02:04Hace unos momentos la fiscalía acaba de emitir un comunicado en el cual dice que este candidato a síndico, que además es el dirigente del PRI allí en Medellín, es acusado de fraude genérico.
02:16Algo así como que se quedó con el dinero de la tanda.
02:19Un delito menor y por el cual fue detenido, golpeado y ahora sí le urgía llevárselo a la cárcel a unos días de que se realice la contienda electoral.
02:29Se elijan aquí en Veracruz 212 alcaldes.
02:31Y como bien decía, no es el único caso de agresiones.
02:34Ayer se daba a conocer esta detención del exalcalde de Iguatlancillo, a quien acusan de haber disparado contra militantes del partido Morena.
02:45Este exalcalde está supuestamente apoyando al candidato del Partido Verde, que por cierto es hijo del actual presidente municipal de ese lugar.
02:54Él fue detenido. No han dicho las autoridades qué delitos, aparte de la supuesta agresión, le están imputando.
03:01Lo cierto es que son muchos los casos que se están presentando.
03:06Y precisamente el candidato de Morena habló sobre este tema, sobre esta detención en contra del expresidente municipal de Iguatlancillo,
03:17municipio de la región de las Altas Montañas, refiriéndose a que este tipo de situaciones son actos de intimidación para evitar que la gente vote libremente el próximo domingo.
03:27Si quieres, escuchemos al candidato morenista a la alcaldía de allí de Iguatlancillo.
03:34Los hechos sucedidos de violencia que ocurrieron por la tarde del día de hoy son incitados por personas muy conocidas en Iguatlancillo,
03:47que no cabe la menor duda que ustedes ya los conocen.
03:52No tengo por qué dar más versiones más que la propia historia de la vida que se ha vivido en Iguatlancillo.
04:02Cada uno de ustedes los conoce, sin embargo, hoy también queremos aclarar que somos una planilla participando en una elección municipal en paz y en tranquilidad.
04:19Oye, Isabel, pues de manera muy violenta están concluyendo estas campañas y además así, con este tipo de agresiones directamente a las candidaturas, ¿no?
04:32De hecho, esa fue la misma tónica que se aplicó en la elección municipal y la federal que se tuvo el año pasado.
04:42Igualito, detenían a candidatos que podían ganarle al partido en el gobierno, los metían, los retenían, después los liberaban fácilmente una vez que pasaba el proceso, los acusaban de diversos delitos, los intimidaban.
04:55Hoy hubo denuncias de casos también en Alvarado, en donde arpedrearon la ventana de la casa de la mamá del candidato del Partido Verde, Beto Cuobos, es el candidato puntero.
05:05Morena puso de candidato al que fue candidato a la gubernatura por movimiento ciudadano apenas el año pasado, lo lleva de candidato ni siquiera de Alvarado, pero lo pone de candidato en Alvarado.
05:16Como ve que no repunta, pues está valiendo de todo tipo de actos de intimidación y agresiones.
05:22En Tempoal también hubo denuncia, hoy incluso se hablaba también en Cosquihuete de denuncia.
05:27El problema es que la autoridad no confirma nada y al contrario, sale a desmentir a pesar de que los propios candidatos, las propias víctimas en redes sociales denuncian lo sucedido.
05:38Hay 58 municipios considerados, ellos no lo quieren llamar focos rojos, en grado 3 de seguridad o inseguridad, así los consideran.
05:47Son 170 hasta ayer, 170 candidatos que habían solicitado medidas de seguridad especiales y hay un ejército de 15,750 elementos tanto federales como estatales para resguardar este proceso.
06:03Que este ejército aparentemente no se ve, porque todos estos actos han sido en la vía pública las agresiones ocurridas, denunciadas hoy en el caso también de La Antigua y en varios municipios más de Veracruz.
06:14Y sin embargo, nunca hay presencia de las autoridades policiacas, salvo en Iguatlancillo donde detuvieron a este exalcalde.
06:21Uf, y tenemos entonces todas estas historias, el día de hoy justo antes de que concluyan las campañas y como bien dice Isabel, no lo aceptan las autoridades de esa manera y sin embargo cuando lo aceptan, estábamos viendo este comunicado de la fiscalía en relación a la detención del síndico que estaba denunciando Maricruz.
