Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:00:11Tenemos en esta edición información en vivo desde diferentes lugares de nuestro país.
00:00:21Casas en Zámara y Nozara quedaron totalmente inundados. Además, por la tarde se cerrará
00:00:28el paso en Caldera por el riesgo a fuerte oleaje. Sobre estas condiciones y las emergencias
00:00:34atendidas en las últimas semanas, Dudley Lynch nos informará en vivo. Además, el
00:00:39OIJ detiene un grupo criminal que compraba páginas falsas de Internet a una banda colombiana.
00:00:44Mónica Matarrita tiene más información. Un hombre murió tras enfrentarse a balazos
00:00:50a la policía. Esto ocurrió en Aserrí. Yaiso Mureña se desplazó al lugar y nos tendrá
00:00:55los detalles. También la caída de un camión a un precipicio de unos 50 metros dejó tres
00:01:00personas gravemente heridas en Pérez Celedón. Angélica Barrantes nos ampliará en minutos
00:01:05esta información. Y en los deportes, dos jóvenes veinteañeros conformarán la dupla
00:01:10ofensiva de la Selección Nacional en su amistoso que tendrá mañana contra Cataluña. Todos
00:01:15los detalles en la sección deportiva.
00:01:25Como se los adelantaba, los intensos aguaceros provocan gran cantidad de emergencias por
00:01:32inundaciones y también deslizamientos, principalmente en el cantón de Nicoya, en Guanacaste. Vamos
00:01:37con Dudley Lynch. Nos tiene información en vivo, Dudley.
00:01:39Hola, Andrés. Buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes. Desde
00:01:46ayer lunes a eso de la una de la tarde intensifican los aguaceros en el cantón de Nicoya, generando
00:01:52gran afectación en muchas comunidades, viviendas completamente anegadas, rutas totalmente
00:01:58con el paso interrumpido, gran cantidad de caída de árboles, caída de tendido eléctrico,
00:02:04afectaciones en centros educativos, en locales comerciales y se activa de manera inmediata
00:02:09el Comité Municipal de Emergencias, la Alcaldía Municipal de Nicoya y se desarrolla un plan
00:02:15operativo en coordinación con las autoridades pertinentes con la prontitud adecuada debido
00:02:21al problema que se presenta a raíz de los fuertes aguaceros. Una de las actualizaciones
00:02:27que emite el municipio correspondiente al caso de Nicoya es el siguiente, porque durante
00:02:36toda la noche hubo muchas atenciones a raíz de los fuertes aguaceros y también la caída
00:02:41de gran cantidad de materiales, provocando que algunas comunidades quedaran totalmente
00:02:46sin electricidad. A raíz de toda la afectación, el Comité Municipal de Emergencias de Nicoya
00:02:51informa que se despacharon durante las últimas horas 100 espumas, 100 frazadas, 30 pichingas
00:02:58de agua de 5 litros y 30 catres para adultos mayores con la intención de poder habilitar
00:03:03albergues provisionales para las familias más perjudicadas. Comunidades más afectadas
00:03:08en el distrito de Zámara, Matapalo, El Torito, Cangrejal, Zamaracento y también Barco Quebrado.
00:03:15Hasta el momento ya se contabilizan alrededor de 30 emergencias en el cantón de Nicoya.
00:03:19La Cruz Roja Costa Recente, el día de ayer, responde a incidentes de inundación en el
00:03:26sector de Zámara. Sobre la ruta principal no se logra acceso, ya que en diferentes rutas
00:03:33de la parte de ahí hay muchas malezas, muchos árboles caídos. Se logra un ingreso por
00:03:38una ruta alterna hacia Zámara, quitando maleza, árboles con motosierras. Al llegar
00:03:44al lugar se hacen inspecciones en el sector del Torito de Zámara, Cangrejal y Zámara
00:03:49Centro. Ya las afectaciones habían bajado, se hicieron las inspecciones en el lugar.
00:03:54Para el día de hoy se está reforzando personal en el comité de Nicoya con dos unidades de
00:04:00primera intervención, una unidad operativa y una unidad básica para posibles afectaciones
00:04:05en el día de hoy, ya que se prevén lluvias fuertes para horas de la tarde.
00:04:13Otra de las emergencias más atendidas recientemente en ese sector perteneciente a la provincia
00:04:18de Guanacaste está relacionada de manera directa a deslizamientos y caída de árboles.
00:04:23Durante esta temporada de lluvias, la Cruz Roja Costa Recente le recomienda no ubicarse
00:04:30debajo de los árboles durante una tormenta eléctrica, porque eso podría generar una
00:04:34descarga eléctrica ante algún tipo de rayería. Adicional a esto, no parquearse o no ubicar
00:04:40vehículos debajo de los árboles por una posible precipitación de estos dramas que podrían
00:04:45generar daños importantes. Adicional a esto, cerca de la vivienda es muy importante revisar
00:04:50los árboles que estén inclinados y que eventualmente tengan las raíces expuestas, porque esto
00:04:55podría significar que ese árbol está propenso a caerse. Adicional a esto, realizar una poda
00:05:01preventiva para poder verificar que los árboles que están expuestos o las raíces con algún tipo
00:05:07de complicación puedan caer. Ante alguna situación que considere de emergencia, alertar a las
00:05:13autoridades correspondientes para que se haga una revisión y se pueda realizar de manera preventiva.
00:05:21En este momento nos encontramos nosotros acá en Caldera, donde también se da otra
00:05:25problemática relacionada al fuerte oleaje. De acuerdo a la proyección de los expertos,
00:05:29al ser las 2 y 41 de esta tarde será el punto máximo de la marea alta, generando nuevamente
00:05:35problemáticas acá en la ruta número 23. Ante esto y de manera preventiva, el Ministerio de
00:05:41las Públicas y Transportes tomó la decisión de hacer un cierre preventivo de una hora en
00:05:45este punto específico. Entre las 2 y 3 de la tarde el cierre será total. Me apoyo con mi
00:05:50compañero don Rolando Arrieta para mostrar algunos ambientes de vídeos que nos han llegado a nosotros
00:05:57a la sala de redacción de Telenoticias con relación a fuerte oleaje en las últimas horas en Caldera,
00:06:02en Parrita y también en Quepos.
00:06:27Vamos a conversar con Diego Vázquez, una de las personas afectadas acá en el sector de Caldera,
00:06:46porque las olas son de gran tamaño, cruzan completamente la carretera y en algunas
00:06:52oportunidades están generando inundaciones en las viviendas que se ubican prácticamente de
00:06:57manera frontal. Don Diego, para ustedes una gran preocupación, ayer hubo problemática en la noche,
00:07:02algunos de ustedes no podían dormir y hoy se proyecta un fuerte oleaje. Sí, bueno,
00:07:06para hoy a las 2.45 más o menos está programado que entre el oleaje más fuerte, que ya está
00:07:10entrando oleaje fuerte, pero el detalle es que suba la marea, cuando sube la marea entonces
00:07:14ahí sí se hace sentir más porque el agua se tira afuera, que es el problema que hay aquí con todos
00:07:17los vecinos de aquí de la zona Caldera y la parte de comercio para allá, los vendedores de la playa,
00:07:21también hay vendedores que han tenido que desplazarse a otros lugares o inclusive cerrar
00:07:25el negocio porque sí es bastante, bastante peligroso, mucha agua. En otras ocasiones han
00:07:29traído oleaje, pero esta ocasión ha sido particularmente como que la ola viene con más
00:07:33fuerza, se ve más grande, más, no sé, como que viene más empacada, entonces sí, ya está
00:07:38manifestándose. Por dicha que estas piedras que se pusieron ahora de último, que les puso el MOB,
00:07:42han servido muchísimo porque no se ha vuelto a salir puramente aquí en la carretera, sí se sale,
00:07:46pero digamos como que el salpique. Antes se salía la ola completa, con todo y piedras de esas de
00:07:50río que pusieron aquí y ahora pues como está manifestando un poquito más que suba, ya a las
00:07:552.45 más o menos espera que esté ya en su punto máximo de altura y ahí es donde puede que nos
00:08:00causen un poco de problema, más que todos los vecinos que habitan. El detalle de nosotros es
00:08:05que tenemos comercio aquí, ¿verdad? No habitamos puramente en la playa, pero si tenemos comercio,
00:08:08que de unos a otros también nos vemos afectados y aquí pues hay que ver cómo se espera para más
00:08:13tarde ver qué se puede hacer. Don Diego, nosotros llegamos ahora a eso de las 11.15 acá al sector
00:08:17de Caldera y estábamos presenciando que había un cierre en la ruta principal, ¿a raíz de qué?
00:08:22Bueno, sí, los mismos vecinos porque se había prometido que iba a venir, bueno, siempre hay
00:08:27una maquinaria cuando casi que está el oleaje, no más y mejor y hay una maquinaria trabajando,
00:08:30pero en esta ocasión como que la maquinaria no llegó, no llegaba y pasó varios ratos sin llegar
00:08:35y entonces ya los vecinos manifestaron, digamos que la desesperación, porque el detalle está en
00:08:40que ya casi entra la borramarea y si la borramarea entra y hay desechos o el montón de arena que se
00:08:45arman a Cuneta, se va a llenar más y ahí es donde ya empieza a rebalsarse para las casas,
00:08:49que eso es lo que estamos previendo y que ya por medio de esa presión, tal vez,
00:08:53¿verdad? Que es medio raro hacerlo así, pero por medio de esa presión es que se logró llegar a que
00:08:57ya se extrajera la maquinaria y ahorita está trabajando aquí a las espaldas de nosotros,
00:09:01están sacando la arena a la Cuneta ya. Excelente, muchísimas gracias. Está otro caballero también
00:09:05que nos podría explicar la problemática y la preocupación que tienen ustedes. Caballero,
00:09:09buenas tardes, muchas gracias por atendernos. ¿Cuál es su nombre? Jimmy Montero Rodríguez.
00:09:12Don Jimmy, ¿les preocupa mucho este tema de manera constante? Particularmente este año,
00:09:17ya es como la segunda, tercera vez que se da de manera un poco más intensa el tema del oleaje.
00:09:22Sí, claro que sí, ¿no? Este del oleaje ha sido trágico para aquí, para el pueblo de Caldera y ya
00:09:28hace unos años atrás se llevaron unas casitas que están aquí, tuvimos que sacar gente,
00:09:33yo era de Guadalajara, tuvimos que sacar gente con cargadores para pasarlo a la escuela de Villanueva.
00:09:41Es grave, esto es grave, esto viene desde que hicieron esta carretera, hicieron el muelle,
00:09:45ha afectado a todo el pueblo de Caldera. En este momento, ustedes como conocedores,
00:09:50por ser lugareños, saben que a las 2.41 aproximadamente será el punto máximo de la
00:09:55marea alta. Bueno, yo estoy calculando que es más bien para las 3, porque el mar,
00:09:59aun cuando sube, ellos duran media hora, 30, 40 minutos, porque él no va a bajar así rápido,
00:10:04si no se va a mantener, se va a mantener y va a tener unas olas de 3, 4 metros. Gracias a Dios
00:10:09que el mar tiene algo, que el mar, la ola la revienta un poco afuera, porque Dios guarde
00:10:14pasar a que fuera aquí cerca, porque totalmente si, no duraría el pueblo dos minutos, porque dos
00:10:20olas o una ola grande enterraría el pueblo en agua. Muchísimas gracias, el criterio de don Jimmy,
00:10:25cuando me apoyo con mi compañero Francisco Zúñiga, que pudiéramos hacer un par...
