Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
Marisela Morales, candidata a ministra de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, habla de su proyecto rumbo a la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y aquí en Milenio Televisión, continuamos con las entrevistas a todos y todas los candidatos y candidatas a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ministras.
00:12Hoy nos acompaña Marisela Morales Ibáñez, candidata a ministra de la Corte. Marisela, bienvenida.
00:17Gracias, Elisa. Es un gusto estar aquí con tu auditorio.
00:20Igualmente, ya cerrando campañas el día de mañana, ¿verdad?
00:25Sí, así es. Mañana es el último día de campaña y pues una campaña muy intensa, pero muy interesante, productiva, estar cerca de la gente, escuchando cómo es que ven la reforma, los problemas, las dudas y ha sido muy fructífero este diálogo.
00:40A ver, ¿cómo encuentras este momento en nuestro país? ¿Por qué decides entrar a esta elección después de una carrera que has tenido de muchos años?
00:54Fuiste procuradora general de la República en los últimos años del sexenio de Felipe Calderón, después fuiste cónsul en Milán, regresas, ¿cómo ves al país? ¿Por qué decides candidatearte?
01:11Mi vocación de servicio siempre ha sido desde que ingresé como defensora de oficio, fue siempre estar cerca de la gente, buscar la justicia y defendía a las personas que no tenían dinero para pagar un abogado.
01:26Eso me marcó, marcó mi carrera, mi profesión.
01:29Después, como Ministerio Público, cerca de las víctimas, cuando fui procuradora general de la República,
01:34también con las diferentes organizaciones de la sociedad civil que exigían justicia y que una frase célebre del señor Martí que ahora, que falleció hace poco, Alejandro Martí,
01:47de si no pueden renuncien, fue algo que cimbró la Procuración y Administración de Justicia y fuimos siempre trabajando muy cercanos de la sociedad.
01:55Estoy convencida de que eso es lo que te da la credibilidad a las instituciones.
02:00Y ahora, con esta nueva etapa del Poder Judicial, con esa experiencia acumulada de años, pero también con ese compromiso social de estar cerca de la gente,
02:09de fortalecer las instituciones del país, que es un gran reto para el Estado mexicano.
02:14Creo que es importante poner al servicio de los mexicanos y mexicanas esta experiencia acumulada en materia local, luego federal, como ya en la PGR,
02:24y después como cónsul en materia internacional. Me tocó trabajar en combate al crimen organizado con diversos procuradores de los países,
02:33tanto de América como de Europa, y después como cónsul, defender los derechos de los mexicanos en el norte de Italia.
02:40Esta experiencia es muy importante para la visión que un ministro de la Suprema Corte debe tener,
02:47porque debe ser una visión integral del sistema de justicia, y eso es lo que me motivó en esta pluralidad y en esta convocatoria abierta
02:55que se dio por primera vez en la historia, en un proceso inédito en el que muchas personas,
03:01tanto del Poder Judicial como otros que no eran del Poder Judicial, se inscribieron,
03:06y yo después de analizar mi experiencia, mi trayectoria, pero sobre todo mi vocación de servicio,
03:11y mi necesidad después de estar en ese país siendo cónsul, cuando tú das el grito de la independencia
03:18con toda la comunidad mexicana, donde esta sensación de tu país que te falta, del patriotismo mexicano,
03:27que es una de las características más importantes que a los mexicanos nos distingue y nos une,
03:32fue regresar y ver esta oportunidad para volver a servir a mi país, pues eso me motivó a inscribirme.
03:38Marisela, hoy estamos en un momento muy importante de reacomodo estructural en nuestro país,
03:46pero también de nuevas realidades al exterior con Estados Unidos,
03:50tú estuviste muy en contacto también con autoridades estadounidenses, precisamente en el combate al crimen organizado,
03:58y bueno, tengo dos preguntas que me parece que son nada más como un tema que está sobre la mesa,
04:06uno, por una parte, si te identificas como panista o como priista o como ninguno,
04:18y si tu salida hacia Milán tuvo que ver precisamente con algún tipo de amenaza o algo que fuera en contra de tu seguridad,
04:28porque se dijo, se dijeron muchas cosas con tu salida y con tu nombramiento ya en el sexenio de Enrique Peña Nieto,
04:36me parece que era José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, quien te nombra cónsul ahí en Milán.
04:44¿Tu vida estaba en peligro?