06:45Esta primera imagen que vimos, pues en donde ella está verdaderamente conmocionada, llorando, dice de coraje, narra como lo golpean, se lo llevan, entonces se confirma que fueron policías ministeriales quienes se lo llevaron de esa manera.
07:02Así es, así es y por un delito menor, fraude genérico, no sabemos a quién.
07:07Uy, Isabel Zamudio, muchísimas gracias por la información, seguiremos pendientes.
07:12Buenas noches.
07:14Buenas noches.
07:18Y hoy se registró un incidente durante las manifestaciones de la Sente en San Antonio Abad, cerca de la estación de metro ya llegando al centro de la Ciudad de México.
07:29Un automovilista intentó cruzar por el área bloqueada, lo que provocó la molestia de los integrantes de la Sente.
07:37En un primer momento se informó que el conductor había embestido a algunos maestros, sin embargo la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que no hubo personas lesionadas.
07:47¿Quién va a ir desde San Antonio Abad?
07:53Salgo, salgo, no tengo señal.
08:03Y el día de hoy maestros de la Sente bloquearon puntos clave de la Ciudad de México, incluyendo las oficinas del Issste, Reforma 222 e Insurgentes.
08:13Seguiremos regresando, seguiremos movilizándonos, seguiremos agitando, el camino no se termina hoy.
08:21Poco después de las nueve de la mañana, integrantes de la Sente comenzaron a salir de su campamento para trasladarse a bloquear los puntos previamente acordados.
08:29¡De norte a sur, de este a oeste, ganaremos nuestra lucha, fuerte o que cueste!
08:39Un copioso grupo de maestros se trasladaron a las instalaciones del Issste, ubicadas en la avenida Jesús García Corona y Carlos J. Meneses, en la Colonia Buenavista.
08:47Ahí bloquearon la vialidad y tomaron los accesos, además las salidas del inmueble.
08:52Simultáneamente integrantes de la Sente bloquearon los accesos a la Plaza Comercial Reforma 222 como parte de sus acciones para exigir diálogo con las autoridades y atender sus demandas.
09:02Otro sitio que también sufrió afectaciones en la movilidad fue la avenida Los Insurgentes a la altura de la calle Nebraska, donde se ubica el Tribunal de Justicia Administrativa.
09:19De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, por la ausencia de los maestros en las jaulas, 19.974 escuelas públicas han suspendido clases, lo que equivale al 9.8% del total nacional.
09:32Ante la presencia de manifestantes en diferentes puntos de la capital, la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó el siguiente balance.
09:39Fueron cientos de maestros los que se desplegaron en diversos puntos de Paseo La Reforma, de Avenida Insurgente, de la Gustavo Madero y de la Colonia Buenavista, donde se localizan instituciones bancarias y las oficinas del Issste.
09:51El Metrobús anunció en su cuenta oficial de X los ajustes al servicio de la Línea 7, por lo que miles de usuarios resultaron afectados.
09:59En fin, venimos camino y camino porque no podemos pasar, no hay servicio, el Metrobús no está trabajando.
10:09Entonces, pues si es un caos la ciudad, es muy molesto para los que hacemos trámites, para los que trabajamos, para todos.
10:19Bueno, pues es su derecho manifestarse, pero bueno, también nos perjudican a todos.
10:24De que ya no podemos transitar y por trabajo tenemos que caminar el doble, ¿no?
10:28La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que para conocer las afectaciones al momento, así como las alternativas viales para cada punto, podían consultar las cuentas de redes sociales del Centro de Orientación Vial en todas sus redes sociales.
10:45Con información de Enrique Luna y Luis Alfaro, Ramón Ramírez, Ciudad de México.
10:50Y esta mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CENTE, no asistió a la reunión que tenían ya acordada el pasado 8 de mayo, y en cambio sí decidieron iniciar el plantón en el Zócalo de sus movilizaciones.
11:07Sheinbaum detalló que el encuentro fue acordado desde la última reunión que tuvo con secretarios de la CENTE.
11:15Lo revelado por Claudia Sheinbaum el día de hoy sería pues el primer desplante que la Coordinadora le hizo a la Presidenta el 8 de mayo, porque después, el 21 de mayo recordarán que bloquearon la entrada a la conferencia mañanera y por primera vez no estuvieron periodistas de manera presencial.
11:33La Presidenta Sheinbaum encabezó su conferencia matutina únicamente acompañada por el comandante del agrupamiento de ingeniero Felipe Ángeles, así como lo vemos en la imagen, y los periodistas e invitados estuvieron de manera virtual.