00:10:39Es la información que tenemos en vivo en estos momentos, 12 y 5 del mediodía,
00:10:47información que nos daba cuenta nuestro compañero Dudley Lynch, sobre las condiciones del tiempo,
00:10:54emergencias que han ocurrido en las últimas horas y sobre todo lo que se espera, el riesgo
00:10:58que podría ocurrir en las próximas dos horas en Caldera con el aumento de oleaje. Dudley tiene
00:11:03más detalles, Dudley. Efectivamente Andrés y amigos televidentes, hemos cambiado de locación,
00:11:12de ubicación para mostrar que en el lado opuesto donde están las viviendas acá en Caldera,
00:11:16ya están realizando algún tipo de trabajo. Hay una cuneta bastante amplia y la problemática,
00:11:22la denuncia que hacían los vecinos al principio de esta mañana era que por favor les ayudaran
00:11:27a limpiar, porque ellos se encontraban niños, hombres, mujeres e incluso adultos mayores con
00:11:32palas, intentaban y era bastante difícil poder hacerlo, por eso estaban pidiendo la colaboración
00:11:40de la maquinaria, porque requerían limpiar con prontitud. Acá hay una problemática, vamos a pasar,
00:11:46nos están permitiendo pasar en este instante la ruta, para mostrar de más cerca lo que están
00:11:52haciendo en este momento. Queda totalmente lleno de arena este sector, que se convierte en una
00:11:58barrera, ahí está la maquinaria y está la cuneta. La cuneta al salirse el mar, con estas olas tan
00:12:05grandes, está dejando una obstrucción bastante importante, no permite el tránsito del agua y esto
00:12:12podría hacer que se rebalse y comience a inundar las viviendas. El punto máximo para hoy será,
00:12:17de acuerdo a la proyección de los expertos, a las 2.41 de la tarde. A partir de este momento,
00:12:23mi estimado Don Rolando, si usted me apoya, podríamos hacerlo de la siguiente manera,
00:12:27mostrar doble recuadro, uno referente al oleaje y otro referente a inundaciones en nuestro país,
00:12:33porque de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional de Emergencias, desde enero ya a la
00:12:39fecha ya son un poco más de 600 emergencias por inundación en nuestro país. Aunado a lo anterior,
00:12:45gran cantidad de deslizamientos en diferentes localidades, incremento notorio de emergencias
00:12:51por caída de árboles. En Santa Cruz de Guanacaste, en Nicoya y en otros puntos también se está
00:12:58presentando recientemente gran cantidad de afectación por el tema relacionado al tendido
00:13:03eléctrico. Las ramas comienzan a caer, impactan el tendido eléctrico y se dan averías, dejando
00:13:09a gran cantidad de familias con la dificultad de no contar el servicio de electricidad. Además,
00:13:15en las partes altas y montañosas están registrando muchas emergencias relacionadas
00:13:21a cabezas de agua. Por eso, en esta época de intensos aguaceros, se le pide a la ciudadanía
00:13:25en general evitar visitar ríos porque el caos está muy crecido y también están reportando una
00:13:33marea alta durante las últimas horas a raíz de las múltiples afectaciones. En Guanacaste,
00:13:40particularmente en Nicoya, ya se están realizando diversas gestiones por parte de las autoridades
00:13:45municipales, tanto del Comité Municipal de Emergencias, como también de la Comisión Nacional
00:13:51de Emergencia, la coordinación con la alcaldía municipal y otras autoridades para atender todos
00:13:57estos incidentes registrados producto de los fuertes aguaceros. Nos mantendremos acá en Caldera
00:14:02porque se prevé que entre las dos y tres de la tarde será el pico más alto de la marea, generando
00:14:07múltiples afectaciones. Desde este sector de la provincia de Punta Arenas, con un trabajo en equipo
00:14:12con Roger Alvarado y Francisco Zúliga, es un reporte de Dudley Lynch para Telenoticis.
00:14:42Buenas tardes Andrés y también a los televidentes que nos acompañan. Lo que indican en la policía
00:14:48judicial es que estas bandas dedicadas a este tipo de estafas bancarias, informáticas bancarias,
00:14:54estaban recurriendo a hackers colombianos por la especialización que esta persona tiene respecto
00:15:02a este tema. El operativo se llama Nexus y acá en Costa Rica lo IJ hizo al menos seis allanamientos,
00:15:10dos de ellos en Aloajuelita y uno en Paso Ancho. El delito que se investiga es fraude
00:15:15informático bancario por su plantación de páginas en los buscadores. Además de los seis allanamientos
00:15:21que se hacen en Costa Rica, la Policía Nacional de Colombia al mismo tiempo estaba realizando tres
00:15:27operaciones en Medellín, donde se presume que estaban estas personas de ese país, generando
00:15:35enlaces que posteriormente vendían a los grupos criminales en Costa Rica en importantes sumas de
00:15:41dinero. Lo que explican en el IJ es que este método de generar estas páginas falsas es una
00:15:47alternativa al reconocido timo del falso funcionario bancario, ya que al parecer algunas personas ya no
00:15:56están cayendo en esa trampa y ahora lo que están haciendo los grupos criminales es colocar en
00:16:02internet estas páginas para que a la hora de que las personas recubran a los buscadores y
00:16:10ubiquen la dirección de la entidad bancaria pues les aparezca estas páginas falsas que elaboran
00:16:17desde Colombia. Vamos a ver la explicación que nos da el IJ y la Fiscalía respecto a este operativo.
00:16:25Estas personas se encargan de reclutar las tarjetas, verdad, con personas con alguna
00:16:29necesidad y también se encargan del retiro. Estos retiros se hacen por medio de algún porcentaje de
00:16:35ganancia. Los grupos criminales están muy bien conectados, estos links vienen desde Colombia,
00:16:40muchas veces vienen disfrazados en páginas originales y lamentablemente pues en los
00:16:44costarricenses no tenemos el cuidado de anotar la dirección completa en la parte de arriba del
00:16:49buscador y abreviamos la palabra de nuestro banco en la parte de abajo de un buscador y es ahí donde
00:16:54caemos ya en la página falsa. Esto es una página espejo, lo que hace es que donde anotamos el
00:16:58usuario, contraseña y la clave dinámica o token, inmediatamente el grupo criminal en tiempo vivo
00:17:03lo está viendo. Las extracciones son 30, 40 minutos después de que usted cae en esa página falsa, su
00:17:09dinero comienza a desaparecer de la cuenta bancaria. Un grupo delictivo dedicado a la Comisión de
00:17:14Estafas Informáticas bajo la modalidad primordialmente de la creación de páginas web falsas
00:17:21del Banco de Costa Rica desde Colombia. Una vez confeccionados estos sitios web, los delincuentes
00:17:28en Colombia los colocaban en buscadores como Google para que las víctimas al buscar en estos
00:17:35buscadores la dirección de su banco encontraran como primer resultado estos sitios web falsos o maliciosos.
00:17:48Este fue un operativo en coordinación de la unidad de cibercrimen de la OIJ, la sección
00:17:53especializada contra fraude informático y como lo indicábamos con la Policía Nacional de
00:17:58Colombia y Ameripol. Hasta el momento por lo menos en los allanamientos hechos acá en Costa Rica,
00:18:03la OIJ dice que se detuvo a una mujer de 46 años y está pendiente por capturarse a un hombre que
00:18:10vive en la zona de Paso Ancho. Ellos precisamente serían los sospechosos de extraer el dinero de
00:18:16las cuentas bancarias de las víctimas y para esto también a estas personas les pagaban cierta
00:18:22bonificación que podía ser hasta un millón de colones o más. También como parte de los
00:18:28operativos, el OIJ allanó tres empresas proveedoras de servicio de internet. Durante la
00:18:35investigación lo que explica es que se ubicaron al menos 15 direcciones IP que están en Costa Rica.
00:18:42Esto quiere decir que se logró obtener el número de identificación del dispositivo que se usó para
00:18:48ingresar a las cuentas bancarias de las víctimas de forma fraudulenta. Esas direcciones corresponden
00:18:55precisamente a empresas proveedoras que brindan el servicio de internet y que justamente el
00:19:00organismo de investigación judicial se presentó esta mañana a cada una de ellas. También agregan
00:19:06en la fiscalía que en la fase de investigación se hicieron solicitudes de información a esas
00:19:10compañías, sin embargo al parecer no se obtuvo la respuesta que se necesitaba, por la razón por
00:19:17la que el OIJ y la fiscalía deciden realizar estos allanamientos en esas proveedoras de internet.
00:19:24Vamos a ver la explicación que da también el OIJ respecto a esas intervenciones.
00:19:29Dentro de la investigación de fraude informático bancario, la persona cuando es víctima ingresan
00:19:36los estafadores a su web o a su app y deja una huella digital, es decir una IP de dónde ingresó
00:19:43ese estafador. Una vez que ingrese ese estafador y haga los movimientos fraudulentos, esa IP nosotros
00:19:49la investigamos por medio de delitos cibernéticos de OIJ, le hacemos el estudio para ver a qué
00:19:56empresa está asignada y le hacemos la solicitud. Sería muy importante para nosotros obtener esa
00:20:01información porque nos podría dar puntos fijos de dónde se están haciendo los movimientos fraudulentos.
00:20:06A pesar de que las múltiples solicitudes que ha hecho OIJ del Ministerio Público para que puedan
00:20:11colaborar con la investigación entregando algún tipo de dato, pues ha existido una negativa al
00:20:16respecto. Entonces están haciendo estos allanamientos para determinar si existe o no la
00:20:20capacidad tecnológica para brindar este tipo de colaboración hacia la policía que si lo brindan
00:20:25otras operadoras. También es muy importante para nosotros como policía destacar que existe en la
00:20:30corriente legislativa y forma parte de los acuerdos de que se buscaron algún momento para agilizar las
00:20:35investigaciones el expediente 24.170 que hace una reforma a la ley general de telecomunicaciones
00:20:41para obligar a las operadoras telefónicas a brindar esta información de manera más expedita
00:20:46a la policía y al Ministerio Público. Justamente ante estos allanamientos que realiza la policía
00:20:57judicial en estas operadoras reaccionan y dan su posición respecto a lo que está ocurriendo por lo
00:21:05menos parte de la investigación. Lo que aseguran es que están dispuestas a colaborar con la policía
00:21:10judicial. Vamos a ver lo que indican en la operadora Telecable. Explican que colaboran
00:21:16activamente con la sección especializada en cibercrimen del organismo de investigación judicial
00:21:20mientras conducen operativos relacionados con investigaciones del Ministerio Público. Agregan
00:21:25que tienen un fuerte compromiso en la lucha contra el cibercrimen y demás delitos informáticos y
00:21:30terminan diciendo que se han puesto a la disposición de las autoridades toda la información y la
00:21:37colaboración solicitada. Ahora vamos a ver la respuesta que da Liberty respecto también a estos
00:21:43allanamientos que realiza la OIJ. Lo que indican es que la compañía ha estado y estará siempre en
00:21:49la plena disposición de colaborar con las autoridades brindando la información técnica
00:21:53que se requiera en estricto apego a la normativa vigente. Indican que cuentan con el personal a
00:21:59tiempo completo dedicado a la atención de estos requerimientos y agregan también que es importante
00:22:05aclarar que la diligencia que realiza la policía judicial no implica una investigación contra
00:22:09Liberty ni está relacionada con fraudes cometidos específicamente contra los clientes sino que es
00:22:14un requerimiento de información técnica vinculada a servicios utilizados por personas actualmente
00:22:19bajo investigación que precisamente era lo que explicaba don Randall Zúñiga respecto a estos
00:22:25operativos y la necesidad por parte de la policía judicial y el Ministerio Público de acceder a esos
00:22:31datos. El organismo de investigación judicial vincula a esta estructura, por lo menos la
00:22:37Costa Ricense, con al menos 24 causas donde el perjuicio económico es de 35 millones de colones.
