Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches. ¿Qué pseudónimo quieres que utilicemos al principio de la conversación?
00:08Francisco García.
00:09Francisco García, vale. Bueno, arrancamos en la orilla del mar, nos vamos a despedir
00:14después en un faro y siempre os pregunto por vuestra relación con el mar, pero yo
00:20te voy a llevar a un lugar concreto, la casa de tu abuelo Miguel y la playa de Canido.
00:27Ostras, es que aparte estabas hablando del mar y ya me he ido yo ahí. Fíjate, justo
00:32ahora que estoy leyendo las olas de Virginia Woolf preparando esta noche libro, el podcast,
00:39me estoy yendo mentalmente mucho ahí porque creo que ha sido más importante de lo que
00:43yo creía. Como que lo tienes por algo que es como de tu vida y fue muy importante y
00:50sigue siendo porque voy todos los veranos a Canido, que es un pueblo que está en Vigo,
00:54y voy desde que estoy en la tripa de mi madre.
00:56¿Cómo era la llegada? Que tú puedas recordar, o sea, ibais los cuatro, bajabais del coche,
01:00llegabais a la casa. ¿Cómo era esa llegada en la que volvías a ese lugar después de
01:05un año?
01:06Pues claro, siempre iba en coche con mis padres, mi padre conduciendo, con mi madre delante
01:10y Maca y yo, mi hermana Macarena detrás. Sí, ya vas viendo que de repente empieza
01:15a aparecer la costa, todo el pueblo, la playa de los pescadores, subes la rampita, la calle
01:22donde vivimos, te metes por un camino y aparece esa casa preciosa en la que están todos mis
01:27primos, volver a conectar con la familia que no ves en todo el año y un lugar como de
01:34verdad de mucha autenticidad. De hecho, este año he organizado el primer Orgullo LGTBIQ
01:41Plus en Canido, en el Club de Campo, porque nunca había habido nada así y resulta que
01:46es que es un pueblo muy, parece muy pijo, pero luego es un pueblo muy moderno y luego
01:50mis primos, yo tengo primos, tengo un primo trans, tengo primos gays, tías lesbianas,
01:57tengo de todo.
01:58¿Y tu abuelo Miguel, esa figura del abuelo? ¿Cómo es esa figura?
02:03Pues le tengo mucho recuerdo porque falleció y era una persona muy especial. Lo que yo
02:12leo de él era una persona que parecía muy seria y con una grandísima sensibilidad y
02:17con el tiempo he ido conectando mucho con esa sensibilidad. Como que cuando me he ido
02:21haciendo mayor he ido entendiendo más quién era. Y una cosa muy curiosa de mi abuelo que
02:26me gusta mucho y me gusta mucho recordar que es que cuando murió encontraron un montón
02:30de camisas rosas que tenía en el armario, porque de repente le había dado por pedir
02:35que le regalaran por los cumpleaños y por Navidad camisas rosas y de repente en su armario
02:40aquel día pues había camisas rosas.
02:42¿Y te quedaste con alguna?
02:44No me quedé con ninguna, fíjate, porque no me gusta quedarme nada de gente que se
02:48fue. Me hubiera encantado quedarme con una camisa rosa de mi abuelo Miguel. Y de hecho
02:52ahora La bola negra, que es la peli que vamos a rodar este verano con Javi, tiene algo de
02:59homenaje a lo que imaginamos de nuestros abuelos, a lo que no sabemos y sobre todo un homenaje
03:07a una generación que no necesariamente tenía fácil ser sensible.
03:12No lo tenía nada fácil.
03:13Y a un tipo de masculinidad y a un tipo de tío que creo que hay que revisitar porque
03:19es muy fácil mirar todo y decir, es que mis abuelos eran no sé qué, es que mis abuelos
03:23eran, mira este que facha, pero creo que hay como otra mirada nueva que a mí por lo menos
03:28me hace falta.
03:29¿Tú eres alguien que nació con una abuela negra?
03:36Yo siento que me la estamparon en toda la cara. Siento que sí. Yo siento que yo no
03:42nací con ella y creo que nadie nace con las letras Carlatan y nadie nace con una bola
03:47negra que te den, pero sí siento que ir a un colegio del Opus Dei de todos chicos, pues
03:54es que como niño gay te la dan. Y si no la quieres te la comes con patotas igualmente.
03:59Aquella, no sé, fue una paliza que te dio un chaval y tal, que rompe tu campana de cristal
04:04así lo has expresado, que es una metáfora muy hermosa y muy dolorosa, también marca
04:10quién eres tú ahora.
