Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
La nieve se adelantó en Córdoba. A pesar de que todavía estamos en otoño, la temperatura en esa localidad llegó a los -4 y la ciudad quedó completamente nevada. En tanto que mañana continuarán las temperaturas bajo cero.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Confirmado, este es el peor invierno en los últimos años.
00:08La nieve llegó a la cumbrecita.
00:11Imágenes exclusivas de este lugar, a donde ya está blanco, ya está nevado.
00:17Que es muy lindo, es muy pintoresco, pero la verdad está totalmente adelantada la nieve.
00:23No estamos hablando tampoco del sur, ¿no?
00:24Estamos hablando de Córdoba, igual si en la cumbrecita sea a temperaturas de menos 4 grados.
00:29No sé si lo que dice que va a ser.
00:30¿Puede nevar otra vez acá en la ciudad de Buenos Aires este invierno?
00:33No sabemos, no sabemos todavía, pero bueno.
00:35Mirá, como venimos actualmente, te digo que con las temperaturas y demás.
00:39Bien, ahora, Caro, fíjate, ¿no?
00:41Fíjate, fíjate, esto es lo que está pasando con respecto a la cumbrecita.
00:45Esto es, la cumbrecita, Córdoba, así está en este momento.
00:48Mirá cómo cae nieve, está completamente nevada la ciudad.
00:51Mirá lo que es, completo.
00:53Y todavía no llegó el día.
00:54Y aparte, mirá qué copiosa es la nieve, es muy abundante la calle.
00:57No es un agua nieve que va desarmándose en el aire.
01:01Hoy hubo una mínima de un grado bajo cero en la cumbrecita.
01:04Y lo mismo para mañana y para pasado.
01:06Mínima de un grado bajo cero ahí, o sea que podría salir la nieve perfectamente.
01:10Ojo con el tema de lo que estamos mostrando ahora, de lo que es el transporte, la ruta,
01:14porque están afectadas hay cortes en algunas rutas yendo a la cumbrecita,
01:18en algunos puntos de Córdoba.
01:19Y cuando mostrábamos el mapa, parte de Córdoba, que es la cumbrecita, estaba en amarillo.
01:23Caro, ¿qué es lo que va a pasar con respecto a lo que se viene en la cumbrecita?
01:26Mirá, acá lo estamos viendo en el mapa, ¿no?
01:28Porque tenemos, solo también lo estamos mostrando acá, tenemos Córdoba.
01:31Bueno, ahora tenemos 13 grados, pero como recién decía Javi,
01:34menos un grado es lo que va a ser a partir de mañana, porque se viene el frío
01:37y con toda esta ola polar.
01:39Menos un grado.
01:41Mirá, mirá lo que tenemos acá, mirá.
01:42Tenés Mina Clavero, 4 grados, según lo que nos muestra acá el mapa.
01:46Merlo, 5 grados, ya en la parte más abajo, más San Luis.
01:49Y todo lo que marca es nieve.
01:51Sí, mirá, te muestra todo el...
01:52Toda esa zona es con nieve.
01:54O sea, todo eso que está con puntitos, todo eso es nieve.
01:57Todo eso lo que marca es nieve, que ahí va a haber nieve.
01:59No, no lo sé.
01:59Eso, mirá.
01:59¿De dónde a dónde es la nieve?
02:01A ver, lo tenemos acá, es de...
02:03Uh, viene de arriba esto, eh.
02:05A ver.
02:05Mirá, mirá, todo eso es nieve.
02:07Sí.
02:07Todos esos puntos que estamos viendo.
02:08Acá tenemos, mirá, acá está.
02:10San Carlos, ¿es?
02:11Acá estamos viendo los minas.
02:12Sí, San Carlos Minas.
02:14San Carlos Minas, estamos viendo también está la Cañada.
02:16Amul, Mirá, Mirá, Mirá Clavero.
02:18O sea, la provincia de Córdoba.
02:19Todo eso, todo eso.
02:20San Javier, Merlo.
02:21¿Qué estamos viendo?
02:22Acá está, lo de Caña, la Paz.