00:22:44Las autoridades judiciales ahora están en espera del resultado de los operativos que se hicieron
00:22:48en Medellín. Andrés, ese es un reporte desde la OIJ. Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
00:22:52Muy bien, Mónica, muchas gracias. La caída de un camión a un precipicio de unos 50 metros dejó
00:22:59tres personas gravemente heridas en Pérez Celedón. Vamos con Angélica Barrantes, nos amplía esta
00:23:05información. Angélica, adelante. Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Un saludo para usted y los
00:23:12televidentes. Y es que este accidente se dio en horas tempranas de la mañana, eso de las seis y
00:23:17treinta y cinco. Se dio la respuesta por parte de la Cruz Roja y también cuerpos de bomberos,
00:23:22específicamente en el sector de Barú, Tina, Masté, en Pérez Celedón. Por razones que aún se
00:23:28desconocen, un vehículo de carga pesada se precipitó a un guindo de unos cincuenta metros
00:23:33de profundidad. Los cuerpos de emergencia, tanto Cruz Roja como bomberos, atendieron la escena con
00:23:40equipo especial de rescate donde se encuentran a tres personas gravemente heridas. Una salió
00:23:46expulsada del camión y dos más fueron prensadas dentro de la cabina del automotor debido al fuerte
00:23:53impacto de este camión que cayó en este guindo. Mencionábamos que justamente se tuvo que utilizar
00:24:00equipo especial para poder liberar a estas dos personas y seguidamente fueron estas tres
00:24:07personas trasladadas en condición grave y crítica a un centro médico. Conversamos justamente con
00:24:13don Luis Rodríguez Estrada, él es parte de los Cruz Rojistas que atendieron esta emergencia para
00:24:18que nos ampliara la información. En una pendiente pues prácticamente de 90 grados, el acceso en
00:24:25estos incidentes es uno de los factores que nos lleva a tener mayor problemática para poder
00:24:31accesar las personas que están afectadas. En este caso habían tres personas que estaban muy mal en
00:24:36condiciones críticas y de hecho habían dos de ellos que estaban prensados. ¿Cómo fue el rescate? Ya
00:24:42que usted menciona justamente que el acceso es bastante complicado, principalmente cuando se da
00:24:47en este tipo de precipicios. Sí, por sí solo personas ya prensadas implica el desplazamiento
00:24:54de equipo hidráulico para poderlo liberar pero a esto tenemos que sumarle el acceso en una pendiente
00:25:01que hay que hacerlo con cuerdas para poder asegurar tanto el personal y el equipo como
00:25:06también tenemos que tener sistemas de aseguramiento del vehículo. Es sumamente complicado, muy tedioso
00:25:12pero hay que hacerlo rápido y eficientemente por el bienestar de las personas. Por supuesto que al
00:25:17ser un vehículo pesado pues complica más el escenario. Sí, sin duda alguna necesitamos
00:25:22herramientas con mayor apertura, necesitamos también mayor equipo para poder estabilizar
00:25:28los carros al ser vehículos muy grandes y muy pesados. Como mencionábamos los tres personas
00:25:33fueron trasladadas sin condición grave al Centro Médico Escalante de Pradilla. Los pacientes
00:25:38atendidos y las únicas personas involucradas ya que el único que se vio involucrada en este
00:25:43accidente fue este camión pesado, fueron tres masculinos de edades entre los 24 y 35 años. Debido a
00:25:50lo complicado del terreno el rescate de estos hombres se alargó hasta por una hora, pudiendo
00:25:55ser liberados y extraídos de la escena del accidente con éxito. También nos resaltaban
00:26:00como escuchábamos anteriormente los cuerpos de emergencias que pues llevó bastante trabajo la
00:26:06extracción de estas personas debido a lo complicado del ingreso de este terreno, principalmente que
00:26:12era un precipicio de 50 metros de profundidad y a 90 grados, lo que complicó muchísimo más.
00:26:19También las lluvias de los últimos días hacen el terreno todavía más complicado para ingresar
00:26:24para las autoridades. Conversamos también con Gustavo Corrales, el es bombero de Pérez Celedón
00:26:29que también atendió la escena. En nuestra llegada tenemos un camión que se encuentra en un precipicio y se abordan tres pacientes, dos dentro de la
00:26:39cabina y uno fuera. Dentro de la cabina se encuentran en condición roja, el que se encuentra afuera en
00:26:43condición amarilla. Son valorados y transportados por la Cruz Roja. La escena queda a cargo de policía de tránsito.
00:26:50Una vez las personas fueron trasladadas al centro médico la escena quedó a cargo de las autoridades
00:26:55de tránsito para lo que corresponde seguidamente que es la extracción de este vehículo pesado. A la
00:27:02fecha Cruz Roja contabiliza 1.223 personas heridas en accidentes de tránsito que debieron de ser
00:27:08trasladadas a un centro médico para la atención correspondiente en condición crítica. La información
00:27:15que tenemos a esta hora desde Cruz Roja en el centro de la capital. Volvemos al set de
00:27:19Telenoticias. Muy bien Angélica, muchas gracias. Los agentes del organismo de investigación judicial
00:27:24de Turrialba desplegaron un allanamiento para detener a un sospechoso de vender droga en ese
00:27:30cantón. Según el reporte, el detenido conocido con el alias de Pipo tiene una discapacidad en
00:27:35sus brazos y pierna que utilizaba para pasar desapercibido ante las autoridades. Frecuentaba
00:27:41la terminal de buses y el parque central de Turrialba para realizar las ventas preliminarmente.
00:27:49Se maneja que formaba parte del grupo de Coco Pastillas, si se le conocen lo decimos con el alias de Pipo.
00:28:06Vamos con información en vivo, un hombre murió tras enfrentarse a balazos con la policía la
00:28:11noche de este lunes en Acosta. Vamos con Jason Ureña, nos informa Jason.
00:28:17Andrés, buenas tardes y buenas tardes para los televidentes. Todavía son confusas las circunstancias
00:28:23que llevaron a este enfrentamiento a balazos entre un sujeto con los oficiales de la Fuerza
00:28:29Pública y que dejó el fallecimiento del sospechoso. Ocurrió durante la madrugada en el sector de
00:28:35San Ignacio de Acosta, pero ¿Cuál es la cronología de los hechos? De acuerdo con la versión preliminar
00:28:41del organismo de investigación judicial fue a eso de las diez de la noche cuando reciben la alerta
00:28:47de un robo a una propiedad. Ocurre ese robo en esa propiedad específicamente en este sector donde
00:28:54nos encontramos transmitiendo en vivo en calle Los Mangos en el distrito de Vueltas de Jorco en
00:28:59el cantón de Acerrí. A eso de las diez de la noche, varias personas encapuchadas llegan hasta
00:29:07esta propiedad, aparentemente cometen el robo, pero también accionan el arma de fuego que llevan
00:29:14provocando varios impactos en esta propiedad. De hecho, se puede ver también en las imágenes que
00:29:20grabaron nuestros compañeros camarógrafos Fernando Quiroz y Michael Reyes, como se aprecia los
00:29:28orificios que quedó en la base, por ejemplo, de esta propiedad. Posterior a eso, inicia el
00:29:34operativo de la Fuerza Pública. Los sujetos, varios, huyen por distintos charrales. Las
00:29:40autoridades detienen a dos personas y es a eso de las doce de la madrugada, con diez minutos,
00:29:45cuando ubican a una tercera persona en el sector de San Ignacio de Acosta. A la hora de interceptarlo,
00:29:52este sujeto los apunta, también dispara contra ellos. Hay otra de las fotografías que muestran
00:29:58los impactos de bala en la patrulla del Ministerio de Seguridad Pública y esto obliga a las
00:30:04autoridades a repeler el ataque, disparar contra este sospechoso que estaría ligado con este ataque
00:30:11a la propiedad y también robo aquí en el sector de Acerrí. Le propinan a varios impactos de bala,
00:30:17sobre todo en el pecho y también en la cadera, y es declarado sin signos vitales en el lugar por
00:30:23parte de las autoridades de la Cruz Roja Costarricense. Pero escuchemos cuál es el
00:30:27reporte que dana desde la Fuerza Pública, Marlon Cubillo, director de esta entidad.
00:30:35El día de ayer, en una de las madrugadas, las unidades nuestras de San Incontor Territorial,
00:30:39en el sector de Acerrí de Acosta, son informados de que una casa está siendo atacada por cuatro
00:30:44sujetos con armas de fuego. Se da una respuesta inmediata, se logra la aprehensión de dos
00:30:48personas con armas de fuego y se da el seguimiento de otros dos sujetos que se meten en la maleza.
00:30:53Una vez que se logran ubicar, estos sujetos se hacen frente a los policías. Los policías tienen
00:30:58que utilizar sus armas y como resultado lamentable, se da el fallecimiento de uno de estos sujetos.
00:31:02El restante se ponen a la hora de la autoridad judicial.
00:31:08La Cruz Roja Costarricense a eso de las 12 de la noche, en la zona de San José,
00:31:12Acosta, propiamente en Chiraca, recibe una alerta por medio del sistema 911,
00:31:16en donde aparentemente una persona es víctima de agresión con arma de fuego.
00:31:19Al ingreso de nuestros recursos, se confirma la aversión y se atiende a un hombre adulto
00:31:24que recibe un impacto de bala a nivel de abdomen y es declarado sin signos vitales en el lugar.
00:31:29Una vez finalizada la atención, esta escena queda a cargo del Ministerio de Seguridad Pública.
00:31:36La confusión, Andrés y televidentes,
00:31:39arradican el móvil que llevó a estas personas, a estos encapuchados, a atentar contra esta vivienda,
00:31:44contra los ocupantes de esta propiedad ubicada acá en el sector de Vuelta de Jorco, un matrimonio
00:31:49también con sus dos hijos que se encontraban a esa hora de la noche, pasadas las diez de la noche,
00:31:54en ese lugar. El OIJ lo investiga inicialmente como un robo a vivienda, que es la voz de alerta
00:32:01que se da de forma inicial, de manera preliminar. También los agentes de la sección de robos son
00:32:08los que están tomando el caso, pero también la fuerza pública, como escuchábamos al director
00:32:13de esta entidad, lo que se indica es de disparos contra esta propiedad, tal y como lo hemos
00:32:19constatado también durante esta mañana en el recorrido que hicimos por este sector. Los vecinos
00:32:24también, fuera de cámaras, muchos de ellos nos indicaban la preocupación y los hechos que
00:32:30ocurrieron a esa hora de la noche. En apariencia, estos sujetos, los sospechosos de cometer este
00:32:37ataque contra la propiedad de este atentado, contra las personas que se encontraban ahí dentro,
00:32:41se habrían equivocado de objetivo y dispararon contra la vivienda equivocada y posteriormente
00:32:47huyeron de este lugar. Pero sí hay preocupación, por supuesto, en los distintos distritos del
00:32:53Cantón de Acerrique, amanecieron hoy alarmados por lo que ocurrió durante la noche de este lunes acá
00:32:59en el sector de Vueltas de Jorco. Conversamos con algunos de ellos y nos relataron la sensación que
00:33:04tienen luego de este suceso ocurrido acá.
00:33:12Ayer se dio un hecho violento de unas personas que balearon una vivienda, por supuesto, ¿a ustedes eso también les preocupa verse afectados por este tema?
00:33:22Claro que sí nos afecta, claro, nos preocupa más que todo por la inseguridad que tenemos hoy en día.
00:33:28De ahí un poco asustados, porque hay más por ellos, por los niños, que hay que estar preocupado uno.
00:33:35¿Qué le diría usted a las autoridades?
00:33:37De ahí, que pongan vigilancia para, principalmente aquí en la escuela, por los niños.
00:33:42¿Más presencia policial?
00:33:44Sí.
00:33:45La seguridad está tremenda por todo lado acá, es indiscutiblemente, la seguridad la tenemos fatal en todas las provincias y en todos los cantones.
00:33:56¿Se siente inseguro?
00:33:57Claro, sí, de hecho yo reparto cerámica del huevón y hay veces he entrado en los lugares que a mí y yo, en cualquier momento se arma el desorden.
00:34:07¿Qué pediría usted como ciudadano a las autoridades?
00:34:10De ahí, es que mientras las autoridades de arriba no tengan la voluntad de poner más oficiales, no se puede hacer nada.
00:34:21Es la sensación que tienen los vecinos de este cantón de Azarique, como lo decía Andrés, amanecieron hoy alarmados, impactados por esta situación que ocurrió ayer pasada las 10 de la noche en una de las viviendas acá en el sector de Vueltas de Jorco, donde estamos transmitiendo en vivo.
00:34:39Sal reporte a esta hora de la tarde, usted tiene más noticias en el estudio principal.
00:34:43Gracias, Jason.
00:34:51Noticias Internacionales, un torbellino deja importantes daños en la comunidad de Puerto Varas en Chile.
00:35:10No alcanzó a ser un minuto, en apenas segundos un torbellino de viento y destrucción transformó la tranquilidad de Puerto Varas en caos absoluto.
00:35:21Parece una escena sacada directo de una película sobre desastres naturales, pero lamentablemente ocurrió aquí, en el sur de Chile.
00:35:33¡No!
00:35:37¡Cierra la puerta!
00:35:40¡No, esto es una tragedia! ¡Dios mío! ¡Mi amor, aléjese de ahí!
00:35:45Afirmate chica, yo que tengo un mejor rol personal.
00:35:48Un tornado, sí, un tornado, arrasó con todo su paso dejando un pueblo herido y a cientos de familias afectadas.
00:36:03Se mantiene la alerta roja para la comuna, donde se calculan 19 lesionados y más de 120 viviendas con daños, entre ellas donde vive y trabaja Camila.
00:36:13Acá nosotros vivimos porque esto es un hostal, es una peluquería, hay cafetería, pero yo vivo acá porque nosotros administramos la casa y tenemos nuestros negocios también.
00:36:23Entonces ya no quedó nada y imagínate bajar por esta escalera, imposible, nosotros no podíamos arrancar por esta escalera con los niños.
00:36:30Que graben el techo allí, que es donde nosotros estábamos, ya no hay techo.