04:11Sí, de hecho, siempre lo comento con mis amigos que, claro, sientes que hay una campana
04:16que te aísla por ser diferente, pero siento que el que me hayan pasado cosas fuertes también
04:23ha hecho que haya grietas que yo de repente por ahí empecé a ver la luz. Que no es bueno
04:29que te pasen esas cosas, pero luego reorganizadas puedes encontrarle mucho brillo.
04:36Oye, ¿tú por qué tenías una cámara en casa? ¿Quién la tenía? ¿La tenían tus
04:40padres? ¿Era una cámara de vídeo? ¿Qué era?
04:42Yo pienso que es que mi padre en una época le dio por comprar todo lo que regalaban en
04:48los periódicos. Igual que hicimos la colección del mundo de los libros clásicos en español
04:52y en todos los idiomas, también hicimos las películas y creo que en algo de eso, de puntos,
04:59regalaban una cámara. ¿Tienes ese recuerdo de que en el periódico recortabas y pegabas
05:04los puntos?
05:05Sí, sí, sí, la cámara.
05:06Mi padre hacía los puntos y entonces la cámara la tenía yo en casa, claro.
05:10Entonces ahora, vámonos a ese momento en el que tú vas a dar al rec de la cámara
05:15a grabar. Delante están Sofía, tu madre. O sea, tu madre, Sofía. Y tu hermana Macarena
05:23y entonces tú das, alguien da al play y suena esto.
05:28La verdad que ya me vale. Debutar en el audiovisual con un videoclip de Mecano falso.
05:33Esto lo ha contado mi hermana. Que claro, que ella viene, le pones un micro sin filtro
05:40y...
05:41Decía tu hermana, ese video habría que buscarlo. Esa canción ahora, no sé cómo se llama,
05:49que se llama JC.
05:50Era de Jesucristo, era.
05:51Sí, sí.
05:52Es de Jesucristo, ¿no?
05:53Yo había tenido que revisar esa canción porque lleva la sede de memoria pero no había
05:56yo relacionado con Jesucristo.
05:58Pues JC es Jesucristo. Es una canción de Mecano sobre Jesucristo y yo, no sé por qué,
06:04me dio por hacer un videoclip, o sea, alucinante.
06:05¿Pero qué hacían tu madre y Macarena?
06:06Nada, las grababa haciendo tonterías, pues por casa, pues por probar. Tú estás con
06:10la cámara, vas probando y esto que tienes un ordenador nuevo, lo ibas pasando al ordenador
06:14y vas montando con música, pero vamos, sin ningún tipo de ambición audiovisual.
06:20Sí, de hecho yo, lo que a mí me enamora del cine, de la tele, de ser guionista, fue
06:27la literatura. O sea, yo tengo pasión por los libros y yo todavía sigo manteniendo
06:32que mi principal influencia es la literatura, cuando yo me dedico al cine. Gran parte por
06:38la que me dedico al cine es por Javi. Javi es el que trae esa influencia cinematográfica
06:45a mi vida. Yo soy una persona que se ha criado con libros y esta anécdota de la cámara,
06:51pues eso, es más una cosa anecdótica que realmente como el inicio de una pasión, ¿sabes?
06:55Sí, bueno, pues para ser anecdótica, que todo te ha llegado, mira.
06:59Al final, igual me estoy haciendo de menos, pero como que siento que mi don o lo que yo
07:06siento como lo mío es escribir. ¿Tú escribías de pequeño ya? Muchísimo. Una vez vinieron,
07:14por ejemplo, al cole y dijeron, vamos a hacer un concurso, un certamen, entonces hay que
07:18escribir un relato de no sé qué, no me acuerdo. Y entonces me dio por escribir con ocho años.
07:24Todos escribimos y lo presentamos al profesor. Y yo me olvidé. Y de repente, a los dos días,
07:30me sacó el profesor de clase y me dice, Javi, tú sabes que escribes muy bien. Y yo,
07:35¿yo? No lo tengo bien identificado. Sí, escribes muy bien. Y de hecho,
07:40lo hemos presentado a un concurso, al que dijimos, y has ganado. Y fue pasando fases
07:45y llegué a ganar un concurso nacional de Coca-Cola, de relatos, de cosas de esas que hacían.
07:49Sí, sí, el concurso de jóvenes talentos de Coca-Cola, el concurso más longevo de relatos.