04:45Mira, fue una recomendación de los Estados Unidos de América que yo saliera del país,
04:51y esto pues fue justo por mi seguridad y la de mi familia, mis hijos y mi madre,
04:57porque pues fue una época muy intensa de combate al crimen organizado,
05:02y era importante, en el pasado se estilaba que cuando un procurador salía de esa función,
05:07salía del país, generalmente como cónsul embajador,
05:10y bueno, ahora por este trabajo tan intenso que se realizó,
05:13porque primero fui su procuradora en delincuencia organizada,
05:16y después fui procuradora general de la República,
05:19en tiempos muy difíciles para el país, en donde se trabajó,
05:23pues de manera intensa con los procuradores de todos los estados de la República,
05:27sobre todo de aquellos donde había la seguridad, era un problema mayor,
05:32y bueno, esta, lo que comentabas en el sentido de que si soy panista o priista,
05:37no tengo partido, nunca he militado en partido alguno,
05:40ni tengo un grupo político que me apoye,
05:43mi trabajo siempre ha sido quien me ha llevado, pues de los resultados,
05:46siempre ha habido estos ascensos en el servicio público,
05:50que son del servicio de carrera, así fue incluso mi llegada a la Siedo,
05:54y también a la PGR como titular, como procuradora general,
05:59empecé desde el Ministerio Público, y fui, y he sido aún,
06:03la primera Ministerio Público de carrera que llega a ser titular de la institución,
06:07además de ser la primera mujer en ocupar este cargo.
06:11Para mí ha sido, pues, un gran reto, un compromiso,
06:14sobre todo un compromiso con las mujeres, para representarlas con capacidad,
06:18con experiencia, con compromiso, y lo mismo sucedió como su procuradora,
06:23fui la primera subprocuradora en delincuencia organizada,
06:26recibí el reconocimiento en Washington, D.C., por parte de los Estados Unidos de América,
06:30justo por la valentía de las mujeres,
06:33cosa que fue para mí, para todas las mujeres mexicanas,
06:36pues, un gran reconocimiento, pues, que podemos llegar ahí,
06:40pero también representando, pues, ese valor y esa pasión con la que se hacen las cosas
06:46cuando estás trabajando convencida, con convicción,
06:49y con una gran responsabilidad.
06:50¿Cómo te recuerdan, cómo quisieras expresar de la labor que has hecho
06:59y la experiencia que tienes ahora a la gente que nos ve y nos escucha ahora?
07:02Porque, por supuesto, que hemos pasado por momentos muy complicados,
07:09pero esa última parte del sexenio de Felipe Calderón,
07:12hoy, pues, se ve como un momento de arranque precisamente del inicio de un gran proceso de violencia,
07:20esa es una, y otra, pues, ahora conociendo además la sentencia en contra de Genaro García Luna,
07:27pues, hay una lupa a ese momento, a esa etapa, a ese sexenio,
07:32diciendo, no conocían de esta cercanía del Secretario de Seguridad con el crimen organizado,
07:40tú que estuviste tan cerca en el combate a todos estos grupos,
07:44tan cerca de los Estados Unidos y que después incluso tuviste que salir del país por un tiempo
07:49por seguridad propia y la de tu familia.
07:53Bueno, cada quien dentro del ámbito de sus atribuciones,
07:56teníamos, pues, nuestras funciones establecidas en la Constitución,
08:01y yo puedo hablar por mí de lo que yo trabajé,
08:03y los resultados, pues, eran públicos,
08:06siempre éramos un grupo en el Gabinete de Seguridad Pública
08:09que se coordinaba en los esfuerzos precisamente para combatir a la delincuencia organizada
08:15y también, pues, para atender a los empresarios.
08:18Me tocó realizar reuniones de trabajo, por ejemplo, en el tema de la piratería,
08:23en el tema de los derechos de autor,
08:26pero sobre todo siempre con las víctimas y con los ciudadanos
08:30que tenían la necesidad de acudir a la justicia federal.
08:33Y esto creo que es lo que a mí me corresponde.
08:36Yo puedo hablar de mis resultados, de mi responsabilidad,
08:40y de esa interacción del Gabinete de Seguridad Pública,
08:42en donde siempre, hasta el final del sexenio, se trabajó, pues, dando resultados.
08:46Incluso en materia, que era mi competencia, las extradiciones,
08:50el 2012, que fue el último año de gobierno,
08:53se tuvo un récord en 113 extradiciones,
08:57porque la necesidad del país así lo exigía,
09:00porque las políticas públicas se realizan en base precisamente, pues,
09:04a un análisis de la situación del país
09:07y sobre todo, pues, también a la información de inteligencia con la que se cuenta.
09:11Y en esos momentos, pues, era lo que dentro del ámbito de mis atribuciones correspondía,
09:16que era precisamente la investigación de los delitos
09:18y, pues, este tipo de herramientas jurídicas que te da,
09:22porque en esa época los penales estaban realmente tomados por líderes de las organizaciones criminales
09:29y esto era importante para quitar a la ciudadanía este riesgo
09:32que desde adentro estuvieran operando.
09:34Sucedió un caso en donde incluso una persona que estaba en un penal
09:39cuando se hizo el operativo para trasladarlo, pues, él ya no se encontraba en el penal.
09:44De este tipo de situaciones, pero siempre trabajando en el ámbito,
09:47cada quien de sus responsabilidades.