00:36:34El vidrio de la puerta ha reventado, su hija de 6 años durmiendo a sobresaltos lo describe como algo surrealista.
00:36:40Si el techo se hubiera volado, quedan solo con la mesa en la que se resguardaron.
00:36:44Sentimos todo el remesón, pero bajar a la casa y ver todos los daños, eso sí es impactante, súper impactante porque uno ahí agradece que está vivo.
00:36:52Los vientos de entre más de 100 y casi 200 kilómetros por hora revolucionaron todo a su paso.
00:36:58Nunca antes visto por los puertovarinos, la sorpresa del fenómeno no dejó tiempo para tomar mayores precauciones.
00:37:03Los ataques de Israel dejan más de 53 mil palestinos muertos.
00:37:08Vamos con Manuel Jauregui, quien nos tiene el reporte desde el territorio israelí. Adelante.
00:37:14Hola, saludos desde el norte de Israel, cerca de la frontera con el Líbano.
00:37:19A 600 días del inicio de la guerra entre Israel y Hamas, la tensión se ha disparado nuevamente en toda la región.
00:37:25Ya son más de 53 mil muertos en Gaza, según datos difundidos en redes sociales.
00:37:29En terreno, las operaciones militares no dan tregua.
00:37:32Las Fuerzas de Defensa de Israel han lanzado una ofensiva masiva sobre el sur de Gaza con más de 200 bombardeos en las últimas 48 horas.
00:37:40Uno de los ataques más mortales impactó una escuela utilizada como refugio en Museirat, dejando al menos 36 muertos, incluidos 18 niños.
00:37:49Las autoridades israelíes confirmaron el ataque, pero no se pronunciaron sobre víctimas civiles.
00:37:54Además, se ordenó la evacuación de por lo menos 100 mil personas en Yunk Yunis, al-Masani y Jabhat al-Fujailah,
00:38:00señaladas como base de lanzamiento de cohetes hacia Israel.
00:38:04El fuego también llegó a suelo israelí.
00:38:07Grupos armados en Gaza lanzaron esta mañana nuevos misiles hacia el país, activando las alarmas.
00:38:13Mientras tanto, la crisis humanitaria en Gaza alcanza niveles alarmantes.
00:38:17La Organización Mundial de la Salud reporta que la situación en el país está en un estado crítico.
00:38:22El sistema hospitalario se encuentra al borde del colapso.
00:38:25Aunque Israel permitió el ingreso de 300 camiones con ayuda en los últimos días,
00:38:29la ONU advierte que se requieren al menos 600 camiones por jornada para atender las necesidades mínimas de la población.
00:38:36En medio de este panorama, el director de la Fundación Humanitaria de Gaza, creada por Estados Unidos e Israel,
00:38:42renunció a su cargo, argumentando que no se garantizan principios de vacunación.
00:38:46En medio del dolor y la incertidumbre, familiares de los 58 rehenes israelíes que permanecen en la franja de Gaza
00:38:53van a ser un plantón, y de los cuales 28 están vivos.
00:38:57Van a exigir su liberación inmediata y negociaciones del gobierno israelí con ese grupo terrorista.
00:39:04Eso es todo desde el norte de Israel.
00:39:06Manuel Jauregui para la Alianza Informativa Latinoamericana.
00:39:09Gracias por este reporte.
00:39:11Liberty presenta la sección deportiva.
00:39:14Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa, un abrazo, una mirada, o en una sorpresa.
00:39:20Con Liberty lo tenés todo.
00:39:23¿Qué tal? Buenas tardes. Bienvenidos a Los Deportes.
00:39:26Hoy vamos a hablar de un tema muy importante.
00:39:29Es el tema de la liberación.
00:39:30Con Liberty lo tenés todo.
00:39:33¿Qué tal? Buenas tardes. Bienvenidos a Los Deportes.
00:39:36Ala Juelense tendrá este miércoles una tarea complicada,
00:39:39ya que según las estadísticas,
00:39:41solo en una ocasión los manudos levantaron el título tras empatar sin goles en casa.
00:39:47La última vez que Ala Juelense empató en una gran final sin goles en el partido de ida,
00:39:52terminó perdiendo la serie.
00:39:54Se trata del verano 2014 tras empatar en casa ante el Zapriza y perder en la vuelta.
00:39:58Sin embargo, en el invierno 2013 los manudos igualaron sin goles de locales ante el Herediano
00:40:03y en el juego de vuelta se dejaron el título, lo que tendrán que buscar en esta ocasión.
00:40:08De los tres empates de local 0 a 0 que registra la liga,
00:40:11solo una vez fue campeón, precisamente ante el Herediano.
00:40:14Nosotros ya pudimos ganar ahí una vez, así que considero que podremos hacer nuestro juego,
00:40:21nuestro fútbol. Es verdad que siempre las sintéticas es un juego diferente,
00:40:27pero veremos qué planeamos en este poquito tiempo que tenemos para hacerlo bien.
00:40:31Ala Juelense llegará con una estadística en contra, ya que de las ocho veces que se presentó
00:40:35el 0 a 0 en la gran final, solo en dos ocasiones el visitante se coronó campeón.
00:40:39Ahora seguir con la misma idea ya, creo que va a ser un juego un poco diferente,
00:40:45tal vez un poco más de segundas pelotas, más físico, va a ser una cancha más pequeña,
00:40:51pero bueno, estamos preparados para lo que sea y sabemos que es una final y se juega con todo.
00:40:55Los manudos podrían dejarse el título siendo invictos en el torneo.
00:41:02Hoy habló Jafet Soto previo al partido, le consultaron este martes sobre la polémica
00:41:07respecto a lo que supuestamente dijo contra Alejandro Brand de Ala Juelense
00:41:11durante el partido de la gran final. No quiso referirse a profundidad del tema
00:41:16y sí lo amenazó con hacer lo posible con que no fuese convocado al anticolor.
00:41:21Se indicó que si alguien quiere señalar, lo llevará a los tribunales
00:41:25y nadie puede asegurar que lo haya dicho. El timonel quiere alejarse de polémicas
00:41:30y concentrarse en lo deportivo en el partido de este miércoles a las ocho de la noche.
00:41:38Pueden poner en mi boca palabras que yo no he dicho
00:41:41y yo más bien el que quiera decir o afirmar que yo dije eso
00:41:47vamos a los tribunales y lo dicen un tribunal de justicia
00:41:50y nos demandamos por calumnias mutuamente
00:41:55porque ya también escuchar a don Joseph decir eso
00:41:59y confirmándolo don Joseph que no estuvo ni siquiera en la cancha
00:42:05La renovación de unos y la cantidad de años sin llevar un título
00:42:10hacen que veintidós jugadores participantes en la gran final
00:42:14disputen este miércoles la posibilidad de obtener su primer título
00:42:18en el fútbol de Costa Rica
00:42:21El título 31 tendrá un peso diferente para muchos jugadores en Herediano o en Alajuelense
00:42:35Un total de 22 protagonistas buscarán su primer título nacional en el fútbol de Costa Rica
00:42:4014 en la Liga y 8 en el Team Florence
00:42:43Y es que del bando manudo destacan en esta lista nombres como
00:42:45Carlos Martínez, Santiago Valdnerputen, Aarón Suárez, Cristian Pérez
00:42:49Diego Campos, Anderson Cañoto, Alberto Toril, Joshua Navarro
00:42:53Larry Angulo, Fernando Piñar, Washington Ortega, Jason Lucumí e Isaac Padilla
00:42:57Bueno vamos a ver que pasa y esperar
00:43:02porque tenemos la confianza y la fe de que vamos a hacer un gran partido
00:43:06y veremos en qué termina
00:43:08Mientras en Herediano van por su primer cetro futbolistas como
00:43:11Axel Amador, Joseph Bolaños, Steven Williams, Randy Vega, Ariel González
00:43:15Pablo Rodríguez, Joaquín Alonso Hernández y el mexicano Sergio Rodríguez
00:43:19Y la ilusión, pues yo creo que todos tenemos la ilusión
00:43:22Todos los que nos metemos al fútbol queremos lo mejor para la institución que amamos
00:43:26En el caso de los técnicos, Jafé Soto buscará su tercer campeonato como entrenador oro y amarillo
00:43:31Mientras que Oscar Ramírez está a las puertas de su sexto título con Alajuelense
00:43:37Ryan Bolaños y Zabin Merino serán las próximas salidas en el Zapriza
00:43:41Los morados quieren que regrese el defensa, Pablo Arboin
00:43:46La gerencia deportiva del Zapriza prepara más salidas del equipo en los próximos días
00:43:53Los morados estarán anunciando más bajas en su plantel de cara al torneo de apertura 2025
00:43:58Y es que dentro de los nombres que podrían abandonar el club están el lateral Ryan Bolaños
00:44:02Los delanteros Zabin Merino y Fabrizio Alemán
00:44:05El defensor Douglas Zequeira
00:44:07Y el volante Josep Hernández
00:44:08En el caso de Bolaños y Merino, Zapriza busca finiquitar con ambos su contrato
00:44:12Mientras que Zequeira y Hernández irían en condición de préstamo
00:44:15Incluso el ex volante porteño es pretendido por Sporting FC
00:44:18Ya a estas alturas sabemos que está bien, que hay que corregir, que hay que ajustar, cambiar, seguir
00:44:29Y yo creo que un 99% tenemos claridad al respecto
00:44:34Zapriza también negocia el regreso del defensor Pablo Arboin para la próxima campaña
00:44:38Aunque también se sentará con el meta Kevin Chamorro para definir su futuro
00:44:42Y las opciones en el fútbol internacional
00:44:46Mañana juega la selección de Costa Rica
00:44:48A las 11 tendremos el partido aquí en su teletica
00:44:50Warren Madrigal y Josimar Alcocer comandarían el ataque tricolor para el duelo ante Cataluña
00:44:58El del Valencia Mestalla Español
00:45:06Y el joven del Western Ludo de Bélgica
00:45:08Alcocer
00:45:12Warren Madrigal y Josimar Alcocer serán los delanteros estelares de la selección nacional
00:45:16Para el duelo ante Cataluña de este miércoles
00:45:18Los dos arietes de 20 años tendrán la responsabilidad de conseguir las anotaciones del cuadro nacional
00:45:23Muy agradecido porque teníamos el tiempo de venir a la selección
00:45:26La combate no pude estar por tema de lesión
00:45:29Pero la verdad, gracias a Dios, el nuevo llamado
00:45:32La verdad me siento muy feliz de poder compartir con mis compañeros de nuevo
00:45:34El Lunavas estará de regreso en el arco nacional tras 14 meses de ausencia
00:45:37Y la Michel Fernand Fajeron y Francisco Calvo serían los tres centrales
00:45:41Carlos y Jose Mora serían los laterales
00:45:44El volante 5 será Jefferson Brenes
00:45:46Y estaría acompañado de Cristopher Núñez y Álvaro Zamora
00:45:49Atacarán Madrigal y Alcocer
00:45:51Es lo que cualquier jugador anhela, volver a la selección
00:45:54Poder encontrarme con un nuevo cuerpo técnico
00:45:57Compañeros que tenía un poco de no verlos
00:45:59Creo que eso me emociona
00:46:00Y saber que estoy de nuevo con ellos
00:46:02La selección realizó su único entrenamiento este martes en Barcelona
00:46:05Se contó con la participación de los 22 jugadores convocados
00:46:08Y el equipo está listo para el compromiso
00:46:10Desde miércoles a las 11 de la mañana en el estadio Johan Cruyff
00:46:15Desde las 10.40 la previa
00:46:17Mañana, Cataluña contra Costa Rica
00:46:19A las 11 arranca el partido en el Johan Cruyff
00:46:21En Canal 7, en Teletique Radio
00:46:23El ABC de Más, estará a las 10 de la mañana
00:46:25A las 11 de la mañana
00:46:27A las 11 de la mañana
00:46:28En Teletique Radio, el ABC de Más
00:46:30Estará el partido
00:46:32Y por la noche, el gran cierre
00:46:34Del fútbol de Costa Rica
00:46:36Del torneo de clausura
00:46:38Con el juego de vuelta de la gran final
00:46:40Herediano recibe a la Juelense
00:46:42Partido que empieza a las 8
00:46:4490 minutos, podría tener tiempo este
00:46:46¿Por qué no hasta penales?