11:49Y sobre el boicot o no a la elección judicial por parte de la CENTE, esto comentó uno de los manifestantes.
11:58Nosotros decimos que no estamos de la idea de boicotear las elecciones del penal judicial. Esas elecciones por naturaleza se están boicoteando solas.
12:12Bueno, y aquí en Milenio Televisión, continuamos con las entrevistas a todos y todas los candidatos y candidatas a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ministras. Hoy nos acompaña Marisela Morales Ibáñez, candidata a ministra de la Corte. Marisela, bienvenida.
12:30Gracias Eliza, es un gusto estar aquí con tu auditorio.
12:33Igualmente ya cerrando campañas el día de mañana, ¿verdad?
12:38Sí, así es. Mañana es el último día de campaña y pues una campaña muy intensa, pero muy interesante, productiva, estar cerca de la gente, escuchando cómo es que ven la reforma, los problemas, las dudas, y ha sido muy fructífero este diálogo.
12:53A ver, ¿cómo encuentras este momento en nuestro país? ¿Por qué decides entrar a esta elección después de una carrera que has tenido de muchos años? Fuiste procuradora general de la República en los últimos años del sexenio de Felipe Calderón.
13:14Después fuiste cónsul en Milán. ¿Regresas? ¿Cómo ves al país? ¿Por qué decides candidatearte?
13:24Mi vocación de servicio siempre ha sido, desde que ingresé como defensora de oficio, fue siempre estar cerca de la gente, buscar la justicia, y defendía a las personas que no tenían dinero para pagar un abogado.
13:38Eso me marcó, marcó mi carrera, mi profesión. Después, como ministerio público cerca de las víctimas, cuando fui procuradora general de la República, también con las diferentes organizaciones de la sociedad civil que exigían justicia, y que una frase célebre del señor Martí, que ahora, que falleció hace poco, Alejandro Martí, de si no pueden renuncien, fue algo que simbró la Procuración de Administración de Justicia, y fuimos siempre trabajando muy cercanos de la sociedad.
14:08Estoy convencida de que eso es lo que te da la credibilidad a las instituciones. Y ahora, con esta nueva etapa del Poder Judicial, con esa experiencia acumulada de años, pero también con ese compromiso social de estar cerca de la gente, de fortalecer las instituciones del país, que es un gran reto para el Estado mexicano, creo que es importante poner al servicio de los mexicanos y mexicanas esta experiencia acumulada en materia local, luego federal, como ya en la PGR,
14:37y después como cónsul en materia internacional. Me tocó trabajar en combate al crimen organizado con diversos procuradores de los países, tanto de América como de Europa, y después como cónsul, defender los derechos de los mexicanos en el norte de Italia.
14:53Esta experiencia es muy importante para la visión que un ministro de la Suprema Corte debe tener, porque debe ser una visión integral del sistema de justicia, y eso es lo que me motivó en esta pluralidad y en esta convocatoria abierta que se dio por primera vez en la historia, en un proceso inédito en el que muchas personas, tanto del Poder Judicial como otros que no eran del Poder Judicial, se inscribieron, y yo, después de analizar mi experiencia, mi trayectoria,
15:23mi vocación de servicio y mi necesidad, después de estar en ese país siendo cónsul, cuando tú das el grito de la independencia con toda la comunidad mexicana, donde esta sensación de tu país que te falta, del patriotismo mexicano, que es una de las características más importantes que a los mexicanos nos distingue, nos une, fue regresar y ver esta oportunidad para volver a servir a mi país, pues eso me motivó a inscribirme.
15:51Marisela, hoy estamos en un momento muy importante de reacomodo estructural en nuestro país, pero también de nuevas realidades al exterior con Estados Unidos. Tú estuviste muy en contacto también con autoridades estadounidenses, precisamente en el combate al crimen organizado.
16:10Y bueno, tengo dos preguntas que me parece que son nada más como un tema que está sobre la mesa. Uno, por una parte, si te identificas como panista o como priista o como ninguna,
16:30y si tu salida hacia Milán tuvo que ver precisamente con algún tipo de amenaza o algo que fuera en contra de tu seguridad, porque se dijo, se dijeron muchas cosas con tu salida y con tu nombramiento ya en el sexenio de Enrique Peña Nieto, me parece que era José Antonio Mil, secretario de Relaciones Exteriores, quien te nombra cónsul ahí en Milán. ¿Tuvieras estado en peligro?