02:23Y acá ya está San Luis, ¿no?
02:26Toda esta parte de acá.
02:28Es más la zona de San Luis.
02:29Más la zona de San Luis.
02:30Sí.
02:30Bien, esto es Merlo.
02:31Pero mirá, ahí tenés 5 grados.
02:325 grados.
02:33Merlo también.
02:335 grados, 6 grados, 6 grados.
02:354 grados en la población.
02:37Fíjate, todo esto, San Javier, 4, 5 grados.
02:40Todo esto es nieve.
02:41Toda esta zona va a nevar durante prácticamente todo día.
02:44Mirá, Villa Alpina, un grado en este momento.
02:46Mirá, acá, la población, 4.
02:49Villa Alpina, un grado.
02:51Y arriba, mirá, la cumbrecita 2.
02:53¿A dónde estamos en vivo?
02:54Está nevando, claro.
02:54En vivo en directo, ¿cómo?
02:56Que está nevando ahí.
02:57Ahí está, sí, acá está nevando.
02:58¿Toda esta zona?
02:59Sí.
03:00La Ragonas, 3 grados.
03:02Caro, ¿qué es lo que va a suceder con respecto a lo que se viene?
03:04Amba.
03:05Hoy, miércoles, jueves y viernes.
03:06Bueno, tenemos acá, Amba.
03:07Bueno, como hace un ratito te digo que recién vi el Servicio Meteorológico Nacional.
03:11Va a llover a la tarde hoy en Capital Federal.
03:13¿Se acuerdan que decíamos que no va a llover?
03:14Hoy, hoy, hoy.
03:15Hoy de la tarde.
03:16Ya está lloviendo, ya está lloviendo en Capital Federal.
03:18Pero, pará, pará, no era que ya había pasado lo peor de la tormenta, que salía el sol.
03:22Habíamos dicho que no iba a llover, pero recién hace un ratito estuve mirándolo y sí va a llover a la tarde.
03:26Así que, a esperar, ¿qué va a pasar?
03:28Hasta la noche va a llover.
03:29¿Hasta la noche ahora?
03:30Bueno, mirá, ¿viste?
03:31Pero, pará.
03:32¿Cómo está cambiando eso?
03:33Javi, Javi, ahí estamos viendo lo que va a suceder.
03:36El Servicio Meteorológico Nacional, el Gobierno Nacional, ¿todo me digas con respecto a eso?
03:40No, ahora no hay medidas oficiales anunciadas para los damnificados de estas inundaciones que estamos viendo.
03:47No hay ningún anuncio ni del Gobierno Nacional, ni provincial, ni tampoco sabemos el anuncio de la municipalidad.
03:53Más allá de la alerta del Servicio Meteorológico.
03:56Está lloviendo hace 15 horas seguidas.
03:59No ha parado de llover, como diría Maná, no ha parado de llover.
04:02Bueno, pero más allá, mirá lo que es la calle, mirá lo que es esta avenida.
04:04Esto es en vivo, indirecto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
04:07Así está ahora.
04:08Ahora, esto es lo que estamos viendo, la nieve llegó a la cumbrecita, lo decías vos recién, Caro.
04:12Llegó a la cumbrecita.
04:13Sol, tenés la imagen de lo que es precisamente la llegada de la nieve, dale.
04:16Sí, mirá, todo lo que es la zona de Córdoba y una partecita del norte de San Luis.
04:21Sí.
04:21Ya te muestra acá que va a nevar.
04:24Sí.
04:24Con 4 grados, 6 grados, 2 grados en la cumbrecita, la imagen que estábamos mirando recién.
04:28Si ya nieva a esta altura del año, chicos, ¿qué nos espera para el invierno?
04:31Acá no se va a descartar nieve.
04:32¿Qué nos espera para el invierno?
04:34El Eternauta, chicos.
04:36¿Qué estamos viviendo? Decían que iba a ser un invierno muy frío, ¿eh?
04:38Habían dicho que iba a ser un invierno muy frío.
04:40Pero, pará, estamos viendo esto.
04:42Esto tiene que ver con la ruta que va a la cumbrecita.
