Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
Los rebeldes del M23 han cometido posibles crímenes de guerra en el este de la República Democrática del Congo, según Amnistía Internacional

La ONG hizo estas afirmaciones contra el grupo respaldado por Ruanda en un nuevo informe publicado este martes.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/05/27/los-rebeldes-del-m23-han-cometido-posibles-crimenes-de-guerra-en-el-este-de-la-republica-d

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional ha acusado a los rebeldes del M23 apoyados por Ruanda de matar, torturar y hacer desaparecer por la fuerza a civiles detenidos en dos ciudades bajo control del grupo rebelde en el este de la República Democrática del Congo.
00:17Según un comunicado difundido este martes, Amnistía Internacional afirma que estos actos violan el derecho internacional humanitario y pueden constituir crímenes de guerra.
00:26La Organización de Derechos Humanos afirmó haber entrevistado entre febrero y abril a 18 civiles que el M23 había detenido en Goma y Bukabu.
00:34Los entrevistados afirmaron haber sido torturados o presenciado torturas y brutales palizas.
00:40Apoyado por unos 4.000 soldados de la vecina Ruanda, según expertos de la ONU, el grupo rebelde M23 es uno de los cerca de 100 grupos armados que han estado compitiendo por afianzarse en el este del Congo, rico en minerales y cerca de la frontera con Ruanda.
00:54El conflicto en el este del Congo, que dura ya varias décadas, se intensificó en enero cuando el M23, apoyado por Ruanda, avanzó y se apoderó de la estratégica ciudad de Goma, en la provincia de Kibu Norte, a la que siguió Bukabu en febrero.

Recomendada