07:55No lo he contado nunca. Y gané ese con muy pocos años. Y a raíz de eso, dije,
08:00pues me voy a presentar cada Navidad al del colegio de relatos de Navidad. Y entonces,
08:06sistemáticamente, ganaba todos los años. Y luego me dio por escribir una novela,
08:10cuando tenía como 15 años, que la tengo ahí muerta de risa, que se llamaba Ojos de vidrio.
08:15Qué poca vergüenza, también te diré. No, no, no, no, no, no. Qué poca vergüenza, pero tú cuando
08:23escribías te sentías que eras tú, sentías libertad, te cobijaba del mundo. O sea, tú cuando
08:29te pones a escribir, ¿qué encuentras en la literatura? Como lector, siento que es un lugar
08:34donde, algo como casi meditativo, como donde de repente tienes paz. Como que estás en el hilo
08:41de pensamiento de algo, de alguien, de otra persona. Y las personas que somos muy raca,
08:46raca, raca con nuestras cabezas, pues creo que la literatura nos ayuda mucho. Y como autor,
08:51como escritor, como guionista, encuentro algo que siento que se me da bien. Que es algo que yo
08:57siempre he echado de menos, porque siempre era el que no jugaba al fútbol, el maricón que no hacía
09:02bien el deporte, el que tenía, no sé qué. O sea, siempre he tenido complejos con mi cuerpo,
09:07el que era el delgado. Siempre me he sentido mal, con la autoestima baja. Y esto es un lugar
09:12en el que siento que cuando escribo digo, ostras, sé lo que hago. ¿Y los ojos de vidrio de la novela
09:18eran tuyos? Los ojos de vidrio eran de una novia que yo tenía que se llamaba Teresa,
09:21que la vuelvo a sacar. Teresa las saqué yo también los Goya. Te voy a decir, Javi, déjame en paz,
09:26que ya lo dejamos hace 100 años. Eran los de ella. Sí, porque tenía unos ojos como amarillos,
09:33verde-amarillo. Y entonces me dio por escribirle una novela inspirada en aquellos ojos. Fíjate
09:37qué romántico. Y era una novela inspirada en Ken Follett, por eso he dicho antes la broma.
09:43Era de las pilares de la tierra. Era de frailes y de monjas y de cosas como de Ken Follett. ¿La
09:49tienes localizada? La tengo localizada, pero es que me da pavor, porque eso tiene que ser...
09:53Eso cualquier día se vende en una subasta. En Wallapop por un euro. Bueno, hemos hablado de
10:00tu principio con una cámara en la mano, de tu principio escribiendo,
10:04y luego está tu principio como actor, que igual podemos vincular a esto.
10:17Madre mía, me estás llevando. La tienda en casa. La tienda en casa, tal cual. Fue mi primer trabajo,
10:22creo que fue la primera vez que me pagaron por algo. Y yo creo que había empezado a estudiar
10:27periodismo y conocí a un chico, a Sergio, que luego fue mi mejor amigo durante muchos años,
10:32que era actor. Y me dijo, ese mismo día que nos conocimos en el ascensor de la Facultad de Ciencias
10:38de la Información, me dijo me voy a ir a un casting porque yo soy actor y doy una publicidad. Y dije,
10:43pues voy yo también. Me fui a acompañar y dije, pues yo también lo hago. Parece una anécdota que
10:48le pasa a todo el mundo. Y entré, hice el casting y de repente me dijeron, oye, ¿quieres hacer la
10:52tienda en casa? Y de repente la tienda en casa que la pusieron durante cuatro años todas las
10:57noches. Pero espera, ¿qué anunciabas de la tienda en casa? HP. Ordenadores. Just Tender, no. Ojalá.
11:03Porque sabes que engancha un montón la tienda. La tienda en casa engancha muchísimo. Claro,
11:09pues yo estuve las pesadillas y sueños de muchas personas de este país. El plumero multicolor,
11:13todo es apetecible en la tienda en casa. Ordenadores HP. ¿Sabes los ordenadores? Pues
11:17yo estaba probando el ordenador HP y enchufaba el USB y el ratón y no sé qué. Iba con la familia
11:24feliz y era un ordenador HP. 500 euros me pagaron. Mucho más que poniendo copas en el Valga Medios.