04:44Ojo con esto porque empieza a haber...
04:46A acumularse, ¿no?
04:47Sí, de eso.
04:48Y muy resbaladiza.
04:49Es un llamado a atención esto.
04:51Y sí.
04:51Tendría que estar en vialidad los cortes que suceden siempre en la cordillera.
04:56¿Quién va a ir con las topadoras a sacar la niña y a ayudar a la gente?
04:58Se lo pregunto yo.
04:59¿Quién va a ir si no está el Estado?
05:00Las rutas que ahora están inundadas, que vimos recién.
05:03Sí.
05:03Tendría que estar en vialidad ahora en este momento.
05:05Ahora mismo, ¿no?
05:06Sí, de hecho, hay una alerta de, bueno, circular con precaución de parte de vialidad.
05:13¿Dónde?
05:13Sí, una suerte de perímetro alrededor de Rosario, no tan al norte de Santa Fe, que
05:17ahora lo podemos compartir bien.
05:19Mirá lo...
05:19Sí, dale, dale.
05:20No, mirá lo que es el norte del país, como hablábamos recién con Marcelo y nos contaba
05:24Caro.
05:25El meteorolo.
05:25Está en rojo.
05:26Total, la parte de Misiones.
05:29Ah, ah.
05:29Corrientes, el norte de Corrientes y Misiones.
05:31Esperá, Marcelo dijo que el color rojo es la máxima severidad de un fenómeno climatológico.
05:37Es más, salí.
05:38Alerta roja.
05:38Mirá, alerta naranja y amarilla.
05:40A ver.
05:41Por tormenta fuertes y frío polar.
05:42Provincia más afectadas.
05:44Alerta naranja, sur de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y La Rioja.
05:47Preparate, dijo naranja.
05:48No, naranja era preparate.
05:51Amarilla era informate.
05:52Y roja es salí.
05:54Se viene lo peor.
05:55Pero además lo dijo una persona avisada.
05:57Que va a afectar a la vida.
05:57Sí, claro.
05:58La roja es la que afecta a la vida.
06:00Catástrofe.
06:01Es roja, catástrofe.
06:02Pero pará.
06:03¿Para dónde?
06:04¿Para dónde la alerta naranja?
06:05Ya, ahora.
06:06Eso está vigente.
06:07Sur de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y La Rioja.
06:10Pero fijate que lo que pasa en Córdoba y en San Luis era lo que mostraba recién solo,
06:14lo que estaba mostrando Caro, que ya está nevando.
06:16Y la característica son los vientos.
06:19Y los vientos, ya hemos visto con la voracidad con la que ingresan a las zonas.
06:24Bueno, la parte buena es que limpian el agua.
06:26Pero la parte mala es que entran con mucha virulencia.
06:28Y en Bahía Blanca, lo peor que hubo no fue el agua, fue el viento.
06:31El viento.
06:32Javi hablaba con respecto a esto.
06:33Vos recién hablabas con respecto a lo que es el servicio meteorológico.
06:36Toman una decisión importante.
06:39Es decir, bueno, el servicio meteorológico anuncia que esto.
06:42Fuertes tormentas en todo el país.
06:43No hay prevención.
06:45No.
06:45Lo que tenemos es prevención climática.
06:47Pero hasta ahora que la gente se arregle sola.
06:49El gobierno te avisa que esto va a pasar.
06:51Pero, bueno, arreglate vos solo.
06:53No salgas de tu casa.
06:55Pero vos tenés.
06:55El tema de las rutas.
06:55Claro.
06:56Ahí, bueno, lo podemos ver ahora en detalle.
06:58Como decía, una alerta para circular con precaución por la ruta 9.
07:03Y también, bueno, sobre todo eso.
07:06Entre Rosario y la ciudad de Buenos Aires.
07:08Ahí lo podemos ver.
07:09Acá está, mirá.
07:09Exactamente.
07:10Ahí estamos mostrando el mapa.
07:11La alerta que brindó Vialidad Nacional esta mañana.
07:16En, bueno, básicamente lo que es entre Lamba.