16:57Mira, fue una recomendación de los Estados Unidos de América que yo saliera del país y esto pues fue justo por mi seguridad y la de mi familia, mis hijos y mi madre, porque pues fue una época muy intensa de combate al crimen organizado y era importante.
17:15En el pasado se estilaba que cuando un procurador salía de esa función, salía del país, generalmente como cónsul embajador, y bueno, ahora por este trabajo tan intenso que se realizó, porque primero fui su procurador en delincuencia organizada y después fui procuradora general de la República.
17:31En tiempos muy difíciles para el país en donde se trabajó de manera intensa con los procuradores de todos los estados de la República, sobre todo de aquellos donde la seguridad era un problema mayor, y bueno, lo que comentabas en el sentido de que si soy panista o priista, no tengo partido, nunca he militado en partido alguno, ni tengo un grupo político que me apoye.
17:55Mi trabajo siempre ha sido quien me ha llevado, pues de los resultados siempre ha habido estos ascensos en el servicio público que son del servicio de carrera, así fue incluso mi llegada al asiedo y también a la PGR como titular, como procuradora general.
18:11Empecé desde el Ministerio Público y he sido aún la primera Ministerio Público de Carrera que llega a ser titular en la institución, además de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Para mí ha sido un gran reto, un compromiso, sobre todo un compromiso con las mujeres para representarlas con capacidad, con experiencia, con compromiso, y lo mismo sucedió como su procuradora, fui la primera su procuradora en delincuencia organizada.
18:38Recibí el reconocimiento en Washington D.C. por parte de los Estados Unidos de América, justo por la valentía de las mujeres, cosa que fue para mí, para todas las mujeres mexicanas, pues un gran reconocimiento, pues que podemos llegar ahí, pero también representando ese valor y esa pasión con la que se hacen las cosas cuando estás trabajando convencida, con convicción y con una gran responsabilidad.
19:04¿Cómo te recuerdan, cómo quisieras expresar de la labor que has hecho y la experiencia que tienes ahora a la gente que nos ve y nos escucha ahora?
19:15Por supuesto que hemos pasado por momentos muy complicados, pero esa última parte del sexenio de Felipe Calderón, hoy pues se ve como un momento de arranque precisamente del inicio de un gran proceso de violencia, esa es una, y otra, pues ahora conociendo además la sentencia en contra de Genaro García Luna,
19:39pues hay una lupa a ese momento, a esa etapa, a ese sexenio diciendo, no conocían de esta cercanía del Secretario de Seguridad con el crimen organizado.
19:52¿Tú que estuviste tan cerca en el combate a todos estos grupos, tan cerca de los Estados Unidos y que después incluso tuviste que salir del país por un tiempo por seguridad propia y la de tu familia?
20:05Bueno, cada quien dentro del ámbito de sus atribuciones teníamos pues nuestras funciones establecidas en la constitución y yo puedo hablar por mí de lo que yo trabajé y los resultados pues eran públicos,
20:18siempre éramos un grupo en el Gabinete de Seguridad Pública que se coordinaba en los esfuerzos precisamente para combatir a la delincuencia organizada y también pues para atender a los empresarios.
20:30Me tocó realizar reuniones de trabajo, por ejemplo, en el tema de la piratería, en el tema de los derechos de autor, pero sobre todo siempre con las víctimas y con los ciudadanos que tenían la necesidad de acudir a la justicia federal
20:46y esto creo que es lo que a mí me corresponde, yo puedo hablar de mis resultados, de mi responsabilidad y de esa interacción del Gabinete de Seguridad Pública en donde siempre hasta el final del sexenio se trabajó pues dando resultados.
20:59Incluso en materia que era mi competencia, las extradiciones, el 2012 que fue el último año de gobierno se tuvo un récord de 103 extradiciones porque la necesidad del país así lo exigía, porque las políticas públicas se realizan en base precisamente pues a un análisis de la situación del país y sobre todo pues también a la información de inteligencia con la que se cuenta
21:24y en esos momentos pues era lo que dentro del ámbito de mis atribuciones correspondía, que era precisamente la investigación de los delitos y pues este tipo de herramientas jurídicas que te da, porque en esa época los penales estaban realmente tomados por líderes de las organizaciones criminales y esto era importante para quitar a la ciudadanía este riesgo que desde adentro estuvieran operando.