11:30No, en el Valga Medios pagaba mucho mejor. Te sacaban mucha más pasta que en una tienda en
11:34casa. Ahí poniendo copas o cafés, ¿qué aprendiste? Aprendí que mientras tenga dos manos me va a ir
11:41bien. O sea, aprendí que podía sacar adelante lo que quisiera. Y parece una tontería, pero yo creo
11:48que tuve un principio de depresión grande. O sea, no iba a terapia y si hubiera ido me
11:54lo habrían dicho. Y trabajar me sacó. Porque yo pensaba, ya haré esto, ya haré lo otro. Y esa
12:02cosa tan práctica de levantarme y trabajar y limpiar la mesa y limpiar el baño y poner copas
12:07y atender y estar concentrado en eso, me dio mucha confianza y me dio mucha seguridad de que
12:13había una salida. Me irá bien o me irá mal, pero siempre voy a poder hacer lo que sea, ¿sabes?
12:17Estoy muy agradecido al Valga Medios, a Santi Carbones, que es el dueño del Valgame. El
12:24primer día me vio y me dijo, ¿pero tú qué haces aquí? Y digo, pues que es que me quiero ir a vivir
12:29con mi novio, con Javi, y no tengo dinero. Y me dijo, pues mientras yo esté aquí siempre vas a
12:37poder pagar el alquiler. ¡Qué bonito! Y desde entonces es una de las personas que más quiero
12:41del mundo. Y me dio mucha confianza. Porque aprendes a llevar una bandeja, aprendes a hacer
12:47cosas básicas. Y a escuchar mis historias. Y luego conocí a mucha gente. De repente atendí
12:52la mesa a Sergio Ramos, a Rosana, de repente a Marta Sánchez. Entonces yo estaba muy entretenido,
12:59porque en el Valgame había mucho famoseo. Sí, había mucho famoseo, cierto. Entonces yo estaba
13:04muy entretenido. Y muchas de esas personas luego me han dicho, ¿pero me suenas? Y digo,
13:10no, es que yo claro, yo te atendí, yo te he puesto millones de Gin Tonics en el Valgame, Dios.
13:15Bueno, fíjate, ha salido alguna grieta. La grieta de la campana. Ponerte a escribir. Y
13:24entonces ahora, y creo que esto me va a vincular con tu seudónimo, yo no sé si en San Sebastián,
13:31en el año 2012, cuando tu hermana gana la concha de plata por Blancanieves, estás con tu padre,
13:38no sé si en un albergue, porque era tu madre quien era la acompañante oficial.
13:44Entonces, ¿estás con tu padre en ese albergue? Sí. Yo no sé si viendo ya ganar a tu hermana,
13:50te voy a poner, a ver, del discurso solo he cogido lo importante. Vamos a escuchar y me
13:54dices tu cabeza dónde se va, dónde estabas tú viendo esto. La mejor actriz, Katy Cosini por
14:00Foxfire y Macarena García por Blancanieves. Aquí hace un agradecimiento, pero he cogido
14:09solo el final. Mis padres, que son los más valientes y los mejores, y a mi hermano,
14:14que sin él no estaría aquí y que le adoro. Gracias. Esa noche, ¿cómo cambia tu vida?
14:19Claro, es que el proceso con mi hermana para mí fue complicado, porque claro,
14:27yo también quería ser actor y de repente ya empezó y de repente le empezó a ir fenomenal.
14:31Y a mí me estaba costando mucho y no arrancaba yo nada. Entonces para mí fue un proceso de
14:37superar primero la frustración mía, la envidia que me pudiera dar y sanear todo eso a admirarla
14:44y acabar convirtiendo todo eso que siento por ella en la llamada. Primero en el musical,
14:49en el teatro y luego en la película. Pero fue un proceso complicado. Pero ese momento,
14:53lo recuerdo mágico. Ven a mi hermana ganar la concha de plata. ¿Dónde estabas? Bueno,
15:00yo la vi en el patio de butacas, claro. Yo la vi porque nos invitaron con una invitación,
15:04pero yo no tenía dinero ni nada, ni mi familia. No nos podíamos pagar ir a ver eso, a San Sebastián.