07:18Y la ciudad de Rosario.
07:19O sea, que esto no alcanza tampoco a la zona más afectada.
07:22En verdad que fue el norte.
07:23Vos decías la ruta 9.
07:24Ahí estamos viendo la ruta 9.
07:25Sí, acá abajo estamos viendo el que va a Zárate Campana.
07:28Y la 12.
07:30Y después lo que veíamos con respecto a Zárate la semana pasada.
07:34Ahí estamos viendo Zárate Campana que es la ruta 12.
07:36Y, bueno, y toda esta zona que es de arroyos, ¿no?
07:38Toda esta zona son distintos arroyos que van cruzando y van entrando a la ciudad.
07:42Claro.
07:43Que es lo que nos están contando los vecinos que terminan desbordados por falta de infraestructura.
07:47Como dice Matías.
07:48Y todo esto tiene que ver con la ruta 9 también.
07:51La ruta 8.
07:51Todo hay que, está marcado en verde que tiene que haber precaución debido a esto.
07:55Peligro para circular en la ruta.
07:57Que ya son, en días normales de buena visibilidad, ya son peligrosas.
08:02Imaginate combinado con estos fenómenos, ¿no?
08:04Lo que decía recién Matías, con respecto a esto.
08:08O sea, Vialidad no trabaja.
08:10Solamente anuncia.
08:11Anuncia.
08:12Y cerraron hace poco la oficina de Vialidad.
08:17Está todo mal.
08:18Está todo mal.
08:19Bueno, no te deprimas vos.
08:20Porque estás como...
08:20Sí, sí.
08:22Hay 182.000 puestos menos de trabajo.
08:25O no sé cuánto en el Estado.
08:27No aparece nadie porque no hay nadie.
08:29Claro.
08:30Falta gente.
08:31Incluso ayer cuando yo volvía de la ciudad de Rosario.
08:34O sea, sentido.
08:35Buenos Aires a Rosario se puede circular.
08:37Usted estuvo en Rosario.
08:38Claro.
08:38Pero de Rosario a Buenos Aires aún está el corte, lo cual te hacen desviar por la
08:43Ruta 41 y después agarrar la 8.
08:45Y la Ruta 41, la verdad que...
08:47¿Está en mal estado?
08:48En muy mal estado.
08:49¿Qué le falta?
08:50¿Hay iluminación?
08:52Iluminación, mantenimiento también en el asfalto.
08:55Hay cráteres, aparte no son pozos.
08:57Eso termina costándole la vida a las personas.
09:00Cuando uno toma esa decisión...
09:01Arruinando el auto.
09:02Claro, no.
09:03Pero cuando toma la decisión, no hago esta inversión en la obra pública, es esto.
09:07En vivo y en directo, Ema, seguimos con vos.
09:09Sí, ya hay personas afectadas por las inundaciones, Ema.
09:11Viene más agua.
09:12Más agua, Ema.
09:13Y frío.
09:14Y frío, Ema.
09:16Carlos Meli, estoy en el puente sobre el arroyo que desborda sobre el terraplén y
09:23después se inunda todo el barrio Las Tunas.
09:27Este es el famoso arroyo y ese es el famoso terraplén.
09:31Este puente ni les digo en las condiciones en las que está.
09:34Porque este...
09:36No, ¿qué desaparece?
09:37Cabinás y no se cae de casualidad el puente.
09:39Ay, no, bueno, tenés cuidado.
09:41Bueno, acá cuando baje del puente nos están esperando unos vecinos que la verdad ya no
09:46pueden más con esta situación.
09:48Por eso se acercaron acá al móvil a hablar con nosotros.
09:52Mirá, mirá.
09:52¿Cómo te llamás?
09:53Claudia.
09:54Claudia, ¿cómo es que cada vez que llueven cuatro gotas viven bajo el agua?
09:59Como Aquaman.
10:00Es estresante.
10:02Claro.
10:03Es estresante, la verdad.
10:05Hola, hola.
10:06Hola, Claudia, ¿cómo estás?
10:07Sí, claro, ¿cómo no te vamos a entender?
