Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
El filósofo Santiago Kovadloff le pidió al presidente Javier Milei que "escuche"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entra por ahí Javier Milei, ¿qué le decís?
00:03Conversemos, conversemos. Yo le pido por favor que escuche.
00:09No es bueno monopolizar la comprensión de las cosas.
00:14Proceda como lo que es un director de orquesta, escuche la melodía del conjunto, no solo la suya.
00:24No creo que te llame.
00:25No, pero yo voy a insistir en esta convicción como ciudadano, ¿no?
00:34No negarle nunca a nadie el derecho a que se pronuncie, no sentirme obligado a callar porque no me hace el lugar,
00:44y unir permanentemente mi amor a la palabra, al respeto por la transparencia.
00:49Decías hace un rato que la historia ha demostrado que la palabra fue lo primero o lo que precedió al ejercicio autoritario del poder.
00:59¿Ves un riesgo de eso aquí en la Argentina?
01:01Yo estoy viendo un apego muy profundo a la intolerancia, que sí tiene que ver con la subestimación del lenguaje y del otro en el lenguaje.
01:13Lo noto particularmente en esta reconfiguración del populismo que, representado ayer por el gobierno de los Kirchner,
01:22hoy tiene matices en el gobierno de mi ley, en el lenguaje del presidente de la República.
01:29Entiendo que no es indispensable pronunciarse así, ni para configurarse como alternativa de poder,
01:38ni para entender al otro como un adversario.
01:41Entonces, las continuidades en la modalidad discursiva y en los procedimientos autocráticos,
01:48me parece que están brindándonos un horizonte muy inquietante con respecto al porvenir de la República.
01:54Un concepto que por lo demás el gobierno subestima, el de República.
02:00Ñoños.
02:01Sí, sí, viejos meados, ñoños.
02:05¿Por qué?
02:06¿Por qué solo se puede fundar una democracia sobre el desprecio de los tres poderes,
02:13de su interdependencia y de sus límites recíprocos?
02:17¿Qué es lo que se está subestimando al subestimar a la República?
02:22El pluralismo, la riqueza de la diversidad, el derecho a un matiz.
02:31¿Qué cultura es la que se genera sobre la negación de todos esos valores?

Recomendada