15:11Y entonces dijimos mi padre, yo voy en coche, te llevo y dormimos en donde sea. Y entonces
15:17fuimos a un albergue a dormir esa noche, pero con diez camas, todo lleno de gente random y
15:23nosotros durmiendo ahí. Y entonces yo recuerdo después de que mi hermana ganara la concha,
15:26de darle un beso, irme de vuelta con mi padre a un albergue a dormir con no sé cuántos señores ahí,
15:34y dormir y decir hostias, del lujo a todo lo contrario. Y toda esa contradicción de que mi
15:40hermana de repente empezara a ser una súper estrella y yo sentir que mi vida estaba como
15:44ahí, como en stand-by. Pero fue el principio de todo. Gracias a que a mi hermana le fue tan bien,
15:50mi carrera no hubiera ido como ha ido. Ella fue la que abrió la puerta a que todo me pasara. Ella
15:56fue la que después de ganar un Goya dijo, no voy a hacer ninguna de las pelis que me ofrecen porque
16:01voy a hacer lo que tú quieras contigo. Esa es una generosidad increíble. ¿Por qué Javier Ambrosi
16:07se ha puesto Francisco García? Pues porque Francisco García, claro yo soy Francisco Javier
16:11García de la Camacha Gutiérrez Ambrosi. Entonces muchas veces el médico de repente Francisco
16:18García porque te juntan esos dos y yo me elegí los otros dos Javier Ambrosi. Es el apellido de
16:22mi madre, el de mi abuelo Miguel y Javier porque me gusta más que Francisco. Francisco Javier me
16:28parece como de santo. Javier Ambrosi me pareció como pues eso, en esa época que quería ser actor
16:33me pareció que tenía sentido. Pero Francisco García me gusta de pseudónimo porque es un poco
16:39la verdad de quién soy, en el fondo. ¿Has hablado de Javi? Sí. ¿Del otro Javi? Del otro Javi que
16:47por cierto es la primera entrevista que hago sin él, no sé, hace 10 años fácil. ¿Y qué tal te
16:53sientes? Pues estoy aquí dando mucho palique. ¿Estás tranquilo? Estoy tranquilo, estoy bien.
16:59Te voy a poner una canción que tiene que ver con un, no sé, perdéis el tren,
17:05paredes, tarifa, entonces en algún lado suena esta canción.
17:10Vaya temazo.
17:22Me encanta.
17:23Vale, tu cabeza en ese viaje. Guau, en ese momento estoy, me acabo de ir a la estación de Atocha
17:43sentados los dos desayunando y perdimos el tren. ¿El tren a Tarifa, no? Ahí vamos a un sitio, no,
17:49Tarifa no sé si se puede ir en tren, íbamos como a algún lado que luego cogíamos un, sí, y luego
17:53cogías un cot, un no sé, o no me acuerdo cómo íbamos. Y Javi y yo estábamos, éramos mejores
17:59amigos. No, no erais parja todavía. No, éramos, o sea, nos habíamos conocido y luego estuvimos tres años de
18:04mejores amigos, pero claro, cada vez que estábamos juntos había algo especial y esta canción para mí
18:11es cuando ya te empiezas a dar cuenta de que esa persona es especial para ti. Y aparte me gusta que
18:17no sea una canción romántica porque tampoco somos una pareja muy romántica, o sea, lo que nos une es
18:21la diversión, en el fondo, y un poco esto, o sea, que esta sea nuestra canción ya lo indica todo.
18:33Qué poca vergüenza, ¿verdad? Tío, es la traducción de la bola, loba-bola. Ah, claro. La bola negra que
18:42teníais los dos dentro. Son dos lobas. Claro, es que una loba en el armario tiene ganas de salir.
18:47Pues claro que sí, a todas las lobas hay que animarlas a que salgan.
18:51Qué fuerte, mi canción romántica. Bueno, eso de la llamada has dicho muchas veces, lo acabas de mencionar, ¿no? Que es muchas veces el faro que os guía.
19:15Totalmente. Es verdad que estuvo 11 años en cartel, entonces al final el faro se va apagando un poquito y a pesar de que podíamos haber continuado otros 10 años, hubo que dejarlo ir. Y la verdad que fue el inicio, sin esa obra, sin ese musical, nadie hubiera apostado por nosotros para ser directores de cine. O sea, fue el éxito, fue el cariño de la gente a ese musical, fue el que nos permitió probar en el cine.
19:42O sea, todo lo que firman los Javis parece funcionar bien, parece estar tocado por la varita del éxito. Pero mi gran pregunta... Bueno, a ver, es una broma. ¿Cómo consigues que Isabel Pantoja cante Paquita Salas?
20:00Por favor. ¿Lo cuento entero? Bueno, vamos a ver, ¿no había salido de la cárcel recientemente Isabel Pantoja? Yo creo que no sé si tan recientemente, pero puede ser que lo primero, pero no sé, habían pasado un par de años a lo mejor, no lo sé.
20:17¿Cómo os ponéis en contacto con ella para que cante Paquita Salas? Pues, a ver, se nos ocurrió básicamente, pensamos, hola, quien cantaría la sintonía de Paquita increíble después de Rosalía sería... ¿Quién puede ser? Que sorprenda, que sea espectacular, una gran voz de España, ¿no? Y quién representa esa cosa como española, folclórica, y fue Isabel.