10:08¿Cómo te despertaste esta madrugada?
10:11No dormí.
10:12De las tres de la mañana que estoy temblando de cómo subir las cosas porque estaba sola.
10:18Tuve que pedir ayuda, la heladera, las camas.
10:22Pero esto siempre cansa.
10:25Claudia, ¿y cómo pediste ayuda en la mitad de la madrugada?
10:29Y mi hermano, que vive al lado, la casa derecha más alta, mi hijo, menos mal que estaba.
10:36Levantar la heladera, igual se nos cayó porque, bueno, es pesada.
10:39¿Qué, se cayó la heladera?
10:40¿Al agua?
10:41Las camas.
10:41Y pesa, viste.
10:42Y sí, porque es pesada.
10:44Exacto, exacto.
10:45Y bueno.
10:46¿Ves la heladera?
10:46Agarrás de abajo y viste.
10:48Así que.
10:49¿Pero la perdió la heladera, Claudia?
10:51Sí, sí.
10:54Sí, sí.
10:55Se me cayó.
10:55No sé si anda.
10:56Después veré.
10:57Aparte hay que esperar para ponerla a funcionar después que se mueve.
11:00Pero se le cayó el agua completa.
11:02Se le inundó todo.
11:03Perdió la heladera, perdió esa ropa.
11:04Se me cayó.
11:06La agarré.
11:08Sí, alcancé a agarrarla, pero bueno.
11:11Yo te digo el estrés que tengo, nada más.
11:13Yo no estoy pidiendo nada.
11:15Lo que único que pido es que el intendente Zamora haga algo.
11:20No, porque esto está pasando cada rato y va a pasar porque va a volver a llover.
11:24¿Ustedes viven cerca ahí del arroyo este que estamos mostrando?
11:28Yo vivo ahí, en la casa de la esquina.
11:31Ah, esa es tu casa.
11:32Es ahí.
11:33El agua del arroyo va hacia su casa, ahí, cuando llueve.
11:36Eso.
11:36Claro, mi hija trabaja en Núñez, que es policía de la ciudad, y tiene que salir a trabajar y acá es imposible.
11:43No se puede salir.
11:44Claro, pero ¿cuánto hace que pasa esto, señora?
11:47¿Cuánto hace que pasa esto?
11:49Esto hace años que pasa.
11:52Treinta.
11:52Lo que pasa que...
11:54Hace treinta años que pasa en esas cosas.
11:56No es la hora, ¿eh?
11:57Sí, treinta años.
11:57Te le digo, se la robaron toda la obra pública, muchachos.
12:01Se la robaron, por eso no hay ahora.
12:03Es verdad.
12:03No, eso es mentira.
12:05No, no es mentira.
12:06Bueno, pero...
12:06No es mentira, se la afanaron.
12:08Yo lo que te digo es que ahora nadie se acerca a socorrernos, te digo.
12:12Antes por lo menos se acercaban.
12:14A ver qué necesitaban.
12:15¿Va cuando aparecen?
12:16Cuando necesitan votos.
12:17Necesitan votos porque ahí la plata la tienen, ¿eh?
12:21Está bien, pero no hay obra pública.
12:23Pero la plata la tiene.
12:23Está suspendido.
12:24Se la robaron.
12:25Pero no hay...
12:26Esto es a consecuencia del choreo que hubo en el gobierno anterior, anterior y anterior.
12:31Pero a Claudia no le importa eso.
12:33Acá hay que resolver el problema de la sociedad.
12:35Claudia está sin dormir.
12:36No, no, acá hay un intendente, creo, ¿no?
12:38Ahí lo acaba de nombrar.
12:39Así es, Juan.
12:40Yo no quiero...
12:41Claro, Claudia.
12:42Yo no quiero hacer política.
12:43Yo lo único que quiero...
12:45Sí, sí, adelante, por favor.
12:47Lo único que quiero...
12:49Sí, porque no los escucho bien.
12:51Sí, sí, claro.
