💫 María Espinoza habla por primera vez sobre lo que significa ser hija de Angélica Aragón. Con honestidad y madurez, revela cómo ha forjado su propio camino en la actuación sin temer comparaciones. 👏 🎥: Carlos Monjaraz
00:00¿Es un peso ser hija de Angélica Agón? ¿Temes las comparaciones?
00:04No, la verdad no. Siento que justamente como llego yo a esta novela ya con otro tipo de actividades artísticas atrás,
00:20siento que mi perfil ya es como de cierta manera diferente. No estoy tratando de competir con ella, no estoy tratando de nada.
00:33Yo creo que la gente más bien lo va a ver con mucho cariño. Yo sé que la gente la quiere mucho y si alguien quiera hacer una comparación, adelante.
00:43Oye, ¿cómo reaccionó ella cuando tú le comentas tus inquietudes de entrar en el medio artístico, primero en la producción, en todo lo que platicamos y ahora en la actuación?
00:56Mi mamá siempre apoyándome mucho en lo que fuera que yo decidiera hacer con mi vida, siendo una buena mamá, pero también una buena amiga.
01:08Ella, no sé, estando muy consciente que cada mundo tiene su propia riqueza, que de todos los mundos se aprende.
01:20Ella también estaba, pues, mucho de la idea que estuviera filosofía saliendo de la preparatoria.
01:28Tampoco es que ella quisiera desde un principio que la actuación fuera el 100% de mi vida, pero ahora que se está volviendo una parte central, creo que está contenta, emocionada.
01:42Y yo muy agradecida de poderla en este proceso tenerla al lado para poder tener sus consejos, poder repasar líneas con ella.
01:52Y es maravilloso poderla conocer también desde este otro punto de vista, un poco como compañera actriz, que hasta ahora no habíamos tenido tanto la oportunidad de convivir así.
02:08¿Cuál es el mayor consejo que te ha dado?
02:09Yo creo que común es saber estar, como una presencia, como una especie de estado anímico, de estado mental que te permite estar escuchando, escuchando al personaje, escuchando a lo que está sucediendo dramáticamente en la escena,
02:26pero sabiendo escuchando también a los actores que tienes frente, que no estás solo, y escuchar a los directores, claro, como un estado de presencia que te permite poder absorber todo eso
02:45y ser un actor vivo, digamos, que no está encertado ni en una sola dirección, ni en una sola indicación, ni en una sola idea de cómo tiene que ser esa escena o de cómo es el personaje.
02:59Creo que a Carla también he tenido la oportunidad de descubrirla poco a poco.
03:03Ha sido muy interesante poder descubrir distintas facetas de ella a través de encarnarla, ¿no?
03:15Y creo que eso también se permite gracias a ese estado que está abierto, digamos, al personaje, a lo que escribieron los guionistas y a todo lo que está sucediendo en la escena.