21:47Entonces se dio un caso en donde incluso una persona que estaba en un penal cuando se hizo el operativo para trasladarlo pues él ya no se encontraba en el penal. De este tipo de situaciones pero siempre trabajando en el ámbito cada quien de sus responsabilidades, las Fuerzas Armadas también jugaron un papel muy importante en ese combate y fue pues un trabajo de instituciones, un trabajo en donde toda esta coordinación que se llevó a cabo dio resultados y eso es lo que a mí me toca pues responder y
22:17también sobre todo ahora pues resaltar que es un trabajo profesional y de mi carrera profesional siempre he sido independiente, imparcial y es lo que me ha llevado pues de ser desde Ministerio Público a escalar todos los eslabones de la Procuraduría y pues siempre fue con conocimientos, con experiencia y los resultados son los que hablan por tu trabajo.
22:37Creo que este reconocimiento internacional y también el ser después de ser su Procuradora, ser Procuradora fue en un Senado que era un Senado de oposición.
22:48Es cierto.
22:49Y entonces esto pues fue importante para mí porque pues fue un Senado que tuve que pasar por todos los grupos parlamentarios de distintos partidos en donde tuve la mayoría calificada, varios de los partidos incluso de oposición votaron por unanimidad para mi ratificación y sobre todo lo hicieron en base a mi perfil, a mi experiencia, a que no tenía partido político que es muy importante que en la justicia exista pues esa imparcialidad, esa independencia derivada pues que no tienes intereses de ningún tipo.
23:18Solo la aplicación de la ley y también algo muy importante pues fue el premio internacional que un mes antes me había entregado en Washington D.C. Hillary Clinton y Michelle Obama.
23:29Sí.
24:00Y estoy en los primeros cinco lugares en las encuestas y eso pues ese compromiso, sobre todo esa responsabilidad, me la sumo con humildad y con compromiso.
24:11Vemos que eres la número veinte.
24:15Veinte.
24:16Va a haber tantos nombres en las boletas.
24:19Entonces es Morada, ¿Verdad?
24:21Morada, sí.
24:22Morado, ministros y ministras, veinte.
24:24Veinte, sí.
24:25Marisela Morales.
24:26Sí.
24:27Y nuevamente pues agradecemos a todos los candidatos, candidatas que han estado por aquí, también Marisela, pues mucho éxito en todo lo que venga.
24:39Creo que vienen momentos muy importantes para el país.
24:42Estaremos dando seguimiento y bueno, y pase lo que pase, como he dicho con las demás entrevistas, pues ojalá podamos seguir contando con tu presencia en el análisis, en donde estés.
24:55Si eres ministra, pues te quedará cerca.
24:57Si no, pues con toda la experiencia, poder seguir analizando.
25:00Gracias, Elisa, pero antes de finalizar, quisiera invitar a la ciudadanía que participe a que vote este primero de junio porque el Poder Judicial sí es tan importante en la vida de los mexicanos,
25:14que trasciende la esfera de sus derechos, de sus realidades, y es tan importante, no se dejen llevar por personas que es justificado, sobre todo es respetable.
25:25Cada decisión de no, aquellos que dicen que no es bueno votar y que llaman a que no vayan a participar en esta elección, es respetable, pero creo que debe prevalecer el interés del país
25:39y sobre todo saber que la justicia necesita pues esta, que nadie decida por los demás y que tenemos que estar conscientes con esa conciencia social de que la justicia necesita tener a las personas con los mejores perfiles
25:54para poder dar este cambio a favor del país, que realmente sea lo que nosotros necesitamos como justicia y solo lo da la experiencia, la capacidad, el compromiso.
26:04Hay una serie de perfiles que son importantes de analizar, pero sí votar, sí participar, y yo pues en este caso pues hoy me han identificado como el voto opositor
26:15y bueno yo les pido que concentremos ese voto opositor en alguien que está dentro de las cinco personas que lideran las encuestas y que unamos precisamente para tener esa silla,
26:28ese lugar en la Suprema Corte de Justicia que sea independiente, que sea autónoma, imparcial y sobre todo de resultados y de retos y estos resultados pues son los que me comprometen
26:39y la confianza la tomo como con un compromiso enorme y con una humildad, pero también estoy lista, estoy lista para formar parte de la nueva Suprema Corte de Justicia en la nación.