12:51Lo único que quiero es que el intendente se ponga las pilas y, por favor, no cierren
12:55las compuertas, que haga algo con el arroyo, que entuben, porque los impuestos acá
12:59los pagamos, no es que estamos acá, que nos metimos, no, nosotros pagamos los impuestos.
13:04Y cada vez, Emma...
13:05Cuidado el agua, Claudia.
13:06Emma, estamos viendo que estás al borde de lo que se le va a dar.
13:09Cada vez se suman más vecinos, cada vez se suman más vecinos con respecto a lo que
13:13está sucediendo esto.
13:14Sí, el economista quería dar una información con respecto a esto.
13:17Los que siempre sufren son los más vulnerables y los más humildes en este tipo de cosas.
13:21¿Cómo se llama usted?
13:22Hace 70 años que el colectivo liberal pide que suframos que van a venir cosas buenas
13:27después.
13:28Hace 70 años de esto.
13:30Bien.
13:30Tenemos que cortar con la forma de hacer economía, ¿sí?
13:34Bien, seguimos con vos, Emma.
13:35Estamos en vivo, en directo, en el lugar tuyo, Emma.
13:38Bueno, acá hay otro vecino también muy enojado con la situación.
13:42¿Cómo es su nombre?
13:42Juan.
13:43Bueno, Juan, ¿cómo fue despertarse hoy con el agua al cuello?
13:46Bueno, mal, porque, escúchame, todo lleno de tierra.
13:50Pero solo quiero hacer una sola, que le diga al intendente de Tigre, que venga del puente,
13:58viejo, pasan 80.000 personas, todos chicos, todos.
14:02¿Y qué hacen?
14:02Nada.
14:03Eso de acá no hacen un carajo.
14:04Estoy haciendo obra en el Nordelta.
14:06Eso es lo más que quería decir.
14:07Eso quería decir.
14:08Tengan paso tranquilo.
14:09La situación en su casa con el agua, ¿cómo fue?
14:11¿Eh?
14:12Sí, mal, mal.
14:13Hay que pasar bien por el puente.
14:14Ay, me da miedo ahora.
14:15¿Eh?
14:16¿Qué perdió?
14:16No, no, no.
14:17No, puede pasar cualquier cosa.
14:18Mirá cómo se mueve el puente.
14:19Mirá cómo se mueve el puente.
14:20Mirá cómo se mueve el puente cada vez que pasa.
14:22No, te digo, que le diga al intendente que haga algo.
14:26No hacen nada.
14:27¿Cómo?
14:27Después lamentamos muerte.
14:29Acá más chicos del colegio.
14:30¿Cómo te llamás?
14:32¿Sandro?
14:32Sí.
14:33Bueno, Sandro, contame vos también la situación, cómo es vivir bajo el agua, esta situación
14:37también de peligro.
14:39Siempre lo mismo, no nos dan bola, ya estamos cansados.
14:46Siempre la misma historia, cae una gotita y se inunda.
14:50¿Cómo?
14:50Qué frustrante.
14:51Sí, muy frustrante.
14:52Hay esta sensación de que a nadie les importa, ¿no?
14:55La situación en la que ustedes viven.
14:56No, no les importa nada.
14:57Cuando, como decía tu vecina Claudia, pagan los impuestos.
15:00No es que ustedes están viviendo gratis ahí.
15:03Tal cual, tal cual.
15:04¿Te puedo preguntar?
15:05No, no, por eso, viste.
15:06¿En cuánto está el impuesto municipal?
15:09¿Cuánto pagan el impuesto municipal?
15:11Y están en 25 mil, ponele para arriba.
15:1525, 30 mil pesos más o menos, sí.
15:17Pero ahora...
15:18Ponele, más o menos.
15:18No, bueno, viste, son 30 mil pesos por habitante, escúchame.
15:22Ahora, Sandro, usted vive por ahí, vive cerca, vive cerca del puente.
15:26Sí, sí, sí.
15:27Cada vez que llueve el arroyo, ¿sí?
15:30El agua.
15:31¿Le llega a su casa cada vez que llueve?
15:35No, no, no, yo estoy un poquito alto.
15:38Ajá.
15:39Yo vivo al lado de mi hermana, que habló recién.