20:39Entonces, a través de Yusan, que era director de Qué tiempo tan feliz, un programa de Telecinco, nos puso en contacto con su hermano. Entonces nos fuimos a cenar con Agustín y hablamos un poco de todo. Y Agustín veía Paquita Salas. Y también lo veía ella. Y entonces dijeron, sí, sí, lo hemos visto de sobra, nuestra Paquita, no sé qué.
20:57Y entonces estuvimos hablando con él, le contamos todo esto, y entonces él se lo transmitió. Y entonces nos citaron un día en un hotel, como en un hotel de Madrid. Entonces estuvimos ahí en la habitación, estuvimos hablando con ella, se lo contamos, nos reímos un montón, y dijo, venga, va, pues sí. Y dijo que sí. Y entonces fuimos a un estudio ahí con la Sinfónica, con Luis Cobos, a cantarla, y es historia ya, vamos.
21:21Lo que si hiciéramos una cuarta de Paquita Salas, yo ya no sé, ¿quién puede cantar esa sintonía? Ya no se te ocurre, ¿no? Más que Isabel.
21:28Ella cuando dijo, no, te vamos a enviar un mail. ¿Mail qué mail?
21:31¿Qué mail? Eso lo dice todo el mundo. Es curioso.
21:33Es increíble.
21:34Pero es que es fuerte.
21:35Convertimanayer.
21:36De la vida.
21:37Pero que es fuerte.
21:38¿Cómo habéis conseguido entrar en el lenguaje de la gente?
21:41Es que fue poco a poco, no lo sé. No lo intentas. O sea, nos pusimos a escribir, y fuimos escribiendo, luego trabajando con actores van surgiendo cosas divertidas, y también lo ha hecho la gente. Igual que la llamada Paquita es de la gente. Paquita le pertenece a la gente, y hay gente que sabe más de Paquita que yo.
22:00Gente que por la calle te dice que sabe la serie entera, deberías hacer un capítulo de esto. Es apasionante lo mucho que quiere la gente a Paquita.
22:08Es increíble eso, sí.
22:09Todos los días me lo dicen, no sé, por Instagram, cientos de veces, pero por la calle es constante.
22:13No, es que forma parte del vocabulario de la gente.
22:16Mucha gente.
22:17Eso es muy llamativo, ¿no?
22:18Sí, es muy fuerte.
22:20Como antes formaba parte lo de un apartamento en Torrevieja, Alicante.
22:23Puede ser.
22:25Alguien decía Torrevieja, y todo el mundo Alicante.
22:27Pero el quemail se ha quedado, y eso es que es del capítulo 1 de la primera temporada.
22:32La primera vez que lo vi en el cine, de hecho fue uno de los momentos que pensé, esto debería haberlo quitado porque no tiene gracia.
22:40Y digo, pero si era un rollo lo del quemail.
22:42Y resulta que luego la gente, quemail, quemail.
22:45Bueno, a ver, La bola negra.
22:46La bola negra.
22:47Hemos hablado un poco desde el principio porque ha ido saliendo.
22:49¿Tú conocías este texto que Lorca deja sin acabar?
22:53Del que escribe solo, no sé, unos cuantos folios.
22:56¿Quién te cuenta lo del texto de Lorca?
22:59Lo descubrí leyendo La piedra oscura, la obra de Alberto Conejero.
23:03Ahí habla de un personaje al que le encargan recuperar esos papeles.
23:10De hecho, una de las fuentes de inspiración de la película de La bola negra es La piedra oscura también.
23:17O sea, mezcla las páginas inconclusas de Lorca, La piedra oscura de Alberto Conejero,
23:23y luego hemos creado como un universo nosotros original a partir de esos dos materiales.
23:28¿Y perdón de Lorca? ¿Son poemas, es teatro?
23:32Es teatro.
23:33¿Qué es lo de Lorca?
23:34Una obra de teatro, la primera obra de teatro donde Federico iba a hablar de un personaje homosexual explícitamente.
23:40De hecho, la primera página dice ¿Por qué soy homosexual?
23:43O sea, explícitamente iba a hablar de eso porque quería transmitir ese mensaje porque lo había hecho de manera poética en otras obras.
23:51En El público, por ejemplo, lo había hecho de manera onírica.
23:54Pero no lo había dejado por escrito nunca.
23:57Y entonces me dio que reflexionar junto con Javi que nosotros hemos escrito mucho de cosas LGTB,
24:03de personajes LGTB en veneno, de personas trans, lesbianas en La llamada, incluso en La mesías,
24:10pero nunca habíamos hablado de manera explícita, ni escrito un personaje de un hombre homosexual,
24:17ni del deseo, ni del sexo entre dos tíos, ni del amor.