26:50Los invito este primero de junio, soy la número veinte en la boleta morada y que nos caiga el veinte a todos.
26:57Gracias Marisela Morales.
26:59Feliz gracias.
27:00Buenas noches.
27:01Bueno, esta canción la presentó hoy la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera, pues sí porque está un poco complicado esto, el voto.
27:12Querido Arturo, gracias por estar con nosotros.
27:15Tenemos aquí a un experto director del laboratorio electoral, Arturo Espinoza, que ha dado seguimiento puntual a lo que ha sido, bueno, jornadas electorales anteriores y está muy peculiar.
27:28Bienvenido.
27:29¿Cómo estás Elisa? Me da mucho gusto platicar contigo y vernos.
27:34Desde luego es una elección muy particular, es una elección, yo lo he señalado varias veces, es una elección inédita.
27:41No solo es la primera vez que se hace una elección de este tipo en nuestro país, es la primera vez en el mundo que se hace una elección judicial de este tamaño.
27:49Hay algunos ejercicios como Bolivia, pero nada más para poner en perspectiva, en Bolivia se eligen veintiséis cargos.
27:56Nosotros vamos por ochocientos ochenta y uno a nivel federal, más mil ochocientos a nivel local.
28:03Entonces, esta es una elección que tienen algunos países, algunas democracias del mundo para sus cargos legislativos o sus cargos municipales o estatales.
28:13Nosotros la vamos a tener a nivel judicial en todo el país.
28:18Entonces, sí estamos ante una elección muy diferente.
28:20No, no va, porque no podemos compararlo con lo que en Bolivia, no podemos comparar con lo que hay en Estados Unidos, que son jueces locales.
28:29O sea, no hay nada como lo que estamos haciendo en México, nada de este alcance y nada de esta complejidad.
28:38Porque hay que decirlo, también son unas elecciones muy complejas y son unas elecciones muy diferentes a las elecciones en donde sí hay partidos políticos.
28:46Aquí, de entrada, no hay partidos políticos.
28:48Estas estructuras que le dan, digamos, que permiten que la elección pueda tener un alcance nacional, aquí no.
28:56Aquí lo que tiene son ochocientos ochenta y un, más bien, tres mil cuatrocientas veintidós personas buscando cargos federales
29:06y más de cuatro mil buscando los cargos locales por sí solas, sin las estructuras partidistas, sin financiamiento público, con recursos propios y con unas reglas bastante acotadas en lo que pueden hacer.
29:21Y una autoridad electoral que no ha tenido tiempo para diseñar una elección con todos los elementos.
29:29Y lo mencionaron, ¿no? La propia autoridad electoral dice, muy pronto, sin recursos.
29:34Y bueno, y están denunciando, escuchaba hoy a la consejera Zavala, diciendo que incluso esta página en donde nos podemos meter para hacer...
29:44Conóceles, sí.
29:45Conóceles, que se está utilizando también y están investigando ya, han hecho un uso también ahí de propaganda para promover ciertos perfiles.
29:55En fin, se están metiendo también, como pueden, todos los grupos, grupúsculos de interés.
30:05Claro.
30:06Apoyando, pero bueno.
30:07En ese sentido también hay que decirlo.
30:10El INE está haciendo además una elección con un sistema con el que no está familiarizado, como es la justicia.
30:18La lógica por la que funcionan los jueces, magistrados en este país es totalmente diferente a la lógica de los cargos políticos, digamos.
30:27La lógica electoral en una elección de partidos políticos es en función de la población.
30:32Distritos acorde a la población.
30:34La lógica como están distribuidos los jueces y magistrados es por cargas de trabajo.
30:39Donde hay más asuntos, hay más jueces.
30:42Aquí distribuyan todo.
30:43Aquí distribuyan todo.
30:44Además, es muy curioso porque sí, entiendo que los institutos electorales están haciendo lo que pueden.
30:49Lo que pueden y muchos de ellos sin presupuesto.
30:51Con lo que les dieron y les obligaron a hacer porque pues es un mandato también que tienen que cumplir, ¿no?
30:56Por parte del Congreso y de la iniciativa que mandó primero López Obrador, que aprobó el Congreso y las reglas del juego.
31:05Y le dicen, y con estas reglas, ahí arréglatelas.