15:41Sí.
15:42Y bueno, tuve que ir a ayudarle hasta mañana temprano y bueno, es terrible, es terrible porque no puede ser.
15:50Tenía agua hasta arriba, las heladeras, todo.
15:53Y cuando el servicio meteorológico dice, bueno, llueve mañana a partir de tal hora, ojo, tormenta, lluvia, ¿qué siente usted?
16:03Y bueno, lo mismo, frustración.
16:06Porque ya sabemos que no hay, ¿cómo se llama?
16:14Prevención.
16:14No hay solución del municipio y tendría que verlo.
16:19Bien.
16:19Estamos viendo, Ema, seguimos en vivo y en directo con vos.
16:22Los vecinos.
16:22Sí.
16:23Sí, estamos con vos, Ema.
16:25Están los vecinos en el lugar, todo tuyo.
16:26Sí.
16:28Acá hay otro vecino.
16:29Bueno, ¿cómo te llamás?
16:30Alejandro.
16:31Alejandro, ¿cómo es despertarse con el agua por el Cogote?
16:33Mirá, yo me levanté tres de la mañana, ya llovía.
16:37Sí.
16:37Y cuando me levanté, el arroyo estaba rebalsando ya y bueno, yo subí casi en mi casa.
16:44¿Dónde vivís?
16:44Acá nomás, si querés te invito.
16:46¿Vamos caminando?
16:46Vamos.
16:47Vamos yendo, mientras nos cuenta.
16:49Pero así es, así tienen que transitar de manera permanente hacia su casa, ver el
16:55arroyo, ver ese puente que se mueve, Ema, para que me entre el agua.
16:59Y le digo, ¿va a subir el agua o no?
17:02Y cuando digo, le tapamos la rueda al auto, ¿viste?
17:06Sí.
17:06Le digo, me decía, no, levantate, vamos a subir las puertas.
17:08¿Y vos con quién vivís?
17:08Con mi señora, acá en la casa.
17:10Mi señora ya debe tener la paciencia por el piso.
17:13Claro, ¿qué te parece?
17:14Imagínate que esto tiene olor a...
17:16Imagínate ahora sacar toda la...
17:19No solamente el agua, sacar la suciedad, sacar el barro.
17:22¿Vos me escuchás?
17:23Sí, sí, te escucho.
17:24Sacar el barro, el agua, es un quilombo, es un desastre.
17:27Es un quilombo, es porque...
17:28Además, cuando teníamos los chicos abajo...
17:29El perro no muerde, ¿no?
17:30El perro no muerde.
17:31Teníamos los pies abajo.
17:32Mirá la arena, el bolsón de arena que tuve que poner.
17:34Perdiste la arena.
17:36La tiene para eso, yo creo, también.
17:38La pobre la gente que perdió cosas.
17:39Claro, ya la tenés para...
17:40Claro, como dice Meri, la tenés para eso.
17:42No, la tenía para revocar, pero la tuve que sea para eso.
17:44Pero imagínate, el agua estaba acá a medio centímetro.
17:48El hijo me decía, vamos a levantar las cosas...
17:49A medio metro.
17:51Levantábamos todo el piso para que no entre el agua.
17:52Pero casi que entraba por la ventana el agua.
17:56¿Cómo se llama tu señora?
17:57Jessica.
17:58Jessica, vamos.
17:59Jessica, adentro.
18:02Vamos atrás.
18:03Ahí está, ahí está.
18:04No nos abrió, Jessica, ¿eh?
18:06Permiso, ¿eh?
18:06¿Quién es?
18:07¿Cómo te llama?
18:08Ahí entramos en vivo.
18:09¿Quién es?
18:10¿Tu hijo?
18:10Sí, mi hijo.
18:11Jessica.
18:12Hola, Jessica.
18:12Oh, está haciendo miranesa, Jessica.
18:14Oh, qué rico, qué rico.
18:15A ver, vení.
18:16Ahí está haciendo miranesa, Jessica.
18:18Porque le pone onda, la verdad.
18:20Mirá cómo tiene la puerta.