24:22Y decíamos ¿Pero qué curioso?
24:24Y entonces nos pareció que era muy bonito partir de lo que no pudo acabar Federico porque lo mataron
24:29y esa idea de ser explícito que es una necesidad que de repente empezábamos a tener nosotros también.
24:33Y entonces la peli La bola negra es una revisitación histórica queer,
24:38pero explícita con tres protagonistas homosexuales en diferentes épocas de España.
24:431932 creo, 1937 y el 2017.
24:47Y están conectados.
24:48Conectadas entre sí por la herencia.
24:50¿Y el título?
24:51La bola negra.
24:52La bola negra es como lo llamó Federico.
24:54Ah, el texto de Federico se llamaba La bola negra.
24:56La bola negra.
24:57Y en algún momento pensó en llamarlo La piedra oscura, que pone ahí Alberto.
25:00Como el texto de Conejero.
25:01Y es un juego de matrioska en el que se mezcla el de la obra inconclusa, la obra de Conejero,
25:06nuestro universo y juntos vamos creando pues eso, como en La mesía,
25:11es como un juego de tramas de épocas que se va mezclando y que el espectador poco a poco
25:16va encajando las piezas para entender quién es quién en esta historia.
25:19Pero Lope Cruz, le escribes un mail, le haces una llamada.
25:23¿Qué mail?
25:24¿Qué mail?
25:25Le haces un SMS, o sea un Whatsapp.
25:27¿Cómo os dice que sí, pero Lope Cruz?
25:30Pues a raíz del anuncio de La bola negra se puso en contacto con nosotros.
25:37Le parecía que tenía buena pinta el proyecto y quedamos.
25:42Y le dijimos pues hay un personaje increíble, muy bonito,
25:47que sería un honor.
25:49Y entonces lo leyó y dijo sí.
25:51¿Impone?
25:52A mí me impone mucho y de hecho, por ejemplo, me pasa con Pedro Almodóvar.
25:58Hemos hecho ahora este programa para Movistar, Pedro por Javis,
26:01que saldrá en junio, que son tres capítulos sobre su cine con él.
26:06Y yo todavía no puedo hablar con él fácilmente porque le admiro mucho
26:10y con Penélope pasa igual.
26:12Pues te cuesta porque, claro, es gente con la que has crecido,
26:15gente que le quieres caer bien,
26:17gente que quieres que piense que tú eres listo, que molas,
26:21que haces las cosas bien.
26:22Pues claro, te pones nervioso.
26:24Pero esos son los primeros cinco minutos.
26:27Luego, pues es que en el fondo normalidad absoluta.
26:30Es una tía normalísima.
26:31¿Qué es fecha para La bola negra?
26:33Vamos a empezar la roda a finales de agosto, si no se retrasa.
26:37A lo mejor a septiembre un poco, pero a finales de agosto.
26:39Y yo espero que se estrene el año que viene.
26:41En los cines, claro que es volver a salas.
26:44¿Reivindicas a sala?
26:46Sí, o sea, me apetecía porque hemos hecho muchas series y mucha tele
26:49y me apetecía.
26:51¿Y mi querida señorita, esta peli de Armignan?
26:53¿Qué vais a hacer con mi querida señorita?
26:55Pues la acabo de ver el primer montaje de Fernando González Molina,
26:59que es el director.
27:00Alana, ese portero, ha hecho este remake, ha escrito el remake.
27:04Y lo que hemos hecho es trasladarla a los 2000,
27:07llenando los huecos que no cuenta Armignan en su día
27:10por la censura o por el momento histórico, pues no contaba.
27:13Hace la transición de señor a señor.
27:16Chao, le dice a un médico que esto es lo que hay.
27:20Y es casi comedia, por elipsis.
27:22Pero esta peli convirtió a López Vázquez en el actor que luego fue...
27:25Claro, es que está inmenso.
27:27Pero lo que hemos hecho nosotros es traerla hoy en todos los sentidos.
27:30Entonces, rellenar los huecos de qué significa ser una persona intersexual.
27:33No es, usted es una señora, usted es un señor, chao.
27:36No, es una complejidad que tiene muchas aristas.
27:40Es una identidad en sí mismo.
27:43Y luego está interpretado por una actriz intersexual.
27:47Y cuenta su propia vivencia a través de esto.
27:50Es llevar un poco a la verdad, al hoy.