00:46:48Lo veremos mañana en Putevente
00:46:50Teletique Radio, el ABC de Más
00:46:54Liberty presentó la sección deportiva
00:46:56Una sonrisa, un abrazo
00:46:58Y una sorpresa
00:47:00Tenerlo todo está en las manos de cada uno
00:47:02Con Liberty, lo tenés todo
00:47:10La ruta 23 en Caldera
00:47:12Se cerrará 2 a 3
00:47:14A eso de las 2 a 3 de la tarde
00:47:16Debido al fuerte oleaje
00:47:18Que se prevé en la zona
00:47:20Que podría ser peligroso
00:47:22Para las personas que por ahí transitan
00:47:24Vamos con Dudley Lynch
00:47:26Nos tiene más detalles sobre esta situación
00:47:28Hola Andrés, buenas tardes
00:47:30Para todos los amigos televidentes
00:47:32La decisión ya está tomada
00:47:34Por parte de las autoridades
00:47:36A partir de las 2 de la tarde
00:47:38Por este sector, el paso estará
00:47:40Totalmente cerrado durante 60 minutos
00:47:42Al menos es la indicación inicial
00:47:44Tendré que desarrollarse
00:47:46Todo lo concerniente
00:47:48Con el fuerte oleaje
00:47:50Para determinar si se extiende o no
00:47:52Es ahora, pero en primera instancia
00:47:54De 2 a 3 de la tarde, el cierre total
00:47:56En la ruta 23, producto del fuerte oleaje
00:47:58Se está presentando
00:48:00Este comportamiento
00:48:02En diferentes playas
00:48:04Del pacífico costarricense
00:48:06Y hay registros de olas de gran tamaño
00:48:08En Quepos, en Parrita, en Jacob
00:48:10E incluso también acá
00:48:12En el sector de Punta Arenas
00:48:17El día de hoy
00:48:19Al ser las 2 y 41 de la tarde
00:48:21Vamos a tener una marea
00:48:23De 10.1 metros
00:48:25El equivalente a 3 metros
00:48:27A un lado, a un oleaje
00:48:29Cuya altura se espera
00:48:31Sea de 1.5 metros
00:48:33Esto, sumado
00:48:35A las condiciones de lluvia fuerte
00:48:37Que tenemos
00:48:39Además de que tenemos
00:48:41Una luna nueva
00:48:43Van a propiciar
00:48:45Que las corrientes
00:48:47Y el empuje sea mayor
00:48:49Esto, por supuesto, como consecuencia
00:48:51Generará un arrestre muy fuerte
00:48:53Del mar hacia la zona costera
00:48:55De piedras, arena
00:48:57Y escombros
00:48:59Como troncos
00:49:01Y algunos residuos sólidos
00:49:03Por tanto, se hace este llamado
00:49:05A las personas que viven en la zona costera
00:49:07Para que tomen las medidas del caso
00:49:13Es fundamental también
00:49:15Lo que emite como recomendación
00:49:17El Benemérito Cuerpo de Bomberos
00:49:19Con relación a todo el tema acuático
00:49:21Pero también la Benemérita Cruz Roja costarricense
00:49:25Ante el pronóstico
00:49:27De este oleaje
00:49:29En las costas de nuestro país
00:49:31La Cruz Roja costarricense
00:49:33Le recomienda principalmente
00:49:35Evitar ingresar a las playas
00:49:37En donde hay ausencia de guardavidas
00:49:39También es importante
00:49:41Recomendar no descuidar
00:49:43A los menores de edad y niños
00:49:45Por último, se recomienda
00:49:47No practicar deportes acuáticos
00:49:49Que tengan que ver
00:49:51Con embarcaciones pequeñas
00:49:53Como jet ski, kayak
00:49:55U otro que sea de muy poco tamaño
00:49:57Que podría provocar un accidente
00:49:59Si se ve envuelto
00:50:01En una situación de emergencia
00:50:03Llamar al sistema 911
00:50:07En este instante está con nosotros
00:50:09Totalmente en directo
00:50:11Don Juan Carlos Calderón
00:50:13Director de Emergencias
00:50:15De Administradoras Públicas de Transportes
00:50:17Don Juan Carlos, buenas tardes
00:50:19Gracias por atendernos
00:50:21Se toma de manera preventiva
00:50:23La decisión del cierre de 2 a 3 de la tarde
00:50:25Acá en el sector de la Ruta 23
00:50:27Para hoy en horas de 2 a 3 de la tarde
00:50:29Y vamos a proceder
00:50:31A hacer el cierre preventivo
00:50:33Dado que el día de ayer
00:50:35Se dieron algunas condiciones
00:50:37Un poco desfavorables
00:50:39Para la conducción de los vehículos
00:50:41En este punto específico
00:50:43Entonces vamos a cerrar de 2 a 3 de la tarde
00:50:45Ya está coordinado con tránsito
00:50:47Con alguien, ya va a tener sus equipos aquí
00:50:49Para lo que es la limpieza posterior
00:50:51Y como usted lo ve
00:50:53Estamos trabajando ahorita en los caños
00:50:55En los caños que tienen los vecinos
00:50:57Si eventualmente se complica el panorama
00:50:59Hay personal acá
00:51:01Con toma de decisión para extender ese horario
00:51:03Sí señor
00:51:05Previa comunicación con el señor ministro
00:51:07Dado que él hizo la autorización
00:51:09Para el cierre preventivo el día de hoy
00:51:11Le corresponde a él
00:51:13Darnos la autorización para continuar
00:51:15Igual estamos aquí en sitio
00:51:17Precisamente para ese tipo de situaciones
00:51:19Para comunicarle a él
00:51:21Y que nos autorice
00:51:23Y también hay que entender
00:51:25Que después de que el oleaje pasa
00:51:27Va a afectar por supuesto
00:51:29La transitabilidad en este punto
00:51:31Don Juan Carlos, únicamente para aprovechar
00:51:33En las últimas horas
00:51:35Se presentan muchas emergencias por inundación
00:51:37Pero también caída de árboles
00:51:39Caída de atendido eléctrico
00:51:41¿Hay algunas rutas a nivel nacional
00:51:43Que usted tenga de manera actualizada
00:51:45En este instante con algún tipo de afectación?
00:51:47Hay que recordar que hay una ruta
00:51:49Que la tenemos cerrada
00:51:51Va a estar casi por dos meses
00:51:53De hecho nos informaron que el día sábado
00:51:55Se hizo un trabajo en el talud
00:51:57A las seis
00:51:58Y por lo demás tenemos afectaciones mínimas
00:52:00En horas de la tarde
00:52:02Que son caídas de árboles
00:52:04En realidad no tenemos
00:52:10La información de nuestro compañero Dudley Lynch
00:52:12Sobre el cierre que se hará
00:52:14De dos a tres de la tarde en Caldera
00:52:16Debido al riesgo de fuerte oleaje
00:52:18Que ha advertido MIOSIMAR
00:52:20En ese punto
00:52:22Para evitar riesgos
00:52:24Entre las personas que circulen
00:52:26Desde Playa Caldera
00:52:28Por la vía, la ruta 23
00:52:30Debido a que ayer como presenciamos
00:52:32En imágenes salió un poco
00:52:34La marea subió al punto
00:52:36El oleaje golpeó fuerte
00:52:38Para hoy se prevén
00:52:40Olas de al menos tres metros
00:52:42En ese punto que podría generar
00:52:44Condiciones similares
00:52:46Y por eso se están tomando
00:52:48Estas precauciones
00:52:50De que se cierre esta vía
00:52:52Para que no haya riesgo
00:52:54En los conductores
00:52:56A continuación
00:52:58A partir de lo que ocurra
00:53:00A las dos de la tarde
00:53:02Les llevaremos el reporte
00:53:04En nuestra edición
00:53:06De las siete de la noche
00:53:08¿Y cuáles serán las condiciones
00:53:10Del tiempo para las próximas horas?
00:53:12Para este martes
00:53:14Se espera mucha nubosidad
00:53:16Acompañada de tormenta eléctrica
00:53:18En prácticamente todo el país
00:53:20Para este martes
00:53:22En horas de la tarde
00:53:24Se mantendrán las condiciones
00:53:26De aguaceros con tormenta eléctrica
00:53:28En las regiones del Pacífico
00:53:30Así como lluvias en las zonas costeras
00:53:32Durante las primeras horas de la noche
00:53:34En el Valle Central
00:53:36Se prevé cielo entre parcialmente
00:53:38Y mayormente nublado
00:53:40Con lluvias y aguaceros dispersos
00:53:42Con posible tormenta
00:53:44En el transcurso de la tarde
00:53:46En el Valle Central
00:53:48Estamos estimando lluvias
00:53:50Que podrían ser aisladas
00:53:52No se descarta también
00:53:54Que puedan presentarse
00:53:56En el noroeste y norte
00:53:58Del Valle Central
00:54:00Sin embargo relativamente
00:54:02Moderada baja la posibilidad
00:54:04De que se presente tormenta
00:54:06El día de hoy en el Valle Central
00:54:08Por otro lado en el Caribe
00:54:10Y la zona norte
00:54:12Estamos estimando lluvias
00:54:14En las montañas, aguaceros y chubascos
00:54:16Que también pueden ser de corta duración
00:54:18Durante esta tarde
00:54:20Para este martes
00:54:22No se pronostican condiciones
00:54:24De lluvia tan adversas
00:54:26Las lluvias en general
00:54:28En el país
00:54:30Estuvieron por debajo de 30 milímetros
00:54:32Sin embargo
00:54:34Hacia los sectores costeros del oeste
00:54:36De la península de Nicoya
00:54:38Ya durante la tarde
00:54:40Incluso hacia parte de la noche
00:54:42Se presentó una tormenta severa
00:54:44Que en sectores de Samara
00:54:46Pues generó bastantes incidentes
00:54:48Entre lo que sería Samara, Nozara
00:54:50Y sectores aledaños
00:54:52En estos puntos
00:54:54Los acumulados llegaron
00:54:56A 80 y 190 milímetros
00:54:58En periodos de 3, 4 horas
00:55:00Aproximadamente
00:55:02Para este miércoles
00:55:04El Instituto Meteorológico Nacional
00:55:06Se mantiene vigilante
00:55:08Ya que se espera el ingreso
00:55:10De la tercera onda tropical
00:55:12Al territorio nacional
00:55:14Que prevé un aumento importante
00:55:16En las condiciones lluviosas
00:55:18A partir de este miércoles
00:55:20Luego de la muerte
00:55:22De uno de los capibara
00:55:24Los cuatro sobrevivientes
00:55:26Se trata del mismo recinto
00:55:28Que años atrás albergó
00:55:30A el león kibú
00:55:32Y donde pasó sus últimos días
00:55:34De forma pacífica
00:55:36De hecho estas son las imágenes
00:55:38De kibú cuando estaba
00:55:40En este mismo recinto
00:55:42Donde hoy están los capibara cuatro
00:55:44Que fueron decomisados en Orotina
00:55:46El hábitat
00:55:48Mide 328 metros cuadrados
00:55:50Y también está fuera de exhibición
00:55:52Cuenta con abundantes árboles
00:55:54Troncos y pasto
00:55:56Por ahora los capibara
00:55:58Mantienen una dieta basada
00:56:00En pasto y en hojas
00:56:02En este espacio también tienen
00:56:04Un estanque de agua
00:56:06Ya que son animales semiacuáticos
00:56:08Aquí cumplirán el resto de su cuarentena
00:56:10Mientras evalúan su estado de salud