09:49Las Fuerzas Armadas también jugaron un papel muy importante en ese combate
09:53y fue, pues, un trabajo de instituciones,
09:56un trabajo en donde toda esta coordinación que se llevó a cabo dio resultados
10:00y eso es lo que a mí me toca, pues, responder y también, sobre todo, ahora, pues, resaltar
10:07que es un trabajo profesional y de mi carrera profesional siempre he sido independiente, imparcial
10:12y es lo que me ha llevado, pues, de ser, desde Ministerio Público,
10:16fue escalar todos los eslabones de la Procuraduría y, pues, siempre fue con conocimientos,
10:21con experiencia y los resultados son los que hablan por tu trabajo.
10:24Creo que este reconocimiento internacional y también el ser, después de ser su procuradora,
10:30ser procuradora fue en un Senado que era un Senado de oposición.
10:36Y entonces esto, pues, fue importante para mí porque, pues, un funcionado que tuve que pasar
10:42por todos los grupos parlamentarios de distintos partidos, en donde tuve la mayoría calificada,
10:48varios de los partidos, incluso de oposición, votaron por unanimidad para mi ratificación
10:52y, sobre todo, lo hicieron en base a mi perfil, a mi experiencia, a que no tenía partido político,
10:59que es muy importante que en la justicia exista, pues, esa imparcialidad, esa independencia
11:03derivado, pues, que no tienes intereses de ningún tipo, solo la aplicación de la ley
11:08y también algo muy importante, pues, fue el premio internacional que un mes antes me había entregado
11:13en Washington, D.C., Hillary Clinton y Michelle Obama.
11:16Sí, entonces, pues, yo hablo de mis resultados, de mi experiencia y, sobre todo, de mi compromiso
11:23porque lo he demostrado a lo largo de mi trayectoria.
11:26Soy una mujer de instituciones porque ahí es donde me formé y también, pues, una persona
11:31que está comprometida, pues, con los valores, con los principios y, sobre todo, porque el
11:36fortalecimiento institucional es lo que nos va a llevar con este cambio ahora, esta nueva etapa
11:42del Poder Judicial me compromete porque he recibido la confianza de las personas, de la
11:47ciudadanía y estoy en los primeros cinco lugares en las encuestas y eso, pues, ese compromiso,
11:53sobre todo, esa responsabilidad, me la asumo con humildad y con compromiso.
11:59Bueno, vemos que eres la número veinte, va a haber tantos nombres en las boletas, entonces,
12:07es Morado, ¿verdad?
12:08Morado, sí.
12:09Morado, ministro de las emisiones, veinte.
12:12Veinte, sí.
12:13Marisela Morales.
12:14Sí.
12:15Y, nuevamente, pues, agradecemos a todos los candidatos, candidatas que han estado por aquí,
12:22también, Marisela, pues, mucho éxito en todo lo que venga.
12:26Creo que vienen momentos muy importantes para el país, estaremos dando seguimiento y, bueno,
12:33y pase lo que pase, como he dicho con las demás entrevistas, pues, ojalá podamos seguir contando
12:38con tu presencia en el análisis, en donde estés.
12:42Si eres ministra, pues, te quedará cerca, si no, pues, con toda la experiencia poder seguir analizando.
12:48Gracias, Elisa, pero antes de finalizar, quisiera invitar a la ciudadanía que participe
12:54a que vote este primero de junio, porque el Poder Judicial sí es tan importante en la vida de los mexicanos
13:02que trasciende la esfera de sus derechos, de sus realidades, y es tan importante,
13:06no se dejen llevar por personas que es justificada, sobre todo es respetable.
13:13Cada decisión de no, aquellos que dicen que no es bueno votar y que llaman a que no vayan a participar en esta elección,
13:21es respetable, pero creo que debe prevalecer el interés del país y, sobre todo, saber que la justicia necesita,
13:29pues, esta, que nadie decida por los demás y que tenemos que estar conscientes con esa conciencia social
13:37de que la justicia necesita tener a las personas con los mejores perfiles
13:41para poder dar este cambio a favor del país, que realmente sea lo que nosotros necesitamos como justicia
13:48y solo lo da la experiencia, la capacidad, el compromiso.
13:52Hay una serie de perfiles que son importantes de analizar, pero sí votar, sí participar.
13:57Y yo, pues, en este caso, pues, hoy me han identificado como el voto opositor.
14:03Y, bueno, yo les pido que concentremos ese voto opositor en alguien que está dentro de las cinco personas
14:11que lideran las encuestas y que unamos precisamente para tener esa silla, ese lugar en la Suprema Corte de Justicia,
14:19que sea independiente, que sea autónoma, imparcial y, sobre todo, de resultados y de retos.
14:24Y estos resultados, pues, son los que me comprometen y la confianza la tomo como con un compromiso enorme
14:30y con una humildad, pero también estoy lista.
14:33Estoy lista para formar parte de la nueva Suprema Corte de Justicia en la Nación.
14:37Los invito este primero de junio.
14:41Soy la número 20 en la boleta morada y que nos caiga el 20 a todos.
14:45Gracias, Marisa La Morales.
14:47Gracias, Marisa.
14:47Gracias.
14:54Gracias.
14:55Gracias.
14:56Gracias.
14:57Gracias.

Recomendada