27:52Y aparte que es que la I de LGTBIQ+, no está puesta de adorno.
27:58Es que representa a muchas, muchas, muchas, muchas personas.
28:03Y creo que haya ficciones que representen a todas.
28:06Es súper bonito porque la gente se ve.
28:08A mí me valió mucho, a mí ver el cine de Pedro Almodóvar me valió un montón
28:12para decir, hostia, que hay gente como yo.
28:14Verte, reflejarte, entender que existes.
28:18Es súper importante, la literatura, el cine, todo.
28:21Bueno, una pregunta ya para terminar.
28:23¿Te ves dirigiendo en Estados Unidos, en Hollywood?
28:26¿Es algo que os atrae?
28:28Primero, si os veis capaces, los Javis, de dirigir separados.
28:33Guau, separados.
28:35A ver, separados lo que pasa es que yo tengo tendencia a escribir,
28:38o sea, lo literario, lo que te he dicho antes.
28:41Entonces, si estuviéramos separados, yo no sé si me daría por seguir
28:45utilizando el audiovisual.
28:46No lo sé.
28:47Porque luego a la vez le he cogido mucho gusto.
28:49No lo sé.
28:50Al Javi seguro que sí.
28:51Que seguiría haciendo, porque es su pasión, y estoy seguro
28:54de que seguiría haciendo peli.
28:55Yo no sé, porque aparte no le tengo mucho miedo a reinventarme.
28:58No sé.
28:59No sé qué haría.
29:00Espero que no pase.
29:01¿Y Hollywood?
29:02Pues mira, con Veneno, que fue un éxito en Estados Unidos muy,
29:06muy grande, un fenómeno grande, tuvimos muchísimas ofertas.
29:10Y por un momento estuve a punto de decir que sí varias veces.
29:14Y lo que pasa es que luego las conversaciones y las dinámicas,
29:18las relaciones, no lo acabamos de ver.
29:20Entonces lo dejamos pasar.
29:21Llegó La Mesías y dijimos, bueno, vamos a hacer esto.
29:24Y ya empezamos a decir que no sistemáticamente a cosas
29:26porque estábamos haciendo La Mesías.
29:29Y últimamente me ha vuelto a dar ganas.
29:32Últimamente, escribiendo La bola negra, de repente ha sido como,
29:37quizá La bola negra está vuelta a salas, a cine.
29:41De repente se me ha vuelto a despertar quizá a escribir
29:44incluso en inglés.
29:46No lo sé.
29:47Es que, o sea, me gusta probar todo.
29:49Me gusta decir que sí a las cosas.
29:51Si llega la cosa adecuada, creo que estoy preparado para decir que sí.
29:58Vámonos al faro.
29:59Al faro.
30:00Entonces, me gustaría que me dijeras con quién te gustaría estar,
30:03encontrarte o reencontrarte o estar.
30:06Y qué canción estaría sonando y por qué.
30:11Me reencontraría con mi madre en el faro.
30:16Y me viene cualquier canción de ella baila sola.
30:22Que ella lo canta mucho, lo cantaba mucho.
30:24Me acuerdo hasta que hacía shows ella como haciendo ella baila sola con mi tía Mencía.
30:29Pues me encantaría, sí.
30:31Sí, me encantaría.
30:32Creo que tenemos un abrazo pendiente.
30:34¿Ah, sí?
30:35Sí.
30:40Teníamos muchísimas ganas de tenerte, Ambrusa.
30:42Muchas.
30:43Muchas gracias.
30:44Así que ha sido un placer que hayas estado aquí en este faro.
30:47Me ha encantado.
30:52Y no usé su perfume ni me puse tacón.
30:57¿Será que la rutina ha sido más, más fuerte?
31:02Se han ido la ilusión y las ganas de verte.
31:08Pero me cuesta tanto decirlo a la cara.
31:13¿Aguanta un poco más o lo echamos a suerte?
31:18Qué bonita es.
31:19Qué bonita.
31:20Lo echamos a suerte.
31:43¿Por qué ya no es mi tipo?
31:45¿Por qué no es lo de siempre?
31:48¿Cuándo quedamos juntos y nos vamos a un par?
31:54¿Por qué ahora necesito estar con mucha gente?
31:59¿Y cuándo estamos solos no le quiero besar?
32:04¿Será que nuestra vida ya no es diferente?
32:10¿Hacemos todo igual que el resto de la gente?
32:15Pero me cuesta tanto decirlo a la cara.
32:20¿Aguanta un poco más o lo echamos a suerte?

Recomendada