00:56:12Y se adaptan al ambiente
00:56:16A partir de este martes
00:56:18Nuevas rutas de autobús
00:56:20Incorporan el pago electrónico
00:56:22En el servicio
00:56:24Vamos con Alejandro Umaña
00:56:26Adelante
00:56:28Gracias, muy buenas tardes
00:56:30Un saludo para usted y un saludo también
00:56:32Para usted que nos acompaña
00:56:34En esta edición de Telenoticias
00:56:36La mañana de este martes
00:56:38Autoridades del sector público y privado
00:56:40Lanzaron aquí en el centro de encuentro
00:56:42Del adulto mayor en Atillo 2
00:56:44Un evento para inaugurar
00:56:46Que 109 unidades de autobús
00:56:48Van a estrenar a partir
00:56:50De este mismo martes
00:56:52El pago electrónico
00:56:54Beneficiando aproximadamente
00:56:56Los vecinos del sur de San José
00:56:58Incluido los sectores
00:57:00De Atillo, Cristo Rey, Barrio Cuba
00:57:02Y también Alajuelita
00:57:04Vamos a ver la siguiente información
00:57:06De esta forma
00:57:08Cerca de 200 mil vecinos de Atillo
00:57:10Alajuelita, Cristo Rey y Barrio Cuba
00:57:12Podrán pagar el servicio de autobús
00:57:14A partir de este martes
00:57:16109 unidades estrenaron
00:57:18El pago electrónico como opción
00:57:20Se trata de los buses de las empresas
00:57:22Metrocop, Transportes 205 y Transmasoma
00:57:24Ya tenemos una buena
00:57:26Comunicación entre
00:57:28No tanto empresas
00:57:30Como el tamaño de las empresas
00:57:32Ya tenemos las empresas más grandes
00:57:34Las empresas más grandes
00:57:36Son fundamentalmente
00:57:38Del área metropolitana de San José
00:57:40En total ya son 37 empresas
00:57:42De transporte público
00:57:44Que operan con el pago electrónico
00:57:46Dentro de la gran área metropolitana
00:57:48Yo creo que nadie pone en entredicho
00:57:50Los beneficios que el sistema de pago electrónico
00:57:52Tiene para el país
00:57:54Tanto para los usuarios
00:57:56Como para nosotros
00:57:58La seguridad para nuestros operadores
00:58:00Al tener que manejar menor cantidad de efectivo
00:58:02Y para el país por supuesto
00:58:04Por el costo que el efectivo tiene
00:58:06El uso de las monedas para el país
00:58:08Entonces yo creo que todos salimos
00:58:10Definitivamente beneficiados
00:58:12Y además el sistema de pago electrónico
00:58:14También es un mecanismo necesario
00:58:16Para poder hacer o dar otros pasos
00:58:18En la modernización del transporte público
00:58:20¿Y cómo ha sido el recibimiento
00:58:22Y adaptación por parte de los usuarios
00:58:24Con las rutas ya existentes
00:58:26En estas empresas ya en pocos días
00:58:28Estamos haciendo 100 mil operaciones diarias
00:58:30Y hemos hecho más de 30 millones
00:58:32De operaciones desde que tenemos
00:58:34El pago electrónico
00:58:36Tenemos una penetración
00:58:38De alrededor del 25 o 30%
00:58:40Y todos los días digamos
00:58:42Si la gente lo usa más
00:58:44Hay que recordar que cambiar hábitos
00:58:46De pago es muy complejo
00:58:48Una persona que tiene 40 años
00:58:50De sacar su moneda y su billete
00:58:52Y pasar al pago electrónico
00:58:54Con tarjeta es complejo
00:58:56Pero sí estamos motivando
00:58:58Con campañas educativas
00:59:00Yo creo que el incremento que hemos tenido
00:59:02En el aumento de las transacciones
00:59:04Donde pasamos del proceso piloto
00:59:06Donde teníamos alrededor
00:59:08De 28 mil transacciones
00:59:10A hoy casi 100 mil transacciones diarias
00:59:12Evidencia que definitivamente
00:59:14Los costarricenses están apostando
00:59:16Cada vez más a utilizar este sistema
00:59:18Sabemos que hay que generar mayor confianza
00:59:20Eso mucho pasa por la información
00:59:22Que se le dé al usuario
00:59:24Por la atención rápida
00:59:26Pero creo que es un esfuerzo conjunto
00:59:28Que venimos realizando
00:59:30Y que poco a poco se evidencia
00:59:32Que más costarricenses lo están utilizando
00:59:34En el sector de San José
00:59:36Solo faltan cuatro empresas
00:59:38De implementar los validadores electrónicos
00:59:40Autotransportes pavas, bocetas heredianas
00:59:42Viusa y Zenbus
00:59:44En enero los diputados aprobaron
00:59:46Una reforma a la ley reguladora
00:59:48Del transporte remunerado de personas
00:59:50La cual hace obligatorio
00:59:52La implementación del pago electrónico
00:59:54En todas las rutas de autobús del país
00:59:56De dos años a las rutas
00:59:58De la Gran Área Metropolitana
01:00:00Y de cuatro años a las del resto del país
01:00:02Para implementar el pago electrónico
01:00:04Pero creemos que no vamos a consumir ese tiempo
01:00:06Entre el primero y el segundo trimestre
01:00:08Del año próximo
01:00:10Vamos a tener todo el gango
01:00:12En total son 1.488 buses
01:00:14Ya en la Gran Área Metropolitana
01:00:16Que tienen incorporado
01:00:18El pago electrónico
01:00:20Dentro de las unidades
01:00:22Esto es aproximadamente
01:00:24Un poco más de la mitad
01:00:26Dentro de la GAM
01:00:28Y se espera también
01:00:30Que en las próximas semanas y meses
01:00:32Se vayan incorporando
01:00:34Las empresas autobuseras restantes
01:00:36Y que incluso en una segunda etapa
01:00:38Llegue a implementarse
01:00:40Este servicio de pago electrónico
01:00:42También en los buses
01:00:44Que viajan fuera
01:00:46De la Gran Área Metropolitana
01:00:48Por el momento la información que tenemos
01:00:50Desde Atillo 2
01:00:52Regreso con usted al estudio de Telenoticias
01:00:54Feliz tarde
01:00:57En San Isidro
01:00:59Del Cantón Central de Punta Reinas
01:01:01Denuncian un basurero a cielo abierto
01:01:03Ocurre cerca del antiguo hospital
01:01:05Y según denuncian los vecinos
01:01:07Las quemas son constantes
01:01:09El alcalde Randal Chavarría
01:01:11Menciona que enviará inspectores
01:01:13Para verificar, saber quiénes son
01:01:15Los dueños de la propiedad
01:01:17Y conocer los tipos de desechos
01:01:19Que tiran en el sitio
01:01:21Miles de citas para la prueba práctica
01:01:23De manejo están disponibles
01:01:24Si usted requiere realizar la prueba práctica
01:01:26Ahora es mucho más fácil conseguir una cita
01:01:28En 2023 el tiempo de espera promedio
01:01:30Era de hasta 100 días
01:01:32Pero actualmente se ha reducido
01:01:34A tan solo 16 días
01:01:36Por su lado las pruebas teóricas
01:01:38También tienen un acceso rápido
01:01:40Con un promedio de 15 días de espera
01:01:43Cerca de 900 estudiantes
01:01:45De la Escuela Ciudadela de Pavas
01:01:47Se convirtieron en parte activa
01:01:49De la lucha contra el dengue
01:01:51Ellos se integraron al Escuadrón Antidengue
01:01:52Una iniciativa educativa y preventiva
01:01:54Que promueve el cuidado de la salud
01:01:56Desde edades tempranas
01:01:58A través de juegos, dinámicas recreativas
01:02:00Y actividades guiadas
01:02:02Los niños aprenden a identificar
01:02:04Criaderos del mosquito transmisor
01:02:06Y la importancia de eliminar basura
01:02:08Y aguas estancadas
01:02:10Especialmente con la llegada de la época lluviosa
01:02:12Esta campaña no solo fortalece
01:02:14Los conocimientos de los estudiantes
01:02:16Sobre el dengue
01:02:18Sino que también los convierte en agentes de cambio
01:02:20Dentro de sus hogares y comunidades
01:02:22Si usted todavía no ha recibido
01:02:24La vacuna contra la influenza
01:02:26Tome en cuenta que en el Centro Comercial Oxígeno
01:02:28En Heredia están aplicando la dosis
01:02:30Esta vacuna es para adultos mayores
01:02:32Niños, embarazadas
01:02:34Personas con enfermedades crónicas
01:02:36Y personal de salud
01:02:38Las dosis se aplican en el segundo piso
01:02:40Del Centro Comercial en horario de lunes a sábado
01:02:42De 10 de la mañana a 5 de la tarde
01:02:44Se recomienda asistir temprano
01:02:46Ya que el servicio está sujeto
01:02:48A la disponibilidad de vacunas diarias
01:02:50El espacio estará habilitado hasta el 28 de junio
01:02:52Y se organiza un colegio para celebrar
01:02:54Junto con sus estudiantes
01:02:56La diversidad étnica y cultural
01:02:58Se trata de una actividad organizada
01:03:00Por el Colegio Internacional SEC en Curridabat
01:03:02Durante la jornada se realizaron
01:03:04Presentaciones artísticas
01:03:06Muestras gastronómicas
01:03:08Y trajes típicos de cada país representado
01:03:10El propósito de la actividad
01:03:12Fue acercar a los jóvenes
01:03:14A la riqueza cultural del mundo
01:03:16Y promover valores como la tolerancia
01:03:18Y la inclusión
01:03:20Denuncian el cierre inminente
01:03:22De los hogares crea
01:03:24Que hay en nuestro país
01:03:26La organización adeuda
01:03:28231 millones de colones
01:03:30A la caja costarricense de seguro social
01:03:32Si no existiera hogares crea
01:03:34En Costa Rica
01:03:36No sé dónde estaría yo
01:03:38Sería uno más de los indigentes
01:03:40De la comunidad
01:03:42Sería una más persona de la calle
01:03:44¿Verdad?
01:03:46Porque cuando ya mi familia
01:03:48No pudo hacer nada por mí
01:03:50Cuando la sociedad ya no podía
01:03:52Podía volver a generarme
01:03:54Podría volver a transformarme
01:03:56Y resurgir
01:04:01Miguel Ángel Vallejos
01:04:03Es uno de los ticos
01:04:05Que logró cambiar su vida
01:04:07Gracias a esta organización
01:04:09Sin embargo, al parecer será inminente
01:04:11El cierre de los 5 hogares crea
01:04:13Que hay en el país
01:04:15Debemos 231 millones
01:04:17Poner los planes al día
01:04:19Poner la cédula jurídica
01:04:20¿Qué sería pagar esos 231 millones?
01:04:22¿Qué sería?
01:04:24Que estos residentes
01:04:26Trabajen para pagar eso
01:04:28Nosotros, como el comité
01:04:30Que estamos actual
01:04:32No vamos a trabajar en ese zon
01:04:34Jamás vamos a permitir
01:04:36Que deudas que generaron
01:04:38Los administradores o directivos
01:04:40Es indignante lo que nos puede
01:04:42Llegar a pasar un cierre
01:04:44¿Verdad?