31:08Hay muchas de ellas que se han ido creando sobre la marcha porque la reforma se publicó el 15 de septiembre
31:13y el 23 el INE estaba iniciando el proceso prácticamente sin reglas, más lo que marcaba la Constitución.
31:19Entonces, yo creo que en esta lógica tan compleja se ha ido llevando esta elección.
31:24Además, una reforma con la que muchos no estamos de acuerdo.
31:28Yo soy de ellos, de los que he manifestado varios de los riesgos que implica,
31:33pero que hoy en día es una realidad y que aunque estemos enojadas con ella,
31:37hoy en día está en la Constitución.
31:39O sea, quien sea así tenga un voto y así sea un voto dirigido, ¿no?
31:45Porque estamos viendo estos acordeones y demás, pues va a ganar posiblemente.
31:50Es decir, o sea, va a haber nuevos jueces y nuevas juezas, nuevos ministros, nuevas ministras,
31:55nuevos magistrados, nuevas magistradas.
31:57Se vote o no se vote, pero en condiciones muy complicadas.
32:04Después del primero de junio, los siguientes días, porque también los cómputos duran muchos días,
32:09va a haber un periodo de incertidumbre, pero vamos a tener nuevos jueces.
32:12Vote el 1% del padrón electoral o vote el 100% del padrón electoral.
32:17No importa. Eso de que el ir a votar o no legitima la elección, a mí me parece que es una falacia
32:23porque realmente vaya a votar cien mil personas o vayan a votar cien millones de personas,
32:30los resultados van a estar ahí y se va a decir que se eligió al nuevo poder judicial por el pueblo, por el electorado.
32:37Ahora, si es una, bueno, la retórica y la propaganda pues siempre ha estado ahí, ¿no?
32:43Se habla de democracia cuando se podría también minar la división de poderes
32:49que va, por supuesto, en contra de cualquier tipo de proceso democrático.
32:53Y me llama la atención también este, o uno de los puntos preocupantes,
32:58que no van a ser los ciudadanos quienes cuenten los votos también por primera vez.
33:03Es una parte como muy triste porque quienes vimos crecer procesos democráticos ciudadanos
33:09a lo largo del tiempo, de tantos años y de tanto esfuerzo, durante décadas,
33:13pues hoy que no sean los ciudadanos quienes cuenten, que nada más van a decir,
33:18van a dividir, van a decir cuántos votaron, cuántos no, y esa es la manta que van a pegar afuera de la casilla.
33:24Pero no van a contar la ciudadanía los votos por la propia complejidad, van a ser funcionarios.
33:30Elista, tocas dos puntos fundamentales y ojalá pueda explicarlos con claridad,
33:35porque uno, el primero, respecto de la complejidad, es parte de las incongruencias
33:40y para eso están los acordeones.
33:42Los acordeones, como se están distribuyendo públicamente, me parece que sí es un intento por incidir,
33:47o accionar el voto, pero también lo cierto es que la elección es tan complicada,
33:50si como ciudadanos no tenemos un acordeón, no nos puede ayudar.
33:54Yo mismo que he estado estudiando, yo no puedo llegar de memoria a decir por quién voy a votar
33:59y yo ya tengo definido por quién voy a votar, si voy a necesitar llevar mi acordeón de ayuda para que me guíe.
34:04Pero tu propio...
34:05Elaborado por mí, mi propio acordeón, pero los acordeones reflejan la complejidad de la información
34:11para que los ciudadanos podamos ejercer un voto informado.
34:15Y que ya no sé ni qué dice, pero vota acá, y vota por acá, y hombres por acá, mujeres por allá,
34:20y con una sola, o sea...
34:21Porque además, eso, el diseño de la boleta también refleja esta complejidad
34:25y el diseño de la boleta puede ser muy confuso.
34:28Pero por el otro lado, también está este tema...
34:31A ver, los ciudadanos no van a contar los votos.
34:34Nuevamente, esta es una de las distinciones respecto a las elecciones de los partidos políticos
34:38y de las diferencias.
34:40En una elección de partidos políticos hay más de 170.000 casillas.
34:45Cada casilla no puede tener más de 750 electores.
34:49En esta elección, por un tema presupuestal, se van a instalar aproximadamente 84.000 casillas,
34:56poquito más de la mitad de las que se instalan.
34:58En esta elección, las casillas van a tener 2.250 electores.
35:03En una elección de partidos políticos, federal, te entregan máximo tres boletas,
35:08presidencial, Cámara de Diputados y de Senadores.