18:21Vamos a levantarlo.
18:23No te vemos.
18:24Mirá.
18:24Bueno, a ver, ahí tenés la heladera en altura.
18:26Mirá lo que es abajo del hornito.
18:28Mirá.
18:2815 centímetros de altura a la heladera.
18:30La casa que te arruine todos los muebles, el freezer, la silla levantada.
18:34Claro.
18:34Las sillas, todo.
18:35Mirá, tenés el freezer sobre ladrillos.
18:37Sobre ladrillos.
18:38Vos ya tenés un protocolo armado acá.
18:40Cada vez que suben cuatro gotas, tenés que tener...
18:43Ponete acá.
18:43Tenés que armarte con algo, porque vos imaginate todo el esfuerzo que hacemos.
18:46Sí, el freezer no se arruinó, porque vos el freezer tenés.
18:48Sí, en la casa hay que se te arruine todo.
18:50¿Entendés?
18:50Por lo menos que haga algo el municipio.
18:53¿Qué tiene que hacer?
18:53Y por lo menos hacer de hormigón en el arroyo.
18:58¿Entendés?
18:59Claro.
18:59Lo que están haciendo.
18:59Yo fui el domingo a Luján.
19:02Y me parece muy bien lo que está haciendo Luján.
19:04¿Qué le cuesta a ellos hacer esto?
19:05Teniendo nosotros tanta plata en los cantos de Santa Barba, Nordelta.
19:09Que lo den una mano.
19:10Que no sean...
19:11Que se queden con ellos.
19:12¿Pagar los impuestos?
19:13Mirá, nosotros queremos pagar los impuestos.
19:15Sí.
19:16Tenemos la vecina, que mi suegra compró el terreno con la vecina.
19:19Y llevaron los papeles que dijeron que el municipio lo iba a hacer lo impuesto a nosotros
19:25para que nosotros podamos pagar lo impuesto y tener todo al día.
19:29Pero tampoco la municipalidad, no hace nada la municipalidad para dar la mano.
19:32No hace nada, mirá.
19:33Para que nosotros dividamos, hagamos una subdecisión y puede pagar.
19:36Pero nosotros somos gente humilde, no podemos pagar a un...
19:39A un, ¿cómo se llama?
19:40Un gestor.
19:41¿A qué te dedicas vos?
19:42Yo soy electricista y ahora ando desocupado.
19:46Está desocupado.
19:46Sin laburo, ¿cómo se hace cuando a causa de la lluvia perdés muebles,
19:51perdés electrodomésticos, ropa, colchones?
19:53¿Cómo se recupera todo eso sin laburo?
19:55Y yo trato de salir a buscar de nuevo un trabajo y tratar de comprar mis cosas.
20:00Porque ya los pasó acá, nosotros teníamos el agua por la cintura.
20:03Y viste, vos ves, crees a los chicos y por eso resionamos todo este terreno y lo hicimos alto.
20:08Pero no se puede tampoco, porque yo pensé que ya no lo entraba más el agua.
20:12Aparte, zorrito.
20:12Y lo volví a traer de nuevo el agua.
20:14Es impresionante.
20:15Sí, Mali, te está escuchando acá el vecino.
20:17¿Cómo estás?
20:18La verdad que, primero que nada, la onda que le ponen, cómo la pelean.
20:25Pero vos decís que hagan algo.
20:26Y si no es con el tema del arroyo, ¿tampoco fueron a ayudar a ustedes, a los vecinos, a sacar el agua?
20:32Porque el arroyo es una obra, por ahí lleva más tiempo.
20:35Pero tampoco fue una bomba extractora de agua, ¿o sí?
20:38No, no, no, no, no, no, no, no, no es que, pero los bomberos no se venían, no hubieron los bomberos, en el municipio tampoco.
20:48Que nosotros tenemos los vecinos que están bajo agua, que es una señora mayor.
20:52Te pido un segundo nada más, hay información de último momento.
20:54Por favor, no se vayan.
20:55Sí, último momento, dale, vamos.
20:57A ver, hoy estamos...
20:58Último momento.

Recomendada