01:04:46Esto nos está haciendo
01:04:48Un colapso emocional
01:04:50No es tan bueno
01:04:52Como esos hogares crea
01:04:54Y los réditos que ha dado
01:04:56Porque soy uno de miles
01:04:58De revocados a nivel nacional
01:05:00Que pueden dar testimonio
01:05:02De esto, que es
01:05:04Devolvernos a la sociedad
01:05:06Reintegrarnos
01:05:08Al parecer una mala gestión
01:05:10Con el dinero
01:05:12Que habría realizado
01:05:14La antigua administración
01:05:16Está provocando este cierre
01:05:18Pedimos al gobierno
01:05:20A los residentes
01:05:22O que nos ayuden
01:05:24Que por lo menos en las instancias
01:05:26Mientras que hacemos
01:05:28El cierre parcial
01:05:30De uno por uno de los hogares
01:05:32Poderlos reinserzar
01:05:34Tener la oportunidad
01:05:36De que ellos puedan recibir
01:05:38Su tratamiento
01:05:40Porque nosotros aquí
01:05:42El hogar tiene que darle alimentación
01:05:44Tiene que darle luz
01:05:46Tiene que darle agua
01:05:48Tiene que darle para
01:05:50La salud internacional
01:05:52Si las hay son muy pocas
01:05:54Y con una visión muy distinta
01:05:56No tan íntegra como esta
01:05:58Con las terapias
01:06:00Y el tratamiento que recibimos aquí
01:06:02Es demasiado completo
01:06:04Hogares Crea se encarga
01:06:06De sacar de la calle
01:06:08A muchas personas en drogadicción
01:06:10Pero el cierre devolvería
01:06:12A las calles a muchos de ellos
01:06:14Que están luchando para cambiar sus vidas
01:06:16Estamos haciendo hoy este llamado
01:06:18Para evitar un cierre
01:06:20Porque sabemos lo que pasó
01:06:22Sabemos que hay personas
01:06:24Que estuvieron encargadas de esto
01:06:26Que hicieron mal el proceso
01:06:28Pero el residente que hoy
01:06:30Al cierre va a tener que volver a la calle
01:06:32Se supone que nosotros estamos trabajando
01:06:34Para que no haya habitantes de calle
01:06:36Está en trámite una consulta
01:06:38Que realizamos a la caja costarricense
01:06:40Del Seguro Social sobre este tema
01:06:42Y nos indicaron que pronto
01:06:44Tendremos respuesta
01:06:46El OIJ realizó seis allanamientos
01:06:48Por suplantación de páginas falsas
01:06:50De bancos
01:06:52Volvemos con Mónica Matarrita
01:06:54Que tiene más detalles de este caso
01:06:56Mónica
01:06:58Buenas tardes Andrés
01:07:00Y también a los televidentes
01:07:02Que nos acompañan
01:07:04Justamente a las seis de la mañana
01:07:06El OIJ inició estos operativos
01:07:08Y simultáneamente en Colombia
01:07:10Se estaban realizando otros tres
01:07:12Allanamientos como parte
01:07:13De esta investigación
01:07:15El delito es
01:07:17Como ya lo indicábamos
01:07:19Fraude informático bancario
01:07:21Por suplantación de páginas
01:07:23En los buscadores
01:07:25Básicamente lo que explican
01:07:27En la policía judicial
01:07:29Y en la sección de fraudes informáticos
01:07:31Es que al parecer
01:07:33Una banda costarricense
01:07:35Estaba pagándole
01:07:37A una organización colombiana
01:07:39Para que realizara
01:07:41O creara páginas
01:07:43En Costa Rica
01:07:45Posteriormente esa organización
01:07:47Se encargaba de colocar
01:07:49O subir esa página a internet
01:07:51Para engañar a las personas
01:07:53Que utilizan los diferentes
01:07:55Buscadores en internet
01:07:57Para visitar las páginas
01:07:59De las entidades bancarias
01:08:01A las que pertenecen
01:08:03Lo que indican en la policía judicial
01:08:05Es que al parecer
01:08:07Mediante el timo del falso
01:08:09Funcionario bancario
01:08:11O del falso funcionario público
01:08:13Se han reducido
01:08:15Y es por esa razón
01:08:17Que las bandas criminales
01:08:19Recurren a este otro método
01:08:21Para engañar directamente
01:08:23A la víctima en internet
01:08:25Sin necesidad de que ahora
01:08:27Se les tenga que enviar
01:08:29Un enlace para que ingresen
01:08:31Los datos sensibles
01:08:33De sus cuentas bancarias
01:08:35Vamos a ver lo que explica
01:08:37Don Randall Zúñiga
01:08:39Director del OIJ
01:08:41Respecto a este vínculo
01:08:43En el caso particular
01:08:45En Colombia
01:08:47Con la finalidad
01:08:49De que personas inescrupulosas
01:08:51En Costa Rica
01:08:53Conduzcan a las víctimas
01:08:55De este tipo de fraude
01:08:57Hacia esas páginas informáticas
01:08:59Creyendo que es de un banco estatal
01:09:01Con la finalidad
01:09:03Evidentemente de sustraerle el dinero
01:09:05En este caso particular
01:09:07Ya se detuvo a una persona
01:09:09Apellido Barahona
01:09:11De 46 años
01:09:13Obteniendo en los diversos sitios
01:09:15Que están allanando en este momento
01:09:21Lo que explican en el OIJ
01:09:23Es que si bien es cierto
01:09:25La metodología cambia
01:09:27Es decir, la persona ingresa
01:09:29A un buscador, pone el nombre
01:09:31De la entidad bancaria
01:09:33Y sin fijarse en realidad
01:09:35En la dirección de la página web
01:09:37Ingresan y no se percatan
01:09:39Que están ingresando
01:09:41A una página falsa
01:09:43El OIJ dice que aproximadamente
01:09:45En cuestión de 30 minutos
01:09:47Los integrantes de esa banda criminal
01:09:49Logran sustraer todo el dinero
01:09:51Que tienen las víctimas
01:09:53Lo reenvían a otras cuentas destino
01:09:55Y precisamente
01:09:57Tienen personas encargadas
01:09:59Para sustraer el dinero
01:10:01En cajeros automáticos
01:10:03Aparentemente una de las personas
01:10:05Detenidas el día de hoy
01:10:07Tenía como función
01:10:09Sustraer el dinero posterior
01:10:11A ser robado de la cuenta
01:10:13Y los trabajos
01:10:15Los implicados
01:10:17Podían ganarse entre un 10
01:10:19Hasta un 20%
01:10:21Como comisión del monto sustraído
01:10:23Vamos a ver lo que explica
01:10:25El OIJ respecto también
01:10:27A esta metodología
01:10:29Se trata de estafas informáticas
01:10:31Son 24 causas que se están investigando
01:10:33Hay un perjuicio de 35 millones
01:10:35Y hoy se están buscando
01:10:37A los cuentadestinos
01:10:39Y también a los frenteadores
01:10:41De estas causas en investigación
01:10:43De cada una de estas
01:10:45O por lo menos de estas dos personas
01:10:47Sí, estas personas se encargan
01:10:49De reclutar las tarjetas
01:10:51Con personas con alguna necesidad
01:10:53Y también se encargan del retiro
01:10:55Estos retiros se hacen
01:10:57Por medio de algún porcentaje de ganancia
01:10:59Los grupos criminales
01:11:01Están muy bien conectados
01:11:03Estos links vienen desde Colombia
01:11:05Muchas veces vienen disfrazados
01:11:07En páginas originales
01:11:09El OIJ ahora está en espera
01:11:11Del resultado de los operativos
01:11:13Y no descartan la posibilidad
01:11:15De que mediante este método
01:11:17Existan más de 24 víctimas
01:11:19Andrés, este es el reporte
01:11:21Desde el OIJ en San José
01:11:23Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias
01:11:25Gracias, Mónica
01:11:27Seguimos con información en vivo
01:11:29Un hombre murió tras enfrentarse
01:11:31A balazos con la policía
01:11:33La noche de este lunes en Acosta
01:11:35Volvemos con Jason Gureña
01:11:37Nos tiene más detalles de este caso
01:11:39Jason
01:11:41Andrés, buenas tardes
01:11:43La información que indican
01:11:45Desde el Ministerio de Seguridad Pública
01:11:47Es que el caso ocurrió a las doce
01:11:49De la madrugada con diez minutos
01:11:51De este martes ya en el sector
01:11:53De San Ignacio de Acosta
01:11:55Cuando los efectivos de la Fuerza Pública
01:11:57Abordaron a un sujeto de apellido
01:11:59Quiroz
01:12:01Y de 34 años de edad
01:12:03Que los apuntó con arma de fuego
01:12:05Y disparó contra la patrulla
01:12:07En la que viajaban
01:12:09Y eso obligó a los policías
01:12:11De la Fuerza Pública a repeler
01:12:13El pecho y la cadera
01:12:15También provocando la muerte
01:12:17Según confirmó
01:12:19La Cruz Roja Costarricense
01:12:21Durante la madrugada
01:12:23La situación ocurrió
01:12:25Horas después de que se reportara
01:12:27El ataque a una vivienda
01:12:29En este sector de Vuelta de Jorco
01:12:31Aquí en el Cantón de Asarrí
01:12:33A escasos metros de donde nos encontramos
01:12:35Varios sujetos encapuchados
01:12:37Llegaron hasta la propiedad
01:12:39Y dispararon en múltiples ocasiones
01:12:41Provocando por supuesto
01:12:43La muerte de esa propiedad
01:12:45Que alertaron a las autoridades
01:12:47Los sujetos huyeron por charrales
01:12:49Dos de ellos fueron detenidos
01:12:51Por la policía
01:12:53Y luego se dio este enfrentamiento
01:12:55A balazos con esta otra persona
01:12:57Los vecinos alarmados
01:12:59Amanecieron por supuesto este martes
01:13:01Preocupados por la situación
01:13:03Nos decían que este
01:13:05Es un pueblo tranquilo
01:13:07Sin embargo ha ido cambiando
01:13:09En los últimos meses con asaltos
01:13:11Y también con este tipo
01:13:13De amenazas
01:13:15Y lanzar una amenaza absoluta
01:13:17De que lo que viene
01:13:19Será obviamente y probablemente
01:13:21La muerte
01:13:23Y hay un desenlace en teoría fatal
01:13:25Con la muerte de uno de los sujetos
01:13:27Que perpetró los disparos
01:13:29En uno de los dos sitios
01:13:31Pero definitivamente
01:13:33Es la ampliación
01:13:35Como ellos han ido controlando
01:13:37Cada vez más
01:13:39Porque disparan en vía pública
01:13:41A toda hora, en todo momento
01:13:43Por supuesto el envío
01:13:45De todos estos mensajes
01:13:47Y de la imposición de marca
01:13:49De las organizaciones criminales
01:13:53Es que todavía está
01:13:55Bajo investigación
01:13:57La situación que ocurrió
01:13:59Hay versiones también
01:14:01Confusas en relación
01:14:03Con lo que habría pasado
01:14:05En el atentado
01:14:07Primero el OIJ lo reporta
01:14:09Como el robo a una vivienda
01:14:11Pero la fuerza pública
01:14:13Lo podemos constatar
01:14:15En las imágenes de mis compañeros
01:14:17Camarógrafos de telenoticias
01:14:19Los orificios de bala
01:14:21Que quedaron en la estructura
01:14:23De esta propiedad
01:14:25Aparentemente también se maneja
01:14:27De manera extraoficial
01:14:29Que los sujetos se habrían equivocado
01:14:31En el objetivo y dispararon
01:14:33Contra la casa equivocada
01:14:35Como parte de un mensaje
01:14:37Que también se maneja
01:14:39En el ámbito judicial
01:14:41Que querían dar a la hora
01:14:43Sin embargo, el desenlace fue fatal
01:14:45Como escuchábamos también
01:14:47La versión de la criminóloga
01:14:49El comentario que hacía
01:14:51Que terminó con este fallecimiento
01:14:53De uno de los sospechosos
01:14:55De haber participado en esta situación
01:14:57Si tenemos compañeros
01:14:59También la reacción de los vecinos
01:15:01Que como lo decía
01:15:03Están alarmados por esta situación
01:15:05Preocupados, vamos a escuchar
01:15:07Qué fue lo que nos dijeron
01:15:09De la seguridad está un poco difícil
01:15:11Pero ya nada se puede hacer
01:15:13Porque uno
01:15:15Darle consejos a los jóvenes
01:15:17Como darle consejos a una sorda
01:15:19Que no oye
01:15:21¿Ha cambiado mucho la zona de acá?
01:15:23Sí ha cambiado
01:15:25Ha cambiado mucho
01:15:28Que la verdad
01:15:30No es ofender
01:15:32Pero a veces uno tiene que espabilarse
01:15:34Porque
01:15:36Hay momentos difíciles
01:15:40Seguridad, ¿verdad?
01:15:41Para
01:15:43Para los que vivimos aquí
01:15:46Porque ha venido mucha gente
01:15:48De afuera
01:15:50Y es
01:15:52Se ve viaje
01:15:54Pintas, mucha droga
01:15:56Y
01:15:58Y si uno llama a la policía
01:16:00No aparecen
01:16:02Por supuesto que es algo que les preocupa
01:16:04Claro, desde luego
01:16:06Sí, porque
01:16:08Uno aquí es miembro de la comunidad
01:16:09Y si uno llama
01:16:11Y que no atiendan
01:16:13Las llamadas
01:16:15Es una lástima, ¿verdad?