35:11Aquí te van a entregar seis boletas.
35:13Si tú multiplicas 2.250 electores por seis boletas, da más de 13.000 boletas que va a haber en cada casilla.
35:24Eso hacía prácticamente imposible, en tiempos y en capacidad,
35:29que los ciudadanos, los funcionarios de casilla, contaran las boletas.
35:32Ahora, ¿quién va a contar las boletas? ¿Quién va a contar los votos?
35:37La estructura del INE, la estructura del Servicio Profesional Electoral del INE,
35:42junto con personal de apoyo, que son ciudadanos contratados especialmente para esta elección,
35:46que está en las juntas distritales.
35:48Esas mismas personas que han hecho el cómputo de la elección en 2024, en 2021, en 2018, en 2015,
35:56van a estar haciendo ese cómputo.
35:58¿Vamos a hacer ahorita una pausita?
35:59Claro que sí.
36:00Gracias, gracias. Y volvemos, Arturo. Una pausa y volvemos, que ya dice el máster. Adiós.
36:08Arturo Espinoza, director del Laboratorio Electoral.
36:12Bueno, el tiempo premia, pero cerremos nada más la conversación,
36:17a reserva de poder seguir hablando de estos temas muy importantes.
36:22¿Vas a votar o no vas a votar?
36:24Yo sigo a votar. Yo creo que es mejor tomar la decisión
36:27y tratar de buscar que los mejores perfiles lleguen a dejar la decisión en manos de otras personas.
36:32A dar por hecho que ya.
36:34Yo estoy convencido y me he convencido a lo largo de todo este proceso que es mejor votar a abstenerse.
36:39Definitivamente.
36:40Nos quedamos con esto y después la invitación, por supuesto, abierta para seguir charlando.
36:44Muchísimas gracias, Elisa. Mucho gusto.
36:46Buenas noches.
36:57Manuel Somoza, buenas noches, querido Manuel.
37:00Elisa, muy buenas noches. Con el gusto de estar aquí.
37:03Igualmente, ¿Cómo nos tratan los mercados?
37:06Bueno, pues hoy muy bien.
37:08Y la razón es que Donald Trump decidió darle plazo a la negociación con la Unión Europea
37:17que terminaba este próximo viernes y la pasó hasta el 9 de julio.
37:22No sabemos a qué van a llegar.
37:26Evidentemente, los mercados piensan que va a ser una negociación muy exitosa
37:31y por eso los mercados alrededor del mundo estuvieron hoy en números muy positivos.
37:37No solo positivos, muy positivos.
37:40El Dow subió unos 78, el S&P 2%, el Nasdaq 2.47.
37:47La Bolsa Mexicana de Valores también adelantó el 0.23%.
37:53El peso se devaluó dos centavitos a 19.24, pero siguió mostrando bastante firmeza.
38:01No hubo noticias económicas importantes.
38:04Mañana será un día interesante.
38:07Primero, porque va a salir el reporte de la inflación que hace Banco de México,
38:14que más que un reporte de inflación, es un análisis de cómo está la economía mexicana en el primer trimestre.
38:22Va a ser muy interesante que lo veamos.
38:25Y también van a salir las minutos de la Reserva Federal de la última reunión que tuvieron.
38:31Yo pienso que mañana va a ser un día bastante más tranquilo.
38:38Las salsas se dieron el día de hoy.
38:40Sin embargo, lo que yo quiero destacar hoy es la fragilidad de los mercados.
38:46Como ante un simple anuncio, donde no sabemos qué resultado va a tener, todo se sube.
38:52Igual que cuando hay anuncios que aparentemente no gustan, el mercado se baja,
38:57sin tener en las manos los datos duros de que esas cosas van a afectar.
39:03Esto es producto de la enorme incertidumbre que le imprime Donald Trump al mundo financiero con sus cambios de decisión.
39:12Y esto lo vamos a tener todavía durante muchas semanas.
39:17Por eso yo digo que hay que actuar con cautela.
39:21Esto no se ha terminado.
39:23Y esperemos que al final los resultados sean mejores de los que tenemos hoy a la vista.
39:29Pero así es, si es cierta, nadie lo sabe.
39:32Muchísimas gracias, Kevin Manuel. Seguiremos pendientes.
39:35Gracias a ti, Elisa. Saludos a todos.

Recomendada