01:16:17Que habiendo
01:16:19Una seguridad que no se presente
01:16:21El servicio, como debe ser
01:16:25Estaremos, por supuesto, Andrés
01:16:27Atentos a cómo avanza la investigación
01:16:29Por este caso
01:16:31Una de la tarde con once minutos
01:16:33La información en vivo
01:16:35Usted tiene más noticias en el estudio principal
01:16:37Gracias, Jason
01:16:39El tema del día mundial sin tabaco
01:16:41Este año
01:16:43El objetivo es dar a conocer
01:16:45Las tácticas que utilizan
01:16:47Las industrias del tabaco y la nicotina
01:16:49Para hacer que sus productos nocivos
01:16:51Aparezcan, o parezcan, más bien
01:16:53Parezcan atractivos
01:16:55Así lo dio a conocer
01:16:57La Organización Mundial de la Salud
01:16:59El lema del día mundial sin tabaco es
01:17:01Desenmascaremos su atractivo
01:17:03Las tácticas de la industria
01:17:05Con los productos de tabaco y nicotina
01:17:07Al descubierto
01:17:09La experiencia entre niños
01:17:11Jóvenes y adultos
01:17:13Sobre el grave peligro
01:17:15Que representa para la salud
01:17:17El fumado y el vapeo
01:17:19Promueven estos dispositivos
01:17:21Como un método de cesación
01:17:23Científicamente no se ha comprobado
01:17:25Más bien uno ve adultos
01:17:27Que terminan con uso dual
01:17:29O muchachos que nunca han fumado
01:17:31Que comienzan a vapear
01:17:33Y terminan fumando
01:17:35Y terminan siendo adictos a la nicotina
01:17:37Porque hay que decirlo así
01:17:39Para la cesación
01:17:41Y además las mentiras
01:17:43Porque usted ve que la propaganda
01:17:45Va dirigida a jóvenes
01:17:47La industria trata sistemáticamente
01:17:49De encontrar maneras de hacer
01:17:51Que estos productos sean atractivos
01:17:53Utilizan diseños elegantes
01:17:55Colores llamativos
01:17:57Y sabores atractivos
01:17:59Para captar a un grupo demográfico
01:18:01Más joven
01:18:03Algunos productos imitan dulces, golosinas
01:18:05E incluso personajes de dibujos animados
01:18:07Para atrapar a los niños
01:18:09Pero el riesgo es igual
01:18:11Ya hemos tenido muchas afecciones
01:18:13A nivel de la seguridad social
01:18:15Hace un año un muchacho estuvo
01:18:17En cuidados intensivos
01:18:19Y ya hay lesiones pulmonares
01:18:21Que pueden ser irreversibles
01:18:23La Organización Mundial de la Salud
01:18:25Pide a los países tomar medidas
01:18:27Para prohibir los aromas y los aditivos
01:18:29Que realzan el atractivo de estos productos
01:18:31También la prohibición total
01:18:33De la publicidad, la promoción
01:18:35Y el patrocinio del tabaco
01:18:37Finalmente solicitan la regulación
01:18:39De los productos atractivos
01:19:09La policía es el nuevo campeón
01:19:11De la Premier League
01:19:13En unos segundos la policía pasa
01:19:15De temer por la vida de los peatones
01:19:17A tener que proteger al conductor
01:19:19De un linchamiento seguro
01:19:24Los servicios de emergencia tuvieron
01:19:26Que sacar a cuatro personas
01:19:28De debajo de las ruedas del vehículo
01:19:30La policía ha detenido
01:19:32A un hombre de 53 años
01:19:34Británico y blanco
01:19:36Como responsable del atropello
01:19:37Las autoridades creen
01:19:39Que se trata de un incidente aislado
01:19:41Que no tiene relación
01:19:43Con ningún tipo de terrorismo
01:19:48La policía ha descartado por tanto
01:19:50Que pueda haber ninguna causa
01:19:52Ideológica, política, religiosa o racial
01:19:54Detrás de este suceso
01:19:56Pero ha pedido la colaboración
01:19:58De cualquier persona que tenga
01:20:00Algún dato más para intentar
01:20:02Esclarecer lo sucedido
01:20:07Hoy a las 6 y 25 de la tarde
01:20:09La esperamos en Más que Noticias
01:20:11Vamos a conocer uno de los íconos
01:20:13Más importantes de Cartago
01:20:15Que cumple nada más y nada menos
01:20:17Que 140 años
01:20:19La esperamos a las 6 y 25
01:20:21Acompáñenos
01:20:23Y en los deportes
01:20:25Jafet Soto elogió la experiencia
01:20:27De Oscar Ramírez en estas instancias
01:20:29Uno de los dos conseguirá
01:20:31La Copa 31 para su equipo
01:20:33Los detalles después de la pausa
01:20:35Continuamos en TN Noticias
01:20:37Jafet Soto espera la mejor versión
01:20:39Del Club Sport Herediano
01:20:41Para luchar por la Copa 31
01:20:43Eso sí, agabó a su rival en el banquillo
01:20:45A Oscar Ramírez
01:20:47Dijo que es el mejor entrenador del país
01:20:49Y que es el de más experiencia
01:20:51No obstante, asegura que su presencia
01:20:53No le preocupa, sino que espera
01:20:55Que su club se comporte
01:20:57A la altura de una gran final
01:20:59Confía también en la experiencia
01:21:01Que tienen sus futbolistas
01:21:02En el plantel
01:21:04Es el que tiene más experiencia
01:21:06El que ha ganado más campeonatos
01:21:08El seleccionador nacional
01:21:10Y es el mejor entrenador de este país
01:21:12Por mucho
01:21:14Me voy a enfrentar al mejor entrenador
01:21:16De este país por mucho
01:21:18Es un súper entrenador
01:21:20Nos vamos a enfrentar
01:21:22Pero te digo también
01:21:24No me confunde eso
01:21:26Me confunde meter a mi equipo
01:21:28Me confunde meter intensidad
01:21:30Me confunde que mi afición apoye
01:21:32A mi equipo
01:21:34Veremos en Alajuelense
01:21:36Cuál es su versión ofensiva
01:21:38Para este miércoles
01:21:40Ante el Cruz por Herediano
01:21:42Y cuáles serían las alternativas
01:21:44Esto porque Alberto Toril y Jonathan Moya
01:21:46Son los goleadores
01:21:48Pero recientemente han participado muy poco
01:21:50De los 33 goles anotados por Alajuelense
01:21:52En el torneo
01:21:54El que registra más tantos es Alberto Toril
01:21:56Sin embargo, no fue un jugador constante
01:21:58Y más bien en la liga tuvieron que buscar
01:22:00Otras alternativas en ataque
01:22:02El registro de la temporada para Alajuelense
01:22:04Tiene a Toril con 6 tantos
01:22:06Seguido de Jonathan Moya con 4
01:22:08Además aparecen Diego Campos
01:22:10Anderson Cañoto
01:22:12Graciel Pérez y Celso Borges
01:22:14Cada uno con 3 goles
01:22:16La postura va a ser igual
01:22:18El partido de nosotros
01:22:20Ya tal vez vuelvo a repetir
01:22:22En Zapriza lo hicimos
01:22:24En Contrapuntaria no lo hicimos
01:22:26Pero fue la expulsión que nos condicionó
01:22:28Pero la postura era igual
01:22:30Los 8 o 10 minutos que jugábamos
01:22:32Fue para buscar el partido
01:22:34El orden defensivo es fundamental en la liga
01:22:36Y mantener el cero en su portería
01:22:38Será algo primordial
01:22:40Poder apelar a la contra
01:22:42Sabiendo que Carlos Alvarado es más pequeño
01:22:44Es algo que buscarán en la liga
01:22:46Nosotros solo tenemos un objetivo
01:22:48Y es el título
01:22:50Por supuesto que ahora la única forma
01:22:52De conseguirlo es con el invicto
01:22:54Así que bueno, va a ser algo bonito
01:22:56El líder de asistencias para Alajuelense
01:22:58Es el volante Celso Borges
01:23:00Con 6 en total
01:23:03Los guardametas de cada equipo
01:23:05Pueden ser vitales
01:23:07En la obtención del título 31 este miércoles
01:23:09Pero el juego puede irse a penales
01:23:11Y ahí podrían asumir un protagonismo adicional
01:23:14El desempeño de los porteros
01:23:16Dani Carvajal y Washington Ortega
01:23:18De cara al juego de vuelta de la gran final
01:23:20Será vital para la búsqueda del título
01:23:22En un partido donde el cero por cero en la ida
01:23:24Y la paridad que se espera ante un juego cerrado
01:23:26La labor de los arqueros será importantísima
01:23:28Ambos tendrán que estar muy concentrados
01:23:30Para sumarle a su club
01:23:32Pero también tendrán que minimizar los errores
01:23:34A partir de ellos el resto del plantel
01:23:36Asumirá su responsabilidad
01:23:38Así lo ve el portero rojinegro
01:23:40Bueno, vamos a ver, vamos a ver
01:23:42Qué pasa, digamos, y esperar
01:23:44Y esperar porque, bueno, tenemos la confianza
01:23:46Y la fe de que vamos a hacer un gran partido
01:23:48Y bueno, veremos en qué termina
01:23:50Tanto Carvajal como Ortega
01:23:52Podrían ver su trabajo presionado por cobros
01:23:54Desde los once pasos
01:23:56Los penales podrían ser una opción
01:23:58Y el herediano Dani Carvajal lo tiene claro
01:24:00Todo se toma en cuenta
01:24:02Desde, bueno, casi toda la temporada
01:24:04Se trabaja bastante
01:24:06Y lo voy a ser muy honesto, me encantan los buenos
01:24:08Obviamente durante mi carrera siempre me han gustado
01:24:10Mucho los penales, ustedes lo saben
01:24:12Y en las finales y en los partidos importantes
01:24:14Yo creo que es donde uno tiene que estar más concentrado
01:24:16Estudiar mucho al rival
01:24:18Ojalá no tengamos que llegar de serie
01:24:20Pero si no, uno siempre se va a preparar para eso
01:24:22El partido de vuelta de este miércoles
01:24:24Ya tiene dos figuras infaltables
01:24:26Y que irán por la 31 de sus clubes
01:24:28Y esos son los arqueros Washington Ortega
01:24:30Y Dani Carvajal
01:24:33Elsa Prisa empieza pretemporada
01:24:35En los primeros días del mes de junio
01:24:37Por ahora, están en vacaciones
01:24:39Desde la eliminación contra la Juelense
01:24:41La semana pasada
01:24:43El equipo, eso sí, estará definiendo esa semana
01:24:45La conformación del plantel
01:24:47De cara al próximo torneo
01:24:49Cuando empiecen ya a darse salidas
01:24:51Algunas se han confirmado
01:24:53Y otras llegadas que también están a la espera
01:24:55De ratificarse
01:24:57De momento se valoran al menos seis salidas más
01:24:59Mientras que podrían estarse una
01:25:00Buscando entre tres y cuatro refuerzos
01:25:02Para el próximo torneo
01:25:04No es que vamos ya a empezar a ser locos
01:25:06Hay decisiones que sabemos cuáles son
01:25:08Y que se van a tomar pronto
01:25:10Otras no tanto
01:25:12Pero yo creo que
01:25:14Hay que tener la cabeza fría
01:25:16Yo siempre abogo mucho por ese tema
01:25:18Yo creo que es algo
01:25:20Una de las claves del éxito nuestro
01:25:22Ha sido aprender
01:25:24Y aprender
01:25:26Y aprender
01:25:27Una de las claves del éxito nuestro
01:25:29Ha sido aprender
01:25:31A tener la cabeza fría
01:25:33En medio de la tormenta
01:25:36Dieciséis partidos pasaron
01:25:38Desde que Keylor Navas dejó la Selección Nacional
01:25:40En quince de ellos
01:25:42Patrick Sequeira fue
01:25:44El gran sustituto del actual guardameta
01:25:46De Newels Old Boys
01:25:48Este fue el último partido
01:25:50De Keylor Navas con la Selección Nacional
01:25:52Sucedió ante la campeona del mundo argentina
01:25:54En el Memorial Coliseum de Los Ángeles
01:25:56Ahí Navas recibió tres goles
01:26:02Pasaron dieciséis juegos
01:26:04Con trece victorias
01:26:06Y tres derrotas para el equipo
01:26:08Y diez goles en contra
01:26:10También pasaron dos porteros
01:26:12Patrick Sequeira que jugó quince choques
01:26:14Y Esteban Alvarado solamente uno
01:26:16Hay situaciones en la vida
01:26:18Que nos llevan a
01:26:19Momentos y a caminos
01:26:21Que muchas veces
01:26:23No son los que
01:26:25Los que queremos
01:26:27Pero son los que necesitamos
01:26:29Y bueno
01:26:31Hubo una etapa en mi vida
01:26:33No soy mucho a hablar de mi vida privada
01:26:35Pero que necesitaba
01:26:37Un espacio
01:26:39Keylor Navas regresará a la titularidad
01:26:41Para el duelo ante Cataluña
01:26:43De este miércoles
01:26:45Se tiene presupuestado que actúe en este partido
01:26:47En los dos de la eliminatoria mundialista
01:26:49En la Copa Oro
01:26:51La vida muchas veces nos lleva por un camino
01:26:53Otras veces por otro
01:26:55Pero como costalvicenses que somos
01:26:57Siempre es un sueño estar aquí
01:26:59Y bueno vamos a aprovecharlo
01:27:01El guardameta Ticua acumula 113 partidos clase A
01:27:03Con la selección nacional
01:27:06Aquí concluye esta edición
01:27:08Del mediodía de Telenoticios
01:27:10Muchísimas gracias por su compañía
01:27:12Recuerde que se puede seguir informando
01:27:14Por teletica.com y las redes sociales de Telenoticias
01:27:16Los esperamos a las seis cincuenta y cinco de la tarde
01:27:17Nos vemos, buenas tardes

Recomendada